guia mercadeo

17
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS MERCADEO PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CUARTO SEMESTRE Docente: MARTHA RAMÍREZ MEJÍA Correo electrónico: [email protected] Celular 3104231332 Guía general del curso 1 Bienvenid@s al mundo del mercadeo. ¨trabajaremos conjuntamente para que su aprendizaje sea significativo, autónomo y colaborativo lo que le permite su propio desarrollo, eligiendo los caminos y estrategias para su desempeño laboral

Upload: martha-ramirez-mejia

Post on 08-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El mercadeo es importante para el crecimiento del sector productivo

TRANSCRIPT

Page 1: guia mercadeo

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

MERCADEOPROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

CUARTO SEMESTRE

Docente: MARTHA RAMÍREZ MEJÍACorreo electrónico: [email protected]

Celular 3104231332

Guía general del curso 1

Bienvenid@s al mundo del mercadeo. ¨trabajaremos conjuntamente para que su aprendizaje

sea significativo, autónomo y colaborativo lo que le permite su propio desarrollo, eligiendo los caminos y

estrategias para su desempeño laboral

Page 2: guia mercadeo

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓNEl mercadeo es la función de negocios que identifica las necesidades y los deseos de los consumidores, determina a cuáles mercados meta puede servir mejor la organización y apoya diseño de bienes y servicios, y programas apropiados. Sin embargo el mercadeo no es una función de negocio aislado, es una filosofía que guía a toda la organización, la meta del mercadeo es lograr la satisfacción de compradores, consumidores y clientes, desarrollando relaciones cargadas de valor.

El Mercadeo está a nuestro alrededor y todos necesitamos saber algo de él, es una función no solo utilizada por compañías de fabricación y/o comercialización, sino por toda clase de individuos y organizaciones para poner en marcha planes mercadológicos que les permiten a éstos saber cómo definir y segmentar un mercado, su funcionamiento, desarrollo de nuevos bienes y servicios, que satisfacen una necesidad, y así determinar los precios, con el fin de hacerlos atractivos y accesibles para todos, y poner los productos a disposición de los clientes, utilizando los mecanismos de comunicación adecuados.

Guía general del curso 2

Amig@ estudiante esta estrategia centra la actividad en usted que irá consolidando una disciplina de autoestudio, gran nivel de comunicación y participación activa. Es básico no aislarse, comprender o aclarar muy bien la información de esta guía general y las guías de unidad en las que se desglosa el trabajo a realizar. Para lograr el EXITO es fundamental visitar TODOS LOS DIAS el sitio Web del programa; además, estar MUY pendiente de las actividades evaluativas, tanto en la forma como en las fechas de presentación. Cada UNIDAD tiene un límite de tiempo y en el PROCESO se le explica con detalle las tareas a desarrollar. Poner en práctica estas características desde el inicio de esta fase académica, en un proceso INDUCTIVO, le facilitara su proceso de aprendizaje.

Page 3: guia mercadeo

Código: 130610403Pre-requisito: 21051 Creación de EmpresasDuración en semanas: 8

Al conocer las actividades que le competen al Mercadeo, cada estudiante en su papel de comunicador y ciudadano necesita reconocer las técnicas que debe aplicar de manera eficaz, acercándose a las prácticas básicas del mercadeo moderno en una forma amena, creativa y dinámica. Los estudiantes que se preparan en la disciplina de la administración y los negocios, deben tener conocimiento de esta área desde una perspectiva de los aspectos básicos. Igualmente es importante que conozcan las estrategias relacionadas con los deseos y necesidades de los consumidores, para permitirse ser gestor e innovador de nuevos bienes y/o servicios que satisfagan sus expectativas en un mundo globalizado, donde la competencia le permite a las empresas enmarcar sus procesos de producción en nuevos procedimientos tecnológicos para llegar a ser más competitivas.

Guía general del curso 3

USTED, amigo estudiante por medio de este espacio, descubrirá el maravilloso mundo del mercadeo, es necesario conocer lo que está sucediendo en el entorno, por lo que el mercadeo se apoya en los fundamentos del marketing, ambiente de mercadeo, comprador, mercado objetivo, mezcla de mercadeo. Producto, precio, ciclo de vida, diferenciación de productos, posicionamiento, se examinan aspectos como costos. Por lo anterior es necesario tener en cuenta, los actores específicos de éste: consumidores, competidores, comunidad, proveedores y público en general, todo ello en los contextos locales, nacionales e internacionales. El mercadeo debe ser reflexiva y critica de las condiciones cambiantes del entorno, y del comportamiento humano.

PRESENTACION

JUSTIFICACIÓN

Page 4: guia mercadeo

Desarrollar habilidades en los estudiantes de Administración de Negocios, sobre el manejo de las técnicas básicas de mercadeo, que le permita mercadear un bien o servicio en cualquier área socioeconómica.

Identificar los conceptos básicos del mercadeo Conocer los tipos de segmentación del producto Establecer las diferentes características del producto Analizar los diferentes tipos de comercialización existente en el mercado Identificar las diferentes estrategias de posicionamiento en el mercado meta

Guía general del curso 4

Núcleo Problémico:

¿Cuáles son las tendencias relacionadas con el mercadeo empresarial en los diferentes sectores de la economía?¿Cuáles son las metas de una estrategia de mercadeo para una organización?¿Cuáles son los componentes y factores que influyen en la mezcla de mercadeo?¿Qué tendencias se están registrando en el mercadeo a nivel regional, nacional y mundial?¿Cuál es la importancia del ciclo de vida de los productos en una organización y como impactan en las estrategias de posicionamiento.

del programa (Si lo hay dentro del Currículo)

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Page 5: guia mercadeo

Evaluar las tendencias del mercado

El mercadeo hace parte de una estructura empresarial, ella no está asilada, mucho menos de la malla curricular del programa, toda vez que se integra con la creación de empresas, con la planeación estratégica, con el proceso administrativo, con la formulación de proyectos, con talento humano, entre otras. La materia de mercadeo se integra con las demás materias y entorno a ella se fundamentan las ideas que originan proyectos empresariales para darle forma a las estrategias que deben permitir entregar productos y servicios al mercado.

Es un material eminentemente teórico- práctico, no obstante es importante que el estudiante inicie la comprensión de la relación de cada uno de los temas para la toma de decisiones en mercadeo, la cual se sustenta en la capacidad de investigación permanente, reflexiva y critica que prepare al estudiante en el entendimiento consciente que el marketing es una filosofía que guía a toda la organización, se debe trabajar en estrecha relación con los otros departamentos de la empresa y con otras organizaciones, a través de un sistema integral, para poder proporcionar un valor a los clientes internos y externos de las empresa.

El curso se desarrollará mediante interactividades e interacciones a través de lecturas, foros, trabajo en equipo o grupos de estudio, correo electrónico y tareas individuales.

En la plataforma encontrará una carpeta con todos los documentos necesarios para realizar las actividades en el desarrollo del curso, adicionalmente dispone de los enlaces relacionados al final de esta guía.

Guía general del curso 5

RELACIÓN DEL PROPÓSITO DEL PROGRAMA CON EL OBJETIVO GENERAL

METODOLOGÍA GENERAL

Page 6: guia mercadeo

Con un método de aprendizaje centrado en el estudiante, quién desarrolla competencias para aprender a aprender

A sí mismo se desarrollarán tareas de trabajo cooperativo, que realizarán los estudiantes en CIPAS

Se tendrán en cuenta la participación individual en las tareas de trabajo independiente y el trabajo en CIPAS, así como la participación en las actividades programadas en cada semana.

UNIDAD 1

GENERALIDADES DE LA MERCADOTECNIA. 30%

UNIDAD 2

EL PRODUCTO Y EL PRECIO. 30%

UNIDAD 3

CANALES DE DISTRIBUCIÓN, COMUNICACIÓNY PLAN DE MERCADEO 40%

CUADRO COMPARATIVO DE LAS UNIDADES DIDACTICAS: Características Guía general del curso 6

EVALUACIÓN

CRONOGRAMA

Page 7: guia mercadeo

básicas1ª UNIDAD

GENERALIDADES DE LA MERCADOTECNIA

2ª UNIDADEL PRODUCTO Y EL PRECIO

3ª UNIDADCANALES DE DISTRIBUCIÓN Y

COMUNICACIÓNFechas de realización MARZO 19 –ABRIL 02 ABRIL 02- ABRIL 23 ABRIL23- MAYO 14

NODO PROBLEMATIZADOR

Por Unidades

¿Cuál es la importancia de la Mercadotecnia en los negocios?

¿Qué es: mercado?

¿Qué es mercadotecnia?

¿Qué es comercialización?

Conocer las reglas básicas de merchandising?

¿Cuáles son los las clases de mercados?

¿Cuáles son las funciones y metas de la mercadotecnia?

Conocer las necesidades y tendencias del mercado y del consumidorConocer sobre el producto y su divisiones¿Concepto de ciclo de vida del producto y las estrategias para ello?¿Conocer las características del producto y su influencia en la mercadotecnia?¿Cuáles son los criterios para definir el precio?Clases y políticas de precioConocer las políticas y sistemas de descuentos y

Definición e importancia de los canales

Conocer los diferentes canales de distribución

Determinar las fortalezas y las oportunidades y las debilidades y amenazas que se le pueden presentar a su producto o servicio.

¿Cuáles son los tipos generales de distribución?

¿Cómo administrar los canales de distribución?

¿Qué es promoción en ventas?

Objetivo de la publicidad?

Conocer las herramientas de las Relaciones Públicas

Establecer el empaque del producto, Guía general del curso 7

Page 8: guia mercadeo

¿Cuál es la mezcla de mercadeo?

¿Cuáles son los beneficios de una buena segmentación?

Conocer las tres estrategias para seleccionar el mercado meta rebajas en precios

identificando los niveles a utilizar y su utilidad.

Determine los motivos de compra por los cuales los posibles consumidores podrían adquirir este producto. 

NODO PROBLEMATIZADOR GENERAL

¿Cómo formular y desarrollar estrategias de mercadotecnia que den respuesta a las necesidades de la organización y de su entorno?

Guía general del curso 8

Page 9: guia mercadeo

PROCESO

Cada una de las interactividades e interacciones de unidad están desglosadas en la respectiva guía, que se irá descubriendo con el avance según cronograma.

1.1 Registrar el grupo

1.1 Participar en el foro: Cafetería

1.2 Wiki: Elaboración individual: Entiendo el mercadeo y la importancia de marketing

1.3 aporte del grupo y subirlo al foro: Entiendo el mercadeo y su importancia del entrono de marketing.

1.4 En el Wiki: Trabajo individual proponer tres ideas de negocio plantee sus iniciativas y fije su posición: Acuerdo o desacuerdo con lo planteado

1.5 Mensajería interna el grupo debe seleccionar una propuesta: En qué consiste la idea de negocio y justificarla

1.6 Foro: dar a conocer la idea de negocio a sus

2.1 Participar en el foro: mis dudas

2.2 consulta qué es necesidad, porqué y para qué es importante el conocer las necesidades y los deseos de los consumidores?

2.3Participar en el foro: necesidades y deseos de su idea de negocio

2.3 Prepare y envíe un trabajo escrito individual sobre evidencia válida y suficiente.

2.4 Trabajo en equipo(los mismos que conformaron desde la primera unidad) sobre producto y precio

2.5 Examen de selección múltiple sobre los temas de la unidades uno y dos

3.1 Participar en el foro: MIS DUDAS

3.3 Participar en el foro: sobre Relaciones Públicas.

3.4 Participar en el wiki sobre la importancia de los canales de distribución de su idea de negocio.

3.4 Examen sobre lo visto en mercadeo

3.5 a partir de lo construido en cada una de las unidades, presente su proyecto final

3.6 Tarea: Establecer la marca del producto (nombre, slogan, logotipo) 

Guía general del curso 9

Page 10: guia mercadeo

compañeros de curso de la idea de negocio

1.7 Tarea: Aplicación de los ejes temáticos los cuales tiene 6 itmes para resolver

EVALUACIÓN 30% 30% 40%

Guía general del curso 10

NOTA: La GUIA ESPECIFICA de UNIDAD, con el desarrollo de los temas, con sus respectivas interactividades, interacciones, evaluación y con el PROCESO, paulatinamente se descubrirá en la plataforma, con base en la programación anterior.

PROCESO: INTERACTIVIDADES E INTERACCIONES

USTED, AMIG@ ESTUDIANTE, deberá estar dispuesto a imponerse una disciplina de estudio, apartar y respetar un tiempo mínimo de dos horas diarias para realizar actividades académicas, que además implican una férrea voluntad, creatividad y una alta dosis de responsabilidad consigo mismo, con el grupo de estudio, con el docente y con la universidad, que redundarán en su futuro profesional...

Este proceso será retroalimentado mediante las herramientas de comunicación como el e-mail, la MENSAJERIA y el FORO.

Page 11: guia mercadeo

1. Lea cuidadosamente la guía GENERAL 2. Consulte e investigue en otras fuentes manuales y/o electrónicas, sobre los diferentes ejes

temáticos de cada guía.3. Establezca permanente comunicación con el tutor a través del e-mail o mensajería4. Realice todas las actividades propuestas en cada guía, elabore y presente los informes

correspondientes en las fechas establecidas.5. Intercambie inquietudes y/o aportes con sus compañeros y su docente, participando

activamente en los diferentes tipos de tutorías planteadas: Foro, Chat, Mensajería.6. Interactúe con su CIPAS –Circulo de Participación Académica y Social- y demás estudiantes del

grupo para intercambiar opiniones, discutir temas, revisar notas, etc.7. Cree su grupo de trabajo o lista de compañeros para que se conecten por celular, MESSENGER,

SKYPE etc.8. En cada unidad se presenta las referencias de web pertinentes y lecturas complementarias, a

manera de profundización.9. La comunicación entre TUTOR y estudiantes, estudiantes entre si, se realizará mediante las

INTERACCIONES que se irán subiendo a plataforma con cada guía.

FORO: Será la principal vía de comunicación entre estudiantes y tutor, para determinar en forma ASINCRÓNICA las dudas, aclaraciones, y/o reflexiones entorno a los ejercicios propuestos.

MENSAJERIA: Se realizará dando clic en el nombre del PARTICIPANTE incluido el docente, para ENVIAR MENSAJE. Mientras se va conociendo las posibilidades de la plataforma, nos comunicaremos por e-mail.

Guía general del curso 11

Page 12: guia mercadeo

CHAT: Comunicación en tiempo real, con carácter voluntaria su participación, dados los problemas SINCRÓNICOS de conectividad. Para el efecto se comunicará una hora específica y eventual para los encuentros programados cada 15 días.

Kotler y Armstrong. Fundamentos de Marketing. PEARSON PRENTICE HALL. Octava edición. CÉSPEDES, Sáenz Alberto. Principios de Administración ECOE Ediciones4 Edición 2005

Enlaces a internet.

1. Federación Nacional de Comercianteswww.fenalco.com

Guía general del curso 12

REFERENCIAS WEB

AMIG@ ESTUDIANTE FAVOR TENER EN CUENTA PARA ENVIO DE DOCUMENTOS POR PLATAFORMA:Letra Arial o Verdana, Tamaño 10Toda tarea debe tener Portada. Introducción, Desarrollo, Conclusiones y Referencias bibliográficas o de web.Antes de enviar un archivo, verificar que no tenga virus.Buena ortografía y presentación

Page 13: guia mercadeo

2. Revista Dinerowww. dinero .com

3. Departamento Administrativo de Estadística:www.dane.gov.co

4. Revista PYM:www.revistapym.com.co

5. Portal de Creatividad en Internet:www.creativilan.com

6. Portal de información de Marketing en Colombia:http://www.marketcolombia.com

7. Portal Especializado en Mercadeo y Publicidad:www.mercadeoypublicidad.com

8. www. monografias .com

9. VIDEO – ¿Qué es el Marketing?http://www.youtube.com/watch?v=bQ5Jd3kiBQ8&feature=related

Guía general del curso 13

“No esperes el momento preciso en el que el mercado esté listo para invertir. Empieza ahora. El mejor momento para sembrar un roble fue hace 20 años. El segundo mejor momento es ahora." James Stowers

Page 14: guia mercadeo

Guía general del curso 14