guia de geografía básica

4

Click here to load reader

Upload: valentin-valenzuela

Post on 11-Jul-2015

446 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia de geografía básica

Guía de estudio Geografía básica

• Por puntos cardinales nos referiremos a ubicaciones imaginarias en el espacio que nos ayudan a

ubicarnos en los mapas (N, S, E, O)

Ej1: Puntos cardinales

en el mapa.

Norte: arriba en el mapa

Sur: debajo de un mapa Este: derecha del mapa Oeste: izquierda del mapa

Rosa de los vientos: es un círculo que representa la circunferencia del

horizonte, marca la dirección posible de los vientos, está dividido en grados y

sirve principalmente para la navegación.

Representaciones de la tierra: se refiere a los diversos mapas, que representan distintos aspectos de la

geografía que se quieren destacar de acuerdo a lo que se está estudiando.

Ejemplos más comunes:

Planisferio: mapa en el que se trazan líneas imaginarias en la tierra para poder ubicarse

Paralelos: líneas horizontales que determinan la latitud, la latitud solo puede ser norte o sur

Meridianos: líneas verticales y determinan la longitud, la longitud solo puede ser este y oeste

Page 2: Guia de geografía básica

Planisferio

Mapamundi: representación del planeta en un plano, básicamente un mapa de todo el planeta, se divide en

cuatro hemisferios.

Norte – sur: hemisferio norte y hemisferio sur

Oeste – este: hemisferio occidental – hemisferio oriental

Page 3: Guia de geografía básica

Globo terráqueo: representación de la tierra en forma de círculo.

Chile tricontinental: Nuestro país tiene presencia en tres continentes América, La Antártica y Oceanía.

Hemisferio sur: todos los continentes,

y océanos que quedan bajo la línea

imaginaria del Ecuador (Bajo el

paralelo cero o paralelo del Ecuador.

Isla Salas y Gómez y la isla de Pascua (Oceanía)

América del sur

Territorio chileno en la Antártica

Acá esta Chile

Page 4: Guia de geografía básica

Chile limita al norte con Bolivia y Perú y al este con

Argentina.

Mapa de los océanos de mundo y

todos los continentes, recordar

que la Antártica, es un continente

y que América, ya sea del norte o

del sur son parte del mismo

continente.

Chile se puede dividir en cinco grandes zonas geográficas, recuerden que

mientras más al sur del país es más frio el clima y húmedo el ambiente.

Norte: desiertos, clima seco, la Cordillera de la Costa y de los Andes son

muy altas, la minería es el principal motor económico.

Centro: zona de valles, clima templado y poco lluvioso, la cordillera de

los Andes y de la Costa son altas. (Zona central), aquí vive la mayor

parte del país.

Sur: zona de grandes bosques, glaciares, es muy lluviosa, la cordillera de

los Andes se fragmenta y da paso a fiordos (Valle de origen glaciar

invadido por el mar), ríos e islas, es una zona muy fría y húmeda.

¡Éxito!