guia didactica ..anasilis financiero..roberto fuel

16
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA GUIA DIDACTICA DE ANALISIS FINANCIERO GUIA DIDACTICA DE ANALISIS FINANCIERO

Upload: roberto-fuel

Post on 05-Aug-2015

89 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia didactica ..anasilis financiero..Roberto Fuel

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL

NORTE

FACULTAD DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

AUTOR: Roberto FueL

GUIA DIDACTICA DE ANALISIS FINANCIERO

GUIA DIDACTICA DE ANALISIS

FINANCIERO

Page 2: Guia didactica ..anasilis financiero..Roberto Fuel

Ibarra 2014

INDICE

1. Analisis Financiero

1.1 definición

1.2 elementos

1.2.1 cualitativos

1.2.2 cuantitativos

1.3 Alcances

1.3.1 Internos

1.3.2 Externos

1.4 limitaciones

1.4.1 activo nunca registrado

1.4.2 inflación

1.4.3 estáticos

1.4.4 fiscal

GUIA DIDACTICA DE ANALISIS FINANCIERO

Page 3: Guia didactica ..anasilis financiero..Roberto Fuel

Objetivo

Al final de la presente guía didáctica de análisis financiero , los

estudiantes estarán en la capacidad de generar información financiera e

interpretar la misma mediante las diferentes procesos de análisis de la

situación financiera y resultados de una empresa , que les permitirá tener las

habilidades en la toma de decisiones a el tiempo de corto ,mediano y largo

plazo.

Metodología

Se utilizará un método teórico – práctico. Con ayudas audiovisuales

se presentará los contenidos básicos y fundamentales de cada uno de los

temas establecidos en el programa de estudios. Se conformará grupos de

trabajo para la resolución de casos prácticos de aplicación

GUIA DIDACTICA DE ANALISIS FINANCIERO

Page 4: Guia didactica ..anasilis financiero..Roberto Fuel

Análisis financiero

.

1.2 Elementos

Elementos

GUIA DIDACTICA DE ANALISIS FINANCIERO

1.1 Definición

El análisis de estados financieros es el proceso crítico

dirigido a evaluar la posición financiera, presente y pasada y los

resultados de las operaciones de una empresa, con el objeto de

establecer las mejores estimaciones y predicciones posibles

sobre las condiciones y resultados futuros.

Page 5: Guia didactica ..anasilis financiero..Roberto Fuel

GUIA DIDACTICA DE ANALISIS FINANCIERO

Estados

financieros

posición financiera,

presente y pasada

Page 6: Guia didactica ..anasilis financiero..Roberto Fuel

Alcances y limitaciones

GUIA DIDACTICA DE ANALISIS FINANCIERO

alcances

Usuarios Internos son los encargados de la Administración de la entidad. Son los

que se preocupan por verificar si la Gestión Económica-Financiera llevada a

cabo es o ha sido la adecuada

Usuarios Externos son los que tiene algún vínculo con la entidad, pero no son los encargados de su administración. Su relación puede estar dada por el cobro

de obligaciones

limitaciones

Al análisis suele basarse en datos de hechos pasados, limitando su perspectiva sobre el

comportamiento futuro de la entidad

Generalmente los datos utilizados son referidos a la fecha de cierre del ejercicio, pudiendo existir

grandes estacionalidades en las ventas, en la producción, en los gastos, en los cobros y pagos

Algunas de las partidas que muestran los Estados Financieros, no son totalmente representativas de

la realidad; puesto que no son ajustadas por efectos tales como la inflación

Page 7: Guia didactica ..anasilis financiero..Roberto Fuel

Análisis cuantitativo y cualitativo

Análisis cuantitativo

1) Balance general, conocido como estado de situación financiera o estado

de posición financiera, mismo que muestra los activos de los que dispone una

entidad, los pasivos exigibles, así como el capital contable o patrimonio

contable de una entidad a una fecha determinada. Lo anterior muestra la

estructura financiera de la entidad, es decir los activos, pasivo y capital.

2) Estado de resultados, para entidades lucrativas o estado de actividades

para entidades no lucrativas, este estado financiero muestra los resultados de

operación durante un periodo determinado y como se determina, presentando

los ingresos, costos y gastos, así como la utilidad o pérdida neta en un

periodo.

3) Estado de variaciones en el capital contable, en el caso de entidades

lucrativas muestra los cambios en la inversión de los propietarios.

GUIA DIDACTICA DE ANALISIS FINANCIERO

Page 8: Guia didactica ..anasilis financiero..Roberto Fuel

4) Estado de flujo de efectivo o, en su caso, el estado de

cambios en la situación financiera, presenta información acerca de

la generación y utilización de recursos por actividades de

operación, inversión o financiamiento en el periodo.

Análisis cualitativo

2.  ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

2.1 Estructura y funcionalidad

GUIA DIDACTICA DE ANALISIS FINANCIERO

También llamado balance general, es el medio que la contabilidad ha

utilizado para mostrar el efecto acumulado de las operaciones que

se han efectuado en el pasado. Nos muestra, a una fecha

determinad

Page 9: Guia didactica ..anasilis financiero..Roberto Fuel

Análisis de cada una de las cuentas de Activo, Pasivo y

Patrimonio

GUIA DIDACTICA DE ANALISIS FINANCIERO

Page 10: Guia didactica ..anasilis financiero..Roberto Fuel

GUIA DIDACTICA DE ANALISIS FINANCIERO

Page 11: Guia didactica ..anasilis financiero..Roberto Fuel

1.2.1 Cuantitativo

1) Balance general, conocido como estado de situación financiera o estado

de posición financiera, mismo que muestra los activos de los que dispone una

entidad, los pasivos exigibles, así como el capital contable o patrimonio

contable de una entidad a una fecha determinada. Lo anterior muestra la

estructura financiera de la entidad, es decir los activos, pasivo y capital.

2) Estado de resultados, para entidades lucrativas o estado de actividades

para entidades no lucrativas, este estado financiero muestra los resultados de

operación durante un periodo determinado y como se determina, presentando

los ingresos, costos y gastos, así como la utilidad o pérdida neta en un

periodo.

3) Estado de variaciones en el capital contable, en el caso de entidades

lucrativas muestra los cambios en la inversión de los propietarios.

4) Estado de flujo de efectivo o, en su caso, el estado de cambios en la

situación financiera, presenta información acerca de la generación y

utilización de recursos por actividades de operación, inversión o

financiamiento en el periodo .

http://www.itson.mx/publicaciones/pacioli/Documents/no66/18a-

informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros

.pdf

1.2.2 Cualitativo

GUIA DIDACTICA DE ANALISIS FINANCIERO

Page 12: Guia didactica ..anasilis financiero..Roberto Fuel

1.3 Alcances

1.3.1 Internos

deben ser controlados, y en eso descansa fundamentalmente la correcta gestión de los negocios. Según estudios realizados en el mercado norteamericano en más del 90% de los casos analizados la incompetencia sería la principal causa en las suspensiones de pagos.

Incompetencia o lo que es lo mismo, falta de previsión o la adopción de medidas y decisiones incorrectamente fundamentadas. La falta de un diagnóstico empresarial correcto es indicativo de incompetencia.

El correcto diagnóstico de la empresa ayuda a conseguir los objetivos que comparten todas las empresas, y que se pueden resumir en los tres siguientes principios:

• Sobrevivir. La misión de la empresa es seguir funcionando a lo largo del tiempo y para ello será necesario que sea capaz de atender todos sus compromisos presentes y futuros.

• Ser rentables. Las empresas nacen y existen para ser rentables. Muchas veces se confunde esta afirmación con un mal entendido concepto de codicia. Nada más lejos. La empresa necesita generar beneficios para retribuir a sus accionistas, para compensar a sus empleados, para pagar a sus acreedores, para comprar y financiar invertir. La rentabilidad es una obligación de la empresa y de sus gestores.

• Crecer. La empresa, para sobrevivir y ser rentable, necesitará aumentar sus ventas, su cuota de mercado y los beneficios hasta donde sea razonable y prudentemente posible.

GUIA DIDACTICA DE ANALISIS FINANCIERO

Page 13: Guia didactica ..anasilis financiero..Roberto Fuel

1.3.2 externos

Es evidente que las empresas se enfrentan a factores externos de

diversa índole, crisis, cambios en los mercados, cambios tecnológicos,

competencia, e incluso la mala suerte. Todos estos factores

condicionan su evolución. Se trata de adaptarse o de sacar el máximo

provecho de ellos.

http://www.eoi.es/wiki/index.php/Introducci%C3%B3n_al_an

%C3%A1lisis_financiero_en_Finanzas

1.4 Limitaciones

1.4.1 activo nunca registrado

http://www.itson.mx/publicaciones/pacioli/Documents/no56/

estudio_financiero.pdf

GUIA DIDACTICA DE ANALISIS FINANCIERO