guía de refuerzo matemáticas

3
COOPERATIVA ESPECIALIZADA DE EDUCACIÓN DE COMFENALCO SANTANDER - COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO AREA MATEMÁTICAS GRADO 3 - Fecha de Elaboración: 10 - 06- 15 Fecha de Ejecución: GUÍA DE REFUERZO 2 do PERÍODO NOMBRE INDICADOR DE LOGRO: Desarrolla actividades de refuerzo para repasar los conocimientos vistos en el segundo período. Prepare la evaluación de recuperación con mucho interés y concentración. Como apoyo, desarrolle este taller, con la guía o acompañamiento de sus padres o de un adulto calificado. Tenga en cuenta los nuevos criterios de evaluación para Recuperaciones, según la última disposición del Consejo Académico: Todos los estudiantes que reprueben alguna(s) asignatura(s) en el período, deben presentar la Evaluación de Recuperación. Esta guía de refuerzo no se presenta a la docente, por lo tanto no tiene ninguna nota. La nota máxima de la evaluación de Recuperación es 100%, equivalente a 20 puntos, los cuales se suman a la nota del período, siendo este total, la calificación final de la asignatura en el período. 1. Corrija acertadamente la evaluación de Síntesis del período. 2. Realizo un mapa conceptual acerca del tema de las propiedades de la multiplicación. Escribo ejemplos en Cada propiedad. 3. Desarrollo 3 ejercicios por cada propiedad de la multiplicación. 4. Realizo las siguientes multiplicaciones abreviadas. a. 2.7754 x 14 d. 6.476 x 18 g. 286 x 17 j. 48 x 10 b. 825 x 51 e. 4.223 x 91 h. 6.961 x 71 k. 36 x 100 c. 9 2 6 4 x 1 2 f. 5 3 8 4 x 3 1 i. 76 x 1.000 5. Escribo el factor que falta en cada caso: 9 x ___ = 9.000 63 x ___ = 630 1.400 x 10 = _____ 6 x ___ = 600 3 X ___ = 60 3 x ___ = 3.000 ___ X 30 = 900 5 x 20 = ___ 22 x ___ = 2.200 6. Completo la cadena de multiplicaciones: 12 x 10 = 120 x 10 = 1.200 x 10 = 12.000 35 x 10 = ___ x 100 = ______ x 10 = _____ 425 x 10 = ___ x 10 = ______ x 100 = _____ 7. Completo la tabla: 8. Ubico en cada caja según corresponda: 9. Completo la tabla: X 1.000 7 15 28 39 42 57 60

Upload: grado-segundo-2014

Post on 16-Sep-2015

2.672 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

SEGUNDO PERIODO

TRANSCRIPT

COOPERATIVA ESPECIALIZADA DE EDUCACIN DE COMFENALCO SANTANDER - COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCOAREA MATEMTICASGRADO

3 -

Fecha de Elaboracin: 10 -06- 15Fecha de Ejecucin:GUA DE REFUERZO2do PERODONOMBRE

INDICADOR DE LOGRO: Desarrolla actividades de refuerzo para repasar los conocimientos vistos en el segundo perodo.

Prepare la evaluacin de recuperacin con mucho inters y concentracin. Como apoyo, desarrolle este taller, con la gua o acompaamiento de sus padres o de un adulto calificado.

Tenga en cuenta los nuevos criterios de evaluacin para Recuperaciones, segn la ltima disposicin del Consejo Acadmico: Todos los estudiantes que reprueben alguna(s) asignatura(s) en el perodo, deben presentar la Evaluacin de Recuperacin. Esta gua de refuerzo no se presenta a la docente, por lo tanto no tiene ninguna nota. La nota mxima de la evaluacin de Recuperacin es 100%, equivalente a 20 puntos, los cuales se suman a la nota del perodo, siendo este total, la calificacin final de la asignatura en el perodo. 1. Corrija acertadamente la evaluacin de Sntesis del perodo. 2. Realizo un mapa conceptual acerca del tema de las propiedades de la multiplicacin. Escribo ejemplos en Cada propiedad. 3. Desarrollo 3 ejercicios por cada propiedad de la multiplicacin. 4. Realizo las siguientes multiplicaciones abreviadas.

a. 2.7754 x 14 d. 6.476 x 18 g. 286 x 17j. 48 x 10 b. 825 x 51 e. 4.223 x 91 h. 6.961 x 71 k. 36 x 100 c. 9 2 6 4 x 1 2 f. 5 3 8 4 x 3 1 i. 76 x 1.000

5. Escribo el factor que falta en cada caso:9 x ___ = 9.00063 x ___ = 6301.400 x 10 = _____6 x ___ = 600 3 X ___ = 603 x ___ = 3.000___ X 30 = 900 5 x 20 = ___ 22 x ___ = 2.200

6. Completo la cadena de multiplicaciones:12x10= 120x10=1.200x 10=12.00035x10=___x100=______x 10=_____425x10=___x10=______x 100= _____

7. Completo la tabla:7152839425760

X 1.000

8. Ubico en cada caja segn corresponda:9. Completo la tabla:

9. Escribo los cinco primeros mltiplos de cada nmero indicado:M 3= ____________________________M9= _____________________________M7= _____________________________10. Justifico F o V segn el caso. Justifico mis respuestas.a. 27 es mltiplo de 3 ___ porque________________________________________b. 2 es mltiplo de 8 ___ porque ________________________________________c. 35 es mltiplo de 5 ___ porque _______________________________________

11. Resuelvo las siguientes situaciones:a. Juan y Oscar tienen 121 canicas. Le regalan 59 a Laura y las otras se la reparten en partes iguales. Cuntas canicas le quedan a cada uno?

b. William compr 4 paquetes con 327 marcadores cada uno. Si los reparte entre 8 amigos, Cuntos marcadores le da William a cada uno?

c. Produzco un problema donde tenga que utilizar la divisin 9.597 8

d. Mil metros forman un kilmetro. Mara recorre, en carro diariamente 26 kilmetros de su casa al trabajo. Cuntos metros recorre Mara diariamente?

e. Una dcada son 10 aos. Cuntas dcadas completan un siglo?

f. Ana pens en un nmero; lo multiplic por 10 y obtuvo 730. Qu nmero pens Ana?

12. Resuelvo:

13. Leo con atencin.Daniela realiz una encuesta para saber qu deporte practican sus amigos cuando van al parque.Estos son los resultados de la encuesta. Aydele a Daniela a elaborar un diagrama de barras y un diagrama de puntos que represente la informacin y respondo:FTBOL: I I I I I I I I I IBALONCESTO: I I I I I I I IVOLEIBOL: I I I I IBEISBOL: I I Ia. Cuntos amigos encuest ella? _________________b. Cul es el deporte que ms practican? ______________________c. Cul es el deporte que menos practican? ______________________d. Son ms los amigos que juegan futbol que los que juegan voleibol?___________________________________