guía estudiante migración

3
Documento de contenido Elaborado por: Grupo de Investigación Sistemas Inteligentes, Robótica y Percepción- SIRP- Pontificia Universidad Javeriana-Bogotá, 2010. El contenido de este documento se encuentra bajo licencia Creative Commons Atribution-ShareAlike 3.0 Unported Guía del estudiante TALLER: Migración de la Ballena Gris y Mariposa Monarca Objetivos: Familiarizar al estudiante con el proceso de migración de ballenas e insectos y a su vez fomentar el uso de la robótica para sus actividades de clase. Duración de la actividad: 1 hora Introducción La ballena gris es uno de los mamíferos que realiza una de las migraciones más largas, pues se desplaza desde las bahías del norte de México, donde la hembra pare a su cría en invierno, hasta el norte del mar de Bering, donde se alimenta en verano. Era abundante también en el océano Atlántico norte y en las aguas situadas entre Japón y la península rusa de Kamchatka, pero fue cazada hasta llegar a extinguirse en el océano Atlántico norte y casi llegó también a desaparecer en el océano Pacífico occidental. Preguntas previas (Consulte la bibliografía): ¿Qué es una ballena y una mariposa monarca? ¿La ballena es un pez o un mamífero? ¿Cómo se programan los robots? ¿Cuál es objetivo de la migración de la ballena gris y las mariposas? Material Un robot móvil al cual se le pueda programar una trayectoria determinada o que sea un seguidor de línea Fotografías impresas de ballenas y mariposas que tengan un tamaño suficiente para cubrir el robot. Las alas del robot se pueden hacer en acetato o papel como en la fotografía 1, y se le colocan soportes con pitillos para que estas no se caigan. Dibujo de un mapa de América sobre el cual se va ha desplazar el robot

Upload: dayan-valero

Post on 16-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Guía Estudiante Migración

TRANSCRIPT

Documento de contenido

Elaborado por: Grupo de Investigación Sistemas Inteligentes, Robótica y Percepción- SIRP- Pontificia Universidad Javeriana-Bogotá, 2010.

El contenido de este documento se encuentra bajo licencia Creative Commons

Atribution-ShareAlike 3.0 Unported

Guía del estudiante

TALLER: Migración de la Ballena Gris y Mariposa Monarca

Objetivos:

Familiarizar al estudiante con el proceso de migración de ballenas e insectos y a su vez

fomentar el uso de la robótica para sus actividades de clase.

Duración de la actividad: 1 hora

Introducción

La ballena gris es uno de los mamíferos que realiza una de las migraciones más largas, pues se

desplaza desde las bahías del norte de México, donde la hembra pare a su cría en invierno,

hasta el norte del mar de Bering, donde se alimenta en verano. Era abundante también en el

océano Atlántico norte y en las aguas situadas entre Japón y la península rusa de Kamchatka,

pero fue cazada hasta llegar a extinguirse en el océano Atlántico norte y casi llegó también a

desaparecer en el océano Pacífico occidental.

Preguntas previas (Consulte la bibliografía):

¿Qué es una ballena y una mariposa monarca?

¿La ballena es un pez o un mamífero?

¿Cómo se programan los robots?

¿Cuál es objetivo de la migración de la ballena gris y las mariposas?

Material

Un robot móvil al cual se le pueda programar una trayectoria determinada o que sea un seguidor de línea

Fotografías impresas de ballenas y mariposas que tengan un tamaño suficiente para cubrir el robot. Las alas del robot se pueden hacer en acetato o papel como en la fotografía 1, y se le colocan soportes con pitillos para que estas no se caigan.

Dibujo de un mapa de América sobre el cual se va ha desplazar el robot

Pitillos y tijeras

Fig 1, Fotos de ballena y mariposa usados para el taller

Fig 2 Foto del robot móvil usado para realizar el taller

Fig 3 Mariposa y ballena montada sobre el robot

Procedimiento

Recortar las fotografías de la ballena y la mariposa

Realizar un mapa de América sobre el cual se van a desplazar los robot

Programar los robot de acuerdo a la información obtenida en la bibliografía

Después de armar el robot con la mariposa y la ballena sobre él, coloca el mapa de América

sobre el piso y define una ruta de migración sobre la cual se desplazara el robot.(ver video)

Programar el robot para que siga la ruta propuesta.

Revisa que otras especies realizan migraciones y realiza un taller

Bibliografía

http://es.wikipedia.org/wiki/Eschrichtius_robustus

http://es.wikipedia.org/wiki/Danaus_plexippus

http://cuentame.inegi.org.mx/sabiasque/mariposas.aspx?tema=S