guia de realidad 2013

18
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA Departamento de Economía Sección Desarrollo Económico Sustentable y Regional Asesoría virtual: www.utpl.edu.ec Profesora principal: Ec. Diana Bravo Benavides Titulación Ciclo Ingeniero en Administración de Empresas I Realidad Nacional y Ambiental Evaluación a distancia 4 Créditos TUTORÍAS: El profesor asignado publicará en el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) su número telefónico y horario de tutoría, para contactarlo utilice la opción “Contactar al profesor” Más información puede obtener llamando al Call Center 072588730, línea gratuita 1800 88758875 o al correo electrónico [email protected] Octubre 2013-Febrero 2014 NORMAS DE ENVÍO Esta evaluación debe desarrollarla y enviarla OBLIGATORIAMENTE por el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) ingresando en www.utpl.edu.ec con el usuario y clave que se le entregó en el momento de su matrícula. Este impreso utilícelo ÚNICAMENTE como borrador. Plazo de envío según el calendario académico. No espere el último día para enviar su trabajo, así evitará congestionar la red.

Upload: stefany-santander

Post on 31-Dec-2015

372 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia de Realidad 2013

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

La Universidad Católica de Loja

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

Departamento de EconomíaSección Desarrollo Económico Sustentable y Regional

Asesoría virtual:www.utpl.edu.ec

Profesora principal:Ec. Diana Bravo Benavides

Titulación Ciclo

Ingeniero en Administración de Empresas I

Realidad Nacional y AmbientalEvaluación a distancia

4 Créditos

TUTORÍAS: El profesor asignado publicará en el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) su número telefónico y horario de tutoría, para contactarlo utilice la opción “Contactar al profesor”

Más información puede obtener llamando al Call Center 072588730, línea gratuita1800 88758875 o al correo electrónico [email protected]

Octubre 2013-Febrero 2014

NORMAS DE ENVÍO

Esta evaluación debe desarrollarla y enviarla OBLIGATORIAMENTE por el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) ingresando en www.utpl.edu.ec con el usuario y clave que se le entregó en el momento de su matrícula.

Este impreso utilícelo ÚNICAMENTE como borrador.

Plazo de envío según el calendario académico. No espere el último día para enviar su trabajo, así evitará congestionar la red.

Page 2: Guia de Realidad 2013
Page 3: Guia de Realidad 2013

Evaluaciones a distancia: Realidad Nacional y Ambiental

UTPLLa Universidad Católica de LojaMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA 3

PRUEBA OBJETIVA ( 2 puntos)

A. En los paréntesis escriba una “V” si considera verdadero o una “F” si considera falso a los siguientes enunciados:

1. ( ) Los patriotas gestores del hecho histórico del 10 de Agosto de 1809 fueron: Manuela Cañizares y Juan Pío Montúfar.

2. ( ) El Protocolo de Río de Janeiro se firmó en el período del presidente Arroyo del Río, el mismo que le significó a nuestro país un gran sacrificio territorial.

3. ( ) Ecuador ingresa a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en el gobierno del Gral. Rodríguez Lara.

OS

Le recordamos que usted debe enviar de forma obligatoria su evaluación a distancia a través del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) en las fechas definidas, que son EXCLUSIVAS E IMPOSTERGABLES.

TITULACIONES PRIMER BIMESTREFECHAS DE ENVÍO

* Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención:- Educación Básica- Físico Matemáticas- Químico Biológicas- Lengua y Literatura

* Ingeniero en Contabilidad y Auditoría

Del viernes 1 al martes 12 de noviembre de 2013

* Ingeniero en Gestión Ambiental* Economista* Licenciado en Psicología* Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención: Inglés* Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención: Educación Infantil

Del viernes 1 al miércoles 13 de noviembre de 2013

* Abogado* Ingeniero en Administración en Gestión Pública* Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención: Ciencias Humanas y Religiosas* Ingeniero en Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras

Del viernes 1 al jueves 14 de noviembre de 2013

* Ingeniero en Administración en Banca y Finanzas* Licenciado en Asistencia Gerencial y Relaciones Públicas* Ingeniero en Informática* Ingeniero en Administración de Empresas* Licenciado en Comunicación Social

Del viernes 1 al viernes 15 de noviembre de 2013

Para el envío de las evaluaciones acceda a: www.utpl.edu.ec.

PRIMER BIMESTRE

PRIMERA EVALUACIÓN A DISTANCIA

Page 4: Guia de Realidad 2013

Evaluaciones a distancia: Realidad Nacional y Ambiental

UTPL La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA4

4. ( ) Fabián Alarcón fue nombrado Presidente Interino de la República en el año de 1997.

5. ( ) La dolarización se decretó el 9 de enero de 2000 en el gobierno de Gustavo Noboa.

6. ( ) La fragmentación política se caracteriza entre otros aspectos por el volátil comportamiento electoral de los ciudadanos ecuatorianos y la inexistencia de sólidos partidos políticos.

7. ( ) El líder político que fue cinco veces presidente del país fue Isidro Ayora.

8. ( ) Uno de los mayores aciertos del actual gobierno son las inversiones históricas en salud, educación y vialidad.

9. ( ) El Presidente de la República que dio acceso a la mujer al servicio público fue Eloy Alfaro.

10. ( ) El período denominada crisis de la partidocracia (inestabilidad política) fue desde el año 1996-2007.

11. ( ) El surgimiento del grupo guerrillero “Alfaro vive, carajo”, se dio en el gobierno de León Febres Cordero.

12. ( ) La constitución vigente en la República del Ecuador, es la número 20.

13. ( ) Juan José Flores, fue el primer presidente ecuatoriano.

14. ( ) A la revolución que se dio en el Ecuador el 6 de Marzo de 1845 se la llamó Juliana.

15. ( ) Galo Plaza Lasso convirtió al Ecuador en primer exportador mundial de banano.

B. Lea detenidamente y seleccione la respuesta correcta:

16. Todo el proceso de aprobación de la Constitución vigente por la Asamblea Constituyente en el 2008 se realizó durante el gobierno del:

a. Cnel. Lucio Gutiérrez.

b. Econ. Rafael Correa.

c. Dr. Alfredo Palacio.

Page 5: Guia de Realidad 2013

Evaluaciones a distancia: Realidad Nacional y Ambiental

UTPLLa Universidad Católica de LojaMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA 5

17. Prédicas paternalistas y demagógicas han impedido que el pueblo adquiera conciencia de sus responsabilidades y, por ende ha impedido fortalecer la construcción de ciudadanía. Esta definición hace referencia a:

a. Líderes populistas.

b. Regionalismo.

c. Conflictividad.

18. ¿Qué hecho histórico dio a Quito el nombre de Luz de América?

a. La Batalla de Tarqui.

b. El descubrimiento del Río Amazonas.

c. El Primer grito de la Independencia proclamado el 10 de Agosto de 1809.

19. El nepotismo alcanzó límites exagerados, puesto que la mayoría de las funciones públicas estaban ocupadas por familiares y allegados del presidente este se dio en el gobierno de:

a. Carlos Arroyo del Río.

b. Rafael Correa.

c. Lucio Gutiérrez.

20. Los presidentes derrocados por revueltas populares fueron:

a. Abdalá Bucaram, Sixto Durán Ballén y Lucio Gutiérrez.

b. Abdalá Bucaram, Jamil Mahuad y Lucio Gutiérrez.

c. Febres Cordero, Rodrigo Borja y Jamil Mahuad.

21. El Dr. Jamil Mahuad propuso oficialmente la dolarización para:

a. Salir de la incontenible crisis que afectaba a la economía ecuatoriana.

b. Negociar la deuda externa.

c. Renovar la Ley de Preferencias Arancelarias.

22. El predominio de la bancocracia que se dio en la etapa de la plutocracia placista hace referencia a que:

a. Los bancos ejercían poderosa influencia en el gobierno.

b. Los efectos de la Primera Guerra Mundial.

c. La Huelga general de 1922.

Page 6: Guia de Realidad 2013

Evaluaciones a distancia: Realidad Nacional y Ambiental

UTPL La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA6

23. El primer Presidente ecuatoriano, reconocido como una de las más altas figuras de la historia del Ecuador fue:

a. Juan José Flores.

b. Vicente Rocafuerte.

c. José María Urbina.

24. El suceso de Angostura en Ecuador, el 1 de Marzo del 2008 hace referencia:

a. Al ataque del ejército colombiano al campamento de las FARC en Ecuador.

b. Los negocios con el vecino país de Colombia.

c. El envío de remesas de ecuatorianos residentes en Colombia.

25. La instalación de la Asamblea Constituyente en plenos poderes en noviembre de 2007 en Montecristi, estuvo presidida por :

a. Cnel. Lucio Gutiérrez.

b. Alberto Acosta.

c. Lenín Moreno.

26. El manejo económico que estuvo a cargo del Vicepresidente, Alberto Dahik, tuvo medidas de corte neoliberal que afectaron a los más pobres, se dio en el periodo de:

a. Alfredo Palacio.

b. Econ. Rafael Correa.

c. Sixto Durán Ballén.

27. El gobierno de León Febres Cordero se caracterizó por:

a. Ciertas influencias de la izquierda militar peruana.

b. El profundo respeto a los derechos humanos y garantías ciudadanas.

c. El Autoritarismo extremo a tal punto que se lo calificó como “dictadura civil”.

28. ¿Quién fue la persona que suscribió contratos con las multinacionales Texaco y Gulf para la explotación petrolera, tras la evidencia de que existían pozos en la Amazonía ecuatoriana?

a. Otto Arosemena Gómez.

b. Clemente Yerovi.

c. Gral. Guillermo Rodríguez Lara.

Page 7: Guia de Realidad 2013

Evaluaciones a distancia: Realidad Nacional y Ambiental

UTPLLa Universidad Católica de LojaMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA 7

29. En el año de 1859, se formaron 4 gobiernos autónomos con centro en cuatro ciudades. ¿En qué ciudad de las siguientes no se formó un gobierno autónomo?

a. Riobamba.

b. Guayaquil.

c. Quito.

30. Luego del gobierno del Arq. Sixto Durán Ballén, se pudo categorizar que el Abg. Abdalá Bucarán pudo ser el quinto presidente que cumpla con los cuatro años de gobierno, sin embargo fue destituido por el Congreso por:

a. La donación de mochilas escolares.

b. Incapacidad mental para ejercer el mando.

c. Plan de Viviendas populares (un solo toque).

PRUEBA DE ENSAYO (4 puntos)

1. Revise la unidad 1: “Elementos clave del origen y desarrollo de la República del Ecuador” y la unidad 2: “El Ecuador Democrático”, de la guía didáctica y sobre esa base escoja el literal que relacione correctamente cada presidente de la República del Ecuador con su respectiva obra. (1 punto)

1. Juan José Flores

2. Eloy Alfaro

3. Gabriel García Moreno

4. Velasco Ibarra

5. Rafael Correa

a). Inició la construcción del ferrocarril.

LITERALES

A) 1a, 2b, 3e, 4g, 5f

B) 1c, 2g, 3a, 4b, 5f

C) 1b, 2c, 3d, 4f, 5g

D) 1d, 2a, 3b, 4c, 5e

E) 1c, 2d, 3a, 4e, 5b

b). Ley de Escalafón y Sueldos del Magisterio.

c). Anexionó las Islas Galápagos.

d). Fundó la Escuela de Aviación de la FAE.

e). Construyó el aeropuerto de Loja.

f ). Inversiones históricas en salud, educación y vialidad.

g). Culminó con la construcción del ferrocarril. . Guayaquil – Quito.

Page 8: Guia de Realidad 2013

Evaluaciones a distancia: Realidad Nacional y Ambiental

UTPL La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA8

Estrategia: Le recomiendo revisar el texto básico, la guía didáctica y otros documentos, en donde se identifiquen los aspectos más relevantes de cada gobierno. En el EVA es una pregunta de emparejamiento

2. Revise detenidamente el ensayo del Dr. Osvaldo Hurtado “Debilidades de la Democracia Ecuatoriana” y sobre esa base escoja la letra, cuya respuesta complete correctamente cada enunciado. (1,5 puntos)

2.1 “Esta cultura de la________ explica que gobiernos, congresos, partidos, organizaciones sociales, sectores económicos, empresarios y muchos ciudadanos, en lugar de encuadrar sus actividades dentro de los___________ por los preceptos jurídicos, las desarrollen al margen de ellos.

2.2 “Los altos porcentajes de pobreza y de indigencia, las hirientes injusticias sociales, abusivos privilegios y la ausencia de iguales oportunidades, han generado sentimientos de ___________.

2.3 “El fuerte ___________ ha impedido un sentimiento de identidad nacional, la existencia de partidos mayoritarios y representativos y ha provocado que los intereses___________ hayan primado sobre los nacionales¨.

A) Regionalización-Leyes

B) Ilegalidad-normas

C) Ilegalidad- ámbitos establecidos

D) Conflictividad – Leyes

A) Odio

B) Menosprecio

C) Represalia

D) Exclusión social

A) Regionalismo- locales

B) Conflicto - personales

C) Regionalismo-particulares

D) Izquierdismo-locales

Estrategia: Le recomiendo revisar la guía didáctica y otros documentos, en donde se identifiquen los aspectos más relevantes. En el EVA es una pregunta de completación de enunciados.

3. Lea detenidamente el anexo 2: “La Historia Inmediata del Ecuador y la Deuda Histórica con la Sociedad Ecuatoriana” de Juan J. Paz y Miño Cepeda y sobra esa base responda las siguientes preguntas. (1,5 puntos)

3.1 Para imponer su voluntad política sobre el Congreso e impedir el funcionamiento de una Corte Suprema de Justicia que no fue de su agrado, el presidente León Febres Cordero interpretó la Constitución en el sentido de que él debía garantizar su observancia incluso sobre el Congreso y cercó el edificio de la Corte, con la finalidad de:

Page 9: Guia de Realidad 2013

Evaluaciones a distancia: Realidad Nacional y Ambiental

UTPLLa Universidad Católica de LojaMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA 9

a. Lograr el poder en todos los ámbitos. ( )

b. Impedir que los magistrados nombrados ocuparan sus oficinas.

( )

c. Beneficios de los grupos de poder. ( )

d. Ganar la aceptación de los ciudadanos. ( )

3.2 El caso anterior descrito es considerado como:

a. Acto de violación constitucional. ( )b. Deterioro del poder. ( )c. Medida económica y social. ( )d. Decisión estatal. ( )

3.3 Investigue lo siguiente: En el gobierno de Eloy Alfaro se creó el monopolio de la educación “laica”, este término hace referencia a que:

a. Las autoridades se eligen democráticamente. ( )b. La educación debe ser gratuita. ( )c. Separación de iglesia y Estado. ( )d. Crece la reacción ciudadana al ejecutivo, aparatos

gubernamentales y otros.( )

Estrategia: Le recomiendo revisar el texto básico, la guía didáctica y páginas Web, en donde encontrará una definición acerca de este término. En el EVA son preguntas de emparejamiento.

Page 10: Guia de Realidad 2013

Evaluaciones a distancia: Realidad Nacional y Ambiental

UTPL La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA10

Calificación de la interacción en el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA)

De acuerdo a la tabla que aparece en el apartado “Sistema de Evaluación” de la Guía Didáctica de esta materia, usted podrá obtener un punto por su participación en las actividades en el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) que a tal efecto le planteará su tutor (a).

Como consta en dicha tabla, este punto sólo computará para completar su nota de la evaluación a distancia (que es sobre seis puntos), es decir, en el caso de que Ud. no lograse estos seis puntos. Por ejemplo, si Ud. obtiene 5,5 en la evaluación a distancia y 1 en su interacción en el EVA, su nota total en la evaluación a distancia será de 6.

Además, le animamos a que participe activamente en el EVA y a que aproveche las tutorías semanales, recursos y foros que su tutor (a) pondrá a su disposición, y a que interactúe con su tutor y sus compañeros, lo cual estamos seguros de que le motivará e impulsará en su estudio.

AVISO IMPORTANTE

SEÑOR ESTUDIANTE:

Una vez resuelta su evaluación a distancia en este documento impreso (borrador), acceda al Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) en www.utpl.edu.ec e ingrese las respuestas respectivas.

Le recordamos que para presentarse a rendir las evaluaciones presenciales no está permitido el uso de ningún material auxiliar (calculadora, diccionario, libros, Biblia, formularios, códigos, leyes, etc.)

Las pruebas presenciales están diseñadas para desarrollarlas sin la utilización de estos materiales.

Page 11: Guia de Realidad 2013

Evaluaciones a distancia: Realidad Nacional y Ambiental

UTPLLa Universidad Católica de LojaMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA 11

PRUEBA OBJETIVA (2 puntos)

A. En los paréntesis escriba una “V”, si considera verdadero o una “F” si considera falso a los siguientes enunciados:

1. ( ) El ATPDEA es un incentivo que consiste en que Estados Unidos permite que miles de productos, en este caso ecuatorianos, ingresen a su territorio con cero aranceles.

2. ( ) Uno de los mayores problemas del Ecuador fue el controlar la tasa de inflación, la misma que alcanzó niveles muy altos hasta antes de la dolarización.

3. ( ) El Producto Interno Bruto (PIB) proporciona valiosa información sobre la composición étnica de la población ecuatoriana.

OS

Le recordamos que usted debe enviar de forma obligatoria su evaluación a distancia a través del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) en las fechas definidas, que son EXCLUSIVAS E IMPOSTERGABLES.

TITULACIONES SEGUNDO BIMESTREFECHAS DE ENVÍO

* Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención:- Educación Básica- Físico Matemáticas- Químico Biológicas- Lengua y Literatura

* Ingeniero en Contabilidad y Auditoría

Del jueves 2 al jueves 16 de enero de 2014

* Ingeniero en Gestión Ambiental* Economista* Licenciado en Psicología* Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención: Inglés* Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención: Educación Infantil

Del jueves 2 al miércoles 15 de enero 2014

* Abogado* Ingeniero en Administración en Gestión Pública* Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención: Ciencias Humanas y Religiosas* Ingeniero en Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras

Del jueves 2 al martes 14 de enero 2014

* Ingeniero en Administración en Banca y Finanzas* Licenciado en Asistencia Gerencial y Relaciones Públicas* Ingeniero en Informática* Ingeniero en Administración de Empresas* Licenciado en Comunicación Social

Del jueves 2 al lunes 13 de enero de 2014

Para el envío de las evaluaciones acceda a: www.utpl.edu.ec.

SEGUNDO BIMESTRE

SEGUNDA EVALUACIÓN A DISTANCIA

Page 12: Guia de Realidad 2013

Evaluaciones a distancia: Realidad Nacional y Ambiental

UTPL La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA12

4. ( ) Las crecientes actividades agrícolas del país y la necesidad de mejorar la situación económica han provocado una afectación importante al suelo, generalmente esto se debe a prácticas productivas no adecuadas.

5. ( ) Si las exportaciones superan a las importaciones, la balanza comercial es favorable, es decir que hay un superávit comercial.

6. ( ) El país cuenta con uno de los lugares que, además de poseer biodiversidad, es único en el mundo por sus especies endémicas: las Islas Galápagos.

7. ( ) El Ecuador, por ser un país productor de petróleo, no tiene necesidad de importar derivados petroleros.

8. ( ) El dinero que los emigrantes envían a sus familiares residentes en Ecuador, obtenido de su trabajo en el extranjero se conoce como “Captaciones”.

9. ( ) La Inversión Extranjera Directa se considera como perjudicial, ya que llegan al país capitales que dinamizan la economía nacional.

10. ( ) La fiesta de la “Mama Negra” se celebra en la ciudad de Ibarra, constituyendo un atractivo turístico muy importante.

11. ( ) En el Ecuador el Área Protegida más antigua es el Archipiélago de Galápagos.

12. ( ) En la actualidad la agricultura tiene un menor peso en el PIB, aunque tradicionalmente, había sido un pilar fundamental en la economía nacional.

13. ( ) A partir de los años 70 el petróleo se convirtió en la principal fuente de ingresos del país.

14. ( ) La tasa de analfabetismo refleja el porcentaje de habitantes mayores de 15 años que no saben leer ni escribir.

15. ( ) La Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) fue creada por el lojano Benjamín Carrión.

Page 13: Guia de Realidad 2013

Evaluaciones a distancia: Realidad Nacional y Ambiental

UTPLLa Universidad Católica de LojaMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA 13

B. Lea detenidamente y seleccione la respuesta correcta:

16. Dentro del modelo estatal desarrollista, quiénes usaron el Estado como instrumento de orientación, dirección y promoción de desarrollo económico, fueron:

a. Las dictaduras militares.

b. Los representantes de la empresa privada.

c. Los gobiernos posteriores al de León Febres Cordero.

17. Según la propiedad de los recursos económicos, la economía ecuatoriana está estructurada en:

a. Sector primario y secundario.

b. Bilateral y unilateral.

c. Sector público y privado.

18. El valor de la canasta básica mensual está entre:

a. 450 y 550 dólares.

b. 550 y 650 dólares.

c. 375 y 400 dólares

19. El término exportación se define como:

a. La compra de bienes y servicios de un país al extranjero.

b. La venta de bienes y servicios de un país al extranjero.

c. Ingresos por concepto de bienes tangibles.

20. La principal causa para que Ecuador tenga tan bajo nivel de inversión extranjera directa es:

a. la inseguridad jurídica.

b. Evolución del mercado laboral.

c. El subempleo.

Page 14: Guia de Realidad 2013

Evaluaciones a distancia: Realidad Nacional y Ambiental

UTPL La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA14

21. Debido a su concentración poblacional y a las actividades industriales que allí se generan, las ciudades donde se evidencian los mayores problemas de calidad del aire en nuestro país son:

a. Zamora Chinchipe, Loja y Cuenca

b. Quito, Guayaquil y Cuenca.

c. Guayaquil, Ibarra y Ambato.

22. El pintor contemporáneo más destacado, cuya obra trascendió las fronteras nacionales y ha sido objeto de reconocimiento a nivel mundial ha sido:

a. Juan León Mera.

b. Oswaldo Guayasamín.

c. Antonio Salas.

23. La novela “ El Éxodo de Yangana” fue escrita por:

a. Pablo Palacio.

b. Ángel Felicísimo Rojas.

c. Segundo Cueva Celi.

24. La Canasta Básica Familiar es un indicador que proporciona una clara idea del nivel de:

a. Ingresos que debe percibir una familia ecuatoriana promedio para poder solventarse.

b. Gastos mínimos que deben realizarse en el mes.

c. Ventas que deben realizar las microempresas.

25. El organismo oficial que vela por el respeto de los derechos de autor de las personas que crean cultura (escritores, compositores, etc) es el:

a. Ministerio Coordinador de Patrimonio.

b. Ministerio de Cultura.

c. Instituto de Propiedad Intelectual (IEPI).

26. Además de ser el autor de la letra del Himno Nacional, escribió la novela Cumandá.:

a. Juan León Mera.

b. Eugenio Espejo.

c. Pedro Vicente Maldonado.

Page 15: Guia de Realidad 2013

Evaluaciones a distancia: Realidad Nacional y Ambiental

UTPLLa Universidad Católica de LojaMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA 15

27. En nuestro país existen lugares que por diferentes causas tienen déficit de agua, los cuales se encuentran cubriendo parte de las provincias de :

a. Manabí, Guayas, Loja y el Oro.

b. Manabí, Cuenca, Guayaquil y Quito.

c. Sucumbíos, Cuenca, Loja y Zamora Chinchipe.

28. La cultura es el conjunto de elementos materiales e inmateriales, por lo tanto representa:

a. El conjunto de todas las cosas que crea un pueblo, al estar en contacto con su entorno físico y social.

b. Sin lugar a dudas la arquitectura colonial, especialmente de Quito.

c. La representación de una trama o argumento, por parte de personajes, en un escenario.

29. Las mayores recaudaciones tributarias se obtienen de las provincias de Pichincha y Guayas, en su orden, a la vez que son:

a. Las provincias que registran mayores concentraciones de actividad económica y de población.

b. Las provincias con más superficie terrestre.

c. Las provincias que registran altas tasas de inflación.

30. Como un justo reconocimiento al maravilloso arte colonial que guarda en su estructura el Centro Histórico de Quito, la UNESCO en 1978 lo declaró como:

a. Escuela Quiteña.

b. Semillero de artistas.

c. Patrimonio de la Humanidad.

Page 16: Guia de Realidad 2013

Evaluaciones a distancia: Realidad Nacional y Ambiental

UTPL La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA16

PRUEBA DE ENSAYO (4 puntos)

1. Revise el apartado 5.2.1 de la guía didáctica “Ciencia” y sobre esta base: Relacione cada científico con la disciplina en la que se destacó. (1 punto)

CIENTÍFICO DISCIPLINA RESPUESTA

a) Misael Acosta Solís. 1. Geografía, Astronomía, Matemáticas, Geometría.

b) Plutarco Naranjo. 2. Teólogo, literato y botánico.

c) Eugenio Espejo.

3. Medicina, especialmente en el campo de las alergias, que complementó con estudios botánicos.

d) Fray Vicente Solano. 4. Botánica.

e) Pedro Vicente Maldonado.

5. Medicina, literatura, periodismo, derecho.

Estrategia: Le recomiendo revisar la guía didáctica y páginas Web, en donde información ampliada. En el EVA es una pregunta de emparejamiento.

2. Revise la unidad 3 de la guía didáctica “Aspectos económicos y sociales del Ecuador y sobre esa base: Relacione cada concepto que se encuentra a continuación con su respectiva característica y escriba el literal que le corresponde. (1 punto)

CONCEPTOLITERAL

CORRESPONDIENTECARACTERÍSTICA

A. Ingreso Per – Cápita1. Es la diferencia entre

las importaciones y las exportaciones de un país

B. Producto Interno Bruto (PIB)

2. Reducción o eliminación de los impuestos de importación, concedida por un país a otro en el marco de un acuerdo.

C. Balanza de Comercial

3. Es la relación que hay entre el PIB (producto interno bruto), y la cantidad de habitantes de un país

Page 17: Guia de Realidad 2013

Evaluaciones a distancia: Realidad Nacional y Ambiental

UTPLLa Universidad Católica de LojaMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA 17

CONCEPTOLITERAL

CORRESPONDIENTECARACTERÍSTICA

D. Preferencias Arancelarias

4. Incremento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios con relación a una moneda durante un período de tiempo determinado.

E. Inflación

5. Es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado.

Estrategia: Le recomiendo revisar otros textos especializados, en donde se defina claramente cada concepto. En el EVA es una pregunta de emparejamiento.

3. Revise la unidad 4 de la guía didáctica “El Medio Ambiente en el Ecuador” y sobre esta base responda las siguientes preguntas:

• ¿En qué provincias del Ecuador se evidencian los mayores problemas relacionados con la calidad del aire? ¿Debido a qué factores? (2 puntos)

Estrategia: Le recomiendo revisar detenidamente la guía didáctica y páginas Web, lo que le permita comprender los temas planteados de tal manera que pueda realizar una explicación clara. Toda información que se emplee para resolver la parte de ensayo deberá estar citada correctamente. En el EVA es una pregunta abierta.

Page 18: Guia de Realidad 2013

Evaluaciones a distancia: Realidad Nacional y Ambiental

UTPL La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA18

Calificación de la interacción en el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA)

De acuerdo a la tabla que aparece en el apartado “Sistema de Evaluación” de la Guía Didáctica de esta materia, usted podrá obtener un punto por su participación en las actividades en el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) que a tal efecto le planteará su tutor (a).

Como consta en dicha tabla, este punto sólo computará para completar su nota de la evaluación a distancia (que es sobre seis puntos), es decir, en el caso de que Ud. no lograse estos seis puntos. Por ejemplo, si Ud. obtiene 5,5 en la evaluación a distancia y 1 en su interacción en el EVA, su nota total en la evaluación a distancia será de 6.

Además, le animamos a que participe activamente en el EVA y a que aproveche las tutorías semanales, recursos y foros que su tutor (a) pondrá a su disposición, y a que interactúe con su tutor y sus compañeros, lo cual estamos seguros de que le motivará e impulsará en su estudio.

AVISO IMPORTANTE

SEÑOR ESTUDIANTE:

Una vez resuelta su evaluación a distancia en este documento impreso (borrador), acceda al Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) en www.utpl.edu.ec e ingrese las respuestas respectivas.

Le recordamos que para presentarse a rendir las evaluaciones presenciales no está permitido el uso de ningún material auxiliar (calculadora, diccionario, libros, Biblia, formularios, códigos, leyes, etc.)

Las pruebas presenciales están diseñadas para desarrollarlas sin la utilización de estos materiales.