guia n° 14

6
Colegio Santa Teresa Quilicura Refuerzo Educativo de Lenguaje Profesora: Alejandra Guerrero L. Nombre: ________________________________________Fecha:_________ Guía N° 14 Contenido: Comprensión lectora de textos poéticos Lee atentamente los siguientes poemas y responde las preguntas que se presentan a continuación. ANDANDO Andando, andando. Que quiero oír cada grano de la arena que voy pisando. Andando. Dejad atrás los caballos, que yo quiero llegar tardando (andando, andando) dar mi alma a cada grano de la tierra que voy rozando. Andando, andando. ¡Qué dulce entrada en mi campo, noche inmensa que vas bajando! Andando. Mi corazón ya es remanso; ya soy lo que me está esperando (andando, andando)

Upload: jaranax

Post on 05-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

repaso

TRANSCRIPT

Colegio Santa TeresaQuilicuraRefuerzo Educativo de LenguajeProfesora: Alejandra Guerrero L. Nombre: ________________________________________Fecha:_________

Gua N 14Contenido: Comprensin lectora de textos poticos

Lee atentamente los siguientes poemas y responde las preguntas que se presentan a continuacin.

ANDANDOAndando, andando.Que quiero or cada granode la arena que voy pisando.

Andando.Dejad atrs los caballos,que yo quiero llegar tardando(andando, andando)dar mi alma a cada granode la tierra que voy rozando.

Andando, andando.Qu dulce entrada en mi campo,noche inmensa que vas bajando!

Andando.Mi corazn ya es remanso;ya soy lo que me est esperando(andando, andando)y mi pie parece, clido,que me va el corazn besando.

Andando, andando.Que quiero ver el fiel llantodel camino que voy dejando!(Juan Ramn Jimnez)Yo voy soando caminos

Yo voy soando caminos de la tarde. Las colinas doradas, los verdes pinos, las polvorientas encinas!...

Adnde el camino ir? Yo voy cantando, viajero, a lo largo del sendero... La tarde cayendo est.

En el corazn tena la espina de una pasin; logr arrancrmela un da; ya no siento el corazn.

Y todo el campo un momento se queda, mudo y sombro, meditando. Suena el viento en los lamos del ro.

La tarde ms se oscurece; y el camino se serpea y dbilmente blanquea, se enturbia y desaparece.

Mi cantar vuelve a plair: Aguda espina dorada, quin te volviera a sentir en el corazn clavada.(Antonio Machado)

Comprende: 1. Qu tienen en comn los dos poemas?_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Qu diferencia existe entre los sentimientos que se expresan en el primer poema y los que se expresan en el segundo?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Imagina:

3. Qu crees que le ocurri a la voz que habla en el segundo poema? Por qu se sentir as?_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. Si tuvieras la oportunidad de acompaar a alguna de las voces de los poemas en su caminata a cul acompaaras? Por qu?_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. Imagina que te encuentras con los caminantes y les preguntas por qu han decidido emprender este viaje. Escribe sus posibles respuestas. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. Te gustara ser un viajero y explorar nuevos caminos como los hablantes de los poemas? Por qu? _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

La tos de mi muecaComo mi linda muecatiene un poquito de tos.Yo, que enseguida me aflijo,hice llamar al doctor.

Serio y callado, a la enfermalargo tiempo examin,ya ponindole el termmetro,ya mirando su reloj.

La mueca estaba plidaYo temblaba de emocin.Al final dijo el doctor,bajando mucho la voz:

-Esta tos slo se curacon un caramelo o dos.(Germn Bardiale)

1. Qu le sucedi a la mueca?

______________________________________________________________________________________________________________________________

2. Qu remedio le recet el doctor?______________________________________________________________________________________________________________________________

3. Describe los sentimientos de la voz que habla en este poema.

______________________________________________________________________________________________________________________________

4. Has sentido algo similar por alguno de tus juguetes? Comenta.

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________