guia de trabajo etica 9 segundo periodo

Upload: anonymous-1wfesn7o

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Guia de Trabajo Etica 9 Segundo Periodo

    1/3

    Colegio Gimnasio Campestre San SebastiánGUIA DE TRABAJO

    NOMBRE: _______________________________________________GRADO: NOVENO PERIODO: SEGUNDO  AREA: ÉTICAFECHA: _____________ DOCENTE: CARLOS PABON

    EXPLOREMOSDefina los siguientes conceptos:

    1. ¿Qué entiendes por valores morales?

    2. ¿Qué valores consideras que son importantes? ¿Por qué?

    3. ¿Define cada uno de los valores morales?4. ¿Qué entiendes por solidaridad?

    5. ¿Qué factores impiden la falta de cooperación?

    6. ¿Qué factores impiden la falta de colaboración?

    7. ¿Qué es el egoísmo?

    8. ¿Por qué se da el egoísmo entre los seres humanos y la sociedad?

    9. ¿Qué factores incitan al egoísmo?

    10. ¿Qué entiendes por individualismo?

    CONCEPTUALIZACIONComo valores morales se conoce el conjunto de normas y costumbres que son

    trasmitidas por la sociedad al individuo y que representan la forma buena o

    correcta de actuar. En este sentido, los valores morales nos permiten

    diferenciar entre lo bueno y lo malo, lo correcto y lo incorrecto, lo justo y lo

    injusto.

    Como tal, los valores morales son introducidos desde la temprana infancia por

    los padres o las figuras de autoridad, para luego, en la etapa escolar, ser

    reforzados por los maestros o profesores. Muchos de ellos también vienen

    determinados por la religión que practicamos y otros tantos están tan

    arraigados en nuestras sociedades que su violación puede conducir, incluso, a

    sanciones legales.

    Valores morales son, por ejemplo, la honestidad, el respeto, la gratitud, la

    lealtad, la tolerancia, la solidaridad y la generosidad, entre otros.

  • 8/17/2019 Guia de Trabajo Etica 9 Segundo Periodo

    2/3

    Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián

    La Solidaridad es uno de los valores humanos más importantes y esenciales de

    todos, la solidaridad es lo que hace una persona cuando otro necesita de su

    ayuda, la solidaridad es la colaboración que alguien puede brindar para se

    pueda terminar una tarea en especial, es ese sentimiento que se siente y daganas de ayudar a los demás sin intención de recibir algo a cambio. 

    Colaboración es todo proceso donde se involucra el trabajo de

    varias personas en conjunto tanto para conseguir un resultado muy difícil de

    realizar  individualmente como para ayudar a conseguir algo a quien por sí

    mismo no podría.

    Egoísmo se denomina la actitud de quien manifiesta un excesivo amor por sí

    mismo, y que solamente se ocupa de aquello que es para su propio interés y

    beneficio, sin atender ni reparar en las necesidades del resto. La palabra, comotal, proviene del latín ego, que significa „yo‟, y se compone con el sufijo “-ismo”,

    que indica la actitud de quien solo manifiesta interés por lo propio. 

    El egoísmo también puede reconocerse en todas aquellas acciones realizadas

    por interés personal, para provecho propio, y sin mirar en las necesidades,

    opiniones, gustos o intereses de los demás. Los actos así realizados pueden

    calificarse de egoístas.

    El concepto de individualismo se utiliza para hacer referencia a la preeminencia

    del individuo como elemento importante y central de todas las cuestiones

    relacionadas con la vida humana. Si bien hoy en día la noción de individualismo

    expresa una connotación ciertamente despectiva y negativa, la misma surge en

    el siglo XV como revalorización del lugar del individuo frente a Dios y a la

    religión.

    ACTIVIDAD INDIVIDUAL1. ¿Elabora un collage relacionados con todos los conceptos vistos en la

    guía?

    ¿Qué entiendes por normas de convivencia?2.

    ¿Si, tuvieras una empresa que norma no cambiarias y porque?3.

    ¿Qué es disciplina?4.

    ¿Cómo logramos ser disciplinados?5.

    ¿Qué factores impiden que seamos disciplinados?6.

    http://conceptodefinicion.de/tarea/http://conceptodefinicion.de/cambio/https://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_(sociolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Personahttps://es.wikipedia.org/wiki/Conjuntohttps://es.wikipedia.org/wiki/Individualhttps://es.wikipedia.org/wiki/Individualhttps://es.wikipedia.org/wiki/Conjuntohttps://es.wikipedia.org/wiki/Personahttps://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_(sociolog%C3%ADa)http://conceptodefinicion.de/cambio/http://conceptodefinicion.de/tarea/

  • 8/17/2019 Guia de Trabajo Etica 9 Segundo Periodo

    3/3

    Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián7. ¿Elabora un cuento con la palabra disciplina?

    ACTIVIDAD GRUPAL1. ¿Socialice con sus compañeros los temas tratados en la guía?

    ACTIVIDAD EN CASA1. ¿Investiga los siguientes conceptos: urbanidad, puntualidad, orden,

    cortesía?

    AUTOEVALUACION 

    ASPECTO A EVALUAR  SI  NO No se me presento ninguna dificultad en el desarrollo de la

    guía. 

    Desarrolle las actividades en orden y con dedicación.

    Me sentí a gusto en el desarrollo de las actividades

    colectivas. 

    Reforcé y adquirí nuevos conocimientos con las actividades

    planeadas en la guía.