guia para el estudio del curs ooc1

5
GUIA PARA EL ESTUDIO DEL CURSO: LA MOTIVACIÓN EN LA FACILITACIÓN EN LÍNEA. El uso de e-learning en cuanto al tema del adiestramiento, está creciendo a niveles muy exponenciales en todo el mundo. Sin embargo, uno de los retos a los que se enfrentan los facilitadores de los cursos en línea es la falta de participación en los espacios de aprendizaje. En esta guía conoceremos unos tips y reconoceremos la importancia de la motivación en la facilitación de los cursos en línea para entre todos como futuros facilitadores en línea prestar atención a este aspecto que es importante aunque no lo parezca. Cuando hablamos de motivación se hace referencia a lo que lleva a una persona a reportarse en acción para alcanzar sus objetivos propios. Woolfolk (2006) define la motivación como un estado interno que activa, dirige y mantiene el comportamiento. Ormond (2005) señala que la motivación afecta al aprendizaje y al rendimiento en al menos 4 formas: 1. Aumenta el nivel de energía y el nivel de actividad del individuo. 2. Dirige al individuo hacia ciertas metas. 3. Favorece que se inicien determinadas actividades y que la persona persista en ellas. 4. Afecta las estrategias de aprendizaje y a los procesos cognitivos que un individuo despliega en una tarea. Entre los diversos constructos de motivación, la motivación extrínseca y la motivación intrínseca son algunas de las más importantes para la teoría y la investigación educativa. “La motivación extrínseca se da cuando la fuente de motivación esta fuera del individuo y de la tarea a realizar”. Por su parte, “… la motivación intrínseca se da cuando la fuente de reside en el individuo y la tarea…” (Ormrod, 2005).

Upload: deejay-jose

Post on 20-Jan-2015

49 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

GUÍA MOTIVACIÓN EN EDUCACIÓN EN LINEA

TRANSCRIPT

Page 1: Guia para el estudio del curs ooc1

GUIA PARA EL ESTUDIO DEL CURSO:

LA MOTIVACIÓN EN LA FACILITACIÓNEN LÍNEA.

El uso de e-learning en cuanto al tema del adiestramiento, está creciendo a niveles muyexponenciales en todo el mundo. Sin embargo, uno de los retos a los que se enfrentan los facilitadoresde los cursos en línea es la falta de participación en los espacios de aprendizaje. En esta guíaconoceremos unos tips y reconoceremos la importancia de la motivación en la facilitación de los cursosen línea para entre todos como futuros facilitadores en línea prestar atención a este aspecto que esimportante aunque no lo parezca.

Cuando hablamos de motivación se hace referencia a lo que lleva a una persona a reportarseen acción para alcanzar sus objetivos propios. Woolfolk (2006) define  la motivación como un estadointerno que activa, dirige y mantiene el comportamiento.

Ormond (2005) señala que la motivación afecta al aprendizaje y al rendimiento en al menos 4formas:

1. Aumenta el nivel de energía y el nivel de actividad del individuo.2. Dirige al individuo hacia ciertas metas.3. Favorece que se inicien determinadas actividades y que la persona persista en ellas.4. Afecta las estrategias de aprendizaje y a los procesos cognitivos que un individuo despliega en

una tarea.

Entre los diversos constructos de motivación, la motivación extrínseca y la motivación intrínsecason algunas de las más importantes para la teoría y la investigación educativa. “La motivaciónextrínseca se da cuando la fuente de motivación esta fuera del individuo y de la tarea a realizar”. Porsu parte, “…  la motivación  intrínseca se da cuando la fuente de reside en el individuo y la tarea…”(Ormrod, 2005).

Page 2: Guia para el estudio del curs ooc1

Los Principales Factores Intrínsecos y Extrínsecos de Motivación en cursos online.Te invitamos a agregar otros!!

Intrínsecos Extrínsecos Superación Personal Permanencia en el empleo Desarrollo Profesional Calidad de la Plataforma

Tecnológica Expectativas de Mejora

Laboral Apoyo Familiar

Satisfacción Trabajo en equipo      Apoyo del Equipo       Soporte del Tutor     

Estamos ON LINE “Estrategias educativas y la motivación”

1. Las Inteligencias Múltiples como modo motivador en la enseñanza online.Como los estudiantes tienen diferentes modos de aprender, los educadores en-línea diseñan las

actividades para orientar los modos de aprender, con el fin de ofrecer experiencias significativas para cadaparticipante. Esto se logra mejor al diseñar los cursos en-línea que utilicen múltiples estrategias educativas.

2. El Motivante Aprendizaje Basado en Problemas (ABP).¿Qué es el ABP? Es una experiencia pedagógica organizada para investigar y resolver problemas que

se presentan enredados en el mundo real. Posee las siguientes características: Comprometen a los estudiantes (aprendizaje significativo). Promueve la disposición afectiva y la motivación de los alumnos, indispensables para lograr aprendizajes

significativos Según D. Ausubel (1976) Fomenta en el alumno la actitud positiva hacia el aprendizaje. El aprendizaje:a) Es centrado en el trabajo activo donde los alumnos participan constantemente en la adquisición de su

conocimiento.b) Surge de la experiencia de trabajar sobre las soluciones de problemas de la vida real. Estimula el trabajo colaborativo en diferentes disciplinas, se trabaja en grupos pequeños. Se desarrolla el pensamiento crítico, creativo, toma de decisiones y resolución de problemas. Ofrece oportunidades de colaboración para construir conocimiento y aumentar las habilidades sociales y

Page 3: Guia para el estudio del curs ooc1

de comunicación.3. La Distancia transaccional y la motivación en la educación en línea.

La Teoría de la Distancia Transaccional de Moore, afirma que los distintos programas educativos puedendiferenciarse en su calidad según el grado existente de estructura (o la cantidad de control ejercida por elformador o la institución educativa) y diálogo (o la cantidad de control ejercida por el alumno). Éstos eran losmacrofactores que definían el campo. A mayor estructura, se produce un aumento de la distancia, mientras que amayor diálogo menor distancia.

En otras palabras, el docente y el grupo de alumnos pueden estar distantes si no existe diálogo, inclusosi se encuentran bajo el mismo techo. Asimismo, habiendo diálogo, el docente y los alumnos pueden estarunidos, incluso si están separados físicamente por miles de kilómetros. Este estudio dinámico y sistémico de laeducación a distancia ha hecho que la distancia sea irrelevante, y ha centrado el foco de atención en lacomunicación a través de diferentes medios y en la construcción del conocimiento. Es decir, donde haycomunicación significativa entre el alumno y el docente la distancia entre éstos disminuye, y cuando lacomunicación significativa disminuye, la distancia aumenta.

La cuestión, pues, no es dónde estén situados el estudiante y profesor, sino la cantidad y calidad de suinteracción es allí donde entra lo motivante que pueda ser un curso.

El papel verdaderamente innovador de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en laeducación a distancia es intentar reducir la distancia transaccional entre profesores y estudiantes y favorecer lainteracción entre los propios estudiantes.

4. Estrategias interactivas y la motivación en la formación online.Así como se ha planificado un contenido, se ha configurado un aula, y se ha diseñado esmeradamente

un material educativo, el tutor dispondrá recursos y actividades de manera estratégica para lograr los propósitosde incentivar el ingreso, motivar la lectura, estimular la participación, exponer contenido y materiales, concretaraprendizajes, y evaluar.

Para Incentivar el ingreso:Al tiempo de desplegar el bloque de inicio de su ambiente, el tutor debe enviar mensajes de bienvenida

en la plataforma educativa, ser puntual en su fecha de inicio, ofrecer colaboración. Para ello puede emplearherramientas como la mensajería múltiple, email, foros, mensajes de voz, Videos de presentación…

Para Motivar la Lectura:En cada bloque académico se deben insertar actividades cuya resolución amerite la lectura del material

dispuesto. Cuando los participantes hagan preguntas cuya respuesta se halla en el material el tutor solo deberemitirlo al material, pues si responde directamente el aprendiz no leerá el material.

Estimular la participación:También en el bloque académico como en el bloque de inicio el tutor puede abrir espacios como foros,

wikis, glosarios, de acuerdo al nivel del curso que pueden contener enlaces, simulaciones, juegos en línea, entreotras actividades, con el objeto de promover la participación en la construcción de todos, debe ser abierto a laspreguntas y desacuerdos, ser conciliador, pero dirigir prudente y justamente hacia la meta de aprendizaje.

5. El modelo motivacional ARCS de Keller.Balaban-Sali (2008), presentó sus recomendaciones para el diseño de sistemas de aprendizaje

motivacionales en la  Educación a distancia. Para la autora, el diseño instruccional de los cursos en línea debenincluir actividades que ayuden a desarrollar estrategias de motivación en los alumnos. Así, la autora propone elmodelo ARCS, (Atención, Relevancia, Confianza, Satisfacción). En este modelo, se busca obtener la atencióndel alumno, brindarle contenidos relevantes para su contexto educativo y social, el alumno desarrolla confianzaen sus habilidades y en los aprendizajes que obtiene, lo cual lleva a su satisfacción. La exitosa realización deeste modelo resulta en altos niveles de motivación en el alumno y por ello se explican en detalle los tipos deestrategias de aprendizaje para cada área del modelo, aplicados especialmente a la educación a distancia. Elconocimiento de este tipo de estrategias permitirá hacer recomendaciones apropiadas para la aplicación de losresultados obtenidos en el presente estudio. Ver más del modelo motivacional ARCS de Keller

Page 4: Guia para el estudio del curs ooc1

http://www.slideshare.net/J89/equipo-4-87845256. La motivación que ejerce el aprendizaje colaborativo o trabajo en equipo en la

educación en línea.El aprendizaje colaborativo es la instancia de aprendizaje que se concreta mediante la participación de

dos o más individuos en la búsqueda de información, o en la exploración tendiente a lograr una mejorcomprensión o entendimiento compartido de un concepto, problema o situación. El aprendizaje colaborativo ocooperativo hace referencia al aprendizaje que resulta del trabajo en grupos formales o informales. Losparticipantes en una situación de aprendizaje colaborativo pueden ser partes de un grupo formal opredeterminado, como compañeros de una clase. En situaciones de aprendizaje colaborativo cada uno de losparticipantes está comprometido con la búsqueda de información y su contribución al grupo no es competitivasino que genera una interdependencia positiva, el logro de un resultado es más importante que lascontribuciones individuales de cada uno, en esencia es lo que lo hace motivante.

Bibliografía

PALLOFF, Rena M. y PRATT, Keith. El Instructor excelente en línea: estrategias para el desarrolloprofesional. ISBN: 978-0-470-63523-0

ÁNGEL FRANCO, Mary Blanca y ROLDÁN LÓPEZ, Nelson Darío. Católica del Norte FundaciónUniversitaria. Centro de Desarrollo Virtual - CEDEVI. Buenas prácticas en el acompañamiento dedocentes (Facilitadores) en la virtualidad. apps.ucab.edu.ve/nap/recursos/El%20docente.pdf

EL DOCENTE COMO. ACOMPAÑANTE. INSTRUCCIONAL PARA EVITAR. AISLAMIENTO Y DESALIENTO. ENCURSOS EN LÍNEA. Maritza Rojas de Gudiño.

Scagnoli Norma 2005, Estrategias para Motivar el Aprendizaje Colaborativo en Cursos a DistanciaUniversity of Illinois at Urbana-Champaign, USA

Adell, J. Y Sales, A. (sf ). El profesor online: elementos para la definición de un nuevo rol docente RevistaEDUTEC En: http://tecnologiaedu.us.es/edutec/paginas/105.htmlhttp://especializacion.una.edu.ve/fundamentos/paginas/adell.pdf

Referencias en línea:

http://www.americalearningmedia.com/edicion-004/56-white-papers/220-buenas-practicas-en-ambientes-virtuales-de-aprendizaje

http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:A79EfqufY00J:ftp.ruv.itesm.mx/pub/portal/seminariointernacional/doc/PonenciaExtenso_SaraiMarquez-MarthaElena.doc+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=ve

http://www.cognicion.net/index.php%3Foption%3Dcom_content%26view%3Darticle%26id%3D437:modelos-y-estrategias-para-una-educacion-a-distancia-efectiva%26catid%3D175:ponencias

http://especializacion.una.edu.ve/fundamentos/paginas/adell.pdf http://educacionyculturaaz.com/educacion/la-llave-para-el-exito-academico-es-la-motivacion/ http://www.orientacionandujar.es/2013/11/05/guia-rapida-del-aprendizaje-basado-en-problemas-abp-

pbl/

Page 5: Guia para el estudio del curs ooc1

ANEXOS (Infografías)