guía n° 1 la leyenda 5to

3
GUÍA DE DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Contenido: La Leyenda Nombre:________________________________________________Curso:______________Fecha : _______________ I.- Lee comprensivamente el texto y responde las preguntas que a continuación se señalan. II.- Después de leer. Marca la alternativa correcta. 1.- ¿Qué tipo de texto acabas de leer? 2.- ¿En qué lugar se El copihue Hace muchos años, en los bosques del sur vivía una hermosa niña llamada Rayén. Cuando creció, se enamoró de Maitú, el guerrero más valiente de su tribu, con quien estaba prometida desde su niñez. Ellos eran inmensamente felices, cada vez que Maitú salía a luchar por su pueblo, ella lo esperaba observando desde el roble más alto del bosque. Desde allí podía ver el polvo que levantaban los guerreros en el combate. Así, cuando regresaban, ella salía al encuentro de su joven enamorado. Un día en primavera, Maitú partió con los hombres del pueblo, a luchar en una batalla a orillas del río Toltén. Rayén estaba muy triste. Como siempre, trepó el roble más alto. Pero esa mañana no vio nada y su amado no volvió. Desconsolada, Rayén lloró y lloró inundando con su pena el bosque. Derramó tantas lágrimas, que se convirtieron en flores de sangre. Primero se colgaron de los árboles altos y pequeños, sin embargo, al ver que el dolor de la muchacha no se detenía, se tiraron a sus pies, diciéndole que con su pena ella les había dado la vida y que ellos a cambio le darían alegría. Depto. de Lenguaje y Comunicación

Upload: karina-alday-bokros

Post on 14-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

contenido y aplicación

TRANSCRIPT

Page 1: Guía n° 1 La leyenda 5to

GUÍA DE DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓNContenido: La Leyenda

Nombre:________________________________________________Curso:______________Fecha: _______________

I.- Lee comprensivamente el texto y responde las preguntas que a continuación se señalan.

II.- Después de leer. Marca la alternativa correcta.

1.- ¿Qué tipo de texto acabas de leer?

a) Informativob) Leyendac) Cuentod) Carta

2.- ¿En qué lugar se desarrolla el texto?

a) En el río Tolténb) En un bosque del Surc) Arriba de un robled) En un pueblo

El copihue

Hace muchos años, en los bosques del sur vivía una hermosa niña llamada Rayén. Cuando creció, se enamoró de Maitú, el guerrero más valiente de su tribu, con quien estaba prometida desde su niñez. Ellos eran inmensamente felices, cada vez que Maitú salía a luchar por su pueblo, ella lo esperaba observando desde el roble más alto del bosque. Desde allí podía ver el polvo que levantaban los guerreros en el combate. Así, cuando regresaban, ella salía al encuentro de su joven enamorado.

Un día en primavera, Maitú partió con los hombres del pueblo, a luchar en una batalla a orillas del río Toltén. Rayén estaba muy triste. Como siempre, trepó el roble más alto. Pero esa mañana no vio nada y su amado no volvió.

Desconsolada, Rayén lloró y lloró inundando con su pena el bosque. Derramó tantas lágrimas, que se convirtieron en flores de sangre. Primero se colgaron de los árboles altos y pequeños, sin embargo, al ver que el dolor de la muchacha no se detenía, se tiraron a sus pies, diciéndole que con su pena ella les había dado la vida y que ellos a cambio le darían alegría.

Es así, que la hermosa muchacha se tendió en el suelo y se transformó en una alfombra roja que salió volando por los cielos. Era Rayén que iba al encuentro de Maitú.

Desde entonces florecen los Copihues, recordando el dolor de la hermosa mapuche y el valor del guerrero.

Depto. de Lenguaje y Comunicación

Page 2: Guía n° 1 La leyenda 5to

3.- ¿Para qué Rayén se trepaba en un Roble?

a) Para ver el polvo que levantaban los guerrerosb) Para sentirse a salvo de los guerrerosc) Para avisar a los demás el regreso de su amadod) Para ver si su amado venía de regreso

4.- Maitú no regreso pues:

a) Viajó para combatir en otras batallasb) En su viaje se enamoró de otra muchachac) Murió peleando en una batallad) No quería volver a ver a Rayén

5.- ¿Qué representan las flores de sangre derramadas por Rayén?a) La valentía del guerrerob) La tristeza y desconsuelo de la muchachac) El abandono del guerrerod) La rabia de la muchacha

6.- La narración explica el origen de:

a) Una florb) Un amorc) Una muerted) Una guerra

III. – Inferencias y reflexión. Responde brevemente.

1.- ¿A qué se referirá el texto cuando menciona que Rayén voló al encuentro de Maitú?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.- ¿Qué habrá hecho actuar a los copihues así con Rayén? Explica.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3.- En el texto pinta de color rojo la situación inicial, de amarillo la complicación y de color verde la situación final.