guía ideas principales-secundarias

3
Colegio San Manuel 7° Básico A – B La Serena Prof. Carla Mandiola GUIA N° 7 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN “Ideas principales y secundarias” I. Lee atentamente los textos e identifica: 1. El papel es una estructura obtenida en base a fibras vegetales de celulosa, las cuales se entrecruzan formando una hoja resistente y flexible. Estas fibras provienen del árbol y, según su longitud, se habla de fibras largas de aproximadamente 3 milímetros (generalmente obtenidas de pino insigne u otras coníferas) o de fibras cortas de 1 a 2 milímetros (obtenidas principalmente del eucalipto). Fuente: http://www.papelnet.cl/papel/papel.htm a) ¿Cuál es el tema del párrafo? _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _________________________________ b) ¿Cuál es la idea principal? _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _________________________________ c) ¿Cuál o cuáles son las ideas secundarias? _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _________________________________ 2. El cobre es clave para la generación y distribución eléctrica ya que es un excelente conductor de esa energía. En el caso de las telecomunicaciones, es la materia prima más común en la fabricación de cables telefónicos, y el desarrollo de nuevas tecnologías para aumentar la eficiencia en la transmisión de datos también posiciona a este material como una opción Clase n°8 AGOSTO

Upload: borisbohme

Post on 12-Jan-2016

20 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guía de reconocimiento de ideas principales y secundarias en diversos textos

TRANSCRIPT

Page 1: Guía ideas principales-secundarias

Colegio San Manuel 7° Básico A – B La Serena Prof. Carla Mandiola

GUIA N° 7 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN“Ideas principales y secundarias”

I. Lee atentamente los textos e identifica:

1. El papel es una estructura obtenida en base a fibras vegetales de celulosa, las cuales se entrecruzan formando una hoja resistente y flexible. Estas fibras provienen del árbol y, según su longitud, se habla de fibras largas de aproximadamente 3 milímetros (generalmente obtenidas de pino insigne u otras coníferas) o de fibras cortas de 1 a 2 milímetros (obtenidas principalmente del eucalipto).

Fuente: http://www.papelnet.cl/papel/papel.htm

a) ¿Cuál es el tema del párrafo?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b) ¿Cuál es la idea principal?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

c) ¿Cuál o cuáles son las ideas secundarias?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. El cobre es clave para la generación y distribución eléctrica ya que es un excelente conductor de esa energía. En el caso de las telecomunicaciones, es la materia prima más común en la fabricación de cables telefónicos, y el desarrollo de nuevas tecnologías para aumentar la eficiencia en la transmisión de datos también posiciona a este material como una opción importante para el desarrollo de conectividad con banda ancha.

Fuente: http://www.codelco.cl/cu_zonacobre/usos.asp

a) ¿Cuál es el tema del párrafo?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b) ¿Cuál es la idea principal?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Clase n°8 AGOSTO

Page 2: Guía ideas principales-secundarias

c) ¿Cuál o cuáles son las ideas secundarias?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Los días 26 y 27 de mayo del presente año, en el Centro de Eventos Espacio Riesco Santiago, se realizará un seminario específico para la especie Arándanos.El Seminario Arándanos y Otros, es organizado por la Asociación de Exportadores de Chile, A.G. y forma parte del sexto evento correspondiente al “2do. Ciclo de Seminarios de Actualización Técnico Comercial para las principales Especies Frutícolas de Exportación”, que cuenta con el apoyo del Fondo de Promoción de Exportaciones Silvoagropecuarias del Ministerio de Agricultura administrado por ProChile, y el patrocinio de entidades públicas y privadas.Este encuentro estará dirigido a todos los productores, exportadores, profesionales, asesores, investigadores y autoridades de entidades públicas relacionados con la industria del arándano de exportación y contará con la participación de destacados expositores nacionales e internacionales.

Fuente: http://seminario.asoex.cl/

a) ¿Cuál es el tema del párrafo?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b) ¿Cuál es la idea principal?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

c) ¿Cuál o cuáles son las ideas secundarias?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________