guía de tópicos

2
GUÍA DE TÓPICOS Tema de estudio: Proceso Electoral 2016 Participantes: Personas de 18 a 28 años facultados para votar en las elecciones, que residan en Arequipa Objetivo: Conocer las preferencias políticas y motivos que los llevan a votar por dicho candidato y motivos por los cuales no votaría por los otros candidatos o candidato específico Presentación del tema: Tengan ustedes muy buenas tardes y muchas gracias por estar de acuerdo en ayudarnos en esta investigación. Llamamos a ésta una sesión de grupo; permítanme explicarles cómo funciona y por favor díganme después si algo no les quedó claro. Ésta es una plática, donde todos están sentados conversando. Pueden estar en desacuerdo entre ustedes o sólo hacer comentarios. Les pedimos que hable una persona a la vez porque estamos grabando la sesión para ahorrarnos el trabajo de tomar notas. Nada de lo que digan se relacionará con ustedes; ésta es sólo una manera fácil para nosotros de reunir a algunas personas. Y el día de hoy platicaremos sobre el proceso electoral 2016. Antes de iniciar, ¿tiene alguien alguna pregunta? 1. Está bien, entremos al tema y platiquemos sobre ¿Qué partidos políticos conoce Ud? 2. ¿Qué apreciación tiene Ud acerca de cada uno de ellos? 3. ¿Qué prioridades o motivos toma Ud. en cuenta al momento de elegir a un candidato o partido político? 4. ¿Tiene preferencias por algún partido político? Y ¿Cuál es éste? 5. ¿Alguna vez al momento de votar, Ud. ha cambiado su decisión de voto? 6. ¿Puede Ud. relacionar el nombre del partido político o candidato con su respectivo símbolo? (pasar hojas impresas con nombres de candidatos y símbolos y proporcionarles lapiceros para que puedan relacionarlos)

Upload: julissa-libertad

Post on 15-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ejemplo de una guia de topicos para hacer un focus group o sesión de grupos

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de Tópicos

GUÍA DE TÓPICOS

Tema de estudio: Proceso Electoral 2016

Participantes: Personas de 18 a 28 años facultados para votar en las elecciones, que residan en Arequipa

Objetivo: Conocer las preferencias políticas y motivos que los llevan a votar por dicho candidato y motivos por los cuales no votaría por los otros candidatos o candidato específico

Presentación del tema:

Tengan ustedes muy buenas tardes y muchas gracias por estar de acuerdo en ayudarnos en esta investigación. Llamamos a ésta una sesión de grupo; permítanme explicarles cómo funciona y por favor díganme después si algo no les quedó claro.

Ésta es una plática, donde todos están sentados conversando. Pueden estar en desacuerdo entre ustedes o sólo hacer comentarios. Les pedimos que hable una persona a la vez porque estamos grabando la sesión para ahorrarnos el trabajo de tomar notas. Nada de lo que digan se relacionará con ustedes; ésta es sólo una manera fácil para nosotros de reunir a algunas personas.

Y el día de hoy platicaremos sobre el proceso electoral 2016. Antes de iniciar, ¿tiene alguien alguna pregunta?

1. Está bien, entremos al tema y platiquemos sobre ¿Qué partidos políticos conoce Ud?

2. ¿Qué apreciación tiene Ud acerca de cada uno de ellos?3. ¿Qué prioridades o motivos toma Ud. en cuenta al momento de elegir a un

candidato o partido político?4. ¿Tiene preferencias por algún partido político? Y ¿Cuál es éste?5. ¿Alguna vez al momento de votar, Ud. ha cambiado su decisión de voto?6. ¿Puede Ud. relacionar el nombre del partido político o candidato con su

respectivo símbolo? (pasar hojas impresas con nombres de candidatos y símbolos y proporcionarles lapiceros para que puedan relacionarlos)

7. ¿Cómo calificas la gestión del gobierno actual?8. ¿Considera que ha habido mejoras en la presente gestión? Y ¿Cuáles son?9. ¿Volvería a votar por el presente gobierno? ¿por qué?

Muy bien, muchas gracias por su ayuda.