guia lenguaje nº2 para 8º básico

3
GUÍA DE JERCITACIÓN Nº2 Lee con atención el siguiente texto y contesta las preguntas que encontrarás a continuación: CHAOS (1) Es penoso, cuando una persona se baja del bus y mira a la que quedó arriba para hacerle... ¡ Chao ! y la que quedó arriba mira para otro lado. (2) Es penoso, cuando una persona se baja del bus y no mira a la que quedó arriba haciéndole... ¡ Chao ! y camina mirando como en distracción. (3) Es rico, cuando una persona se baja del bus y mira de reojo a la que quedó arriba para hacerle chao y la de arriba mira para abajo de reojo a la que va por la vereda distraída de reojo y ambas se descubren y se hacen... ¡ Chao ! (4) Es fome, cuando una persona se baja del bus y hace... ¡ Chao, Chao ! a la de arriba que hace... ¡ Chao, Chao ! (5)¿Son posibles otras variaciones? ... Tarea para la casa Mauricio Redolés Poeta chileno

Upload: pauly-mejiasc

Post on 09-Jul-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Guía de lenguaje nº 2 para 8º básico

TRANSCRIPT

Page 1: Guia Lenguaje Nº2 Para 8º Básico

GUÍA DE JERCITACIÓN Nº2 Lee con atención el siguiente texto y contesta las preguntas que encontrarás a continuación:

CHAOS

(1) Es penoso, cuando una persona se baja del bus

y mira a la que quedó arriba para hacerle... ¡ Chao !

y la que quedó arriba mira para otro lado.

(2) Es penoso, cuando una persona se baja del bus

y no mira a la que quedó arriba haciéndole... ¡ Chao !

y camina mirando como en distracción.

(3) Es rico, cuando una persona se baja del bus

y mira de reojo a la que quedó arriba para hacerle chao

y la de arriba mira para abajo de reojo

a la que va por la vereda distraída de reojo

y ambas se descubren y se hacen... ¡ Chao !

(4) Es fome, cuando una persona se baja del bus

y hace... ¡ Chao, Chao !

a la de arriba que hace... ¡ Chao, Chao !

(5)¿Son posibles otras variaciones?

... Tarea para la casa

Mauricio Redolés

Poeta chileno

Page 2: Guia Lenguaje Nº2 Para 8º Básico

ACTIVIDADES GUÍA Nº 2

Lee con atención el siguiente texto y contesta las preguntas que encontrarás a continuación:

1. El registro de habla utilizado en el poema es: A. formal B. informal C. Marginal. D. Culto –formal.

2. La palabra utilizada al principio de los dos primeros versos “es penoso”, podría se reemplazado por:

A. inoportuno. B. insólito. C. ingrato. D. impersonal.

3. La oración que mejor sintetiza el motivo central del poema anterior es: A. decir adiós al bajar de un bus. B. Las actividades cotidianas. C. El encuentro y desencuentro entre las personas. D. Los viajes y las despedidas.

4. Según lo expresado en la estrofa tres y cuatro, la comunicación en la despedida es mejor cuando: A. los sujetos coinciden al decir “chao” B. Las personas involucradas en el adiós se descubren haciendo chao. C. Una de las dos personas mira para otra parte. D. Ninguna de las personas mira a la otra.

5. La actitud lírica que predomina en el poema anterior es: A. Carmínica. B. Apostrófica C. Apelativa. D. Enunciativa.

6. ¿Con qué intención el autor del texto expresa los versos de la estrofa cinco? Para: A. involucrar al lector en su reflexión. B. expresar su aburrimiento por el constante cuestionamiento que efectúa en el poema. C. transmitir inseguridad, porque no cree en lo que está diciendo. D. convencerse de que ha mencionado todas las posibilidades y que no hay ninguna otra.

7. En tu colegio se convocó a un concurso literario. Los participantes deben escribir un relato donde reformulen el poema de Mauricio Redolés. ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……................................................................………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………................................................................ ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………

Page 3: Guia Lenguaje Nº2 Para 8º Básico

PAUTA CORRECCIÓN 2