guía del Éxito

36
INSTRUCTIVO PARA LA GUÍA DEL ÉXITO

Upload: eduardo-mejia

Post on 08-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

guia exito

TRANSCRIPT

INSTRUCTIVO PARA LA GUÍA DEL ÉXITO

3

ÍNDICE

Misión Forever

Introducción

Diamante del Éxito Forever 1 Creer

2 Aprender

3 Invertir

4 Hacer

La clave más importante para tu éxito es la gente 1 Defina sus sueños y metas

2 Manténgase siempre activo

Plan de trabajo semanal FLP

3 Participe en los eventos

4 Haga un listado de nombres

5 Haga contactos

6 Presente el plan y sus productos

7 Seguimiento

8 Patrocine con responsabilidad

9 Administre su red

10 Duplique el ciclo de éxito

4

5

6

7

8

9

1011

12 - 1314 - 1516 - 1718 - 2122 -23 24 - 25

2627

28 - 2930

3

ÍNDICE

Misión Forever

Introducción

Diamante del Éxito Forever 1 Creer

2 Aprender

3 Invertir

4 Hacer

La clave más importante para tu éxito es la gente 1 Defina sus sueños y metas

2 Manténgase siempre activo

Plan de trabajo semanal FLP

3 Participe en los eventos

4 Haga un listado de nombres

5 Haga contactos

6 Presente el plan y sus productos

7 Seguimiento

8 Patrocine con responsabilidad

9 Administre su red

10 Duplique el ciclo de éxito

4

5

6

7

8

9

1011

12 - 1314 - 1516 - 1718 - 2122 -23

24 - 252627

28 - 2930

1 32

MISIÓN

32

MISIÓN

4 5

INTRODUCCIÓN

La guía para el éxito de empresario Forever, fue creada con la finalidad de mostrarte los

factores que son clave para alcanzar los sueños dentro de la compañía. Este documento no

pretende sustituir a la única guía para el éxito que ya conocemos y que puedes obtener en

cualquiera de nuestras sucursales.

La razón de ser de este Instructivo de la Guía del Éxito tiene el propósito de darte pautas

más específicas así como tareas claras y medibles para que los factores descritos en la

guía para el éxito los cumplas con ciertas actividades básicas.

Recuerda que estas actividades no son opcionales, si lo que deseas es el éxito, deberás

tomar acción en cada una de las tareas propuestas por cada paso de la guía de éxito que

busques completar.

Siendo un negocio tan generoso Forever Living te ofrece la oportunidad de generar ingresos

desde diferentes actividades, siendo estas resumidas a dos básicas:

1. Las ventas directas: Al inscribirte con la compañía usted tiene la ventaja de manejar

hasta un 43 % de margen de utilidad en la venta directa de sus productos.

2. La creación de redes de consumo: Esto se refiere al mejor producto que tenemos

en la empresa, a saber nuestro Plan de Mercadotecnia, el cual le abre la oportunidad

de generar ingresos ilimitados.

Recuerde que los negocios deben adaptarse a los cambios que sufren los mercados. Los

consumidores, clientes y empresas no son los mismos que hace 20 años, por lo tanto es

necesario aprender las nuevas formas de hacer negocio, hoy la información está al alcance

de un niño de 5 años que ya usa la tecnología tanto como el estudiante, como la ama de

casa, y ni hablar de quienes buscan opciones de negocio y que están preparados para

analizar propuestas y estrategias. No basta con saber que el producto es bueno, debes

conocer la mercadotecnia y como presentarla a diferentes tipos de prospectos que son

más exigentes y más preparados cada día.

Sabemos que las actividades que se te indican en este documento están probadas y fun-

cionan, la única forma de que no den resultados es pasando a la siguiente hoja sin haberlas

llevado a cabo como se indican.

DIAMANTE DEL ÉXITO FOREVER

3 4 5

INTRODUCCIÓN

La guía para el éxito de empresario Forever, fue creada con la finalidad de mostrarte los

factores que son clave para alcanzar los sueños dentro de la compañía. Este documento no

pretende sustituir a la única guía para el éxito que ya conocemos y que puedes obtener en

cualquiera de nuestras sucursales.

La razón de ser de este Instructivo de la Guía del Éxito tiene el propósito de darte pautas

más específicas así como tareas claras y medibles para que los factores descritos en la

guía para el éxito los cumplas con ciertas actividades básicas.

Recuerda que estas actividades no son opcionales, si lo que deseas es el éxito, deberás

tomar acción en cada una de las tareas propuestas por cada paso de la guía de éxito que

busques completar.

Siendo un negocio tan generoso Forever Living te ofrece la oportunidad de generar ingresos

desde diferentes actividades, siendo estas resumidas a dos básicas:

1. Las ventas directas: Al inscribirte con la compañía usted tiene la ventaja de manejar

hasta un 43 % de margen de utilidad en la venta directa de sus productos.

2. La creación de redes de consumo: Esto se refiere al mejor producto que tenemos

en la empresa, a saber nuestro Plan de Mercadotecnia, el cual le abre la oportunidad

de generar ingresos ilimitados.

Recuerde que los negocios deben adaptarse a los cambios que sufren los mercados. Los

consumidores, clientes y empresas no son los mismos que hace 20 años, por lo tanto es

necesario aprender las nuevas formas de hacer negocio, hoy la información está al alcance

de un niño de 5 años que ya usa la tecnología tanto como el estudiante, como la ama de

casa, y ni hablar de quienes buscan opciones de negocio y que están preparados para

analizar propuestas y estrategias. No basta con saber que el producto es bueno, debes

conocer la mercadotecnia y como presentarla a diferentes tipos de prospectos que son

más exigentes y más preparados cada día.

Sabemos que las actividades que se te indican en este documento están probadas y fun-

cionan, la única forma de que no den resultados es pasando a la siguiente hoja sin haberlas

llevado a cabo como se indican.

DIAMANTE DEL ÉXITO FOREVER

4 5

INTRODUCCIÓN

La guía para el éxito de empresario Forever, fue creada con la finalidad de mostrarte los

factores que son clave para alcanzar los sueños dentro de la compañía. Este documento no

pretende sustituir a la única guía para el éxito que ya conocemos y que puedes obtener en

cualquiera de nuestras sucursales.

La razón de ser de este Instructivo de la Guía del Éxito tiene el propósito de darte pautas

más específicas así como tareas claras y medibles para que los factores descritos en la

guía para el éxito los cumplas con ciertas actividades básicas.

Recuerda que estas actividades no son opcionales, si lo que deseas es el éxito, deberás

tomar acción en cada una de las tareas propuestas por cada paso de la guía de éxito que

busques completar.

Siendo un negocio tan generoso Forever Living te ofrece la oportunidad de generar ingresos

desde diferentes actividades, siendo estas resumidas a dos básicas:

1. Las ventas directas: Al inscribirte con la compañía usted tiene la ventaja de manejar

hasta un 43 % de margen de utilidad en la venta directa de sus productos.

2. La creación de redes de consumo: Esto se refiere al mejor producto que tenemos

en la empresa, a saber nuestro Plan de Mercadotecnia, el cual le abre la oportunidad

de generar ingresos ilimitados.

Recuerde que los negocios deben adaptarse a los cambios que sufren los mercados. Los

consumidores, clientes y empresas no son los mismos que hace 20 años, por lo tanto es

necesario aprender las nuevas formas de hacer negocio, hoy la información está al alcance

de un niño de 5 años que ya usa la tecnología tanto como el estudiante, como la ama de

casa, y ni hablar de quienes buscan opciones de negocio y que están preparados para

analizar propuestas y estrategias. No basta con saber que el producto es bueno, debes

conocer la mercadotecnia y como presentarla a diferentes tipos de prospectos que son

más exigentes y más preparados cada día.

Sabemos que las actividades que se te indican en este documento están probadas y fun-

cionan, la única forma de que no den resultados es pasando a la siguiente hoja sin haberlas

llevado a cabo como se indican.

DIAMANTE DEL ÉXITO FOREVER

4 5

INTRODUCCIÓN

La guía para el éxito de empresario Forever, fue creada con la finalidad de mostrarte los

factores que son clave para alcanzar los sueños dentro de la compañía. Este documento no

pretende sustituir a la única guía para el éxito que ya conocemos y que puedes obtener en

cualquiera de nuestras sucursales.

La razón de ser de este Instructivo de la Guía del Éxito tiene el propósito de darte pautas

más específicas así como tareas claras y medibles para que los factores descritos en la

guía para el éxito los cumplas con ciertas actividades básicas.

Recuerda que estas actividades no son opcionales, si lo que deseas es el éxito, deberás

tomar acción en cada una de las tareas propuestas por cada paso de la guía de éxito que

busques completar.

Siendo un negocio tan generoso Forever Living te ofrece la oportunidad de generar ingresos

desde diferentes actividades, siendo estas resumidas a dos básicas:

1. Las ventas directas: Al inscribirte con la compañía usted tiene la ventaja de manejar

hasta un 43 % de margen de utilidad en la venta directa de sus productos.

2. La creación de redes de consumo: Esto se refiere al mejor producto que tenemos

en la empresa, a saber nuestro Plan de Mercadotecnia, el cual le abre la oportunidad

de generar ingresos ilimitados.

Recuerde que los negocios deben adaptarse a los cambios que sufren los mercados. Los

consumidores, clientes y empresas no son los mismos que hace 20 años, por lo tanto es

necesario aprender las nuevas formas de hacer negocio, hoy la información está al alcance

de un niño de 5 años que ya usa la tecnología tanto como el estudiante, como la ama de

casa, y ni hablar de quienes buscan opciones de negocio y que están preparados para

analizar propuestas y estrategias. No basta con saber que el producto es bueno, debes

conocer la mercadotecnia y como presentarla a diferentes tipos de prospectos que son

más exigentes y más preparados cada día.

Sabemos que las actividades que se te indican en este documento están probadas y fun-

cionan, la única forma de que no den resultados es pasando a la siguiente hoja sin haberlas

llevado a cabo como se indican.

DIAMANTE DEL ÉXITO FOREVER

4

6 7

CREER1

La cualidad de las personas exitosas que

los mantiene en la posición de líderes es

su disposición de aprender. Tener la mente

abierta a nuevos conceptos y formas de de-

sarrollarse en todas las áreas.

Por esa razón te pedimos que aprendas to-

dos los detalles del mejor producto con el

que cuenta la compañía, nuestro mejor pro-

ducto es el Plan de Mercadotecnia. Si ense-

ñas el plan de mercadotecnia de 3 a 5 veces

por día te estás convirtiendo en un empresa-

rio de éxito, con ingresos residuales impre-

sionantes, que te garantiza un retiro lleno de

satisfacciones.

Se te ha presentado una magnífica opor-

tunidad – no igualada por ningún otro ne-

gocio conocido – donde el potencial de

crecimiento, el rendimiento de tu inversión,

la recompensa por tu esfuerzo y logros, la

independencia económica y el reconoci-

miento personal no tienen más límites que

tu propio deseo e iniciativa. Es por eso que

el diamante del éxito comienza reafirman-

do la solidez de FLP en el mundo. Estamos

asociados directamente con un líder, con

un visionario que aun sueña y sigue cons-

truyendo para que tú y yo tengamos un

mejor futuro.

La combinación de una empresa con inte-

gridad, un producto de alta calidad y en un

sistema donde todos podemos participar,

sin importar la edad, el nivel de estudios es

una herramienta muy poderosa para lograr

nuestros sueños, y eso es lo que FLP pone

en nuestras manos, pero esto no sucederá

si no estamos seguros de nuestra capa-

cidad. Como ha dicho Jim Rohn, “trabaja

más en tu persona que en tu negocio y ten-

drás el éxito”. Trabaja en desarrollar tus ha-

bilidades, aumentar tu confianza como per-

sona y cambiar la mentalidad de que ahora

eres un empresario, dispuesto a hacer las

Para poder construir con solidez, debes te-

ner en la mente las políticas, ahí están las

reglas del juego para poder ganar. Si deci-

des ser empresario pero estas dejando de

lado las políticas, estas corriendo el riesgo

de perder calificaciones a niveles o bonos

de liderazgo por no saber cómo se hacen

correctamente. Escucha todo lo que se en-

señe en las SGP pero verifícalo siempre con

las políticas de la compañía.

Tener conocimiento de los productos es

básico, ya que al inicio de tu negocio será

lo que te pida la gente, pero sigamos el

consejo de nuestro líder Rex Maughan y

hagamos el negocio puro y simple, no so-

mos doctores, no damos tratamientos y

nuestros productos son la base de la mejor

nutrición. Usa el material autorizado de la

compañía, no pongas en riesgo tu negocio

con materiales de baja calidad o informa-

ción que exagera las propiedades del pro-

ducto. 33 años de ser consumido y más de

150 departamentos de salud en 150 países

te garantizan su calidad. Recuerda que los

productos funcionan pero las historias per-

sonales convencen, tu testimonio será la

mejor información que puedes compartir.

cosas bien para logar tus objetivos. Tu no pue-

des cambiar tu vida si no cambias tu forma de

pensar. Somos la suma de las decisiones que

hemos tomado todos estos años por la forma

en que pensamos y los miedos que dejamos

que nos gobiernen. Por eso antes de arrancar

este negocio tómate el tiempo para ser since-

ro contigo mismo y escribe todo aquello que

solo tú sabes que son tus miedos y trabaja

con ellos para echarlos fuera. Entonces veras

que el éxito no está solo en tener un buen pro-

ducto y el mejor plan de mercadotecnia, como

es en FLP, pero también en ser el mejor en

transmitirlo a las personas.

APRENDER2

5 6 7

CREER1

La cualidad de las personas exitosas que

los mantiene en la posición de líderes es

su disposición de aprender. Tener la mente

abierta a nuevos conceptos y formas de de-

sarrollarse en todas las áreas.

Por esa razón te pedimos que aprendas to-

dos los detalles del mejor producto con el

que cuenta la compañía, nuestro mejor pro-

ducto es el Plan de Mercadotecnia. Si ense-

ñas el plan de mercadotecnia de 3 a 5 veces

por día te estás convirtiendo en un empresa-

rio de éxito, con ingresos residuales impre-

sionantes, que te garantiza un retiro lleno de

satisfacciones.

Se te ha presentado una magnífica opor-

tunidad – no igualada por ningún otro ne-

gocio conocido – donde el potencial de

crecimiento, el rendimiento de tu inversión,

la recompensa por tu esfuerzo y logros, la

independencia económica y el reconoci-

miento personal no tienen más límites que

tu propio deseo e iniciativa. Es por eso que

el diamante del éxito comienza reafirman-

do la solidez de FLP en el mundo. Estamos

asociados directamente con un líder, con

un visionario que aun sueña y sigue cons-

truyendo para que tú y yo tengamos un

mejor futuro.

La combinación de una empresa con inte-

gridad, un producto de alta calidad y en un

sistema donde todos podemos participar,

sin importar la edad, el nivel de estudios es

una herramienta muy poderosa para lograr

nuestros sueños, y eso es lo que FLP pone

en nuestras manos, pero esto no sucederá

si no estamos seguros de nuestra capa-

cidad. Como ha dicho Jim Rohn, “trabaja

más en tu persona que en tu negocio y ten-

drás el éxito”. Trabaja en desarrollar tus ha-

bilidades, aumentar tu confianza como per-

sona y cambiar la mentalidad de que ahora

eres un empresario, dispuesto a hacer las

Para poder construir con solidez, debes te-

ner en la mente las políticas, ahí están las

reglas del juego para poder ganar. Si deci-

des ser empresario pero estas dejando de

lado las políticas, estas corriendo el riesgo

de perder calificaciones a niveles o bonos

de liderazgo por no saber cómo se hacen

correctamente. Escucha todo lo que se en-

señe en las SGP pero verifícalo siempre con

las políticas de la compañía.

Tener conocimiento de los productos es

básico, ya que al inicio de tu negocio será

lo que te pida la gente, pero sigamos el

consejo de nuestro líder Rex Maughan y

hagamos el negocio puro y simple, no so-

mos doctores, no damos tratamientos y

nuestros productos son la base de la mejor

nutrición. Usa el material autorizado de la

compañía, no pongas en riesgo tu negocio

con materiales de baja calidad o informa-

ción que exagera las propiedades del pro-

ducto. 33 años de ser consumido y más de

150 departamentos de salud en 150 países

te garantizan su calidad. Recuerda que los

productos funcionan pero las historias per-

sonales convencen, tu testimonio será la

mejor información que puedes compartir.

cosas bien para logar tus objetivos. Tu no pue-

des cambiar tu vida si no cambias tu forma de

pensar. Somos la suma de las decisiones que

hemos tomado todos estos años por la forma

en que pensamos y los miedos que dejamos

que nos gobiernen. Por eso antes de arrancar

este negocio tómate el tiempo para ser since-

ro contigo mismo y escribe todo aquello que

solo tú sabes que son tus miedos y trabaja

con ellos para echarlos fuera. Entonces veras

que el éxito no está solo en tener un buen pro-

ducto y el mejor plan de mercadotecnia, como

es en FLP, pero también en ser el mejor en

transmitirlo a las personas.

APRENDER2

6 7

CREER1

La cualidad de las personas exitosas que

los mantiene en la posición de líderes es

su disposición de aprender. Tener la mente

abierta a nuevos conceptos y formas de de-

sarrollarse en todas las áreas.

Por esa razón te pedimos que aprendas to-

dos los detalles del mejor producto con el

que cuenta la compañía, nuestro mejor pro-

ducto es el Plan de Mercadotecnia. Si ense-

ñas el plan de mercadotecnia de 3 a 5 veces

por día te estás convirtiendo en un empresa-

rio de éxito, con ingresos residuales impre-

sionantes, que te garantiza un retiro lleno de

satisfacciones.

Se te ha presentado una magnífica opor-

tunidad – no igualada por ningún otro ne-

gocio conocido – donde el potencial de

crecimiento, el rendimiento de tu inversión,

la recompensa por tu esfuerzo y logros, la

independencia económica y el reconoci-

miento personal no tienen más límites que

tu propio deseo e iniciativa. Es por eso que

el diamante del éxito comienza reafirman-

do la solidez de FLP en el mundo. Estamos

asociados directamente con un líder, con

un visionario que aun sueña y sigue cons-

truyendo para que tú y yo tengamos un

mejor futuro.

La combinación de una empresa con inte-

gridad, un producto de alta calidad y en un

sistema donde todos podemos participar,

sin importar la edad, el nivel de estudios es

una herramienta muy poderosa para lograr

nuestros sueños, y eso es lo que FLP pone

en nuestras manos, pero esto no sucederá

si no estamos seguros de nuestra capa-

cidad. Como ha dicho Jim Rohn, “trabaja

más en tu persona que en tu negocio y ten-

drás el éxito”. Trabaja en desarrollar tus ha-

bilidades, aumentar tu confianza como per-

sona y cambiar la mentalidad de que ahora

eres un empresario, dispuesto a hacer las

Para poder construir con solidez, debes te-

ner en la mente las políticas, ahí están las

reglas del juego para poder ganar. Si deci-

des ser empresario pero estas dejando de

lado las políticas, estas corriendo el riesgo

de perder calificaciones a niveles o bonos

de liderazgo por no saber cómo se hacen

correctamente. Escucha todo lo que se en-

señe en las SGP pero verifícalo siempre con

las políticas de la compañía.

Tener conocimiento de los productos es

básico, ya que al inicio de tu negocio será

lo que te pida la gente, pero sigamos el

consejo de nuestro líder Rex Maughan y

hagamos el negocio puro y simple, no so-

mos doctores, no damos tratamientos y

nuestros productos son la base de la mejor

nutrición. Usa el material autorizado de la

compañía, no pongas en riesgo tu negocio

con materiales de baja calidad o informa-

ción que exagera las propiedades del pro-

ducto. 33 años de ser consumido y más de

150 departamentos de salud en 150 países

te garantizan su calidad. Recuerda que los

productos funcionan pero las historias per-

sonales convencen, tu testimonio será la

mejor información que puedes compartir.

cosas bien para logar tus objetivos. Tu no pue-

des cambiar tu vida si no cambias tu forma de

pensar. Somos la suma de las decisiones que

hemos tomado todos estos años por la forma

en que pensamos y los miedos que dejamos

que nos gobiernen. Por eso antes de arrancar

este negocio tómate el tiempo para ser since-

ro contigo mismo y escribe todo aquello que

solo tú sabes que son tus miedos y trabaja

con ellos para echarlos fuera. Entonces veras

que el éxito no está solo en tener un buen pro-

ducto y el mejor plan de mercadotecnia, como

es en FLP, pero también en ser el mejor en

transmitirlo a las personas.

APRENDER2

6 7

CREER1

La cualidad de las personas exitosas que

los mantiene en la posición de líderes es

su disposición de aprender. Tener la mente

abierta a nuevos conceptos y formas de de-

sarrollarse en todas las áreas.

Por esa razón te pedimos que aprendas to-

dos los detalles del mejor producto con el

que cuenta la compañía, nuestro mejor pro-

ducto es el Plan de Mercadotecnia. Si ense-

ñas el plan de mercadotecnia de 3 a 5 veces

por día te estás convirtiendo en un empresa-

rio de éxito, con ingresos residuales impre-

sionantes, que te garantiza un retiro lleno de

satisfacciones.

Se te ha presentado una magnífica opor-

tunidad – no igualada por ningún otro ne-

gocio conocido – donde el potencial de

crecimiento, el rendimiento de tu inversión,

la recompensa por tu esfuerzo y logros, la

independencia económica y el reconoci-

miento personal no tienen más límites que

tu propio deseo e iniciativa. Es por eso que

el diamante del éxito comienza reafirman-

do la solidez de FLP en el mundo. Estamos

asociados directamente con un líder, con

un visionario que aun sueña y sigue cons-

truyendo para que tú y yo tengamos un

mejor futuro.

La combinación de una empresa con inte-

gridad, un producto de alta calidad y en un

sistema donde todos podemos participar,

sin importar la edad, el nivel de estudios es

una herramienta muy poderosa para lograr

nuestros sueños, y eso es lo que FLP pone

en nuestras manos, pero esto no sucederá

si no estamos seguros de nuestra capa-

cidad. Como ha dicho Jim Rohn, “trabaja

más en tu persona que en tu negocio y ten-

drás el éxito”. Trabaja en desarrollar tus ha-

bilidades, aumentar tu confianza como per-

sona y cambiar la mentalidad de que ahora

eres un empresario, dispuesto a hacer las

Para poder construir con solidez, debes te-

ner en la mente las políticas, ahí están las

reglas del juego para poder ganar. Si deci-

des ser empresario pero estas dejando de

lado las políticas, estas corriendo el riesgo

de perder calificaciones a niveles o bonos

de liderazgo por no saber cómo se hacen

correctamente. Escucha todo lo que se en-

señe en las SGP pero verifícalo siempre con

las políticas de la compañía.

Tener conocimiento de los productos es

básico, ya que al inicio de tu negocio será

lo que te pida la gente, pero sigamos el

consejo de nuestro líder Rex Maughan y

hagamos el negocio puro y simple, no so-

mos doctores, no damos tratamientos y

nuestros productos son la base de la mejor

nutrición. Usa el material autorizado de la

compañía, no pongas en riesgo tu negocio

con materiales de baja calidad o informa-

ción que exagera las propiedades del pro-

ducto. 33 años de ser consumido y más de

150 departamentos de salud en 150 países

te garantizan su calidad. Recuerda que los

productos funcionan pero las historias per-

sonales convencen, tu testimonio será la

mejor información que puedes compartir.

cosas bien para logar tus objetivos. Tu no pue-

des cambiar tu vida si no cambias tu forma de

pensar. Somos la suma de las decisiones que

hemos tomado todos estos años por la forma

en que pensamos y los miedos que dejamos

que nos gobiernen. Por eso antes de arrancar

este negocio tómate el tiempo para ser since-

ro contigo mismo y escribe todo aquello que

solo tú sabes que son tus miedos y trabaja

con ellos para echarlos fuera. Entonces veras

que el éxito no está solo en tener un buen pro-

ducto y el mejor plan de mercadotecnia, como

es en FLP, pero también en ser el mejor en

transmitirlo a las personas.

APRENDER2

6

8 9

INVERTIR HACER3 4Según el diccionario la palabra invertir sig-

nifica “emplear una cantidad de tiempo, di-

nero y esfuerzo para obtener un resultado

deseado”. Aplicándolo a nuestro negocio

FLP esto quiere decir que en la proporción

que le invirtamos a nuestro negocio los

recursos con los que contamos, en esa

proporción seremos recompensados por

el Plan de Mercadotecnia. El negocio no se

El manual de la guía para el éxito del em-

presario, describe la guía como “un conjun-

to de acciones que le ayudaran a realizar

su negocio”. No repetiremos los 10 puntos,

mas bien te indicaremos acciones a realizar

en los puntos que así sea conveniente para

que junto con tú patrocinador o tu patroci-

nado pongas en práctica el ciclo del éxito

mencionado en la guía. Recuerda que no

debes dar vuelta a la página a menos que

hayas completado cada tarea o actividad

hará solo por inscribirse y patrocinar gen-

te, la base del éxito esta en asistir a todas

las capacitaciones siempre con invitados,

comprar los materiales básicos para dar

a conocer tu negocio y consumir los pro-

ductos. Si haces esto de manera constante

veras como atraes el resultado que bus-

camos, nuevamente suena la frase puro y

simple, así es nuestro negocio FLP.

indicada, si no sigues estas instrucciones

no tendrás crecimiento solido en tu negocio.

Como primer indicación tienes que enfocar-

te en generar 5 líneas directas, o sea 5 per-

sonas con quien vas a trabajar este ciclo del

éxito individualmente y en grupo. Recuerda

que el programa FE5 es la clave para un cre-

cimiento sostenido. Patrocina a quien así lo

desee y elige los 5 más entusiastas para ser

parte de tu equipo FE5.

7 8 9

INVERTIR HACER3 4Según el diccionario la palabra invertir sig-

nifica “emplear una cantidad de tiempo, di-

nero y esfuerzo para obtener un resultado

deseado”. Aplicándolo a nuestro negocio

FLP esto quiere decir que en la proporción

que le invirtamos a nuestro negocio los

recursos con los que contamos, en esa

proporción seremos recompensados por

el Plan de Mercadotecnia. El negocio no se

El manual de la guía para el éxito del em-

presario, describe la guía como “un conjun-

to de acciones que le ayudaran a realizar

su negocio”. No repetiremos los 10 puntos,

mas bien te indicaremos acciones a realizar

en los puntos que así sea conveniente para

que junto con tú patrocinador o tu patroci-

nado pongas en práctica el ciclo del éxito

mencionado en la guía. Recuerda que no

debes dar vuelta a la página a menos que

hayas completado cada tarea o actividad

hará solo por inscribirse y patrocinar gen-

te, la base del éxito esta en asistir a todas

las capacitaciones siempre con invitados,

comprar los materiales básicos para dar

a conocer tu negocio y consumir los pro-

ductos. Si haces esto de manera constante

veras como atraes el resultado que bus-

camos, nuevamente suena la frase puro y

simple, así es nuestro negocio FLP.

indicada, si no sigues estas instrucciones

no tendrás crecimiento solido en tu negocio.

Como primer indicación tienes que enfocar-

te en generar 5 líneas directas, o sea 5 per-

sonas con quien vas a trabajar este ciclo del

éxito individualmente y en grupo. Recuerda

que el programa FE5 es la clave para un cre-

cimiento sostenido. Patrocina a quien así lo

desee y elige los 5 más entusiastas para ser

parte de tu equipo FE5.

8 9

INVERTIR HACER3 4Según el diccionario la palabra invertir sig-

nifica “emplear una cantidad de tiempo, di-

nero y esfuerzo para obtener un resultado

deseado”. Aplicándolo a nuestro negocio

FLP esto quiere decir que en la proporción

que le invirtamos a nuestro negocio los

recursos con los que contamos, en esa

proporción seremos recompensados por

el Plan de Mercadotecnia. El negocio no se

El manual de la guía para el éxito del em-

presario, describe la guía como “un conjun-

to de acciones que le ayudaran a realizar

su negocio”. No repetiremos los 10 puntos,

mas bien te indicaremos acciones a realizar

en los puntos que así sea conveniente para

que junto con tú patrocinador o tu patroci-

nado pongas en práctica el ciclo del éxito

mencionado en la guía. Recuerda que no

debes dar vuelta a la página a menos que

hayas completado cada tarea o actividad

hará solo por inscribirse y patrocinar gen-

te, la base del éxito esta en asistir a todas

las capacitaciones siempre con invitados,

comprar los materiales básicos para dar

a conocer tu negocio y consumir los pro-

ductos. Si haces esto de manera constante

veras como atraes el resultado que bus-

camos, nuevamente suena la frase puro y

simple, así es nuestro negocio FLP.

indicada, si no sigues estas instrucciones

no tendrás crecimiento solido en tu negocio.

Como primer indicación tienes que enfocar-

te en generar 5 líneas directas, o sea 5 per-

sonas con quien vas a trabajar este ciclo del

éxito individualmente y en grupo. Recuerda

que el programa FE5 es la clave para un cre-

cimiento sostenido. Patrocina a quien así lo

desee y elige los 5 más entusiastas para ser

parte de tu equipo FE5.

8 9

INVERTIR HACER3 4Según el diccionario la palabra invertir sig-

nifica “emplear una cantidad de tiempo, di-

nero y esfuerzo para obtener un resultado

deseado”. Aplicándolo a nuestro negocio

FLP esto quiere decir que en la proporción

que le invirtamos a nuestro negocio los

recursos con los que contamos, en esa

proporción seremos recompensados por

el Plan de Mercadotecnia. El negocio no se

El manual de la guía para el éxito del em-

presario, describe la guía como “un conjun-

to de acciones que le ayudaran a realizar

su negocio”. No repetiremos los 10 puntos,

mas bien te indicaremos acciones a realizar

en los puntos que así sea conveniente para

que junto con tú patrocinador o tu patroci-

nado pongas en práctica el ciclo del éxito

mencionado en la guía. Recuerda que no

debes dar vuelta a la página a menos que

hayas completado cada tarea o actividad

hará solo por inscribirse y patrocinar gen-

te, la base del éxito esta en asistir a todas

las capacitaciones siempre con invitados,

comprar los materiales básicos para dar

a conocer tu negocio y consumir los pro-

ductos. Si haces esto de manera constante

veras como atraes el resultado que bus-

camos, nuevamente suena la frase puro y

simple, así es nuestro negocio FLP.

indicada, si no sigues estas instrucciones

no tendrás crecimiento solido en tu negocio.

Como primer indicación tienes que enfocar-

te en generar 5 líneas directas, o sea 5 per-

sonas con quien vas a trabajar este ciclo del

éxito individualmente y en grupo. Recuerda

que el programa FE5 es la clave para un cre-

cimiento sostenido. Patrocina a quien así lo

desee y elige los 5 más entusiastas para ser

parte de tu equipo FE5.

8

10 11

1. ¿Qué quieres comprar?2. ¿Cuánto costará?3. ¿Cuándo quieres que sea tuyo? (Ponte la fecha)4. Visualiza tu meta inmediata de una forma palpable: a. Haz tu colash o libro de sueños. b. Visita los lugares donde se vende.

Colash de sueños: Compilación de imágenes que te ayudaran a tener presente tú sueño y te llevaran a realizar acciones para conseguirlo.

Material sugerido: Cartulina o cascaron de huevo, recortes de revistas, fotografías, colo-res, tela, listones, pegamento, etc...

Instrucciones: Con los materiales sugeridos y los que tu creas convenientes plasma tu sueño a mediano y largo plazo que quieres lograr en FLP.

Ejemplo:

CICLO DEL ÉXITO

LA CLAVE MÁS IMPORTANTE PARA TU ÉXITO ES LA GENTE

DEFINA SUSSUEÑOS Y METAS1

Colócalo frente a tu cama o lugar visible en donde lo puedas ver de 2 a 3 veces al día para generar la ley de atracción.

Es importante que sigas al pie de la letra este punto y al hacerlo tendrás el 10% de tu éxito

9

CORREO ELECTRONICO ES: __________________________________

MI ID ES: 520_________________________PI PASSWORD ES: ______________________

QUE ME GUSTO DEL PORTAL DE FLP: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

SUGIERIO PARA MEJORARLO:_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

TENGO QUE MEMORIZADA LA MISION DE FLP: __________%

MI CUENTA DE BANCO FLP ES: BANCO: ________________________________________CUENTA: _______________________________________SUCURSAL: ______________________________________CLABE INTERBANCARIA : ___________________________

TAREAS A REALIZAR DE LA PRIMER SEMANA

1010 11

1. ¿Qué quieres comprar?2. ¿Cuánto costará?3. ¿Cuándo quieres que sea tuyo? (Ponte la fecha)4. Visualiza tu meta inmediata de una forma palpable: a. Haz tu colash o libro de sueños. b. Visita los lugares donde se vende.

Colash de sueños: Compilación de imágenes que te ayudaran a tener presente tú sueño y te llevaran a realizar acciones para conseguirlo.

Material sugerido: Cartulina o cascaron de huevo, recortes de revistas, fotografías, colo-res, tela, listones, pegamento, etc...

Instrucciones: Con los materiales sugeridos y los que tu creas convenientes plasma tu sueño a mediano y largo plazo que quieres lograr en FLP.

Ejemplo:

CICLO DEL ÉXITO

LA CLAVE MÁS IMPORTANTE PARA TU ÉXITO ES LA GENTE

DEFINA SUSSUEÑOS Y METAS1

Colócalo frente a tu cama o lugar visible en donde lo puedas ver de 2 a 3 veces al día para generar la ley de atracción.

Es importante que sigas al pie de la letra este punto y al hacerlo tendrás el 10% de tu éxito

11

DEFINA SUS SUEÑOS Y METAS 1

Cuidar de mis padres

Pagar siempre de contado

Regalos para la familia y amigos

Baño de hidromasaje

Educación superior

Posgrado

Aprender nuevo oficio

Ayudar a las personas

Construir un asilo

Apoyar asociaciones civiles

Adoptar un niño

Juegos infantiles para los hijos

Apoyar grupos comunitarios

Realizar proyectos productivos

Donaciones para caridad

Regalos para misiones

Recibir bien a los amigos

Días familiares

Tratamiento dental constante

Comer fuera

Joyas y diamantes

Relojes exclusivos

Rancho

Granja

Aprender otros idiomas

Inversiones inmobiliarias

Tiempo libre para deportes

Comprar un Jet-Ski

Auto importado

Grabar un CD

Grabar un audiolibro

Equipo profesional de video

Equipo profesional de sonido

Hacer un curso en el extranjero

Construir una fabrica

Emprender otro negocio

Casa nueva

Piscina

Ampliación de la casa

Barco

Pago de deudas

Viaje por el país

Viaje por el mundo

Máquina de coser

Auto nuevo

Muebles nuevos

Refrigerador nuevo

Horno de microondas

Estufa nueva

Crucero

Home Theater

Esquiar en la nieve

Viaje a la playa

Ropa nueva

Piano

Mesa de billar

Casa de playa

Casa de campo

Equipo de pesca

Antigüedades

Ir a un SPA

ir a un Sauna

Cortinas nuevas

Pagar la tarjeta de crédito

Publicar un libro

Asistencia médica particular

Inversiones

Seguros

Motocicleta

Gimnasio en casa

Lecciones de algo en particular

Apoyar una causa misionera

Mejor educación para los hijos

El proceso para definir el futuro comienza con los sueños, esos sueños que hacen de usted una persona entregada a lograrlos y a pagar el precio del éxito. Para realizarlos se deben dividir en metas que pueda medir constantemente, hasta alcanzar su sueño a través de su esfuerzo, tiempo y dedicación, a continuación hay una lista de ejemplos de sueños, usted tiene su propia lista de sueños, escríbala y defina los que son prioritarios y los que vendrán después.

10 11

1. ¿Qué quieres comprar?2. ¿Cuánto costará?3. ¿Cuándo quieres que sea tuyo? (Ponte la fecha)4. Visualiza tu meta inmediata de una forma palpable: a. Haz tu colash o libro de sueños. b. Visita los lugares donde se vende.

Colash de sueños: Compilación de imágenes que te ayudaran a tener presente tú sueño y te llevaran a realizar acciones para conseguirlo.

Material sugerido: Cartulina o cascaron de huevo, recortes de revistas, fotografías, colo-res, tela, listones, pegamento, etc...

Instrucciones: Con los materiales sugeridos y los que tu creas convenientes plasma tu sueño a mediano y largo plazo que quieres lograr en FLP.

Ejemplo:

CICLO DEL ÉXITO

LA CLAVE MÁS IMPORTANTE PARA TU ÉXITO ES LA GENTE

DEFINA SUSSUEÑOS Y METAS1

Colócalo frente a tu cama o lugar visible en donde lo puedas ver de 2 a 3 veces al día para generar la ley de atracción.

Es importante que sigas al pie de la letra este punto y al hacerlo tendrás el 10% de tu éxito

12

DEFINA SUS SUEÑOS Y METAS 1

SUEÑOS A CORTO PLAZO Fecha _______ /_______

Fecha _______ /_______

Foto

Foto

10 11

1. ¿Qué quieres comprar?2. ¿Cuánto costará?3. ¿Cuándo quieres que sea tuyo? (Ponte la fecha)4. Visualiza tu meta inmediata de una forma palpable: a. Haz tu colash o libro de sueños. b. Visita los lugares donde se vende.

Colash de sueños: Compilación de imágenes que te ayudaran a tener presente tú sueño y te llevaran a realizar acciones para conseguirlo.

Material sugerido: Cartulina o cascaron de huevo, recortes de revistas, fotografías, colo-res, tela, listones, pegamento, etc...

Instrucciones: Con los materiales sugeridos y los que tu creas convenientes plasma tu sueño a mediano y largo plazo que quieres lograr en FLP.

Ejemplo:

CICLO DEL ÉXITO

LA CLAVE MÁS IMPORTANTE PARA TU ÉXITO ES LA GENTE

DEFINA SUSSUEÑOS Y METAS1

Colócalo frente a tu cama o lugar visible en donde lo puedas ver de 2 a 3 veces al día para generar la ley de atracción.

Es importante que sigas al pie de la letra este punto y al hacerlo tendrás el 10% de tu éxito

13

12 13

MANTÉNGASE SIEMPRE ACTIVO2

Estar activo en la compañía significa tener facturados 4cc ya sea solo, personales o combinados

con nuevos patrocinios del mes. Es importante que leas las políticas para comprender el signifi-

cado de tener el estatus de activo y los beneficios que esto te trae.

Sin embargo mas que desear tenerte preocupado por hacer 4cc cada mes, FLP desea mantenerte

ocupado y en contacto con tu red, de manera que no te enfríes y sigas generado ideas y bonos al

ayudar a tu red.

A continuación te mostramos algunas sugerencias de ser activo en FLP, no vayas a creer que

tienes que comprar los puntos, lo ideal es que sea con nuevos patrocinios, ya que eso garantiza

bonos nuevos cada mes sin hacer inversiones que te pongan en apuros.

Como podrás ver hay varias formas de lograr los 4cc que se requien para ser activos, solo toma el

ejemplo que mas te ayude a crecer en tu negocio.

Sin embargo un trabajo equilibrado entre consumir, patrocinar y recomendar los productos te será

de utilidad en tu red, para esto requieres un plan de trabajo diario, en donde lleves el control de lo

que pasa en tu negocio en todas las áreas.

Este plan te ayuda a tener presente todas las áreas de oportunidad de donde generar puntos:

1.- Empresarios activos de tu red.

2.- Nuevos distribuidores

3.- Ventas personales

4.- Consumos personales

5.- Puntos por demostraciones

6.- Otras actividades.

El ejemplo te invita a dividir tu objetivo del mes en 4 semanas de manera que si te enfocas en cada

actividad y supervisas los resultados diariamente tendrás el resultado que buscas y los 4cc serán

muy sencillos de alcanzar.

Recuerda que tener un plan de trabajo te permite tener un objetivo por el cual esforzarte y sabrás

si estas creciendo o que áreas debes mejorar.

No sigas al punto 3 hasta haber hecho un plan para tener tus 4cc cada mes y tendrás ahora el

20 % de tu éxito.

EJEMPLO 1

EJEMPLO 3

EJEMPLO 2

EJEMPLO 4

TU 4CC

TU 1CC

NVO. 2CC

NVO. 2CC

NVO. 1CC

NVO. 1CC

NVO. 1CC

NVO. 1CC

TU 2CC

TU 1CC

NVO 2CC

14

TU 4CC TU 2CC

NVO2CC

12 13

MANTÉNGASE SIEMPRE ACTIVO2

Estar activo en la compañía significa tener facturados 4cc ya sea solo, personales o combinados

con nuevos patrocinios del mes. Es importante que leas las políticas para comprender el signifi-

cado de tener el estatus de activo y los beneficios que esto te trae.

Sin embargo mas que desear tenerte preocupado por hacer 4cc cada mes, FLP desea mantenerte

ocupado y en contacto con tu red, de manera que no te enfríes y sigas generado ideas y bonos al

ayudar a tu red.

A continuación te mostramos algunas sugerencias de ser activo en FLP, no vayas a creer que

tienes que comprar los puntos, lo ideal es que sea con nuevos patrocinios, ya que eso garantiza

bonos nuevos cada mes sin hacer inversiones que te pongan en apuros.

Como podrás ver hay varias formas de lograr los 4cc que se requien para ser activos, solo toma el

ejemplo que mas te ayude a crecer en tu negocio.

Sin embargo un trabajo equilibrado entre consumir, patrocinar y recomendar los productos te será

de utilidad en tu red, para esto requieres un plan de trabajo diario, en donde lleves el control de lo

que pasa en tu negocio en todas las áreas.

Este plan te ayuda a tener presente todas las áreas de oportunidad de donde generar puntos:

1.- Empresarios activos de tu red.

2.- Nuevos distribuidores

3.- Ventas personales

4.- Consumos personales

5.- Puntos por demostraciones

6.- Otras actividades.

El ejemplo te invita a dividir tu objetivo del mes en 4 semanas de manera que si te enfocas en cada

actividad y supervisas los resultados diariamente tendrás el resultado que buscas y los 4cc serán

muy sencillos de alcanzar.

Recuerda que tener un plan de trabajo te permite tener un objetivo por el cual esforzarte y sabrás

si estas creciendo o que áreas debes mejorar.

No sigas al punto 3 hasta haber hecho un plan para tener tus 4cc cada mes y tendrás ahora el

20 % de tu éxito.

EJEMPLO 1

EJEMPLO 3

EJEMPLO 2

EJEMPLO 4

TU 4CC

TU 1CC

NVO. 2CC

NVO. 2CC

NVO. 1CC

NVO. 1CC

NVO. 1CC

NVO. 1CC

TU 2CC

TU 1CC

NVO 2CC

12 13

MANTÉNGASE SIEMPRE ACTIVO2

Estar activo en la compañía significa tener facturados 4cc ya sea solo, personales o combinados

con nuevos patrocinios del mes. Es importante que leas las políticas para comprender el signifi-

cado de tener el estatus de activo y los beneficios que esto te trae.

Sin embargo mas que desear tenerte preocupado por hacer 4cc cada mes, FLP desea mantenerte

ocupado y en contacto con tu red, de manera que no te enfríes y sigas generado ideas y bonos al

ayudar a tu red.

A continuación te mostramos algunas sugerencias de ser activo en FLP, no vayas a creer que

tienes que comprar los puntos, lo ideal es que sea con nuevos patrocinios, ya que eso garantiza

bonos nuevos cada mes sin hacer inversiones que te pongan en apuros.

Como podrás ver hay varias formas de lograr los 4cc que se requien para ser activos, solo toma el

ejemplo que mas te ayude a crecer en tu negocio.

Sin embargo un trabajo equilibrado entre consumir, patrocinar y recomendar los productos te será

de utilidad en tu red, para esto requieres un plan de trabajo diario, en donde lleves el control de lo

que pasa en tu negocio en todas las áreas.

Este plan te ayuda a tener presente todas las áreas de oportunidad de donde generar puntos:

1.- Empresarios activos de tu red.

2.- Nuevos distribuidores

3.- Ventas personales

4.- Consumos personales

5.- Puntos por demostraciones

6.- Otras actividades.

El ejemplo te invita a dividir tu objetivo del mes en 4 semanas de manera que si te enfocas en cada

actividad y supervisas los resultados diariamente tendrás el resultado que buscas y los 4cc serán

muy sencillos de alcanzar.

Recuerda que tener un plan de trabajo te permite tener un objetivo por el cual esforzarte y sabrás

si estas creciendo o que áreas debes mejorar.

No sigas al punto 3 hasta haber hecho un plan para tener tus 4cc cada mes y tendrás ahora el

20 % de tu éxito.

EJEMPLO 1

EJEMPLO 3

EJEMPLO 2

EJEMPLO 4

TU 4CC

TU 1CC

NVO. 2CC

NVO. 2CC

NVO. 1CC

NVO. 1CC

NVO. 1CC

NVO. 1CC

TU 2CC

TU 1CC

NVO 2CC

12 13

MANTÉNGASE SIEMPRE ACTIVO2

Estar activo en la compañía significa tener facturados 4cc ya sea solo, personales o combinados

con nuevos patrocinios del mes. Es importante que leas las políticas para comprender el signifi-

cado de tener el estatus de activo y los beneficios que esto te trae.

Sin embargo mas que desear tenerte preocupado por hacer 4cc cada mes, FLP desea mantenerte

ocupado y en contacto con tu red, de manera que no te enfríes y sigas generado ideas y bonos al

ayudar a tu red.

A continuación te mostramos algunas sugerencias de ser activo en FLP, no vayas a creer que

tienes que comprar los puntos, lo ideal es que sea con nuevos patrocinios, ya que eso garantiza

bonos nuevos cada mes sin hacer inversiones que te pongan en apuros.

Como podrás ver hay varias formas de lograr los 4cc que se requien para ser activos, solo toma el

ejemplo que mas te ayude a crecer en tu negocio.

Sin embargo un trabajo equilibrado entre consumir, patrocinar y recomendar los productos te será

de utilidad en tu red, para esto requieres un plan de trabajo diario, en donde lleves el control de lo

que pasa en tu negocio en todas las áreas.

Este plan te ayuda a tener presente todas las áreas de oportunidad de donde generar puntos:

1.- Empresarios activos de tu red.

2.- Nuevos distribuidores

3.- Ventas personales

4.- Consumos personales

5.- Puntos por demostraciones

6.- Otras actividades.

El ejemplo te invita a dividir tu objetivo del mes en 4 semanas de manera que si te enfocas en cada

actividad y supervisas los resultados diariamente tendrás el resultado que buscas y los 4cc serán

muy sencillos de alcanzar.

Recuerda que tener un plan de trabajo te permite tener un objetivo por el cual esforzarte y sabrás

si estas creciendo o que áreas debes mejorar.

No sigas al punto 3 hasta haber hecho un plan para tener tus 4cc cada mes y tendrás ahora el

20 % de tu éxito.

EJEMPLO 1

EJEMPLO 3

EJEMPLO 2

EJEMPLO 4

TU 4CC

TU 1CC

NVO. 2CC

NVO. 2CC

NVO. 1CC

NVO. 1CC

NVO. 1CC

NVO. 1CC

TU 2CC

TU 1CC

NVO 2CC

15

14 15

PLAN DE TRABAJO SEMANAL FLP

SEMANA ACTUAL: _________________________________________

OBJETIVO MENSUAL: C.C

OBJETIVO ESTA SEMANA: C.C

OBJETIVOS POR ACTIVIDAD

1.- PUNTOS DE EMPRESARIOS ACTIVOS: C.C

2.- PUNTOS DE NUEVOS DISTRIBUIDORES: C.C

3.- PUNTOS DE VENTAS PERSONALES: C.C

4.- PUNTOS DE CONSUMOS PERSONALES: C.C

5.- PUNTOS DE DEMOSTRACIONES: C.C

6.- OTROS: C.C

DESARROLLO DE ACTIVIDADES

1.- PUNTOS DE EMPRESARIOS ACTIVOS:

¿Quién y cuantos?

2.- PUNTOS DE NUEVOS DISTRIBUIDORES:

¿Quién y cuantos?

3.- PUNTOS DE VENTAS PERSONALES:

¿Quien, cuando y donde?

4.- PUNTOS DE CONSUMOS PERSONALES:

¿Qué y cuando?

5.- PUNTOS POR DEMOSTRACIONES:

¿Quien, cuando y donde?

6.- OTROS:

LOGROS:

PUNTOS ALCANZADOS ESTA SEMANA: C.C

NUEVOS DISTRIBUIDORES DE LA SEMANA:

PUNTOS FALTANTES PARA LA META MENSUAL: C.C

COMENTARIOS:

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

__________________________________________________

1614 15

PLAN DE TRABAJO SEMANAL FLP

SEMANA ACTUAL: _________________________________________

OBJETIVO MENSUAL: C.C

OBJETIVO ESTA SEMANA: C.C

OBJETIVOS POR ACTIVIDAD

1.- PUNTOS DE EMPRESARIOS ACTIVOS: C.C

2.- PUNTOS DE NUEVOS DISTRIBUIDORES: C.C

3.- PUNTOS DE VENTAS PERSONALES: C.C

4.- PUNTOS DE CONSUMOS PERSONALES: C.C

5.- PUNTOS DE DEMOSTRACIONES: C.C

6.- OTROS: C.C

DESARROLLO DE ACTIVIDADES

1.- PUNTOS DE EMPRESARIOS ACTIVOS:

¿Quién y cuantos?

2.- PUNTOS DE NUEVOS DISTRIBUIDORES:

¿Quién y cuantos?

3.- PUNTOS DE VENTAS PERSONALES:

¿Quien, cuando y donde?

4.- PUNTOS DE CONSUMOS PERSONALES:

¿Qué y cuando?

5.- PUNTOS POR DEMOSTRACIONES:

¿Quien, cuando y donde?

6.- OTROS:

LOGROS:

PUNTOS ALCANZADOS ESTA SEMANA: C.C

NUEVOS DISTRIBUIDORES DE LA SEMANA:

PUNTOS FALTANTES PARA LA META MENSUAL: C.C

COMENTARIOS:

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

__________________________________________________

14 15

PLAN DE TRABAJO SEMANAL FLP

SEMANA ACTUAL: _________________________________________

OBJETIVO MENSUAL: C.C

OBJETIVO ESTA SEMANA: C.C

OBJETIVOS POR ACTIVIDAD

1.- PUNTOS DE EMPRESARIOS ACTIVOS: C.C

2.- PUNTOS DE NUEVOS DISTRIBUIDORES: C.C

3.- PUNTOS DE VENTAS PERSONALES: C.C

4.- PUNTOS DE CONSUMOS PERSONALES: C.C

5.- PUNTOS DE DEMOSTRACIONES: C.C

6.- OTROS: C.C

DESARROLLO DE ACTIVIDADES

1.- PUNTOS DE EMPRESARIOS ACTIVOS:

¿Quién y cuantos?

2.- PUNTOS DE NUEVOS DISTRIBUIDORES:

¿Quién y cuantos?

3.- PUNTOS DE VENTAS PERSONALES:

¿Quien, cuando y donde?

4.- PUNTOS DE CONSUMOS PERSONALES:

¿Qué y cuando?

5.- PUNTOS POR DEMOSTRACIONES:

¿Quien, cuando y donde?

6.- OTROS:

LOGROS:

PUNTOS ALCANZADOS ESTA SEMANA: C.C

NUEVOS DISTRIBUIDORES DE LA SEMANA:

PUNTOS FALTANTES PARA LA META MENSUAL: C.C

COMENTARIOS:

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

__________________________________________________

14 15

PLAN DE TRABAJO SEMANAL FLP

SEMANA ACTUAL: _________________________________________

OBJETIVO MENSUAL: C.C

OBJETIVO ESTA SEMANA: C.C

OBJETIVOS POR ACTIVIDAD

1.- PUNTOS DE EMPRESARIOS ACTIVOS: C.C

2.- PUNTOS DE NUEVOS DISTRIBUIDORES: C.C

3.- PUNTOS DE VENTAS PERSONALES: C.C

4.- PUNTOS DE CONSUMOS PERSONALES: C.C

5.- PUNTOS DE DEMOSTRACIONES: C.C

6.- OTROS: C.C

DESARROLLO DE ACTIVIDADES

1.- PUNTOS DE EMPRESARIOS ACTIVOS:

¿Quién y cuantos?

2.- PUNTOS DE NUEVOS DISTRIBUIDORES:

¿Quién y cuantos?

3.- PUNTOS DE VENTAS PERSONALES:

¿Quien, cuando y donde?

4.- PUNTOS DE CONSUMOS PERSONALES:

¿Qué y cuando?

5.- PUNTOS POR DEMOSTRACIONES:

¿Quien, cuando y donde?

6.- OTROS:

LOGROS:

PUNTOS ALCANZADOS ESTA SEMANA: C.C

NUEVOS DISTRIBUIDORES DE LA SEMANA:

PUNTOS FALTANTES PARA LA META MENSUAL: C.C

COMENTARIOS:

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

__________________________________________________

17

16 17

PARTICIPE EN LOS EVENTOS3

Participar en los eventos es asistir tu y tu red, nuevos empresarios, etc.…para que todos

puedan vivir la magnitud de lo que es FLP. Esta regla no es nueva ni exclusiva de la compa-

ñía, esta comprobado de que quienes asisten a todos los eventos, ya sea una SGP, un día

de éxito, un día de reconocimiento o algún rally, regresan con una visión mas amplia de la

compañía y motivados por ser parte de una industria vibrante y real que si cumple con lo

que promete. Quienes asisten a los eventos son quienes se están preparando para tomar el

liderazgo en todos los niveles de la compañía y recibir los mejores cheques.

Estas participando activamente en tus reuniones? Felicidades ahora tienes el 30% de tu

éxito asegurado.

HAGA UN LISTADO DE NOMBRES4

La base del negocio es tener gente nueva siempre en nuestra red, y si te apoyas en una

lista de contactos te será de mucha utilidad, recuerda que no todos están listos en el

momento que les hables de la compañía, si fuera así, ten una lista de prospectos para una

segunda invitación después de unos meses, tal vez en el momento en que les hablaste no

estaban listos, estaban pasando un mal momento o simplemente están esperado a ver tus

resultados para ser parte de tu equipo. Una nueva herramienta de contactos es el uso de

la tecnología, redes sociales como facebook, twitter etc... En donde podrás tener acceso

a millones de personas y obtén MYFLPBIZ que te ayudara en línea a tener control de tu

negocio y promoverlo en internet las 24 hrs del día.

Siéntate para tener esta lista de contactos y luego con tu red haz lo mismo y cuando lo

hayas hecho tendrás ahora el 40 % de tu éxito.

1816 17

PARTICIPE EN LOS EVENTOS3

Participar en los eventos es asistir tu y tu red, nuevos empresarios, etc.…para que todos

puedan vivir la magnitud de lo que es FLP. Esta regla no es nueva ni exclusiva de la compa-

ñía, esta comprobado de que quienes asisten a todos los eventos, ya sea una SGP, un día

de éxito, un día de reconocimiento o algún rally, regresan con una visión mas amplia de la

compañía y motivados por ser parte de una industria vibrante y real que si cumple con lo

que promete. Quienes asisten a los eventos son quienes se están preparando para tomar el

liderazgo en todos los niveles de la compañía y recibir los mejores cheques.

Estas participando activamente en tus reuniones? Felicidades ahora tienes el 30% de tu

éxito asegurado.

HAGA UN LISTADO DE NOMBRES4

La base del negocio es tener gente nueva siempre en nuestra red, y si te apoyas en una

lista de contactos te será de mucha utilidad, recuerda que no todos están listos en el

momento que les hables de la compañía, si fuera así, ten una lista de prospectos para una

segunda invitación después de unos meses, tal vez en el momento en que les hablaste no

estaban listos, estaban pasando un mal momento o simplemente están esperado a ver tus

resultados para ser parte de tu equipo. Una nueva herramienta de contactos es el uso de

la tecnología, redes sociales como facebook, twitter etc... En donde podrás tener acceso

a millones de personas y obtén MYFLPBIZ que te ayudara en línea a tener control de tu

negocio y promoverlo en internet las 24 hrs del día.

Siéntate para tener esta lista de contactos y luego con tu red haz lo mismo y cuando lo

hayas hecho tendrás ahora el 40 % de tu éxito.

16 17

PARTICIPE EN LOS EVENTOS3

Participar en los eventos es asistir tu y tu red, nuevos empresarios, etc.…para que todos

puedan vivir la magnitud de lo que es FLP. Esta regla no es nueva ni exclusiva de la compa-

ñía, esta comprobado de que quienes asisten a todos los eventos, ya sea una SGP, un día

de éxito, un día de reconocimiento o algún rally, regresan con una visión mas amplia de la

compañía y motivados por ser parte de una industria vibrante y real que si cumple con lo

que promete. Quienes asisten a los eventos son quienes se están preparando para tomar el

liderazgo en todos los niveles de la compañía y recibir los mejores cheques.

Estas participando activamente en tus reuniones? Felicidades ahora tienes el 30% de tu

éxito asegurado.

HAGA UN LISTADO DE NOMBRES4

La base del negocio es tener gente nueva siempre en nuestra red, y si te apoyas en una

lista de contactos te será de mucha utilidad, recuerda que no todos están listos en el

momento que les hables de la compañía, si fuera así, ten una lista de prospectos para una

segunda invitación después de unos meses, tal vez en el momento en que les hablaste no

estaban listos, estaban pasando un mal momento o simplemente están esperado a ver tus

resultados para ser parte de tu equipo. Una nueva herramienta de contactos es el uso de

la tecnología, redes sociales como facebook, twitter etc... En donde podrás tener acceso

a millones de personas y obtén MYFLPBIZ que te ayudara en línea a tener control de tu

negocio y promoverlo en internet las 24 hrs del día.

Siéntate para tener esta lista de contactos y luego con tu red haz lo mismo y cuando lo

hayas hecho tendrás ahora el 40 % de tu éxito.

16 17

PARTICIPE EN LOS EVENTOS3

Participar en los eventos es asistir tu y tu red, nuevos empresarios, etc.…para que todos

puedan vivir la magnitud de lo que es FLP. Esta regla no es nueva ni exclusiva de la compa-

ñía, esta comprobado de que quienes asisten a todos los eventos, ya sea una SGP, un día

de éxito, un día de reconocimiento o algún rally, regresan con una visión mas amplia de la

compañía y motivados por ser parte de una industria vibrante y real que si cumple con lo

que promete. Quienes asisten a los eventos son quienes se están preparando para tomar el

liderazgo en todos los niveles de la compañía y recibir los mejores cheques.

Estas participando activamente en tus reuniones? Felicidades ahora tienes el 30% de tu

éxito asegurado.

HAGA UN LISTADO DE NOMBRES4

La base del negocio es tener gente nueva siempre en nuestra red, y si te apoyas en una

lista de contactos te será de mucha utilidad, recuerda que no todos están listos en el

momento que les hables de la compañía, si fuera así, ten una lista de prospectos para una

segunda invitación después de unos meses, tal vez en el momento en que les hablaste no

estaban listos, estaban pasando un mal momento o simplemente están esperado a ver tus

resultados para ser parte de tu equipo. Una nueva herramienta de contactos es el uso de

la tecnología, redes sociales como facebook, twitter etc... En donde podrás tener acceso

a millones de personas y obtén MYFLPBIZ que te ayudara en línea a tener control de tu

negocio y promoverlo en internet las 24 hrs del día.

Siéntate para tener esta lista de contactos y luego con tu red haz lo mismo y cuando lo

hayas hecho tendrás ahora el 40 % de tu éxito.

19

20

Lista Caliente de contactos filtrada

NombreCalificación

PuntajeAP CR CO EN AM CF E ED

Calificación:1. Sumar los puntos obtenidos de cada indicador y colocar el resultado en el espacio de Puntaje2. si el resultado está entre 8 y 16 puntos, marcarlo con rojo, este es un mercado Incierto.3. Si el resultado está entre 17 y 27 puntos, marcarlo con amarillo, este es un mercado Potencial.4. si el resultado está entre 28 y 35 puntos, marcarlo con verde, este es un mercado Ideal.Si le es posible pase esta tabla a una hoja de excel para realizar los cálculos automáticamente.

TAREAS ASIGNADAS DE LA SEGUNDA SEMANA:Traer a la capacitacion su cuadro de sueños personalTraer el avance impreso de los 4 puntos Traer evidencia de las reuniones flp en que ha participado esta semanaTraer la lista de 50 contactos con por lo menos 20 de ellos precalificados

HAGA UNA LISTA DE NOMBRES 4

21

HAGA UNA LISTA DE NOMBRES 4

AM - Ambición

AP - Atictud Positiva

CR - Credibilidad

CO - Contactos

EN - Enseñable

ED - Edad

E - Emprendedor

1. muy poco2. Poco4. Mucho

1. no hay frecuencia y no confía en mi.2. hay frecuencia y no confía en mi.3. no hay frecuencia y confía en mi.5. hay frecuencia y confía en mi.

1. muy poco2. bastante4. mucho

1. muy poca2. poca4. mucha

1. Muy pocas ambiciones Inseguro, incrédulo, desconfiado, escéptico. 2. Pocas ambiciones Servicial, apoya, voluntario, filántropo.4. Ambicioso Sociable, amiguero, alegre, le gusta estar donde están todos.6. Muy ambicioso Directo, quiere dinero, preguntas cortas y directas.

1. + de 45 años2. 18 a 24 años3. 25 a 44 años

1. Consumidor3. Empresario

CF - Condición Favorable1. Pasivo sin Dinero2. Pasivo con Dinero4. Activo sin Dinero6. Activo con Dinero

Las personas que no cuentan con suficientes recursos en el momento del contacto, o bien que están pasando por una situación difícil, NO son, por el momento, las mejores para iniciar a trabajar con ellas.

La disposición de aprendizaje de las personas es la clave para mantenerse en el liderato.

Tiene algún cargo, es una persona conocida, es capitán de algún equipo, líder de la comunidad, es entusiasta.

Las personas mayores de 45 años por lo regular ya tienen una vida hecha y es difícil que cambien; las que se encuentran entre los 18 a 24 años, son entusiastas pero poco formales; las que están entre los 25 a 44 años tienen relaciones formales y saben de los retos de la vida

Sincero, honesto, con sueños y metas definidas, sabe lo que quiere y se esfuerza por lograrlo

Confianza: que tanto confía en mi el prospecto y que tanta confianza le tengo.Frecuencia: que tan frecuentes son nuestros encuentros en la relación de amistad, familiar o social.

Debemos comprender que no todos quieren ser empresarios, pero si consumidores, esto también le beneficia.

Explicación de la lista filtrada

18 19

LAS 4 HABILIDADES BÁSICAS PARA APRENDER

HAGACONTACTOS5

El objetivo de hacer contactos no es presentar el plan o el producto en ese momento, es más bien obtener

una cita para hablar en un lugar, con el tiempo y los materiales apropiados. Así sea en el camión, en el

avión, en la escuela o en cualquier lugar que hagas contacto asegúrate de manejar las objeciones y emo-

ciones del patrocinador de manera que sea llevado a un buen patrocinio.

Te anexamos un documento que te ayudará a tener un buen manejo desde el contacto, la presentación del

negocio y en su momento las objeciones de cada etapa.

Asegúrate de manejar este documento de arriba a abajo, cuando lo hagas tendrás el 50% de tu éxito.

1. ACERCAMIENTO = Es cuando contactas a una personas que hace mucho no vez, interésate por ella

NO HABLES DEL NEGOCIO

Hola, Juan, - ¿Cómo estás?

- ¿Cómo está tu familia?

- ¿Cómo te va en el trabajo?

Comience haciendo preguntas generales a su prospecto o cliente potencial (3 a 4 minutos)

2. INVITACIÓN = El PROPOSITO de este contacto es fijar una CITA, para darle una presentación.

¡Evite hablar del negocio por teléfono o en un lugar donde no sea propicio para ambos!

* Juan, te estoy llamando porque acabo de comenzar un negocio con una compañía internacional que se

especializa en la nutrición y belleza.

* Estoy muy entusiasmado y quisiera compartírtelo.

* Quizás NO sea para ti, pero en verdad no pierdes nada con escuchar. (Dale opción que no es para el,

para que no se sienta presionado)

Siga hablando:

• Luego halague al posible distribuidor.

• Pensé en ti porque realmente te interesa el tema de la salud.

• Pensé en ti porque siempre has tenido tanto éxito en los negocios y conoces a mucha gente.

• Se me ocurrió que quizás conozcas a alguien que podría ayudarme. Me gustaría reunirme contigo y

explicarte esto. ¿Piensas que podrías hacerme ese favor?

• Si él o ella le hacen preguntas como,

Juan = ¿De qué se trata? ¿Podrías decirme más?

RESPONDE

• Juan, me gustaría responder si pudiera, pero me llevaría demasiado tiempo y sería difícil para que entiendas.

• Es 90 por ciento visual.

• Qué te parece si hacemos esto, nos podemos reunir mañana a las 11 o el día siguiente a las 7 de la

tarde ¿Cuál te parece mejor? (Siempre dale 2 opciones)

CONSEJOS

• Utilice la lista de contactos sin parar

• Mueva a cada persona que haya contactado a la lista de clientes en su lista de distribuidores potenciales.

• Después de un año, probablemente tendrá que volver a contactar a las personas que tenia en su lista.

Pues tal vez las condiciones ya cambiaron y estén listos para el SI al negocio

3. PRESENTACIÓN = Darle al prospecto la presentación del negocio FOREVER.

En las presentaciones siempre habrá objeciones… pero recuerda… OBJECIÓN = OPORTUNIDAD

Los nuevos Distribuidores no se dan cuenta que lo que nosotros llamamos “objeción” es en realidad una

“oportunidad” de negocios disfrazada. Una objeción simplemente significa que su cliente potencial desea

saber más sobre los productos y el negocio.

* No tengo el tiempo para hacer esto. * No tengo alma de vendedor.

* ¿Se trata de una pirámide? * No tengo dinero para hacer esto.

* No conozco a nadie. * ¿Es esto igual que esta o esta compañía?

* Conozco a gente que no ha tenido éxito con el mercadeo en red.

Siempre escuchará las mismas objeciones.

Si realmente las analizas, notarás que en verdad son una expresión de las preocupaciones de tus clientes

potenciales. Hay que tener eso en cuenta!!! (En la segunda hoja hay algunos ejemplos)

Para dar suficiente confianza a tu posible cliente, siempre comienza explicándole que tu entiendes y estás

de acuerdo con él o ella:

• Sé como te sientes. • Entiendo lo que quiere decir. • Entiendo lo que está pensando.

Pero quiero decirte que en este tiempo de estar con FOREVER me he dado cuenta de “…”

1. ACERCAMIENTO 2. INVITACION 3. PRESENTACION 4. SEGUIMIENTO

2218 19

LAS 4 HABILIDADES BÁSICAS PARA APRENDER

HAGACONTACTOS5

El objetivo de hacer contactos no es presentar el plan o el producto en ese momento, es más bien obtener

una cita para hablar en un lugar, con el tiempo y los materiales apropiados. Así sea en el camión, en el

avión, en la escuela o en cualquier lugar que hagas contacto asegúrate de manejar las objeciones y emo-

ciones del patrocinador de manera que sea llevado a un buen patrocinio.

Te anexamos un documento que te ayudará a tener un buen manejo desde el contacto, la presentación del

negocio y en su momento las objeciones de cada etapa.

Asegúrate de manejar este documento de arriba a abajo, cuando lo hagas tendrás el 50% de tu éxito.

1. ACERCAMIENTO = Es cuando contactas a una personas que hace mucho no vez, interésate por ella

NO HABLES DEL NEGOCIO

Hola, Juan, - ¿Cómo estás?

- ¿Cómo está tu familia?

- ¿Cómo te va en el trabajo?

Comience haciendo preguntas generales a su prospecto o cliente potencial (3 a 4 minutos)

2. INVITACIÓN = El PROPOSITO de este contacto es fijar una CITA, para darle una presentación.

¡Evite hablar del negocio por teléfono o en un lugar donde no sea propicio para ambos!

* Juan, te estoy llamando porque acabo de comenzar un negocio con una compañía internacional que se

especializa en la nutrición y belleza.

* Estoy muy entusiasmado y quisiera compartírtelo.

* Quizás NO sea para ti, pero en verdad no pierdes nada con escuchar. (Dale opción que no es para el,

para que no se sienta presionado)

Siga hablando:

• Luego halague al posible distribuidor.

• Pensé en ti porque realmente te interesa el tema de la salud.

• Pensé en ti porque siempre has tenido tanto éxito en los negocios y conoces a mucha gente.

• Se me ocurrió que quizás conozcas a alguien que podría ayudarme. Me gustaría reunirme contigo y

explicarte esto. ¿Piensas que podrías hacerme ese favor?

• Si él o ella le hacen preguntas como,

Juan = ¿De qué se trata? ¿Podrías decirme más?

RESPONDE

• Juan, me gustaría responder si pudiera, pero me llevaría demasiado tiempo y sería difícil para que entiendas.

• Es 90 por ciento visual.

• Qué te parece si hacemos esto, nos podemos reunir mañana a las 11 o el día siguiente a las 7 de la

tarde ¿Cuál te parece mejor? (Siempre dale 2 opciones)

CONSEJOS

• Utilice la lista de contactos sin parar

• Mueva a cada persona que haya contactado a la lista de clientes en su lista de distribuidores potenciales.

• Después de un año, probablemente tendrá que volver a contactar a las personas que tenia en su lista.

Pues tal vez las condiciones ya cambiaron y estén listos para el SI al negocio

3. PRESENTACIÓN = Darle al prospecto la presentación del negocio FOREVER.

En las presentaciones siempre habrá objeciones… pero recuerda… OBJECIÓN = OPORTUNIDAD

Los nuevos Distribuidores no se dan cuenta que lo que nosotros llamamos “objeción” es en realidad una

“oportunidad” de negocios disfrazada. Una objeción simplemente significa que su cliente potencial desea

saber más sobre los productos y el negocio.

* No tengo el tiempo para hacer esto. * No tengo alma de vendedor.

* ¿Se trata de una pirámide? * No tengo dinero para hacer esto.

* No conozco a nadie. * ¿Es esto igual que esta o esta compañía?

* Conozco a gente que no ha tenido éxito con el mercadeo en red.

Siempre escuchará las mismas objeciones.

Si realmente las analizas, notarás que en verdad son una expresión de las preocupaciones de tus clientes

potenciales. Hay que tener eso en cuenta!!! (En la segunda hoja hay algunos ejemplos)

Para dar suficiente confianza a tu posible cliente, siempre comienza explicándole que tu entiendes y estás

de acuerdo con él o ella:

• Sé como te sientes. • Entiendo lo que quiere decir. • Entiendo lo que está pensando.

Pero quiero decirte que en este tiempo de estar con FOREVER me he dado cuenta de “…”

1. ACERCAMIENTO 2. INVITACION 3. PRESENTACION 4. SEGUIMIENTO

18 19

LAS 4 HABILIDADES BÁSICAS PARA APRENDER

HAGACONTACTOS5

El objetivo de hacer contactos no es presentar el plan o el producto en ese momento, es más bien obtener

una cita para hablar en un lugar, con el tiempo y los materiales apropiados. Así sea en el camión, en el

avión, en la escuela o en cualquier lugar que hagas contacto asegúrate de manejar las objeciones y emo-

ciones del patrocinador de manera que sea llevado a un buen patrocinio.

Te anexamos un documento que te ayudará a tener un buen manejo desde el contacto, la presentación del

negocio y en su momento las objeciones de cada etapa.

Asegúrate de manejar este documento de arriba a abajo, cuando lo hagas tendrás el 50% de tu éxito.

1. ACERCAMIENTO = Es cuando contactas a una personas que hace mucho no vez, interésate por ella

NO HABLES DEL NEGOCIO

Hola, Juan, - ¿Cómo estás?

- ¿Cómo está tu familia?

- ¿Cómo te va en el trabajo?

Comience haciendo preguntas generales a su prospecto o cliente potencial (3 a 4 minutos)

2. INVITACIÓN = El PROPOSITO de este contacto es fijar una CITA, para darle una presentación.

¡Evite hablar del negocio por teléfono o en un lugar donde no sea propicio para ambos!

* Juan, te estoy llamando porque acabo de comenzar un negocio con una compañía internacional que se

especializa en la nutrición y belleza.

* Estoy muy entusiasmado y quisiera compartírtelo.

* Quizás NO sea para ti, pero en verdad no pierdes nada con escuchar. (Dale opción que no es para el,

para que no se sienta presionado)

Siga hablando:

• Luego halague al posible distribuidor.

• Pensé en ti porque realmente te interesa el tema de la salud.

• Pensé en ti porque siempre has tenido tanto éxito en los negocios y conoces a mucha gente.

• Se me ocurrió que quizás conozcas a alguien que podría ayudarme. Me gustaría reunirme contigo y

explicarte esto. ¿Piensas que podrías hacerme ese favor?

• Si él o ella le hacen preguntas como,

Juan = ¿De qué se trata? ¿Podrías decirme más?

RESPONDE

• Juan, me gustaría responder si pudiera, pero me llevaría demasiado tiempo y sería difícil para que entiendas.

• Es 90 por ciento visual.

• Qué te parece si hacemos esto, nos podemos reunir mañana a las 11 o el día siguiente a las 7 de la

tarde ¿Cuál te parece mejor? (Siempre dale 2 opciones)

CONSEJOS

• Utilice la lista de contactos sin parar

• Mueva a cada persona que haya contactado a la lista de clientes en su lista de distribuidores potenciales.

• Después de un año, probablemente tendrá que volver a contactar a las personas que tenia en su lista.

Pues tal vez las condiciones ya cambiaron y estén listos para el SI al negocio

3. PRESENTACIÓN = Darle al prospecto la presentación del negocio FOREVER.

En las presentaciones siempre habrá objeciones… pero recuerda… OBJECIÓN = OPORTUNIDAD

Los nuevos Distribuidores no se dan cuenta que lo que nosotros llamamos “objeción” es en realidad una

“oportunidad” de negocios disfrazada. Una objeción simplemente significa que su cliente potencial desea

saber más sobre los productos y el negocio.

* No tengo el tiempo para hacer esto. * No tengo alma de vendedor.

* ¿Se trata de una pirámide? * No tengo dinero para hacer esto.

* No conozco a nadie. * ¿Es esto igual que esta o esta compañía?

* Conozco a gente que no ha tenido éxito con el mercadeo en red.

Siempre escuchará las mismas objeciones.

Si realmente las analizas, notarás que en verdad son una expresión de las preocupaciones de tus clientes

potenciales. Hay que tener eso en cuenta!!! (En la segunda hoja hay algunos ejemplos)

Para dar suficiente confianza a tu posible cliente, siempre comienza explicándole que tu entiendes y estás

de acuerdo con él o ella:

• Sé como te sientes. • Entiendo lo que quiere decir. • Entiendo lo que está pensando.

Pero quiero decirte que en este tiempo de estar con FOREVER me he dado cuenta de “…”

1. ACERCAMIENTO 2. INVITACION 3. PRESENTACION 4. SEGUIMIENTO

18 19

LAS 4 HABILIDADES BÁSICAS PARA APRENDER

HAGACONTACTOS5

El objetivo de hacer contactos no es presentar el plan o el producto en ese momento, es más bien obtener

una cita para hablar en un lugar, con el tiempo y los materiales apropiados. Así sea en el camión, en el

avión, en la escuela o en cualquier lugar que hagas contacto asegúrate de manejar las objeciones y emo-

ciones del patrocinador de manera que sea llevado a un buen patrocinio.

Te anexamos un documento que te ayudará a tener un buen manejo desde el contacto, la presentación del

negocio y en su momento las objeciones de cada etapa.

Asegúrate de manejar este documento de arriba a abajo, cuando lo hagas tendrás el 50% de tu éxito.

1. ACERCAMIENTO = Es cuando contactas a una personas que hace mucho no vez, interésate por ella

NO HABLES DEL NEGOCIO

Hola, Juan, - ¿Cómo estás?

- ¿Cómo está tu familia?

- ¿Cómo te va en el trabajo?

Comience haciendo preguntas generales a su prospecto o cliente potencial (3 a 4 minutos)

2. INVITACIÓN = El PROPOSITO de este contacto es fijar una CITA, para darle una presentación.

¡Evite hablar del negocio por teléfono o en un lugar donde no sea propicio para ambos!

* Juan, te estoy llamando porque acabo de comenzar un negocio con una compañía internacional que se

especializa en la nutrición y belleza.

* Estoy muy entusiasmado y quisiera compartírtelo.

* Quizás NO sea para ti, pero en verdad no pierdes nada con escuchar. (Dale opción que no es para el,

para que no se sienta presionado)

Siga hablando:

• Luego halague al posible distribuidor.

• Pensé en ti porque realmente te interesa el tema de la salud.

• Pensé en ti porque siempre has tenido tanto éxito en los negocios y conoces a mucha gente.

• Se me ocurrió que quizás conozcas a alguien que podría ayudarme. Me gustaría reunirme contigo y

explicarte esto. ¿Piensas que podrías hacerme ese favor?

• Si él o ella le hacen preguntas como,

Juan = ¿De qué se trata? ¿Podrías decirme más?

RESPONDE

• Juan, me gustaría responder si pudiera, pero me llevaría demasiado tiempo y sería difícil para que entiendas.

• Es 90 por ciento visual.

• Qué te parece si hacemos esto, nos podemos reunir mañana a las 11 o el día siguiente a las 7 de la

tarde ¿Cuál te parece mejor? (Siempre dale 2 opciones)

CONSEJOS

• Utilice la lista de contactos sin parar

• Mueva a cada persona que haya contactado a la lista de clientes en su lista de distribuidores potenciales.

• Después de un año, probablemente tendrá que volver a contactar a las personas que tenia en su lista.

Pues tal vez las condiciones ya cambiaron y estén listos para el SI al negocio

3. PRESENTACIÓN = Darle al prospecto la presentación del negocio FOREVER.

En las presentaciones siempre habrá objeciones… pero recuerda… OBJECIÓN = OPORTUNIDAD

Los nuevos Distribuidores no se dan cuenta que lo que nosotros llamamos “objeción” es en realidad una

“oportunidad” de negocios disfrazada. Una objeción simplemente significa que su cliente potencial desea

saber más sobre los productos y el negocio.

* No tengo el tiempo para hacer esto. * No tengo alma de vendedor.

* ¿Se trata de una pirámide? * No tengo dinero para hacer esto.

* No conozco a nadie. * ¿Es esto igual que esta o esta compañía?

* Conozco a gente que no ha tenido éxito con el mercadeo en red.

Siempre escuchará las mismas objeciones.

Si realmente las analizas, notarás que en verdad son una expresión de las preocupaciones de tus clientes

potenciales. Hay que tener eso en cuenta!!! (En la segunda hoja hay algunos ejemplos)

Para dar suficiente confianza a tu posible cliente, siempre comienza explicándole que tu entiendes y estás

de acuerdo con él o ella:

• Sé como te sientes. • Entiendo lo que quiere decir. • Entiendo lo que está pensando.

Pero quiero decirte que en este tiempo de estar con FOREVER me he dado cuenta de “…”

1. ACERCAMIENTO 2. INVITACION 3. PRESENTACION 4. SEGUIMIENTO

23

20 21

4. SEGUIMIENTO = ¡La clave del éxito es hacer el seguimiento una y otra vez!

Sea constante en hacer el seguimiento con la gente que piensa que tiene gran potencial, manténgalos

informados sobre FOREVER, sus nuevos productos, los eventos especiales, etc.

Les aseguro… ¡Valdrá la pena!

LA RIQUEZA ESTA EN EL SEGUIMIENTO!!!... Aunque el prospecto este interesado NO TE VA A LLAMAR

Una objeción simplemente significa que tu cliente potencial desea saber más sobre los productos y el

negocio.

Cuando venga una objeción ESCUCHA… y responde siempre con otra pregunta

EJEMPLOS:

Objeción: “No tengo tiempo para esto”

Respuesta:

• “Entiendo lo que quieres decir. Eso era exactamente lo que yo pensaba al principio, Si pudiera mostrarte

una manera de acomodar este negocio en tu horario, ¿me concederías 40 min. de tu tiempo para que pueda

explicarte esto?”

Objeción: “Los productos son demasiado caros”.

Respuesta:

¿Caros? ¿Comparados con que?

Objeción: “No tengo dinero para hacer esto”

Respuesta:

• ¿Consideras que $X,XXX es demasiada inversión para un negocio?

• “Sé cómo te sientes. Eso era lo que yo pensaba al principio, si pudiera mostrarte una manera de co-

menzar tu negocio con menos dinero del que piensas que necesitarías, ¿me concederías 40 min de

tu tiempo para que pueda explicártelo”

Objeción: “¿Se trata esto de una pirámide?”

Respuesta:

“¿Qué quieres decir exactamente cuando te refieres a una pirámide?”

Deje que su candidato aclare la pregunta. Lo que el/ella está preguntándose realmente es,

Objeción: “Pues tu sabes, ¡una de esas cosas donde la persona arriba hace todo el dinero!” o

“¿Es esto legítimo?”

Respuesta:

• “Ya veo, tu te refieres a algo ilegal. ¡Claro que no! FOREVER es una compañía con 30 anos de expe

riencia y una honestidad y reputación reconocidas a nivel mundial.

• Cada Distribuidor recibe una compensación de acuerdo a sus esfuerzos. Si desea saber más estaré

encantado de decirte más al respecto”.

Objeción: “No tengo alma de vendedor”.

Respuesta:

“Entiendo como te sientes. La mayoría de los Distribuidores exitosos tampoco son vendedores”.

Si te pudiera mostrar una manera de tener éxito con FOREVER sin ser un vendedor, ¿me concederías 40

min. de tu tiempo para que pudiera explicarte más sobre esto?

Cuando se encargue de responder a las inquietudes de los posibles distribuidores o clientes,

NUNCA:

• Discuta con ellos.

• Trate de hacerles ver que usted tiene razón a toda costa.

• Hable sin parar: ¡aprenda a escuchar!

• Les falte al respeto.

• Hable mal sobre otras compañías de mercadeo en red.

• Trate de convencerlos a cualquier precio de que deben inscribirse.

20 21

4. SEGUIMIENTO = ¡La clave del éxito es hacer el seguimiento una y otra vez!

Sea constante en hacer el seguimiento con la gente que piensa que tiene gran potencial, manténgalos

informados sobre FOREVER, sus nuevos productos, los eventos especiales, etc.

Les aseguro… ¡Valdrá la pena!

LA RIQUEZA ESTA EN EL SEGUIMIENTO!!!... Aunque el prospecto este interesado NO TE VA A LLAMAR

Una objeción simplemente significa que tu cliente potencial desea saber más sobre los productos y el

negocio.

Cuando venga una objeción ESCUCHA… y responde siempre con otra pregunta

EJEMPLOS:

Objeción: “No tengo tiempo para esto”

Respuesta:

• “Entiendo lo que quieres decir. Eso era exactamente lo que yo pensaba al principio, Si pudiera mostrarte

una manera de acomodar este negocio en tu horario, ¿me concederías 40 min. de tu tiempo para que pueda

explicarte esto?”

Objeción: “Los productos son demasiado caros”.

Respuesta:

¿Caros? ¿Comparados con que?

Objeción: “No tengo dinero para hacer esto”

Respuesta:

• ¿Consideras que $X,XXX es demasiada inversión para un negocio?

• “Sé cómo te sientes. Eso era lo que yo pensaba al principio, si pudiera mostrarte una manera de co-

menzar tu negocio con menos dinero del que piensas que necesitarías, ¿me concederías 40 min de

tu tiempo para que pueda explicártelo”

Objeción: “¿Se trata esto de una pirámide?”

Respuesta:

“¿Qué quieres decir exactamente cuando te refieres a una pirámide?”

Deje que su candidato aclare la pregunta. Lo que el/ella está preguntándose realmente es,

Objeción: “Pues tu sabes, ¡una de esas cosas donde la persona arriba hace todo el dinero!” o

“¿Es esto legítimo?”

Respuesta:

• “Ya veo, tu te refieres a algo ilegal. ¡Claro que no! FOREVER es una compañía con 30 anos de expe

riencia y una honestidad y reputación reconocidas a nivel mundial.

• Cada Distribuidor recibe una compensación de acuerdo a sus esfuerzos. Si desea saber más estaré

encantado de decirte más al respecto”.

Objeción: “No tengo alma de vendedor”.

Respuesta:

“Entiendo como te sientes. La mayoría de los Distribuidores exitosos tampoco son vendedores”.

Si te pudiera mostrar una manera de tener éxito con FOREVER sin ser un vendedor, ¿me concederías 40

min. de tu tiempo para que pudiera explicarte más sobre esto?

Cuando se encargue de responder a las inquietudes de los posibles distribuidores o clientes,

NUNCA:

• Discuta con ellos.

• Trate de hacerles ver que usted tiene razón a toda costa.

• Hable sin parar: ¡aprenda a escuchar!

• Les falte al respeto.

• Hable mal sobre otras compañías de mercadeo en red.

• Trate de convencerlos a cualquier precio de que deben inscribirse.

24

20 21

4. SEGUIMIENTO = ¡La clave del éxito es hacer el seguimiento una y otra vez!

Sea constante en hacer el seguimiento con la gente que piensa que tiene gran potencial, manténgalos

informados sobre FOREVER, sus nuevos productos, los eventos especiales, etc.

Les aseguro… ¡Valdrá la pena!

LA RIQUEZA ESTA EN EL SEGUIMIENTO!!!... Aunque el prospecto este interesado NO TE VA A LLAMAR

Una objeción simplemente significa que tu cliente potencial desea saber más sobre los productos y el

negocio.

Cuando venga una objeción ESCUCHA… y responde siempre con otra pregunta

EJEMPLOS:

Objeción: “No tengo tiempo para esto”

Respuesta:

• “Entiendo lo que quieres decir. Eso era exactamente lo que yo pensaba al principio, Si pudiera mostrarte

una manera de acomodar este negocio en tu horario, ¿me concederías 40 min. de tu tiempo para que pueda

explicarte esto?”

Objeción: “Los productos son demasiado caros”.

Respuesta:

¿Caros? ¿Comparados con que?

Objeción: “No tengo dinero para hacer esto”

Respuesta:

• ¿Consideras que $X,XXX es demasiada inversión para un negocio?

• “Sé cómo te sientes. Eso era lo que yo pensaba al principio, si pudiera mostrarte una manera de co-

menzar tu negocio con menos dinero del que piensas que necesitarías, ¿me concederías 40 min de

tu tiempo para que pueda explicártelo”

Objeción: “¿Se trata esto de una pirámide?”

Respuesta:

“¿Qué quieres decir exactamente cuando te refieres a una pirámide?”

Deje que su candidato aclare la pregunta. Lo que el/ella está preguntándose realmente es,

Objeción: “Pues tu sabes, ¡una de esas cosas donde la persona arriba hace todo el dinero!” o

“¿Es esto legítimo?”

Respuesta:

• “Ya veo, tu te refieres a algo ilegal. ¡Claro que no! FOREVER es una compañía con 30 anos de expe

riencia y una honestidad y reputación reconocidas a nivel mundial.

• Cada Distribuidor recibe una compensación de acuerdo a sus esfuerzos. Si desea saber más estaré

encantado de decirte más al respecto”.

Objeción: “No tengo alma de vendedor”.

Respuesta:

“Entiendo como te sientes. La mayoría de los Distribuidores exitosos tampoco son vendedores”.

Si te pudiera mostrar una manera de tener éxito con FOREVER sin ser un vendedor, ¿me concederías 40

min. de tu tiempo para que pudiera explicarte más sobre esto?

Cuando se encargue de responder a las inquietudes de los posibles distribuidores o clientes,

NUNCA:

• Discuta con ellos.

• Trate de hacerles ver que usted tiene razón a toda costa.

• Hable sin parar: ¡aprenda a escuchar!

• Les falte al respeto.

• Hable mal sobre otras compañías de mercadeo en red.

• Trate de convencerlos a cualquier precio de que deben inscribirse.

Si realizas un seguimiento ordenado a tus prospectos y nuevos distribuidorestendras el 50% de tu éxito �p.

2520 21

4. SEGUIMIENTO = ¡La clave del éxito es hacer el seguimiento una y otra vez!

Sea constante en hacer el seguimiento con la gente que piensa que tiene gran potencial, manténgalos

informados sobre FOREVER, sus nuevos productos, los eventos especiales, etc.

Les aseguro… ¡Valdrá la pena!

LA RIQUEZA ESTA EN EL SEGUIMIENTO!!!... Aunque el prospecto este interesado NO TE VA A LLAMAR

Una objeción simplemente significa que tu cliente potencial desea saber más sobre los productos y el

negocio.

Cuando venga una objeción ESCUCHA… y responde siempre con otra pregunta

EJEMPLOS:

Objeción: “No tengo tiempo para esto”

Respuesta:

• “Entiendo lo que quieres decir. Eso era exactamente lo que yo pensaba al principio, Si pudiera mostrarte

una manera de acomodar este negocio en tu horario, ¿me concederías 40 min. de tu tiempo para que pueda

explicarte esto?”

Objeción: “Los productos son demasiado caros”.

Respuesta:

¿Caros? ¿Comparados con que?

Objeción: “No tengo dinero para hacer esto”

Respuesta:

• ¿Consideras que $X,XXX es demasiada inversión para un negocio?

• “Sé cómo te sientes. Eso era lo que yo pensaba al principio, si pudiera mostrarte una manera de co-

menzar tu negocio con menos dinero del que piensas que necesitarías, ¿me concederías 40 min de

tu tiempo para que pueda explicártelo”

Objeción: “¿Se trata esto de una pirámide?”

Respuesta:

“¿Qué quieres decir exactamente cuando te refieres a una pirámide?”

Deje que su candidato aclare la pregunta. Lo que el/ella está preguntándose realmente es,

Objeción: “Pues tu sabes, ¡una de esas cosas donde la persona arriba hace todo el dinero!” o

“¿Es esto legítimo?”

Respuesta:

• “Ya veo, tu te refieres a algo ilegal. ¡Claro que no! FOREVER es una compañía con 30 anos de expe

riencia y una honestidad y reputación reconocidas a nivel mundial.

• Cada Distribuidor recibe una compensación de acuerdo a sus esfuerzos. Si desea saber más estaré

encantado de decirte más al respecto”.

Objeción: “No tengo alma de vendedor”.

Respuesta:

“Entiendo como te sientes. La mayoría de los Distribuidores exitosos tampoco son vendedores”.

Si te pudiera mostrar una manera de tener éxito con FOREVER sin ser un vendedor, ¿me concederías 40

min. de tu tiempo para que pudiera explicarte más sobre esto?

Cuando se encargue de responder a las inquietudes de los posibles distribuidores o clientes,

NUNCA:

• Discuta con ellos.

• Trate de hacerles ver que usted tiene razón a toda costa.

• Hable sin parar: ¡aprenda a escuchar!

• Les falte al respeto.

• Hable mal sobre otras compañías de mercadeo en red.

• Trate de convencerlos a cualquier precio de que deben inscribirse.

Si realizas un seguimiento ordenado a tus prospectos y nuevos distribuidorestendras el 50% de tu éxito �p.

22 23

PRESENTE EL PLAN Y LOS PRODUCTOS6

I. HAZ UNA REUNION EXITOSA. A. Establece el concepto de las dos reuniones. 1. Tener la opción de dos días en una semana facilita el invitar candidatos.

2. Una segunda reunión automáticamente te brinda la oportunidad de una segunda invi

tación para repaso del plan.

3. Dos reuniones a la semana, al menos en la primera, te ayudarán a crecer y a alcanzar

el éxito más rápidamente.

4. Después de las dos primeras reuniones, te sugerimos una más de seguimiento con

los interesados para aclarar dudas y contestar preguntas.

B. Reconfirmar tus citas uno o dos días antes de la reunión. 1. Hazlo rápidamente. Evita contestar preguntas en ese momento o entrar en conversa

ción social.

2. Por teléfono: ¿Te cité para las 7:30 o para las 8:00?

3. Por e-mail: Entrega especial con un mapa para llegar al lugar de la reunión.

4. Que tu esposa reconfirme con la esposa del candidato.

C. Atmósfera de la reunión. 1. Relájate, muéstrate entusiasmado pero no exageres. Te va a divertir y todo va a salir bien.

2. Vestimenta apropiada. El hombre con traje y corbata; la mujer con vestido o falda y blusa.

3. Si la reunión es en tu casa no prepares las sillas con anticipación, sácalas según va-

yan llegando tus invitados. Es una experiencia inquietante para la primer persona

que llega encontrar el lugar lleno de sillas vacías.

4. Una reunión de S.G.P. no es el mejor lugar para niños o animales y aunque todos los

amamos, no debes permitir que distraigan la atención de tus invitados y entorpezcan

el curso de la presentación. Haz arreglos para que los niños se acuesten temprano o

contrata a una niñera que los cuide en otra parte de la casa y mantén a tus mascotas

alejadas del lugar de la presentación.

5. Si quieres ofrecer aguas naturales, frutas o algo nutritivo hazlo al empezar o al terminar

la reunión, pero no durante ella. Usa vasos y platos desechables. Definitivamente, nunca

sirvas bebidas alcohólicas.

D. La presentación.

1. Comienza a tiempo; no esperes a los que lleguen tarde. De 15 a 20 minutos de con

versación social son suficientes. Si alguien se retrasa o no llega, no lo comentes. Los

que están presentes, aunque sólo sea una persona, deben creer que son los únicos invitados.

2. El anfitrión de la reunión debe presentar al orador de la siguiente forma: “Mi esposa

y yo acabamos de comenzar un negocio. Estamos muy entusiasmados con su poten-

cial y queremos compartir la idea con ustedes. Como estamos empezando hemos

invitado a (nombre) para que les explique en qué consiste esta oportunidad. Cuando

(nombre) termine su presentación ustedes comprenderán por qué estamos tan entu-

siasmados con este negocio. NOSOTROS VAMOS A HACER EL NEGOCIO y nos gus-

taría mucho que ustedes participaran con nosotros.

3. Toma notas y graba las presentaciones. Después de dos o tres presentaciones que-

rrás hacerlas tú mismo.

4. Presta gran atención a la presentación. Muestra tu entusiasmo y tu fé. No interrum-

pas al orador; deja tus preguntas para hacerlas en privado a tu Patrocinador.

E. Cierre de la reunión. 1.Buenas preguntas para hacer mientras se sirve el agua o los refrescos:

a. ¿Puedes verte en este negocio?

b. ¿Tienes en mente algunas personas con quienes te gustaría compartir este negocio?

2. Establece el próximo paso: programa la siguiente reunión.

a. “Hemos pasado hoy un buen rato aquí en mi casa. ¿Qué te parece si nos reunimos

mañana en tú casa, tomamos café y repasamos el plan?

b. El próximo paso es que asistas a una de nuestras reuniones generales (lugar, día y

hora). Yo paso por ti.

3. Dale algo de valor.

Preferentemente material sobre el negocio que te recomendará tu Patrocinador, por

ejemplo los DVD’S o un catálogo de productos o el de Tu Sueño Nuestro Plan” Entre-

ga solo uno en calidad de préstamo y recupéralo en 48 horas.

Al aprender a tener reuniones exitosas estarás sumando el 60% de tu éxito.

2622 23

PRESENTE EL PLAN Y LOS PRODUCTOS6

I. HAZ UNA REUNION EXITOSA. A. Establece el concepto de las dos reuniones. 1. Tener la opción de dos días en una semana facilita el invitar candidatos.

2. Una segunda reunión automáticamente te brinda la oportunidad de una segunda invi

tación para repaso del plan.

3. Dos reuniones a la semana, al menos en la primera, te ayudarán a crecer y a alcanzar

el éxito más rápidamente.

4. Después de las dos primeras reuniones, te sugerimos una más de seguimiento con

los interesados para aclarar dudas y contestar preguntas.

B. Reconfirmar tus citas uno o dos días antes de la reunión. 1. Hazlo rápidamente. Evita contestar preguntas en ese momento o entrar en conversa

ción social.

2. Por teléfono: ¿Te cité para las 7:30 o para las 8:00?

3. Por e-mail: Entrega especial con un mapa para llegar al lugar de la reunión.

4. Que tu esposa reconfirme con la esposa del candidato.

C. Atmósfera de la reunión. 1. Relájate, muéstrate entusiasmado pero no exageres. Te va a divertir y todo va a salir bien.

2. Vestimenta apropiada. El hombre con traje y corbata; la mujer con vestido o falda y blusa.

3. Si la reunión es en tu casa no prepares las sillas con anticipación, sácalas según va-

yan llegando tus invitados. Es una experiencia inquietante para la primer persona

que llega encontrar el lugar lleno de sillas vacías.

4. Una reunión de S.G.P. no es el mejor lugar para niños o animales y aunque todos los

amamos, no debes permitir que distraigan la atención de tus invitados y entorpezcan

el curso de la presentación. Haz arreglos para que los niños se acuesten temprano o

contrata a una niñera que los cuide en otra parte de la casa y mantén a tus mascotas

alejadas del lugar de la presentación.

5. Si quieres ofrecer aguas naturales, frutas o algo nutritivo hazlo al empezar o al terminar

la reunión, pero no durante ella. Usa vasos y platos desechables. Definitivamente, nunca

sirvas bebidas alcohólicas.

D. La presentación.

1. Comienza a tiempo; no esperes a los que lleguen tarde. De 15 a 20 minutos de con

versación social son suficientes. Si alguien se retrasa o no llega, no lo comentes. Los

que están presentes, aunque sólo sea una persona, deben creer que son los únicos invitados.

2. El anfitrión de la reunión debe presentar al orador de la siguiente forma: “Mi esposa

y yo acabamos de comenzar un negocio. Estamos muy entusiasmados con su poten-

cial y queremos compartir la idea con ustedes. Como estamos empezando hemos

invitado a (nombre) para que les explique en qué consiste esta oportunidad. Cuando

(nombre) termine su presentación ustedes comprenderán por qué estamos tan entu-

siasmados con este negocio. NOSOTROS VAMOS A HACER EL NEGOCIO y nos gus-

taría mucho que ustedes participaran con nosotros.

3. Toma notas y graba las presentaciones. Después de dos o tres presentaciones que-

rrás hacerlas tú mismo.

4. Presta gran atención a la presentación. Muestra tu entusiasmo y tu fé. No interrum-

pas al orador; deja tus preguntas para hacerlas en privado a tu Patrocinador.

E. Cierre de la reunión. 1.Buenas preguntas para hacer mientras se sirve el agua o los refrescos:

a. ¿Puedes verte en este negocio?

b. ¿Tienes en mente algunas personas con quienes te gustaría compartir este negocio?

2. Establece el próximo paso: programa la siguiente reunión.

a. “Hemos pasado hoy un buen rato aquí en mi casa. ¿Qué te parece si nos reunimos

mañana en tú casa, tomamos café y repasamos el plan?

b. El próximo paso es que asistas a una de nuestras reuniones generales (lugar, día y

hora). Yo paso por ti.

3. Dale algo de valor.

Preferentemente material sobre el negocio que te recomendará tu Patrocinador, por

ejemplo los DVD’S o un catálogo de productos o el de Tu Sueño Nuestro Plan” Entre-

ga solo uno en calidad de préstamo y recupéralo en 48 horas.

Al aprender a tener reuniones exitosas estarás sumando el 60% de tu éxito.

22 23

PRESENTE EL PLAN Y LOS PRODUCTOS6

I. HAZ UNA REUNION EXITOSA. A. Establece el concepto de las dos reuniones. 1. Tener la opción de dos días en una semana facilita el invitar candidatos.

2. Una segunda reunión automáticamente te brinda la oportunidad de una segunda invi

tación para repaso del plan.

3. Dos reuniones a la semana, al menos en la primera, te ayudarán a crecer y a alcanzar

el éxito más rápidamente.

4. Después de las dos primeras reuniones, te sugerimos una más de seguimiento con

los interesados para aclarar dudas y contestar preguntas.

B. Reconfirmar tus citas uno o dos días antes de la reunión. 1. Hazlo rápidamente. Evita contestar preguntas en ese momento o entrar en conversa

ción social.

2. Por teléfono: ¿Te cité para las 7:30 o para las 8:00?

3. Por e-mail: Entrega especial con un mapa para llegar al lugar de la reunión.

4. Que tu esposa reconfirme con la esposa del candidato.

C. Atmósfera de la reunión. 1. Relájate, muéstrate entusiasmado pero no exageres. Te va a divertir y todo va a salir bien.

2. Vestimenta apropiada. El hombre con traje y corbata; la mujer con vestido o falda y blusa.

3. Si la reunión es en tu casa no prepares las sillas con anticipación, sácalas según va-

yan llegando tus invitados. Es una experiencia inquietante para la primer persona

que llega encontrar el lugar lleno de sillas vacías.

4. Una reunión de S.G.P. no es el mejor lugar para niños o animales y aunque todos los

amamos, no debes permitir que distraigan la atención de tus invitados y entorpezcan

el curso de la presentación. Haz arreglos para que los niños se acuesten temprano o

contrata a una niñera que los cuide en otra parte de la casa y mantén a tus mascotas

alejadas del lugar de la presentación.

5. Si quieres ofrecer aguas naturales, frutas o algo nutritivo hazlo al empezar o al terminar

la reunión, pero no durante ella. Usa vasos y platos desechables. Definitivamente, nunca

sirvas bebidas alcohólicas.

D. La presentación.

1. Comienza a tiempo; no esperes a los que lleguen tarde. De 15 a 20 minutos de con

versación social son suficientes. Si alguien se retrasa o no llega, no lo comentes. Los

que están presentes, aunque sólo sea una persona, deben creer que son los únicos invitados.

2. El anfitrión de la reunión debe presentar al orador de la siguiente forma: “Mi esposa

y yo acabamos de comenzar un negocio. Estamos muy entusiasmados con su poten-

cial y queremos compartir la idea con ustedes. Como estamos empezando hemos

invitado a (nombre) para que les explique en qué consiste esta oportunidad. Cuando

(nombre) termine su presentación ustedes comprenderán por qué estamos tan entu-

siasmados con este negocio. NOSOTROS VAMOS A HACER EL NEGOCIO y nos gus-

taría mucho que ustedes participaran con nosotros.

3. Toma notas y graba las presentaciones. Después de dos o tres presentaciones que-

rrás hacerlas tú mismo.

4. Presta gran atención a la presentación. Muestra tu entusiasmo y tu fé. No interrum-

pas al orador; deja tus preguntas para hacerlas en privado a tu Patrocinador.

E. Cierre de la reunión. 1.Buenas preguntas para hacer mientras se sirve el agua o los refrescos:

a. ¿Puedes verte en este negocio?

b. ¿Tienes en mente algunas personas con quienes te gustaría compartir este negocio?

2. Establece el próximo paso: programa la siguiente reunión.

a. “Hemos pasado hoy un buen rato aquí en mi casa. ¿Qué te parece si nos reunimos

mañana en tú casa, tomamos café y repasamos el plan?

b. El próximo paso es que asistas a una de nuestras reuniones generales (lugar, día y

hora). Yo paso por ti.

3. Dale algo de valor.

Preferentemente material sobre el negocio que te recomendará tu Patrocinador, por

ejemplo los DVD’S o un catálogo de productos o el de Tu Sueño Nuestro Plan” Entre-

ga solo uno en calidad de préstamo y recupéralo en 48 horas.

Al aprender a tener reuniones exitosas estarás sumando el 60% de tu éxito.

22 23

PRESENTE EL PLAN Y LOS PRODUCTOS6

I. HAZ UNA REUNION EXITOSA. A. Establece el concepto de las dos reuniones. 1. Tener la opción de dos días en una semana facilita el invitar candidatos.

2. Una segunda reunión automáticamente te brinda la oportunidad de una segunda invi

tación para repaso del plan.

3. Dos reuniones a la semana, al menos en la primera, te ayudarán a crecer y a alcanzar

el éxito más rápidamente.

4. Después de las dos primeras reuniones, te sugerimos una más de seguimiento con

los interesados para aclarar dudas y contestar preguntas.

B. Reconfirmar tus citas uno o dos días antes de la reunión. 1. Hazlo rápidamente. Evita contestar preguntas en ese momento o entrar en conversa

ción social.

2. Por teléfono: ¿Te cité para las 7:30 o para las 8:00?

3. Por e-mail: Entrega especial con un mapa para llegar al lugar de la reunión.

4. Que tu esposa reconfirme con la esposa del candidato.

C. Atmósfera de la reunión. 1. Relájate, muéstrate entusiasmado pero no exageres. Te va a divertir y todo va a salir bien.

2. Vestimenta apropiada. El hombre con traje y corbata; la mujer con vestido o falda y blusa.

3. Si la reunión es en tu casa no prepares las sillas con anticipación, sácalas según va-

yan llegando tus invitados. Es una experiencia inquietante para la primer persona

que llega encontrar el lugar lleno de sillas vacías.

4. Una reunión de S.G.P. no es el mejor lugar para niños o animales y aunque todos los

amamos, no debes permitir que distraigan la atención de tus invitados y entorpezcan

el curso de la presentación. Haz arreglos para que los niños se acuesten temprano o

contrata a una niñera que los cuide en otra parte de la casa y mantén a tus mascotas

alejadas del lugar de la presentación.

5. Si quieres ofrecer aguas naturales, frutas o algo nutritivo hazlo al empezar o al terminar

la reunión, pero no durante ella. Usa vasos y platos desechables. Definitivamente, nunca

sirvas bebidas alcohólicas.

D. La presentación.

1. Comienza a tiempo; no esperes a los que lleguen tarde. De 15 a 20 minutos de con

versación social son suficientes. Si alguien se retrasa o no llega, no lo comentes. Los

que están presentes, aunque sólo sea una persona, deben creer que son los únicos invitados.

2. El anfitrión de la reunión debe presentar al orador de la siguiente forma: “Mi esposa

y yo acabamos de comenzar un negocio. Estamos muy entusiasmados con su poten-

cial y queremos compartir la idea con ustedes. Como estamos empezando hemos

invitado a (nombre) para que les explique en qué consiste esta oportunidad. Cuando

(nombre) termine su presentación ustedes comprenderán por qué estamos tan entu-

siasmados con este negocio. NOSOTROS VAMOS A HACER EL NEGOCIO y nos gus-

taría mucho que ustedes participaran con nosotros.

3. Toma notas y graba las presentaciones. Después de dos o tres presentaciones que-

rrás hacerlas tú mismo.

4. Presta gran atención a la presentación. Muestra tu entusiasmo y tu fé. No interrum-

pas al orador; deja tus preguntas para hacerlas en privado a tu Patrocinador.

E. Cierre de la reunión. 1.Buenas preguntas para hacer mientras se sirve el agua o los refrescos:

a. ¿Puedes verte en este negocio?

b. ¿Tienes en mente algunas personas con quienes te gustaría compartir este negocio?

2. Establece el próximo paso: programa la siguiente reunión.

a. “Hemos pasado hoy un buen rato aquí en mi casa. ¿Qué te parece si nos reunimos

mañana en tú casa, tomamos café y repasamos el plan?

b. El próximo paso es que asistas a una de nuestras reuniones generales (lugar, día y

hora). Yo paso por ti.

3. Dale algo de valor.

Preferentemente material sobre el negocio que te recomendará tu Patrocinador, por

ejemplo los DVD’S o un catálogo de productos o el de Tu Sueño Nuestro Plan” Entre-

ga solo uno en calidad de préstamo y recupéralo en 48 horas.

Al aprender a tener reuniones exitosas estarás sumando el 60% de tu éxito.

27

24 25

SEGUIMIENTO7Una vez que ya comenzaste tus reuniones, ten un sistema para dar seguimiento, ya sea una

agenda donde tengas todos tus asuntos, o aun mejor, MYFLPBIZ, la mejor herramienta que

podrías conseguir, como veras la tecnología suena como la herramienta mas útil y practica

las 24 hrs del día.

A. ¿Cuándo? 1. De 24 a 48 horas. El entusiasmo está en su punto más alto en este momento.

2. Sigue lo mencionado en el paso I.E.2

3. Reconfirma tu cita por teléfono.

a. (Paso I.E.2a) “Te llamo para recordarte que esta noche pasaré a recoger los

DVD’S ¿está bien a las 8:00?

b. (Paso I.E.2b) “Paso por ti a las 7:00 para ir a la reunión general para que conoz

cas a nuestro Distribuidor Directo”

B. ¿Cómo? 1. Definitivamente la mejor manera es cara a cara con el candidato, siempre que sea

posible.

2. Preséntale distribuidores exitosos.

3. Prográmale sus dos primeras reuniones.

4. Si el candidato no se interesa, considéralo como cliente referido (siempre pregunta,

¿conoces a alguien que le pueda interesar este negocio?).

5. Trae siempre contigo tú Guía del éxito para el empresario.

C. Frases claves para usar. 1. ¿Ya pensaste en lo que vas a hacer con lo primero que ganes en este negocio?

2. Después de lo que has visto esta noche y después de que se contestaron tus pregun-

tas ¿hay alguna razón para no hacerte tú primera reunión de Patrocinio esta semana?

3. Nunca preguntes ¿Qué has decidido? ¿Vas a entrar? Da por sentado que sí lo quiere.

4. Programa fecha para las primeras reuniones. Una puede ser una reunión general de

auspiciar y una o dos más en su casa, preferiblemente la misma primera semana.

D. ¿Qué resultados puedes esperar? 1. Distribuidor. Un nuevo asociado en la libre empresa.

2. Cliente. Recuerda llevarle algunos productos básicos.

3. Referidos. Pregúntale si conoce a alguien que pudiera interesarse.

II. VERIFICA TU PROGRESO A. Dibuja tu organigrama en círculos. 1. Ponle nombres y # ID.

2. Cómo está ahora y cómo quieres que esté el próximo mes.

B. Revísalo mensualmente. 1. Con tu Patrocinador y Distribuidor Directo.

2. ¿Estás satisfecho con tu progreso?

3. ¿En qué áreas necesitas trabajar más?

C. Fíjate metas mensuales. 1. Una meta de mínimo 2 patrocinios mensuales es Factor de Éxito.

2. Meta de Patrocinio. Cuántas presentaciones personales a la semana y cuantas nue-

vas parejas de Patrocinados.

3. Venta personal. Atiende entre 10 y 20 clientes.

Se ha comprobado que uno de los mayores descuidos esta en no dar seguimiento. Al do-

minar este punto estarás alcanzando el 70% de tu éxito.

2824 25

SEGUIMIENTO7Una vez que ya comenzaste tus reuniones, ten un sistema para dar seguimiento, ya sea una

agenda donde tengas todos tus asuntos, o aun mejor, MYFLPBIZ, la mejor herramienta que

podrías conseguir, como veras la tecnología suena como la herramienta mas útil y practica

las 24 hrs del día.

A. ¿Cuándo? 1. De 24 a 48 horas. El entusiasmo está en su punto más alto en este momento.

2. Sigue lo mencionado en el paso I.E.2

3. Reconfirma tu cita por teléfono.

a. (Paso I.E.2a) “Te llamo para recordarte que esta noche pasaré a recoger los

DVD’S ¿está bien a las 8:00?

b. (Paso I.E.2b) “Paso por ti a las 7:00 para ir a la reunión general para que conoz

cas a nuestro Distribuidor Directo”

B. ¿Cómo? 1. Definitivamente la mejor manera es cara a cara con el candidato, siempre que sea

posible.

2. Preséntale distribuidores exitosos.

3. Prográmale sus dos primeras reuniones.

4. Si el candidato no se interesa, considéralo como cliente referido (siempre pregunta,

¿conoces a alguien que le pueda interesar este negocio?).

5. Trae siempre contigo tú Guía del éxito para el empresario.

C. Frases claves para usar. 1. ¿Ya pensaste en lo que vas a hacer con lo primero que ganes en este negocio?

2. Después de lo que has visto esta noche y después de que se contestaron tus pregun-

tas ¿hay alguna razón para no hacerte tú primera reunión de Patrocinio esta semana?

3. Nunca preguntes ¿Qué has decidido? ¿Vas a entrar? Da por sentado que sí lo quiere.

4. Programa fecha para las primeras reuniones. Una puede ser una reunión general de

auspiciar y una o dos más en su casa, preferiblemente la misma primera semana.

D. ¿Qué resultados puedes esperar? 1. Distribuidor. Un nuevo asociado en la libre empresa.

2. Cliente. Recuerda llevarle algunos productos básicos.

3. Referidos. Pregúntale si conoce a alguien que pudiera interesarse.

II. VERIFICA TU PROGRESO A. Dibuja tu organigrama en círculos. 1. Ponle nombres y # ID.

2. Cómo está ahora y cómo quieres que esté el próximo mes.

B. Revísalo mensualmente. 1. Con tu Patrocinador y Distribuidor Directo.

2. ¿Estás satisfecho con tu progreso?

3. ¿En qué áreas necesitas trabajar más?

C. Fíjate metas mensuales. 1. Una meta de mínimo 2 patrocinios mensuales es Factor de Éxito.

2. Meta de Patrocinio. Cuántas presentaciones personales a la semana y cuantas nue-

vas parejas de Patrocinados.

3. Venta personal. Atiende entre 10 y 20 clientes.

Se ha comprobado que uno de los mayores descuidos esta en no dar seguimiento. Al do-

minar este punto estarás alcanzando el 70% de tu éxito.

24 25

SEGUIMIENTO7Una vez que ya comenzaste tus reuniones, ten un sistema para dar seguimiento, ya sea una

agenda donde tengas todos tus asuntos, o aun mejor, MYFLPBIZ, la mejor herramienta que

podrías conseguir, como veras la tecnología suena como la herramienta mas útil y practica

las 24 hrs del día.

A. ¿Cuándo? 1. De 24 a 48 horas. El entusiasmo está en su punto más alto en este momento.

2. Sigue lo mencionado en el paso I.E.2

3. Reconfirma tu cita por teléfono.

a. (Paso I.E.2a) “Te llamo para recordarte que esta noche pasaré a recoger los

DVD’S ¿está bien a las 8:00?

b. (Paso I.E.2b) “Paso por ti a las 7:00 para ir a la reunión general para que conoz

cas a nuestro Distribuidor Directo”

B. ¿Cómo? 1. Definitivamente la mejor manera es cara a cara con el candidato, siempre que sea

posible.

2. Preséntale distribuidores exitosos.

3. Prográmale sus dos primeras reuniones.

4. Si el candidato no se interesa, considéralo como cliente referido (siempre pregunta,

¿conoces a alguien que le pueda interesar este negocio?).

5. Trae siempre contigo tú Guía del éxito para el empresario.

C. Frases claves para usar. 1. ¿Ya pensaste en lo que vas a hacer con lo primero que ganes en este negocio?

2. Después de lo que has visto esta noche y después de que se contestaron tus pregun-

tas ¿hay alguna razón para no hacerte tú primera reunión de Patrocinio esta semana?

3. Nunca preguntes ¿Qué has decidido? ¿Vas a entrar? Da por sentado que sí lo quiere.

4. Programa fecha para las primeras reuniones. Una puede ser una reunión general de

auspiciar y una o dos más en su casa, preferiblemente la misma primera semana.

D. ¿Qué resultados puedes esperar? 1. Distribuidor. Un nuevo asociado en la libre empresa.

2. Cliente. Recuerda llevarle algunos productos básicos.

3. Referidos. Pregúntale si conoce a alguien que pudiera interesarse.

II. VERIFICA TU PROGRESO A. Dibuja tu organigrama en círculos. 1. Ponle nombres y # ID.

2. Cómo está ahora y cómo quieres que esté el próximo mes.

B. Revísalo mensualmente. 1. Con tu Patrocinador y Distribuidor Directo.

2. ¿Estás satisfecho con tu progreso?

3. ¿En qué áreas necesitas trabajar más?

C. Fíjate metas mensuales. 1. Una meta de mínimo 2 patrocinios mensuales es Factor de Éxito.

2. Meta de Patrocinio. Cuántas presentaciones personales a la semana y cuantas nue-

vas parejas de Patrocinados.

3. Venta personal. Atiende entre 10 y 20 clientes.

Se ha comprobado que uno de los mayores descuidos esta en no dar seguimiento. Al do-

minar este punto estarás alcanzando el 70% de tu éxito.

24 25

SEGUIMIENTO7Una vez que ya comenzaste tus reuniones, ten un sistema para dar seguimiento, ya sea una

agenda donde tengas todos tus asuntos, o aun mejor, MYFLPBIZ, la mejor herramienta que

podrías conseguir, como veras la tecnología suena como la herramienta mas útil y practica

las 24 hrs del día.

A. ¿Cuándo? 1. De 24 a 48 horas. El entusiasmo está en su punto más alto en este momento.

2. Sigue lo mencionado en el paso I.E.2

3. Reconfirma tu cita por teléfono.

a. (Paso I.E.2a) “Te llamo para recordarte que esta noche pasaré a recoger los

DVD’S ¿está bien a las 8:00?

b. (Paso I.E.2b) “Paso por ti a las 7:00 para ir a la reunión general para que conoz

cas a nuestro Distribuidor Directo”

B. ¿Cómo? 1. Definitivamente la mejor manera es cara a cara con el candidato, siempre que sea

posible.

2. Preséntale distribuidores exitosos.

3. Prográmale sus dos primeras reuniones.

4. Si el candidato no se interesa, considéralo como cliente referido (siempre pregunta,

¿conoces a alguien que le pueda interesar este negocio?).

5. Trae siempre contigo tú Guía del éxito para el empresario.

C. Frases claves para usar. 1. ¿Ya pensaste en lo que vas a hacer con lo primero que ganes en este negocio?

2. Después de lo que has visto esta noche y después de que se contestaron tus pregun-

tas ¿hay alguna razón para no hacerte tú primera reunión de Patrocinio esta semana?

3. Nunca preguntes ¿Qué has decidido? ¿Vas a entrar? Da por sentado que sí lo quiere.

4. Programa fecha para las primeras reuniones. Una puede ser una reunión general de

auspiciar y una o dos más en su casa, preferiblemente la misma primera semana.

D. ¿Qué resultados puedes esperar? 1. Distribuidor. Un nuevo asociado en la libre empresa.

2. Cliente. Recuerda llevarle algunos productos básicos.

3. Referidos. Pregúntale si conoce a alguien que pudiera interesarse.

II. VERIFICA TU PROGRESO A. Dibuja tu organigrama en círculos. 1. Ponle nombres y # ID.

2. Cómo está ahora y cómo quieres que esté el próximo mes.

B. Revísalo mensualmente. 1. Con tu Patrocinador y Distribuidor Directo.

2. ¿Estás satisfecho con tu progreso?

3. ¿En qué áreas necesitas trabajar más?

C. Fíjate metas mensuales. 1. Una meta de mínimo 2 patrocinios mensuales es Factor de Éxito.

2. Meta de Patrocinio. Cuántas presentaciones personales a la semana y cuantas nue-

vas parejas de Patrocinados.

3. Venta personal. Atiende entre 10 y 20 clientes.

Se ha comprobado que uno de los mayores descuidos esta en no dar seguimiento. Al do-

minar este punto estarás alcanzando el 70% de tu éxito.

29

TRAER EL NOMBRE DE POR LO MENOS 2 CONTACTOS REALIZADOS EN LOS 7 DIAS DESPUES DE LA CAPACITACION.

SUS NOMBRES SON:

1.- _________________________________________________________

2.- _________________________________________________________

FOTOS DE UNA REUNION HECHA POR TI.

TAREAS A REALIZAR DE LA TERCERA SEMANA

30

26 27

PATROCINE CONRESPONSABILIDAD.

ADMINISTRE SU RED.8 9

Después de realizar todo lo indicado para

poder patrocinar, asegúrese de checar cada

punto y saber que esta siendo responsable.

Esto quiere decir que todo lo que dijo era

verdad, que esta fijando ya una cita para

aplicar la guía del éxito para el empresario

con su nuevo patrocinio. Pero sobre todo

mantenga su actitud de servicio y liderazgo,

Administrar su red significa tener un orden

en las actividades que afectan directa-

mente en el cumplimiento de sus objetivos.

Imagínese por un momento que no sabe-

mos nada de lo que pasa en nuestro ne-

gocio. No sabemos quien esta comprando,

no sabemos quien tiene invitados para las

SGP, no sabemos las dudas de nuestra red,

entonces no podemos esperar resultados.

Usted debe saber todo lo relacionado con

su negocio.

MYFLPBIZ es la herramienta ideal para ad-

ministrar su red, en él encontrara a toda

ambas son necesarias en momentos dife-

rentes. El liderazgo nos enseña a no hacer

el trabajo de los demás, sino a poner el

ejemplo y verificar que hagan lo mismo y

el servicio nos enseña a ayudar cuando el

intento de su empresario no es suficiente.

Si usted esta siendo un patrocinador res-

ponsable ahora tiene el 80% de su éxito.

su red en todas las generaciones, sus telé-

fonos, direcciones, sus compras, sus pa-

trocinios, los cumpleaños de cada uno de

los suyos, así como calendarios de reunio-

nes, avances de nivel e infinidad de datos

que le ayudaran a que su administración

sea eficaz.

Ya tiene MYFLPBIZ? Si no es así, hable

con su representante de área para que le

asesore y pueda contar con esta valiosa

herramienta. Si ya la tiene y la esta usan-

do felicidades el 90% de su éxito esta en

sus manos.

31 26 27

PATROCINE CONRESPONSABILIDAD.

ADMINISTRE SU RED.8 9

Después de realizar todo lo indicado para

poder patrocinar, asegúrese de checar cada

punto y saber que esta siendo responsable.

Esto quiere decir que todo lo que dijo era

verdad, que esta fijando ya una cita para

aplicar la guía del éxito para el empresario

con su nuevo patrocinio. Pero sobre todo

mantenga su actitud de servicio y liderazgo,

Administrar su red significa tener un orden

en las actividades que afectan directa-

mente en el cumplimiento de sus objetivos.

Imagínese por un momento que no sabe-

mos nada de lo que pasa en nuestro ne-

gocio. No sabemos quien esta comprando,

no sabemos quien tiene invitados para las

SGP, no sabemos las dudas de nuestra red,

entonces no podemos esperar resultados.

Usted debe saber todo lo relacionado con

su negocio.

MYFLPBIZ es la herramienta ideal para ad-

ministrar su red, en él encontrara a toda

ambas son necesarias en momentos dife-

rentes. El liderazgo nos enseña a no hacer

el trabajo de los demás, sino a poner el

ejemplo y verificar que hagan lo mismo y

el servicio nos enseña a ayudar cuando el

intento de su empresario no es suficiente.

Si usted esta siendo un patrocinador res-

ponsable ahora tiene el 80% de su éxito.

su red en todas las generaciones, sus telé-

fonos, direcciones, sus compras, sus pa-

trocinios, los cumpleaños de cada uno de

los suyos, así como calendarios de reunio-

nes, avances de nivel e infinidad de datos

que le ayudaran a que su administración

sea eficaz.

Ya tiene MYFLPBIZ? Si no es así, hable

con su representante de área para que le

asesore y pueda contar con esta valiosa

herramienta. Si ya la tiene y la esta usan-

do felicidades el 90% de su éxito esta en

sus manos.

26 27

PATROCINE CONRESPONSABILIDAD.

ADMINISTRE SU RED.8 9

Después de realizar todo lo indicado para

poder patrocinar, asegúrese de checar cada

punto y saber que esta siendo responsable.

Esto quiere decir que todo lo que dijo era

verdad, que esta fijando ya una cita para

aplicar la guía del éxito para el empresario

con su nuevo patrocinio. Pero sobre todo

mantenga su actitud de servicio y liderazgo,

Administrar su red significa tener un orden

en las actividades que afectan directa-

mente en el cumplimiento de sus objetivos.

Imagínese por un momento que no sabe-

mos nada de lo que pasa en nuestro ne-

gocio. No sabemos quien esta comprando,

no sabemos quien tiene invitados para las

SGP, no sabemos las dudas de nuestra red,

entonces no podemos esperar resultados.

Usted debe saber todo lo relacionado con

su negocio.

MYFLPBIZ es la herramienta ideal para ad-

ministrar su red, en él encontrara a toda

ambas son necesarias en momentos dife-

rentes. El liderazgo nos enseña a no hacer

el trabajo de los demás, sino a poner el

ejemplo y verificar que hagan lo mismo y

el servicio nos enseña a ayudar cuando el

intento de su empresario no es suficiente.

Si usted esta siendo un patrocinador res-

ponsable ahora tiene el 80% de su éxito.

su red en todas las generaciones, sus telé-

fonos, direcciones, sus compras, sus pa-

trocinios, los cumpleaños de cada uno de

los suyos, así como calendarios de reunio-

nes, avances de nivel e infinidad de datos

que le ayudaran a que su administración

sea eficaz.

Ya tiene MYFLPBIZ? Si no es así, hable

con su representante de área para que le

asesore y pueda contar con esta valiosa

herramienta. Si ya la tiene y la esta usan-

do felicidades el 90% de su éxito esta en

sus manos.

26 27

PATROCINE CONRESPONSABILIDAD.

ADMINISTRE SU RED.8 9

Después de realizar todo lo indicado para

poder patrocinar, asegúrese de checar cada

punto y saber que esta siendo responsable.

Esto quiere decir que todo lo que dijo era

verdad, que esta fijando ya una cita para

aplicar la guía del éxito para el empresario

con su nuevo patrocinio. Pero sobre todo

mantenga su actitud de servicio y liderazgo,

Administrar su red significa tener un orden

en las actividades que afectan directa-

mente en el cumplimiento de sus objetivos.

Imagínese por un momento que no sabe-

mos nada de lo que pasa en nuestro ne-

gocio. No sabemos quien esta comprando,

no sabemos quien tiene invitados para las

SGP, no sabemos las dudas de nuestra red,

entonces no podemos esperar resultados.

Usted debe saber todo lo relacionado con

su negocio.

MYFLPBIZ es la herramienta ideal para ad-

ministrar su red, en él encontrara a toda

ambas son necesarias en momentos dife-

rentes. El liderazgo nos enseña a no hacer

el trabajo de los demás, sino a poner el

ejemplo y verificar que hagan lo mismo y

el servicio nos enseña a ayudar cuando el

intento de su empresario no es suficiente.

Si usted esta siendo un patrocinador res-

ponsable ahora tiene el 80% de su éxito.

su red en todas las generaciones, sus telé-

fonos, direcciones, sus compras, sus pa-

trocinios, los cumpleaños de cada uno de

los suyos, así como calendarios de reunio-

nes, avances de nivel e infinidad de datos

que le ayudaran a que su administración

sea eficaz.

Ya tiene MYFLPBIZ? Si no es así, hable

con su representante de área para que le

asesore y pueda contar con esta valiosa

herramienta. Si ya la tiene y la esta usan-

do felicidades el 90% de su éxito esta en

sus manos.

32

28 29

DUPLIQUE EL CICLO DEL

ÉXITO FOREVER10

Recuerda que al iniciar tu negocio FLP es posible que tengas mas actividad de ventas que

patrocinios, algo así como 80% ventas y 20% patrocinios, sin embargo, si te capacitas

mas en el plan de negocios y en el ciclo del éxito FLP los números se invertirán para que

tengas 80% patrocinios y 20% ventas, así que:

ENSEÑA EL CICLO DE ÉXITO.

A. Lo que aprendas apréndelo muy bien para que puedas enseñárselo a tu grupo.

B. Repasa estos pasos con cada persona o pareja que Patrocines personalmente.

C. Enseña estos pasos en entrenamientos, reuniones, etc.

D. Primero debes aprender, luego enseñar y después enseñar a enseñar.

E. TU EJEMPLO ES LA MEJOR FORMA DE DEMOSTRAR QUE LA DUPLICACION QUE

ESTE PATRON TE ENSEÑA CONDUCE AL ÉXITO.

F. LA DUPLICACION DE ESTE PATRON CONDUCE AL ÉXITO.

G. Conviértete en un Líder. Repasa el ciclo del éxito constantemente todo el mes.

Al estar sentándote con tu red a llevar a cabo cada una de las actividades del ciclo del

éxito, estarás llegando al 100% de tu éxito. Lo dudas? Ponlo a prueba.

RECUERDA ¡EL CICLO DEL EXITO FUNCIONA SI LO HACES!

TE DESEAMOS TODO EL ÉXITO QUE PUEDES CREER Y PARA EL CUAL ESTAS DISPUESTO A TRABAJAR.

NO PERMITAS QUE NADIE TE ROBE TU SUEÑO

33

28 29

DUPLIQUE EL CICLO DEL

ÉXITO FOREVER10

Recuerda que al iniciar tu negocio FLP es posible que tengas mas actividad de ventas que

patrocinios, algo así como 80% ventas y 20% patrocinios, sin embargo, si te capacitas

mas en el plan de negocios y en el ciclo del éxito FLP los números se invertirán para que

tengas 80% patrocinios y 20% ventas, así que:

ENSEÑA EL CICLO DE ÉXITO.

A. Lo que aprendas apréndelo muy bien para que puedas enseñárselo a tu grupo.

B. Repasa estos pasos con cada persona o pareja que Patrocines personalmente.

C. Enseña estos pasos en entrenamientos, reuniones, etc.

D. Primero debes aprender, luego enseñar y después enseñar a enseñar.

E. TU EJEMPLO ES LA MEJOR FORMA DE DEMOSTRAR QUE LA DUPLICACION QUE

ESTE PATRON TE ENSEÑA CONDUCE AL ÉXITO.

F. LA DUPLICACION DE ESTE PATRON CONDUCE AL ÉXITO.

G. Conviértete en un Líder. Repasa el ciclo del éxito constantemente todo el mes.

Al estar sentándote con tu red a llevar a cabo cada una de las actividades del ciclo del

éxito, estarás llegando al 100% de tu éxito. Lo dudas? Ponlo a prueba.

RECUERDA ¡EL CICLO DEL EXITO FUNCIONA SI LO HACES!

TE DESEAMOS TODO EL ÉXITO QUE PUEDES CREER Y PARA EL CUAL ESTAS DISPUESTO A TRABAJAR.

NO PERMITAS QUE NADIE TE ROBE TU SUEÑO

1.PRACTICAR EL PLAN DE MERCADOTECNIA FLP DURANTE LOS SIGUIENTES 7 DIAS

2.COMPARTIR EL PLAN DE MARKETING FLP PERSONALMENTE EN LOS SIGUIENTES 7 DIAS.

3.TU INSCRIPCION A FLPBIZ REALIZADA, TU NEGOCIO EN LINEA.

4.PREPARAR TUS MATERIALES PARA DUPLICAR EL CICLO DEL ÉXITO CON TU RED.

¡MUCHO EXITO!

TAREAS A REALIZAR DE LA CUARTA SEMANA

34

30

Forever Living Products México, S. de R.L. de C.V.Londres No. 13 Col. Juárez

06600 México, D.F.Tel.: 3300 9400 Fax: 3300 9413

www.foreverliving.com.mx

Compras por Teléfono01800 8010600

Atención al Empresario01800 0622 221

[email protected] Informativo

01800 8010601

35