guía de filosofía

62
DEPARTAMENTO DE LETRAS FILOSOFÍA Guía de aprendizaje Este material de enseñanza se hace para uso exclusivo de los alumnos de la Universidad Privada del Norte y en concordancia con lo dispuesto por la legislación sobre derechos de autor: Ley 13714 Art. 69: “

Upload: edinson-espinoza

Post on 09-Dec-2015

232 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ER

TRANSCRIPT

DEPARTAMENTO DE LETRAS

FILOSOFÍA

Guía de aprendizaje

Este material de enseñanza se hace para uso exclusivo de los alumnos de la Universidad Privada del Norte y en concordancia con lo dispuesto por la legislación sobre derechos de autor: Ley 13714 Art. 69: “ Pueden ser reproducidos y difundidos breves fragmentos de obras literarias, científicas y artísticas, y aún la obra entera, si su breve extensión y naturaleza lo justifican; siempre que la reproducción se haga con fines culturales y no comerciales, y que ella no entrañe competencia desleal para el autor en cuanto al provisionamiento pecuniario de la obra, debiendo indicarse., en todo caso, el nombre del autor, el título de la obra y la fuente

.CÁTEDRA DE FILOSOFÍA

Tomás Abanto Urbina

Guía de Aprendizaje

FILOSOFÍAFILOSOFÍA

Departamento de Letras.

Impreso en el Perú Printed in Perú

INTRODUCCIÓN

Durante toda la vida siempre la gran pregunta del ser humano ha estado en torno a buscar una explicación convincente sobre sí mismo y su entorno: ¿Qué es más importante, la idea sobre las cosas o las cosas mismas? La respuesta fue, es y quizás seguirá siendo el clásico círculo

Durante toda la vida siempre la gran pregunta del ser humano ha estado en torno a buscar una explicación convincente sobre sí mismo y su entorno: ¿Qué es más importante, la idea sobre las cosas o las cosas mismas? La respuesta fue, es y quizás seguirá siendo el clásico círculo

CONTENIDO

IntroducciónInstrucciones para el uso de este materialCompetenciasCapacidades

INSTRUCCIONES PARA ELUSO DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

A continuación se proporcionan algunas sugerencias que pueden hacer más eficiente el uso del presente material.

1. Al iniciar el estudio del curso de Realidad Internacional te recomendamos seguir el siguiente proceso:a) Lee detenidamente el sílabo correspondiente al curso. Esto es,

deberás familiarizarte con las competencias, capacidades, contenidos y evaluaciones. Esto a su vez permitirá organizar tu proceso de aprendizaje.

b) Lee comparativamente el índice, la introducción, las competencias, capacidades y actitudes establecidas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto logrará en ti una comprensión cabal de la magnitud y alcances del trabajo que vas a realizar.

c) Lee rápidamente las partes resaltantes de cada unidad. Esto te permitirá una familiarización con el material y te facilitará la planificación de tu estudio.

2. Durante el desarrollo del curso te sugerimos establecer lo siguiente:

a) Lee con anticipación los textos que se trabajarán en la clase.b) Al leer subraya las ideas principales, realiza anotaciones en los

márgenes, pregúntate constantemente sobre los temas en cuestión y anota aquellos temas que no comprendes para compartirlo con tus compañeros o docente durante la clase.

c) Elabora resúmenes, cuadros sinópticos o cualquier técnica que te permita comprender la estructura del texto. Esto te permitirá tener una idea panorámica cuando releas el texto en clase.

d) No avances en el estudio de un nuevo tema sin haber comprendido el anterior. Para ello debes asistir a clase leyendo previamente e identificando aquellos temas que necesita aclaración por parte del docente.

e) Participa de la solución de las preguntas durante los paneles y desarrolla las tareas que se te encargan.

3

COMPETENCIA

UNIDADES

Al finalizar el curso, el estudiante elabora un informe final en el cual interpreta y argumenta puntos de vista respecto a los diversos problemas de la existencia, la convivencia y el saber humano integrando el aporte teórico de las tendencias del pensamiento filosófico.

PRIMERA UNIDAD:

Al término de la primera Unidad, el estudiante comprende conceptos básicos de la propedéutica filosófica, estableciendo una reflexión sostenida y argumentada.

SEGUNDA UNIDAD:

Al término de la segunda Unidad, el estudiante maneja conceptos fundamentales de la Antropología filosófica, estableciendo una jerarquía entre el “ser hombre” y los demás entes.

TERCERA UNIDAD:

Al término de la tercera Unidad, el estudiante comprende la Gnoseología y la Epistemología, aplicándolo en la elaboración un artículo periodístico

CUARTA UNIDAD:

Al término de la cuarta Unidad, el estudiante comprende la teoría del Valor y el comportamiento humano, estableciendo la relación indesligable entre ambos aspectos en su propia vivencia.

4

NOMBRE DE UNIDAD I: INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LA FILOSOFÍA.

FILOSOFÍA

I. INTRODUCCIÓN

La tendencia filosófica:

La filosofía nace a partir de la misma naturaleza humana. El hombre es un ente (un ser) que piensa, a diferencia de los demás entes. La facultad de conocer, es decir, el saber que sabe es una propiedad peculiar y única del hombre. Es a partir de estas características que el hombre es un ser curioso, buscador e inquieto.

¿Qué es lo que busca este hombre? ¿A dónde apunta esta curiosidad? Indudablemente busca la VERDAD, es decir, busca el ser de las cosas, la existencia auténtica, el absoluto, la trascendencia del espíritu, el sumo bien, la belleza, etc.

Hacer filosofía, es pues, tratar de curiosearse a cerca de algo o de alguien; e intentar formularse ciertas respuestas. A este quehacer se le llama actitud filosófica y es peculiar e inherente al hombre.

SEMANA17 Agosto al 01 de

Sept.

SESIÓN Nº 01:

5

La actitud:

a) Concepto: Es una disposición racional gracias a la cual el hombre es capaz de conocer algo. En tal sentido la “actitud filosófica” nace con el hombre.

b) Clases de actitudes: Tenemos tres clases fundamentales:

Actitud espontánea: Es la facultad natural de conocer que tiene el hombre. Los conocimientos que adquirimos con esta inquietud, están ligados con nuestros impulsos más elementales, con nuestros sentimientos e intereses; y por lo general se refieren a los problemas más inmediatos que la existencia nos plantea. Estos conocimientos son adquiridos al azar y sin mayor rigor ni orden. Tampoco hay un método para probarlos ni un criterio para distinguir la validez o su falsedad. A este conocimiento se lo conoce con el nombre de conocimiento vulgar.

Actitud científica: Es la actitud que nos lleva al conocimiento científico, integrado por conocimientos que no han sido adquiridos espontáneamente, sino adoptando una actitud que requiere gran esfuerzo y una preparación especial. El conocimiento científico, que es el resultado de una actitud científica, es un saber selectivo, metódico y sistemático, que se apoya constantemente en la experiencia y busca explicar racionalmente los fenómenos, lo cual le da carácter riguroso y objetivo; haciendo de él, sin perder su esencia teórica, un instrumento eficaz para dominar la realidad.

Actitud filosófica: A lado de la actitud espontánea y de la actitud científica está la actitud filosófica; que viene a ser una tendencia por preguntarse el por qué y el para qué de las cosas. El saber científico nos dice el cómo y el dónde, y también el cuándo; la actitud filosófica nos lleva más allá.Vale preguntarnos, ¿cómo nace esta actitud? Los grandes filósofos nos dicen: “A partir de la admiración el hombre empieza a cuestionarse”. Los hombres se admiran justamente de que los hechos se den tales como se dan y sienten extrañeza frente a eso; buscan entonces los principios últimos, el fundamento y sentido del mundo; quieren adquirir un saber más profundo, radical y que satisfaga lo máximo posible; es decir, buscan la sabiduría.

6

Concepto de filosofía:

Etimológicamente: Philos = amor y Sophia = sabiduría; Filosofía es pues: amor a la sabiduría.

Hay muchas maneras de definir la filosofía, según las posiciones ideológicas; intentamos a continuación alcanzar un concepto que creemos es el más aproximado y completo: “La filosofía es un tipo de conocimiento eminentemente problemático y crítico, incondicionado y de alcance universal, cuyos temas de investigación van más allá de la experiencia; lo cual hace de él además un saber trascendente y metafísico.” En otras palabras, donde termina la ciencia, ahí comienza el campo del saber filosófico.

Filosofía y Ciencia:

Filosofía y Ciencia no son de ninguna manera dos cosas antagónicas; pero tampoco podemos decir que son lo mismo. Para entenderlas a ambas y saber cuándo el hombre es científico y cuándo filósofo, veamos sus semejanzas y diferencias:

a) Lo que tienen en común (semejanzas):

En primer lugar, tanto la Filosofía como la Ciencia son conocimientos eminentemente racionales y rigurosos; es decir, en ambas se utiliza el entendimiento en todas sus potencialidades.

Tanto la Ciencia como la Filosofía son metódicas; es decir, ambas tienen ciertas pautas que le permiten desarrollarse como tales, aunque como ya veremos después cada cual tiene su método propio y específico.

SEMANA03 al 08 de Sept.

SESIÓN Nº 02:

7

Tanto la Ciencia como la Filosofía son sistemáticas; es decir, en ambas hay un orden gracias al cual forman un todo organizado.

Finalmente, ambas son objetivas; es decir, su finalidad de estudio es el hombre con sus circunstancias materiales y espirituales.

b) Lo que no tienen de común (diferencias):

Diferencia entre causas próximas y causas últimas: La Ciencia estudia lo experimental; es decir, las causas próximas. Por ejemplo, al estudiar el movimiento, la Física usa roses, pesos, fuerzas, etc. Estas causas próximas se caracterizan por estar en el plano de lo sensible. En cambio la Filosofía estudia causas últimas o supremas que sólo pueden ser captadas a un nivel inteligible: esencia, forma, saber, acto, potencia, causas, etc.

Totalidad y parcialidad del objeto material: El “objeto material” de la Filosofía es el más amplio que puede darse, pues pretende abarcar la totalidad, es conocimiento universal. En cambio las ciencias empíricas, son particulares: estudian una parte específica y especializada.

Método experimental y método racional: Las ciencias experimentales subrayan la necesidad de lo sensible; es necesaria la experimentación. La Filosofía, aún cuando no puede prescindir de la experiencia, va siempre por el camino racional; usa el entendimiento, la intuición; y así puede captar esencias y causas últimas.

Episteme y sophia: Aristóteles nos da este alcance: La EPISTEME es una manera de conocer demostrativa; hay en ella un grado de rigor y exactitud, pues necesita demostración concreta y experimental; descubre causas claras y verificables. En cambio la SOPHIA (sabiduría), además de tener episteme tiene el nous que es una cualidad mental por la cual el sujeto puede remontarse a las primeras causas por medio de la intuición. El nous traspasa la barrera experimental y va más allá, llegando a cuestiones trascendentales. La Filosofía es un conocimiento con rigor científico en cuanto tiene episteme, pero pasa de lo científico en cuanto contiene el nous.

Filosofía y Religión:

Cabe la pregunta: ¿Acaso la Filosofía no tiene que ver algo con la Religión? Es indudable que hay rasgos comunes a una y a otra; como la Religión, la Filosofía se ocupan, en efecto, de la totalidad del ser humano y proponen una idea última de la naturaleza y el hombre. Sin embargo, estos rasgos comunes no autorizan a confundirlas.

La distinción es clara: La actitud filosófica es una actitud cognoscitiva, es saber racional y crítico. En cambio la Religión supone una actitud de orden distinto, inspirada y alimentada por la fe. Las creencias religiosas no se prueban racionalmente, son experiencias vivenciales, incondicionadas y gratuitas

8

Características de los problemas filosóficos:

a) Por su origen:

Es una actitud innata; es decir, es una tendencia natural hacia la búsqueda de la verdad; búsqueda de un más allá que dé sentido a la vida. A esto se conoce como el origen “a priori” de la Filosofía (antes de la experiencia) dándole peculiaridad como tal.

La intuición filosófica: En Filosofía todo es aprehensión intuitiva, gracias a la cual se da la síntesis y la abstracción que es el fundamento del quehacer filosófico.

b) Por su objeto: Son muy claras, veamos tres fundamentales: Fundamentación: La Filosofía pretende fundamentación suprema en todas sus

tesis; es decir, es rigurosa y profundiza hasta las bases. Universalidad: Además de profundidad, la Filosofía es también “extensión”; es

decir, no se queda en lo particular como la Ciencia sino que va a lo general, alcanzando un nivel trascendente y traspasando niveles categoriales o particulares.

Es saber humano: Va a temas de carácter vital que afectan la vida profunda de cada hombre. Es síntesis equilibrada y genérica del saber humano.

c) Por su resolución:

Es eminentemente racional, sin desechar lo empírico, es experiencia racional. La experiencia es el material objeto de profundización.

Finalmente es desinteresada. No es conocimiento pragmático. Se filosofa porque se es hombre y por amor al saber, lo cual no impide su aplicación.

SEMANA10 al 15 de Sept.

SESIÓN Nº 03:

9

El campo de estudio de la Filosofía:

Las cuestiones que aborda el filósofo son muy amplias y variadas. La profundización de tales cuestiones ha dado origen a una serie de tratados dentro del campo filosófico.

a) Propedéutica: Proceso de iniciación en materia filosófica. Cursos iniciales.

b) Filosofía sistemática: Tratados específicos, entre ellos tenemos:

Gnoseología: Tratado sobre la teoría del conocimiento. Epistemología: Estudio filosófico de la Ciencia. Ontología: Tratado sobre el problema del ser. Lógica: Sobre el correcto razonamiento. Antropología filosófica: Sobre el problema del hombre. Psicología racional: Sobre el alma humana y sus dimensiones. Cosmología: Sobre las cuestiones del cosmos. Metafísica: Problemas trascendentales del saber filosófico. Ética: Sobre la conducta humana. Axiología: Sobre los valores. Escala de valores. Estética: Cuestiones filosóficas sobre la belleza. Teodicea: Tratado racional sobre Dios, diferente a la Teología.

c) Historia de la Filosofía: En cuatro etapas cronológicas:

Historia de la Filosofía antigua o griega (S. VII a.C. – S. IV d. C.) Historia de la Filosofía medieval (S. V – S. XV d. C.) Historia de la Filosofía moderna (S. XV – S. XIX) Historia de la Filosofía contemporánea o Filosofía del siglo XX y XXI (S. XX)

SEMANA17 al 22 de Sept.

SESIÓN Nº 04:

10

d) Filosofía aplicada

Filosofía de la Historia Filosofía de la Educación; del Derecho, de la Religión, etc.

La Filosofía como teoría y como práctica

a) Como teoría: La actitud filosófica es una genuina actividad teórica, en la medida que su mirada se dirige al vasto horizonte del ser, al mundo y a la vida en conjunto; a lo que quiere aprehender por puro conocimiento.

b) Como práctica: Justamente por ser teoría, al buscar la aplicación sistemática y objetiva de todo, la Filosofía posee una dimensión vital y práctica. Sus disquisiciones teóricas son, no sobre la nada, sino sobre la realidad circundante; el objeto de estudio de la Filosofía es algo muy concreto: el hombre y sus circunstancias materiales y espirituales.

c) Como saber de la vida: En síntesis, los temas que aborda la Filosofía afectan la esencia del hombre. Busca explicarse qué es el hombre, el mundo y la vida; el filósofo desemboca en el conocimiento de “qué debe hacerse en la vida”. El filosofar tiene, pues, un carácter práctico que puede formularse así: “La Filosofía es un saber de la vida y un conocimiento de la acción y de la práctica humana.” En esto justamente pensaban los antiguos cuando hablaban del filósofo como “el amante de la sabiduría”; porque la sabiduría plena implica SABER CÓMO HAY QUE VIVIR.

11

NOMBRE DE UNIDAD II: ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA: EL PROBLEMA DEL HOMBRE.

II. ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA (EL PROBLEMA DEL HOMBRE)

Antropología: (Etimológicamente: ANTHROPOS= hombre y LOGOS= estudio). Una de las disciplinas de la Filosofía sistemática que se encarga de estudiar al hombre en su integridad, preguntándose por su existencia, su origen, su finalidad, su identidad, etc. Es un hecho indiscutible que el ser humano es el único ente que tiene consciencia de sí; es decir, el hombre sabe que sabe y que existe, que tiene un yo único, insustituible y diferente de todos los demás. Además el hombre se extraña de su existencia, convirtiéndose así en objeto para sí mismo, cuál es el sentido de la vida, cuál es su posición en el cosmos, etc., así hace filosofía. En conclusión, la Antropología filosófica viene a ser el estudio total y profundo del hombre.

La busca del ser del hombre: Cuando el hombre medita sobre su ser, se encuentra de inmediato con una serie de problemas. Uno de los más difíciles es el siguiente: por tener consciencia del “yo” se da cuenta de que hay dos realidades totalmente distintas: su propia realidad a la que pertenece su consciencia y la realidad diferente de él, la realidad del “no yo”. Frente a este dilema han nacido dos grandes respuestas:

a) La concepción materialista del hombre: Desde que el hombre comenzó a meditar racionalmente sobre su ser, hubo pensadores que sostuvieron que lo único que existía era la materia. En consecuencia, el ser del hombre es un ser material. Todo es materia en el universo, materia que adopta diferentes formas, pero que es la misma en todas partes y en todas épocas. La consciencia no es sino un producto de la materia altamente organizada en las células cerebrales. En conclusión, el ser humano, no es pues, sino un producto de la naturaleza bruta, ciega e indiferente.

b) La concepción espiritualista del hombre: Hasta el momento nadie ha podido explicar cómo es que la materia pueda producir consciencia. Para explicar la consciencia hay, pues, que suponer una sustancia diferente de la materia, una

SEMANA24 al 29 de Sept.

SESIÓN Nº 05:

12

sustancia espiritual que es la que hace posible la existencia de nuestro “yo”. Durante muchos siglos han discutido materialistas y espiritualistas. La discusión sigue hasta hoy. Esto prueba la importancia del tema.

El hombre como ser natural y como ser espiritual:

Desde el punto de vista de las Ciencias Naturales, el hombre es un ser constituido de acuerdo a las leyes generales que rigen el conjunto entero de lo que llamamos “natural”. Las ciencias biológicas le consideran dentro de la especie zoológica. Sin embargo la Antropología toma matices, de acuerdo a la tendencia ideológica.

a) El hombre y la evolución biológica: Ningún biólogo pone hoy en duda la hipótesis de la evolución, según la cual unas especies han surgido de otras, siguiendo un proceso de desenvolvimiento que se remonta a la aparición de la vida sobre la tierra, hace no menos de mil millones de años. El hombre está incluido en dicho proceso. El hombre actual, el homo sapiens (al que antecedieron otros tipos prehumanos y humanoides: el Australopitecus, el Pithecánthropus, el Sinánthropus u hombre de Pekín, el homo Neanderthalis, etc.), es para el científico la última forma surgida en el árbol de la vida.Las investigaciones particulares de la Paleontología, la Bioquímica, la Genética, la Anatomía, la Fisiología y la Paleontología animal (zoopsicología) convergen en sus aportes a perfeccionar la formación natural del hombre.

b) Originalidad biológica del hombre: No obstante ser considerado el hombre, un ente natural y sometido al proceso de evolución, no deja de tener una originalidad biológica que le hace “extraordinario” respecto a la especie zoológica. Dicha originalidad puede determinarse por los siguientes rasgos: posición vertical y erecta, constitución y uso de la mano como órgano de aprehensión; cara pequeña en relación con el volumen del cráneo, un cerebro

SEMANA01 al 06 de Octubre.

SESIÓN Nº 06:

13

excepcional grande, y órganos de fonación especiales que producen el lenguaje. Todos estos elementos están en maravillosa unidad dinámica.Por otro lado, hay otro rasgo que afirma esta originalidad biológica: el lento proceso de maduración. Biológicamente el hombre no sigue el camino del sistema muscular sino del nervioso, de ahí la impotencia del recién nacido. Esta inmadurez y debilidad iniciales condicionan caracteres tan esenciales del hombre como la agrupación, sin la cual el niño no podrá sobrevivir y la educación, gracias a la cual alcanza su maduración y desarrollo cabales.

c) El lenguaje: La universal aptitud biológica del hombre tiene un signo característico en la capacidad del lenguaje, gracias a la cual puede formular y cambiar símbolos universales. Coordinando con el uso de la mano, este poder simbolizador del lenguaje hace al hombre apto para crear algo nuevo. Dicho en otras palabras, por el lenguaje el hombre funda la cultura y la sociedad.

d) Dos posiciones filosóficas frente al hecho antropológico:

Naturalismo o materialismo: Corriente que sostiene que todos los rasgos antropológicos y cualquiera de los otros caracteres distintivos del hombre pertenecen necesariamente al orden físico-biológico y pueden ser explicados a cabalidad según los conceptos de la ciencia natural.

Espiritualismo: Niega que los caracteres humanos sean puramente materiales y pertenezcan al orden físico-biológico, considerándolos no propiamente humanos; y concibe al hombre como un ser espiritual, separándolo así tajantemente el espíritu de la materia (dualismo). Desde este punto de vista, lo propio del hombre como individuo y como comunidad es el espíritu; la persona singular puede ser llamada “espíritu subjetivo” y sus obras y símbolos constituyen formas del “espíritu objetivo”.

El problema y el intento de solución: ¿Cuál de estas posiciones tiene la razón? ¿Puede el hombre ser pura materia o puro espíritu? Si no aceptamos ni una ni otra, ¿Cómo explicar la existencia de ambos tipos de caracteres en el hombre? Veamos una posible respuesta. Debemos intentar una concepción integradora del hombre como una realidad natural-espiritual; es decir, la materia el espíritu se conjugan de tal manera que el resultado es el hombre total. En el homo sapiens hay dos realidades indesligables: El cuerpo material biológico con sus propias funciones y una dimensión especial: la consciencia reflexiva y racional, el lenguaje, el arte, la sociabilidad, la cultura, etc. que hacen una vida espiritual. En conclusión, concebir al hombre como un ente conjugado de materia y espíritu es aceptarlo en su esencia humana; y, así nos aproximaremos a un ideal filosófico-humanista de la antropología.

14

La existencia humana y la Historia:

a) Interés por la Historia: Hay un rasgo característico en la manera de existir del hombre: el interés que en él despierta el pasado, tanto personal como colectivamente. En verdad, para el hombre ignorar su pasado supone estar de espaldas a sí mismo y a los demás, es no interesarle su naturaleza y su identidad. El hombre quiere saber quién ha sido para estar seguro de quién es y para preparar mejor lo que será mañana. Es de esta inquietud que ha nacido la ciencia histórica.

b) La historicidad humana: Cada hombre, cada pueblo tienen su historia y su ser propio consiste en esa historia. La existencia de cada persona se desenvuelve dentro del proceso general de la sociedad y la cultura; su carácter, sus actos y sus ideas están impregnadas en la forma de vida y del estilo de existir de un pueblo y una época. En síntesis, el hombre vive en una historia y haciendo historia; de tal manera que la historicidad es esencial al ser-hombre. Desde el momento que afirmamos la historia como una realidad netamente antropológica, el hombre es algo más que su ciclo vital y su base biológica; es decir, la esencia del ser-hombre se prolonga en sentido negativo (su pasado) gracias a su historia; y, en sentido positivo (hacia el futuro), gracias a que él hace historia. La historia pues, es ese devenir que le da trascendencia a la contingencia humana.

Finalmente podríamos decir que en sentido propio, sólo hay historia del hombre. Aquello que no es humano (cosa, animales, naturaleza física, etc.), no poseen ni hacen historia; pues su ser no se constituye como algo que va creando a través del tiempo.

c) Importancia del futuro: El hombre tiene un ser que no se reduce al pasado y al presente. El hombre no es simplemente lo que fue y es; sino que es esencialmente lo que va a ser, lo que espera y proyecta ser. El futuro es esencial para la naturaleza humana. El ser de cada hombre está configurado por sus planes de vida, su vocación, sus ideales, sus metas y fines. Este futurismo esencial al hombre es posible por la dimensión intuitiva de la consciencia que

SEMANA08 al 13 de Octubre.

SESIÓN Nº 07:

15

lanza al sujeto “hacia adelante” con la finalidad de prevenir las circunstancias vitales. Vivir humanamente es dirigirse al futuro con libertad de hacer su propio ser y esto es también historicidad.

d) La Filosofía de la Historia: La elaboración crítica de la Historia, que es fundamental para la comprensión del ser del hombre, ha originado diversas “filosofías de la Historia”; o sea, teorías filosóficas a cerca del origen, sentido y alcance de la historia humana. Así han nacido distintas corrientes que han marcado el quehacer filosófico, entre ellos tenemos: el Providencialismo de San Agustín, el Idealismo de Hegel; el Positivismo de Comte; el Evolucionismo de Spencer, el Materialismo histórico de Marx, el Existencialismo de Jaspers, Sartre y Heidegger. En conclusión, la historia es el fundamento de todas las ciencias, pues sin ella carecen de base social.

Posición del hombre en el cosmos.

Después de todo lo estudiado es bueno preguntarnos: ¿Cuál es la posición del hombre en el conjunto de la realidad? ¿Cuál es el puesto del hombre en el universo?

a) Limitaciones del hombre: El hombre es un ser limitado; él no ha creado el universo y en el cosmos sólo existe una parte ínfima de él. El pensamiento antiguo concebía al universo físico como algo acabado, cuyo centro era la Tierra y el hombre el ser principal. La ciencia moderna, a partir de Renacimiento (Copérnico), destruyó los fundamentos de esta idea. El postulado de Copérnico, reemplazando al de Ptolomeo, ubica a la Tierra como un insignificante astro en un sistema amplísimo y el hombre habitante de este insignificante planeta parece ya no tener importancia.

b) El hombre como creador: Es cierto que el hombre no ha creado el universo, pero es cierto también que se está creando indefinidamente a sí mismo a partir

SEMANA15 al 20 de Octubre.

SESIÓN Nº 08:

16

de rudimentarios datos iniciales. Y por otro lado va creando un universo de cultura sobre la tierra y por el pensamiento, el símbolo y la imaginación, recrea constantemente el universo no humano. Desde esta perspectiva diremos que el hombre es “sobrenatural”; es decir, es un ser emergente de la naturaleza, pero por ser lo que es, la sobrepasa. El hombre surge cuando encarna el misterio del espíritu y al encarnarlo se distingue esencialmente de los seres naturales, pues él trasciende lo natural, se libera a cada paso de las sujeciones físicas y elige y decide sus metas e ideales.Es cierto que el hombre carece de muchas cosas: es mortal, finito; pero es el único que tiene consciencia de ello, lo cual le hace superarlas. Nadie podrá afirmar que el hombre es infinito, pero nadie podrá tampoco afirmar que está encerrado en finitud sin salida; la condición humana no es, pues, la de ser infinito o finito; es más bien TRANSFINITO (García Bacca, español) tal conclusión es propio de la “espiritualidad” humana.

En conclusión, la posición del hombre en el cosmos es, pues, singular; es un ser mundano, pero es el superior, “extraordinario” en el mundo. Está ligado a la Tierra, pero la supera por su capacidad de creación, la racionalidad y la libertad. Es el animal que se ha sobrepasado a sí mismo. Es, en fin, la culminación de un proceso largamente preparado por la vida terrestre con la que abre la historia de la vida hacia lo infinito.

17

NOMBRE DE UNIDAD III: GNOSEOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA: LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO Y LA TEORÍA DE CIENCIA.

III. LA GNOSEOLOGÍA. EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO

La Teoría del conocimiento.

Hemos visto que una de las grandes peculiaridades del hombre es esa capacidad de conocer. Usamos constantemente las palabras: “conocimiento”, “saber”, “conocer” y no nos parece dificultad hablar así. Si cambiamos de actitud y en vez de aceptarlos como sinónimos, adoptamos una actitud crítica y nos preguntamos: ¿Qué significa la palabra conocimiento? ¿Cuáles son los fundamentos del conocimiento? ¿Hasta dónde se puede conocer?, veremos que el panorama cambia totalmente.

La disciplina crítica que estudia toda la cuestión en torno al conocimiento, se llama “Teoría del conocimiento” o Gnoseología (GNOSIS=conocimiento y LOGOS=tratado). Gnoseología es, pues, el tratado filosófico del conocimiento.

El acto del conocimiento:

Lo primero que podemos decir del conocimiento es que es un acto; es decir, un proceso psíquico que realizamos en cuanto somos sujetos conscientes. Este acto cognoscitivo consiste en la “aprehensión” de una cosa, una propiedad, un hecho y, en general, un objeto por un sujeto o ser consciente. La palabra “aprehensión” significa captar, capturar, coger en su esencia las propiedades de una cosa u objeto y se da en un nivel intelectivo. Si el sujeto no llega hasta el objeto no se da el acto aprehensivo y por lo tanto el conocimiento no se efectúa. En conclusión podríamos decir, es por la relación sujeto-objeto que se da el conocimiento.

SEMANA22 al 27 de Octubre.

SESIÓN Nº 09:

18

a) La intencionalidad: Es la capacidad de la mente de proyectarse hacia algo exterior y eventualmente distinto de ella; es por la intención que la consciencia tiene frente a sí un objeto de su acto. No se da consciencia en el vacío; ser consciente es siempre “ser consciente de algo”; es decir, cuando conocemos, conocemos cosas, fenómenos, propiedades concretas. Es por la intencionalidad que podemos hablar de conocimiento; es ella quien realiza la relación sujeto-objeto sin necesidad de contacto físico.

b) Procesos corporales y conocimiento: Cuando decimos que para que se dé un acto cognoscitivo, no es necesario el contacto físico, no se desecha por completo la evidencia de una intervención física o experimental. Es obvio, quien quiere conocer de qué es un objeto, tiene que emplear el órgano de la vista por ejemplo, y por tanto poner en marcha ciertos procesos corporales; es más, será necesario, por medio de ciertas manipulaciones, provocar en la materia, objeto del conocimiento, ciertas reacciones que nos permitan un mejor estudio. Pero se trata de no confundir estos procesos y operaciones fisiológicas y físicas con el acto mismo de conocer que es MENTAL. Todos los procesos de orden biológico y físico son preparatorios y necesarios para el acto mismo de conocimiento, pues la aprehensión cognoscitiva es de naturaleza psíquica.

Experiencia y razón:

a) La experiencia: La experiencia es el modo de conocer en el cual se toma contacto inmediato con el objeto. Tener experiencia de algo es captarlo sin intermediarios, viviéndolo directamente y teniéndolo al frente: “en persona”.

b) Clases de experiencia: Experiencia sensible: Es la captación que se realiza por medio de los sentidos

y por eso se le conocerá también como experiencia sensible; pues en ella el sujeto ha visto, percibido, palpado, etc. algo que pertenece al mundo circundante.

Experiencia interna: Por otro lado nos encontramos con una segunda forma de experiencia que se da cuando aprehendemos, por medio de la intuición, nuestros propios estados psíquicos; nos referimos a la experiencia interna, que en Psicología se llama “introspección”. Para este tipo de experiencia interna no se necesita emplear los sentidos corporales.

Experiencia intelectual: Hay una tercera experiencia por la cual aprehendemos las categorías numéricas o conceptuales; por ejemplo: el número dos; la idea de República, etc. A este tipo de experiencia también se le denomina esencial, eidética o ideal.

c) Conocimiento sin experiencia: Se trata de un acto cognoscible basado en ciertas acciones de raciocinio; gracias al raciocinio nuestro conocimiento puede desenvolverse a partir de datos previos sobre las cosas. Los sorprendentes

19

adelantos de la Técnica y Ciencia modernas, se deben fundamentalmente al uso de los procedimientos no intuitivos, esto es, al empleo del raciocinio como modo de conocimiento. El uso del raciocinio es lo predominante cuando probamos una afirmación o cuando confirmamos una hipótesis o hacemos una predicación.

d) El conocimiento racional: Lo esencial del acto del conocimiento es el empleo de la razón. Conocer por la experiencia es observar o intuir algo; conocer por la razón es deducir lógicamente o aprehender algo. De esto se desprenden dos tendencias o corrientes filosóficas que se contradicen:

El Empirismo: Sostiene que todo conocimiento se funda en la experiencia basada en los sensorial; para esta corriente, el conocimiento racional es un subproducto del conocimiento empírico.

El Racionalismo: Sostiene que el único modo de conocer y el más genuino es el racional. La observación sensible no es capaz de fundar auténtica aprehensión del las propiedades del objeto. Los sentidos son simples instrumentos y nada más.

e) Vinculación entre razón y experiencia: En el S. XVIII Kant (filósofo alemán) intentó una vinculación entre razón y experiencia diciendo que “ambas son indispensables para el acto cognoscitivo”. Posteriormente se ha trabajado mucho la relación empirismo-racionalismo, llegando a conclusiones que hasta hoy son válidas y en donde se defiende una posición mediadora; es decir, la experiencia y razón actúan en forma conjugada. Es por eso que no hay experiencia pura, la mente humana trabaja con una carga muy fuerte de conceptos racionales y más que observar pasivamente, lo que hace siempre es elaborar y construir la experiencia según ciertos esquemas y patrones intelectuales. Por otro lado, tampoco puede haber razón sin experiencia, pues esta última siempre se da como el punto de referencia, como la base para toda operación racional. Por eso mismo dirá Kant: “Toda experiencia sin concepto es ciega y todo supuesto sin experiencia es vacío”.

El conocimiento como “acto” como “contenido”:

El conocimiento no es un “acto” en la medida que no se adquiere “actos de conocer” o que el profesor transmite “actos de conocer”; los “actos” no se adquieren, sino que se “hacen”, por lo tanto, son propios de la naturaleza humana, son intrínsecos a ella. El conocimiento es “contenido significativo”, en otras palabras: es un resultado o producto de la actividad psíquica mental de conocer,

20

que el sujeto adquiere como consecuencia de su aprehensión del objeto. Este significado es capaz de independizarse del sujeto gracias al lenguaje, que es la capacidad de elaboración o formulación (objetivación del pensamiento) conceptual que permite la transmisión del conocimiento.

Esencia del conocimiento:

Sabemos que el conocimiento es un contenido resultante de la actividad aprehensiva del sujeto respecto del objeto; ahora bien, frente a esto nace el dilema más fuerte al interior de la Gnoseología, dilema que históricamente ha dividido el quehacer filosófico en dos grandes bandos antagónicos: Materialismo e Idealismo.

a) Objetivismo-realismo-idealismo: Son tres diferentes nominaciones que en el fondo dicen lo mismo. Es la corriente filosófica que afirma con insistencia dogmática, que el conocimiento auténtico se da en la relación sujeto-objeto, pero donde el objeto determina la esencia del conocer; esto lleva a una posición radical que se llama “realismo” y que luego se traduce en materialismo cuando se trata de explicar lo esencial del ser (Ontología). Demócrito, uno de los materialistas griegos más antiguos, afirma: “…los objetos están compuestos de átomos; la realidad está formada por átomos… en el acto de conocer nosotros aprehendemos al objeto por contacto de átomo a átomo, cuyo canal de percepción son los sentidos…”. Aristóteles dirá: “Las ideas que resultan de la relación sujeto-objeto (conocimiento), están en el mismo objeto”. Son pues, las primeras y grandes afirmaciones que a partir de explicar el conocimiento, marcan fuertemente una tendencia filosófica que la tenemos hasta hoy.

b) Subjetivismo-idealismo-espiritualismo: Corriente filosófica opuesta a la anterior. Subjetivismo, cuando se trata de explicar el conocimiento, Realismo y Espiritualismo cuando se trata de explicar el ser. En el primer caso (esencia del conocimiento), afirma que el conocer se da en la relación aprehensiva sujeto-objeto, pero el determinante para que se dé la acción gnoseológica es el sujeto; en otras palabras, la verdad del conocimiento se encuentra en el sujeto y nada más que en él. Al respecto tenemos grandes pensadores que han cimentado esta corriente. Platón: “El objeto es aprehendido por el sujeto, gracias a la idea presente en el segundo”. Descartes: “Cogito ergo sum”; Porque pienso existo, luego, si no hay pensamiento (sujeto), no hay existencia (objeto). Malebranche: “Es Dios quien nos provee el conocimiento porque somos entes racionales”. Berkeley: “El objeto sin el sujeto no existe; las cosas son porque las pienso”. Kant: “El sujeto es cognoscente y trascendente; el objeto es ente trascendental”, el conocimiento queda como incógnita. Figthe, seguidor de Kant: “Sólo existe el yo y su desenvolvimiento”. Hegel: “Lo único existente es el ente lógico al que denomina idea o concepto… Mi existencia y mi pensar hacen que el objeto exista.”

21

c) Una tercera posición: Frente al gran dilema filosófico, cada cual tiene derecho a sacar su propia conclusión. No se trata de caer en uno de los extremos, pues todo “ismo” es extremista, radical y dogmático. Se trata de tener una visión integradora y decir que para que se dé el conocimiento se necesita la presencia indispensable tanto del sujeto como del objeto juntos, como dos realidades necesariamente indesligables, y así podremos hablar no de objetivismo ni de subjetivismo, sino de objetividad y subjetividad del conocimiento; es decir, un conocimiento auténtico “es” cuando es el resultado de la relación aprehensiva entre sujeto real y un objeto determinado, sin dar primacía absoluta a ninguno de ellos.

22

Objetividad y subjetividad del conocimiento:

a) Objetividad: El conocimiento tiene objetividad cuando su contenido corresponde con lo que las cosas son; y así se adecúa a las características, propiedades y relaciones de los objetos, cuando no puede ser variado al arbitrio del sujeto; cuando es comunicable y aceptable por todos los demás sujetos sin variar dicho contenido; y cuando se refiere no a los actos, estados o procesos mentales vividos por el sujeto en el momento de conocer, sino a lo que está fuera de él, a lo que es exterior a sus vivencias o puede ser enfrentado a ellas.

b) Subjetividad: Antes que nada es necesario distinguir entre: “subjetivo”, “subjetivismo” y “subjetividad”. Lo primero se refiere a lo intrínsecamente subjetivo, es decir, a lo propio del sujeto; lo segundo es una postura dogmática y reduccionista. La “subjetividad” del conocimiento se puede enunciar como el reconocimiento del papel que juega el sujeto sobre el objeto; es decir, sin objeto no puede darse la subjetividad, pues no habría quien se aprehenda y al no haber aprehensión mental, no hay conocimiento.

c) Objetividad y verdad: La palabra “objetividad” aplicada convencionalmente a proposiciones, enunciados y cualesquiera otras formulaciones cognoscitivas indica que ellas corresponden a lo que son las cosas, pero teniendo en cuenta que tal objetividad es lo que se pretende que sea VERDAD, en la medida que el conocimiento “subjetivo” así lo afirma. Con esto ponemos en claro que objetividad y verdad están en íntima relación. Decir que un conocimiento es VERDADERO significará, según esto, que posee OBJETIVIDAD; y decir que es falso significará negarle objetividad.

d) El escepticismo: Corriente filosófica que sostiene que no es posible alcanzar un conocimiento objetivo. No niega que el sujeto efectúe acciones para conocer; no niega la elaboración de objetos y enunciados; pero niegan que ellos (enunciados, conceptos, etc.) sean más que subjetivos; es decir, no admite la posibilidad de la objetividad, quedándose sólo en el plano del sujeto (conocimiento subjetivo). Lo único que, según los escépticos, estaría al alcance del sujeto es su propio mundo interno, creencias y procesos psíquicos, más allá no puede ir.

SEMANA29 Oct. al 03 Nov.

SESIÓN Nº 10:

23

El padre del Escepticismo fue Pirrón de Elis (360-270 a. C.) y ha tenido defensores durante todas las etapas de la historia de la Filosofía con argumentos bastante fuertes. Sin embargo, el Escepticismo con un afán pertinaz de afirmarse y sin quererlo, acepta que hay conocimiento absoluto. Al demostrar su tesis, el Escepticismo está aceptando necesariamente la verdad de las leyes lógicas, o sea, la verdad de ciertos criterios o conocimientos adquiridos por intuición intelectual.

Validez a priori y validez a posteriori.

Validez a priori significa: antes de la experiencia, y a posteriori: después de la experiencia.

a) Validez a priori: Es cuando un conocimiento (concepto, enunciado, proposición, etc.) no depende de la experiencia, de tal manera que su verdad no aumenta ni disminuye con la observación empírica. Se da en un plano puramente racional. Ejemplo: 3+5=8

b) Validez a posteriori: Es cuando el conocimiento depende de la experiencia y varía de acuerdo a las observaciones empíricas disponibles. Ejemplo: “El agua hierve a 100° C”, es un conocimiento que con la verificación varía.

24

IV. EPISTEMOLOGÍA: EL PROBLEMA DE LA CIENCIA:

Teoría de la Ciencia.

Es necesario recordar lo que hemos enunciado en nuestra introducción (p. 2); hay tres clases de saber: el saber vulgar que proviene de una actitud espontánea y que es conocimiento al azar; el saber científico proveniente de una actitud metódica y sistemática; y finalmente tenemos el conocimiento filosófico caracterizado por su criterio de profundidad, universalidad y fundamentalmente crítico.

La Ciencia es, pues, un saber que se funda en procedimientos racionales metódicamente estructurados que permiten tener un alto grado de seguridad respecto a los resultados. La disciplina filosófica que estudia la estructura del conocimiento científico, de la manera cómo justifica sus resultados y del por qué esta justificación es aceptada universalmente, se llama Epistemología (del griego EPISTEME=Ciencia y LOGOS=Tratado); es, pues, el tratado filosófico sobre la Ciencia.

Estructura de la Ciencia.

La moderna Epistemología ha llegado a ciertos acuerdos que tienen validez universal; tales resultados afirman que la estructura del conocimiento científico está integrada por dos elementos fundamentales: La descripción y la explicación.

a) La descripción: Elemento básico proveniente de la directa toma de contacto con el objeto que se conoce. Las descripciones son proposiciones que enuncian las propiedades de determinados objetos que se captan a través de la experiencia, que puede ser de tres clases: sensible, psicológica (o interna) e intelectual. Las descripciones que enuncian propiedades de objetos captados a través de la experiencia sensible y psicológica se denominan observaciones; y las descripciones que enuncian propiedades de objetos captados a través de la experiencia intelectual se denominan axiomas o postulados y definiciones constructivas. La descripción se basa por lo general en lo que hemos

SEMANA05 al 10 de Noviembre.

SESIÓN Nº 11:

25

denominado experiencia, mientras que la explicación o comprensión se basa en la razón.

b) La explicación: Es un elemento lógico, racional, gracias al cual se adquiere nuevos conocimientos y se comprenden los objetos que han sido presentados por la descripción. Puede considerarse como el aspecto racional de la Ciencia. Es el complemento necesario de la descripción. Gracias a la explicación se puede completar el conocimiento adquirido por medio de la descripción, se puede sistematizarlo y desarrollarlo de manera progresiva y sin término.La explicación tiene, como hemos dicho, dos funciones básicas: permite aumentar nuestro conocimiento y permite esclarecerlo y llegar a entender los objetos formulados por la descripción. Estas dos funciones las realiza mediante un solo procedimiento: la aplicación de las leyes de la inferencia o deducción a los fenómenos que queremos comprender (Lógica).

c) El “cómo” y el “por qué”: Conocer a cabalidad desde una perspectiva científica supone responder rigurosamente a dos grandes interrogantes: al “cómo” y al “por qué”. La descripción responde a la pregunta: ¿Cómo es el objeto? y la explicación, esclarecimiento o comprensión responden a la pregunta: ¿Por qué es así el objeto? Esta dualidad estructural no es, sin embargo, exclusiva del conocimiento científico. Todo conocimiento racional requiere de las dos cuestiones para sentar sus conocimientos con validez convincente. El “cómo” es la pregunta primigenia que sienta las bases de todo conocimiento racional científico. El “por qué” es la pregunta en pos de la explicación con una fuerte carga gnóstica que permite entrar ya en un plano filosófico.En otras palabras, la Ciencia no es conformista en sí misma, sus cuestiones siempre están en una posición de abertura hacia adelante; es el científico el que muchas veces se estanca y no busca más que lo verificable empíricamente, olvidándose que, en todo quehacer humano, siempre encontramos aspectos que escapan de nuestra capacidad racional, aspectos de carácter trascendente.

d) La relación entre descripción y explicación: En principio, descripción y explicación son independientes; es decir, cada cual actúa y da sus propios resultados. Sin embargo, para que un conocimiento sea real, racional y profundo necesita de ambos elementos. La descripción permite formular los conocimientos de hechos desconcertantes que deben ser explicados. Viene luego la explicación que consiste en deducir la proposición que describe esos hechos de otra (u otras) proposiciones, que enuncian hipotéticamente la existencia de un nuevo objeto con determinadas propiedades.En síntesis, la explicación completa, profundiza, perfila, el conocimiento que se adquiere por la descripción. Es más, el proceso del conocimiento científico se apoya esencialmente en la estructura fundamental descripción-explicación, tal estructura le da a la Ciencia una naturaleza peculiar para su clasificación.

26

Clasificación de la Ciencia:

A través de la historia ha habido muchos intentos por agrupar las ciencias de diferentes maneras, según el criterio que se haya tenido. Veamos algunas clasificaciones más importantes:

a) Según el objeto: Es la clasificación más acertada, pues si entendemos a los objetos que estudian, podremos delimitar con cierta facilidad el campo de acción de cada una de ellas, sin confundirlas con otras.

1.º. Ciencias matemáticas: Se ocupan de relaciones abstractas que no se dan en la realidad espacio-temporal, ni se captan por la experiencia sensible. Presentan una gran dificultad en el análisis de su aspecto descriptivo y por eso son rigurosas y perfectas. A pesar de todo, las ciencias matemáticas presentan la estructura más simple, porque en ella la relación descripción-explicación es muy sencilla. La experiencia o intuición intelectual (explicación) es la base de las proposiciones descriptivas que son axiomas, postulados y las definiciones constructivas. Todas las disciplinas matemáticas: Geometría, Aritmética, Álgebra, Cálculo infinitesimal, etc. tienen un punto de partida descriptivo sumamente reducido; es el proceso deductivo que lleva a la explayación y formulación de infinidad de teoremas; es por esta peculiaridad que las matemáticas tienen validez a priori; no necesitan de la experimentación, su verificación es puramente inteligible y lógica.

2.º. Ciencias naturales: (validez a posteriori). Son aquellas que se ocupan de la realidad física, material y concreta del mundo; por ejemplo: la Física, la Química, la Biología, la Fisiología, la Paleontología, la Genética, etc. Las Ciencias Naturales se distinguen de las matemáticas porque sus

SEMANA12 al 17 de Noviembre.

SESIÓN Nº 12:

27

descripciones deben basarse en observaciones hechas mediante los sentidos. La intuición sensible es necesaria, tanto como punto de partida, cuanto como punto verificativo. A diferencia de las ciencias matemáticas, estas ciencias no son puramente racionales. Las Ciencias Naturales se subdividen en dos grupos:

Las Ciencias Físicas: corresponden la Física propiamente dicha, la Química, Astronomía, etc. Estudian lo inherente a la naturaleza, sin meterse en fenómenos vitales. Son más simples y rigurosas que las biológicas; requieren de la experimentación como necesidad primaria, sin la cual no se dan. Pero la verificación es muy simple: Confrontar lo dicho con el hecho, lo propuesto con lo que es la realidad. Las ciencias físicas, pues, requieren de laboratorios montados con los últimos instrumentos de experimentación, de tal manera que las hipótesis (suposiciones racionales sobre algo) sean verificables por experiencia sensible.

Las Ciencias Biológicas: La descripción y la verificación es muy similar al caso anterior (ciencias físicas). Pero aquí hay una mayor dificultad, pues el material observado no es inerte ni aislado, sino un material con vitalidad especial, se trata del organismo humano y su conducta; y la conducta de un organismo, por más pequeña que sea, es algo complejo; a causa de esto las explicaciones son laboriosas. Por otro lado, en el caso de la conducta humana, se recurre, para una mejor observación y explicación, al concepto de FINALIDAD, lo cual hace aún más compleja la situación. El objeto de estudio en las ciencias biológicas ya no es constante, tiene un cierto grado de variabilidad.

3.º. Las Ciencias Humanas: Se ocupan de la vida psíquica humana, de la sociedad y la cultura. Con las ciencias humanas toda la situación cambia radicalmente, pues se trata de estudiar, ya no al mundo natural, o a la realidad física animada que nos rodea; se trata de estudiar al hombre en su dimensión espiritual. Con estas ciencias se busca conocer el mundo interior de los individuos, el funcionamiento y estructura de los grupos sociales, las creaciones culturales, etc.; es decir, todo aquello que está en relación directa con el quehacer del ser-hombre.Las ciencias humanas además de la observación y la explicación, necesitan otros elementos tales como la consciencia, una motivación o una finalidad. Se trata pues de introducirse en el mundo de lo racional y explorar todas sus dimensiones. Entre las Ciencias Humanas más conocidas tenemos: la Psicología, la Sociología, la Economía, la Antropología cultural, la Historia, la Lingüística y el Derecho, entre otras. Las Ciencias Humanas se dividen en estructurales y hermenéuticas.

Estructurales: Trabajan con realidades humanas presentes, tratando de llegar a una comprensión estructural de los hechos y procesos humanos; es decir, quieren

28

explicar su conformación, su sentido interno; es el caso de la Sociología, Etnología, Psicología, Economía, etc.

Hermenéuticas: (Hermeneia = interpretación). Buscan la interpretación de las Ciencias Humanas; estudian fenómenos que tienen carácter de productos, consecuencias, signos o expresiones de la actividad humana. Es el caso de la Historia, la Lingüística y el Derecho. En ellas, para poder conocer es necesario interpretar documentos, ruinas, símbolos, textos legales, etc. Sólo a partir de estas realidades pretéritas es posible la observación y explicación científicas.

b) Por su finalidad: Es decir por lo que buscan conocer:

1.º. Teoréticas: Sólo buscan el conocer: Matemáticas puras, Historia, Literatura, etc.

2.º. Normativas: Ética, Moral, Derecho. Dan esquemas para juzgar y valorar.3.º. Prácticas: Física, Química, Lógica, Matemáticas aplicadas, etc.

Esta división ya es anticuada; hoy se sabe que lo teórico, lo normativo y lo práctico, más que ramas, son dimensiones que se encuentran en cada una de las ciencias sin excepción.

c) Según la facultad del sujeto:

1.º. Ciencias que dependen de la imaginación: Literatura.2.º. Ciencias que dependen de la memoria: Historia.3.º. Ciencias que dependen del entendimiento: Matemáticas, CC. NN.

d) Según Windelband: Clasificación actual de las ciencias.

1.º. Ciencias de la razón: Lógica, Matemática.2.º. Ciencias de la experiencia: Ciencias Naturales (buscan leyes generales).3.º. Ciencias del espíritu: Las Ciencias Humanas (buscan lo propio del hombre).

29

NOMBRE DE UNIDAD IV: AXIOLOGÍA Y ÉTICA: LA TEORÍA DEL VALOR Y EL COMPORTAMIENTO HUMANO.

V. AXIOLOGÍA: EL PROBLEMA DEL VALOR.

La experiencia valorativa.

Si nos podemos a reflexionar en función de nuestras actitudes ordinarias frente al mundo que nos rodea, veremos que en nuestro lenguaje cotidiano usamos palabras calificativas como: “excelente”, “importante”, “malo”, “feo”, “bonito”, “desagradable”, etc. También usamos expresiones más amplias como: “hay un ambiente desagradable”, “María es bonita”. “la canción estuvo emocionante”; etc. Todo este cúmulo de expresiones tienen algo en común: Representan y expresan la EXPERIENCIA VALORATIVA que el hombre tiene en su vida como parte de su naturaleza de ente racional; es decir, sólo el hombre y nadie más que él es capaz de formular y expresar un juicio valorativo, los animales son incapaces de esta facultad.

Las expresiones que hemos mencionado tienen una peculiaridad: son relativas, es decir, no todos los hombres están de acuerdo en calificar a alguien o a algo como “bueno” por ejemplo. Esto supone el grado de subjetividad que en la valoración puede darse. Hay, por otro lado, otros términos que califican en forma más absoluta y general: “cuadrado”, “blanco”, “la mesa en que escribo es rectangular”, “el año tiene doce meses”, etc. Son términos que tienen una validez mucho más objetiva; es decir, hay un consenso universal que las afirma como tales, evitando las discrepancias subjetivas, por ejemplo, si yo digo: “el papel es blanco”, difícilmente otro me va a contradecir; o si yo digo: “2 + 2=4”, lo mismo. Hay pues en esta segunda experiencia valorativa un convencionalismo que da carácter objetivo-universal.

SEMANA19 al 24 de Noviembre.

SESIÓN Nº 13:

30

El papel de la experiencia valorativa en la vida diaria es primordial, pues ayuda a la orientación de nuestra conducta, a la reflexión filosófica sobre el mundo y la existencia humana. ¿Qué significa la palabra valor? ¿Qué estamos haciendo cuando valoramos? ¿A base de qué criterios discernimos el valor de las cosas? ¿Qué clase de valores hay y cuáles son sus diferencias? etc., son cuestiones que se plantea la Teoría del valor o AXIOLOGÍA, que es la investigación filosófica del problema de los valores.

El acto valorativo.

a) Consciencia neutral y consciencia valorativa: Cuando nos encontramos frente a un objetivo y simplemente lo describimos, no hacemos ninguna valoración. En este caso nuestra consciencia es neutral, no está ni a favor ni en contra del objeto que aprehende, ejemplo: nos encontramos frente a un cuadro, aprehendemos sus características (tamaño, forma, colores de la pintura), pero no decimos si gusta o no, si es bonito o feo, si es viejo o nuevo. Sin embargo, esta actividad no es común entre los hombres, pues requiere una preparación previa, de tal manera que sólo haya un análisis real y objetivo sin caer en la apreciación personal. La actitud común y primaria es la contraria. Nuestra consciencia, en este caso no es neutral respecto a las cosas, sino que se torna en actitud subjetiva-valorativa frente a ellas; por ejemplo, respecto al cuadro diremos que es bonito o feo, que gusta o no, que es nuevo o viejo. Nuestra consciencia se comporta entonces como consciencia valorativa, y los actos que realizamos son actos valorativos.

b) Estimativa, jerarquización y factores valorativos: Todos los hombres tienen experiencia o actos valorativos, aunque no todos reflexionen sobre estas experiencias. El conjunto de apreciaciones o valoraciones que una persona formula, aplicando un criterio más o menos uniforme y según el cual se comporta en la vida, constituye una ESTIMATIVA.

Jerarquización: Las acciones valorativas que realizamos son siempre “actos de preferencia”, lo cual muestra que el acto valorativo tiene también una función selectiva que consiste en la preferencia y postergación. Esto nos lleva a seleccionar los objetos según su valor, de tal manera que unos se nos ofrecen como superiores a otros. La función jerarquizadora permite, pues, establecer una escala de valores según el rango de los objetos.

Factores valorativos: Son motivos o causas que permiten la valoración.

i. Factores afectivos : Hay siempre un fondo de afectividad o sentimiento en la vivencia del valor; el sujeto no se comporta fría e indiferentemente en la valoración, sino que es afectado, conmovido por las cosas de las que tiene consciencia estimativa.

ii. Factores activos : Las cosas tienen una naturaleza más o menos deseable o indeseable: nos gustan, nos disgustan, nos alegran o deprimen, nos causan

31

admiración o repugnancia. A esta realidad se conoce como factores activos de la valoración.

Factores intelectuales: La consciencia reflexiva no disminuye en nada la fuerza de nuestras observaciones; por el contrario hace que la reconozcamos propiamente como nuestras. En muchos casos, la valoración es el resultado de un largo y maduro examen de razones, y se expresa en un juicio bien pensado que bien se puede llamar factores intelectuales del acto valorativo.

c) El acto valorativo: Por todo lo que hemos dicho, el acto valorativo es una vivencia en la cual el sujeto acepta o rechaza al objeto, está a favor o en contra de él, graduando en cada caso su estimación. Tiene además la función de atribuir valor a objetos aislados, cuanto la función de preferir unos objetos a otros y establecer una jerarquía entre ellos.

Esencia del valor.

Aunque el reconocimiento de los valores es algo inmediato y espontáneo, el reconocimiento de su esencia o naturaleza presenta fuertes resistencias al análisis racional. Saber que algo es bueno o malo, es justo o injusto, es sencillo; pero saber en qué consisten los valores que captamos o qué tipo de objetos son los valores, es ya un arduo problema. Como el mundo de los valores es algo vital, la filosofía se plantea este problema con mucha seriedad.

SEMANA26 Nov. al 01 Dic.

SESIÓN Nº 14:

32

a) Posición naturalista: Afirma que el valor pertenece al orden de lo real, es decir, de los hechos y cosas que conforman la naturaleza o el mundo espacio-temporal. Sólo fundando lo valioso en la realidad natural es posible probar científicamente la vigencia del valor para los hombres y las cosas. De allí que, los naturalistas, como los evolucionistas, dirán que lo bueno o valioso es lo que se adapta al ambiente y sobrevive.

b) Posición no naturalista: Afirma que el valor no es nada natural o real, no puede ser considerado como un hecho, sino que pertenece al orden de lo no natural, de lo no real o ideal. Lo VALIOSO no es algo que necesariamente se da en el mundo, sino que muchas veces no existe todavía y debe ser realizado. Los valores, para los no naturalistas, existen independientemente de los objetos, por ejemplo: la justicia, lo bueno, lo bello, etc., existen aunque la sociedad que los usa no existiese; de lo contrario los encontraríamos formando parte del ser de las cosas y sería imposible una descripción neutral valorativa de ellas; sin embargo, es obvio que podemos describir una mesa sin hablar de sus cualidades valorativas.

c) Una nueva posición: Tanto el naturalismo como el no naturalismo caen en los extremos y por lo tanto son dogmáticos. Ambas posiciones carecen de objetividad y ambas no explican a cabalidad la esencia del ser-valor. Es necesario, por lo tanto, plantearnos una nueva posición frente al valor, alejada de las ya mencionadas, pero capaz de aprovechar lo positivo de cada una de ellas; es decir, una posición conjugada. Según esta nueva postura, el valor no puede ser concebido como algo ajeno a las cosas, como una propiedad separada de ellas, ideal y extraña a la realidad; ni tampoco como un hecho, un elemento puramente material o la propiedad esencial de los objetos. El valor es algo real, inherente al objeto, pero no una de sus partes o aspectos. Es una función del objeto en su totalidad, algo que concierne a las cosas en su esencia y ser propios, pero teniendo en cuenta ciertos matices por parte del sujeto. En conclusión, la esencia del valor consiste en el cumplimiento o acabamiento del ser del objeto; el valor le da más énfasis al ser de las cosas que es aprehendido por el sujeto.

Características del valor:

a) El valor es objetivo y dependiente: Es objetivo y dependiente de la constitución esencial de los objetos; es decir, no se puede hablar de la naturaleza del valor fuera de un determinado objeto. Lo bello, lo bueno, lo justo, etc., así neutralmente, son categorías que carecen de esencia del ser fuera del objeto; por lo tanto, también son dependientes de la naturaleza objetiva. Esto no quiere decir que dejemos de lado al sujeto, éste también es indispensable para formular la naturaleza del valor, pues sin él todo sería igualmente irreal.

b) El valor es concreto: Por lo expuesto anteriormente el valor no puede ser abstracto, sino esencialmente concreto. Este carácter concreto del valor

33

permite comprender por qué la estimación o valoración de un objeto es vivida por nosotros como una toma de contacto plena e íntima.

Clasificación de los valores.

Hay diversas clases de valores, según la especificación de su naturaleza. Veamos las principales y próximos a nuestra experiencia:

a) Valores sensoriales o hedonísticos: (HEDONE= placer). Están en función del placer: lo agradable y lo desagradable, lo placentero y lo doloroso, lo sabroso, lo suculento, lo asqueroso, etc.

b) Valores vitales: Lo saludable, lo insaludable, lo débil, lo fuerte, lo sano, lo enfermo, etc.

c) Valores económicos y técnicos: Lo lucrativo, lo útil, lo eficaz, etc.

d) Valores sociales y jurídicos: Lo justo, lo injusto, lo solidario, el orden, el honor, la igualdad.

e) Valores religiosos: Lo santo, lo piadoso, la caridad, lo sacrílego, lo profano, etc.

f) Valores estéticos: Lo bello, lo feo, lo bonito, lo elegante, etc.

g) Valores éticos: Lo bueno, lo malo, lo correcto, lo honesto, lo austero, etc.

h) Valores teóricos o cognoscitivos: Lo verdadero, lo falso, lo racional, lo claro, lo abstracto, lo concreto, etc.

Esta clasificación sirve de norma ordenadora de nuestra experiencia, nos permite distinguir unos objetos de otros por su valor y establecer una escala de valores que predomina en nuestra estimación y conducta. Gracias a ella podemos establecer jerarquías o diferencias de rango entre las cosas. Esto es lo que se quiere a dar a entender cuando se dice que los hombres actúan según una TABLA DE VALORES; es decir, la priorización de valores de acuerdo a sus ideologías, necesidades, concepciones, creencias, etc.

34

VI. EL PROBLEMA ÉTICO

La conducta moral y la ética.

Es necesario, antes de introducirnos en nuestro estudio ético, delimitar el significado de “moral” y “ética”.

a) La moral: Es la aplicación práctica de los principios éticos a la conducta humana, al comportamiento de la persona. Normalmente expresamos: “Es justo lo que usted hace”, “robar es malo”, “la conducta de tal persona es pésima”. Todas estas afirmaciones tienen en común ser EXPRESIONES MORALES; es decir, expresiones en que nuestra conducta y la de otras personas es considerada desde una perspectiva moral. En tal sentido, nuestro cuidado constante es saber si estamos obrando correctamente, saber cuál es nuestro deber y si lo estamos cumpliendo; si nuestra conducta o la de los demás es buena o mala, si somos responsables por tal o cual hecho, y así sucesivamente, nuestro cuidado constante son las cuestiones morales que están en estrechísima relación con la esencia de nuestro ser. Moral viene de la voz latina MOS-MORIS, que significa costumbre.

b) La ética: Es la búsqueda racional del sentido y fundamento de la vida moral; son las cuestiones que también conciernen a la conducta humana, pero desde un plano más profundo; cuestiones como las siguientes: ¿Cuáles son las bases de la conducta moral? ¿Cuál es el fundamento por el cual el hombre debe hacer algo? ¿Pueden derivarse todas las reglas de un principio supremo? Todas estas interrogantes son capitales, pues de ellas derivan la certeza, la validez y el sentido entero de nuestra conducta moral.

La investigación filosófica de estos problemas relativos a la conducta humana es la tarea de la Ética o Filosofía moral. La palabra “ética” proviene del vocablo griego ETHOS y significa costumbre, comportamiento.

SEMANA03 al 08 de Diciembre.

SESIÓN Nº 15:

35

La persona moral y la acción:

a) La persona moral: La persona moral es el ser consciente de sí y de los principios a los que está sometida su conducta, capaz de decidir y ejecutar por libre voluntad las acciones que configuran su existencia. Sólo los hombres, a partir de una cierta etapa de su desarrollo y cuando son normales, son considerados como personas y sólo a ellos los juzgamos moralmente. Las cosas, los animales, los niños y los enfermos mentales inclusive, no pueden denominarse personas porque no tienen consciencia plena de sí. La persona se sabe agente de todas las formas de su comportamiento y se reconoce a sí mismo como sujeto, como unidad permanente a través de la sucesión de las acciones

b) La consciencia moral y la consciencia psicológica:

Consciencia psicológica: Es el simple darse cuenta que se es persona consciente, pero con ausencia de los grados de responsabilidad; se actúa en un plano casi “inconsciente” en el sentido de ausencia de capacidad discernitiva; por ejemplo, el niño en la infancia, el demente, el sujeto ebrio, etc., sólo tienen conciencia psicológica, pues su estado racional no está acabado en el caso del infante, está atrofiado en el demente y alterado en el sujeto ebrio, de tal manera que carecen de la suficiente lucidez para discernir y actuar moralmente.

Consciencia moral: Es fundamentalmente ser responsable de algo; tanto la conciencia psicológica como la moral se refieren a la unidad de la persona, sólo que la consciencia moral añade a la psicológica el compromiso; la conciencia psicológica es TESTIMONIO, la consciencia moral es JUEZ sin ser contradictorias, pues en el fondo se complementan. En otras palabras, la consciencia moral es discernir lo que es moralmente correcto y lo que no lo es, reconocer y acatar obligaciones, aceptar responsabilidades; es el reconocimiento de lo bueno y de lo malo. En realidad no se puede llamar persona a quien no tiene consciencia moral y por ende no se le puede juzgar moralmente.

c) La acción moral: Es la “acción” de la persona moral, expresada en una serie de actos realizados voluntariamente por un ser personal que es consciente del valor moral de dichos actos. En la acción moral el sujeto sabe qué hace, cómo lo hace y quién lo hace (consciencia del acto y conocimiento de los fines y los medios; y consciencia de sí mismo como agente libre).

La moralidad y los valores éticos fundamentales.

36

a) La moralidad: Es como la atmósfera natural de la persona, como ese orden de valores y deberes en el cual está instalado el ser personal y en contacto con el cual desenvuelve su conducta. Pertenecer a ese orden significa comportarse como ser moral. Sólo cuando hay personas se puede hablar de moralidad o actos moralmente calificables.

b) “Ser moral” o “ser persona moral”: Ser moral o “ser persona moral” es pertenecer al orden de la MORALIDAD. Esto ocurre tanto cuando el hombre realiza los valores de lo bueno o lo justo y cumple sus deberes, cuanto en los casos en que el sujeto se comporta mal o infringe la ley moral. En ambos tipos de acción (buenos o malos), lo que el hombre HACE conviene a la moral. Por eso su conducta es calificable moralmente y podemos decir de ella que es “moralmente buena” o “moralmente mala”.

c) Los valores morales: Es fácil comprender que los valores morales, en tanto pueden ser interpretados como formas de la realización del ser personal, son múltiples y variados. Señalemos los fundamentales:

La dignidad personal: Es considerado el más alto entre los existentes, el que tiene más rango en la realidad. Nos exige respetar siempre, y sobretodo, al ser humano. Lo negamos cada vez que rebajamos nuestra persona o la de cualquier hombre a la condición de animal o cosa.

La justicia y la solidaridad: Valores fundamentales que conciernen al cumplimento pleno del ser social. Nos exigen realizar la perfección y la unidad armónica de todos los hombres.

El bien y el mal: Valores fundamentales que tienen el alcance más universal; pues en base a ellos se formulan todos los demás valores.

En resumen la dignidad personal, la justicia, la solidaridad y el bien son valores fundamentales que conforman el orden moral; entre ellos, el BIEN es el valor moral universal, pues consiste en la plena realización o cumplimiento cabal del ser humano.

El deber.

La cuestión del “deber” es, sin duda, el tema medular y clave de la Ética. La palabra “deber” en el lenguaje moral significa la exigencia de realizar una acción que nuestra consciencia siente imperiosamente. Es una ley objetiva de la conducta.

37

a) Deber y poder: En primer lugar “deber” no es lo mismo que “poder”. Por ejemplo: un alumno puede estudiar y también puede ir a una fiesta, pero sólo debe hacer lo primero. El “poder” siempre implica posibilidad, en cambio el “deber” es la realidad concreta, actual y urgente que se ha de realizar, no por exigencia, sino por convicción intrínseca a la naturaleza de la persona moral.

b) Deber e inclinación: No es igual “lo que debemos hacer” (DEBER) y “lo que nos gustaría hacer” (INCLINACIÓN). Por ejemplo, a un determinado alumno le gustaría ir a una fiesta, pero su deber es otro, es justamente no ir a la fiesta y quedarse en casa estudiando. Lo que señala el deber, no siempre está de acuerdo con lo que pide nuestra inclinación o nuestros gustos; sin embargo, muchas veces coinciden.

c) Deber y provecho: Igualmente no es lo mismo decir: “debo hacer esto” (DEBER) y “me conviene hacer esto” (PROVECHO). La segunda inclinación cae en lo que se llama pragmatismo (inclinación por lo que da utilidad) y justificaría muchos actos que son malos; por ejemplo, al ladrón le convendría robar pues de eso saca provecho. El “deber” es algo que se hace con visión desinteresada, libre y sin condicionamientos. El “deber” es bueno por sí mismo, no por el provecho que pueda proporcionar, es un dictamen de la consciencia recta y moral.

d) Deber y necesidad: Finalmente debemos tener en cuenta otra distinción importante: No es lo mismo “el deber de hacer algo” y “la necesidad de hacer algo”, ambas cosas se funden frecuentemente. La “necesidad” de hacer algo implica un condicionamiento, en donde el sujeto no siempre es dueño de sus actos. Cuando alguien actúa forzado, su acción es el efecto de una causa externa (extrínseca) y se comporta como los entes sometidos a necesidades físicas. El “deber” es una necesidad de otro tipo que afecta la libre y consciente decisión del sujeto, quien actúa motivado por una inquietud intrínseca incondicionada.

e) El deber: LEY OBJETIVA: El deber tiene carácter de una ley objetiva que nada o nadie puede cambiar, o sea, es válida sin condiciones. Kant llamó al deber un “imperativo categórico o incondicionado”. El deber es, pues, como una voz interior que le dice al sujeto cuál es la acción correcta que debe realizar. Al respecto hay una afirmación famosa: “Hay dos cosas que embelecen mi alma: el cielo estrellado sobre mi cabeza y el deber que cumplir bajo mis pies.”

En conclusión, el fundamento del deber no está ni en el poder, ni en la inclinación, ni en el provecho, ni menos en la necesidad; está en el interior de la propia acción humana. El “deber” es una dimensión imperativa inherente e intrínseca a la peculiaridad del ser-hombre. El hombre cumple sus deberes por el mismo hecho de ser lo que es.

38

VII. PANORAMA HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA

Para tener un conocimiento de lo que significó y significa hoy la Filosofía, es necesario estudiar su pasado, es decir su historia. La Historia de la Filosofía es demasiado amplia y compleja, y para entenderla a cabalidad se necesitaría mucho tiempo. Sin embargo, esto no quita que podamos tener una visión esquemática de ella, así obtener una idea aproximada y conocer los personajes históricos más importantes dentro del saber filosófico.

La Historia de la Filosofía se divide en cuatro etapas o periodos en función del tiempo y de lo que significaron:

Filosofía Antigua o griega.

Se inicia en el S. VII a.C. con Tales de Mileto y termina alrededor del S. IV d.C. con las Escuelas Neoplatónicas. Se desenvuelve geográficamente en la zona del Mediterráneo y el mar Egeo: Grecia Antigua, Italia y algunas ciudades de Asia Menor.

Dentro de la Filosofía Antigua tenemos tres grandes momentos:

a) Filósofos presocráticos: Todos los pensadores antes de Sócrates La Escuela Jónica: Tales de Mileto, Anaximandro y Anaxímenes; trata de buscar

el principio constitutivo del universo: el ARJE, que afirman sea el agua, lo indeterminado (ápeiron) o el aire respectivamente.

Pitágoras: (582-497 a.C.) Funda la Escuela pitagórica en Italia. Se caracteriza por su misticismo, sus matemáticas y su teoría sobre la transmigración de las almas

Escuela de Elea: Parménides (515 a.C.) con la teoría del ser (nace la Ontología); también componen esta escuela Jenófanes, Zenón de Elea y Méliso

SEMANA10 al 15 de Diciembre.

SESIÓN Nº 16:

39

Heráclito de Efeso: Tiene su apogeo por los años 504-501 a.C. Es el filósofo del devenir; se le conoce como “El oscuro” por la complejidad de su pensamiento

Precursores del materialismo: (s.V.) Empédocles, Anaxágoras y Demócrito. Los sofistas: Protágoras, Gorgias y Cicles. Hacen gala de su aptitud dialéctica y

plantean el relativismo como postura filosófica.

b) Apogeo griego: La cumbre de la filosofía griega se da con tres grandes personajes: Sócrates, Platón y Aristóteles.

Sócrates: (470-400 a.C.) Se caracteriza por su método mayéutico, que consiste en ayudar a dar a luz las ideas.

Platón: (427-347 a.C.) Se caracteriza por la Teoría de las ideas. Usa el método dialéctico (en el sentido de depurar las ideas por el diálogo).

Aristóteles: Es filósofo más genial de la edad antigua. Hace una primera estructura de las principales ramas filosóficas: Lógica, Metafísica, Ética, Psicología racional y Política.

c) Helenismo: Es el nexo entre la filosofía griega y la cultura occidental, son cuatro las principales Escuelas que se desarrollan en esta época: El estoicismo: Zenón de Citio, Cleantes de Asos, Panecio, Séneca, Epicteto y

Marco Aurelio (entre 300 a.C. y 180 d.C.). Plantean una filosofía realista con mucho énfasis en los problemas morales: EUDEMONISMO, la vida sólo tiene sentido cuando realizamos el bien.

El epicureismo: Antigua filosofía de la vida (340-55 a.C.). Los principales representantes son: Epicuro de Samos, Metrodoro, Apolodoro y Lucrecio Caro. Plantean el HEDONISMO como base del quehacer humano; es decir, el placer como fin supremo.

El escepticismo: (360 a.C. hasta el S. II d.C.) El fundador es Pirrón de Elis, además destacan: Timón de Fliunte, Enesidemo y Sexto Empírico. Su filosofía es una visión ecléctica, pero todo lo ponen en duda.

El neoplatonismo: (25 a.C. – 300 d.C.) Los representantes son Filón de Alejandría y sobre todo Plotino. Continuadores de la filosofía platónica, pero con una novedad: el sentimiento religioso y místico. Los neoplatónicos hacen el nexo entre la filosofía griega y el cristianismo.

Filosofía medieval: (S. V hasta el S. XV d.C.).

a) San Agustín: (354-430 d.C.) Nació en Tagaste, Argelia. El tema central de la filosofía agustiniana gira en torno a dos ejes: el alma y Dios. Conocer el propio interior, lo subjetivo, y, a partir de allí, elevarse a Dios. “De lo exterior a lo interior, y de lo inferior a lo superior”, “Dios es más íntimo a mí, que yo mismo”. San Agustín aplica el platonismo al cristianismo: Teoría de la iluminación. Entre sus obras principales tenemos: “La Ciudad de Dios”, “Las Confesiones”, “Sobre la libertad y el problema del mal”.

b) Los antecedentes de Santo Tomás de Aquino. Escolástica

40

Boecio: (470-525) Famoso por su libro “Consolación de la Filosofía”. Juan Escoto Eriugena: (810-877).Escribe sobre la naturaleza. San Anselmo: (1033-1109) Nace en Aosta (Italia). Plantea la unidad entre la fe

y la razón: “la fe busca el entendimiento”. Famoso por su argumento ontológico para demostrar la existencia de Dios: Dios es el ser perfecto.

Filósofos griegos: Avicena (980-1037) y Averroes (1126-1198). Famosos por sus interpretaciones aristotélicas

San Buenaventura: (1221-1274). Sigue la línea platónico-agustiniana San Alberto Magno: (1206-1280). Maestro de Santo Tomás y seguidor de

Aristóteles.

c) Santo Tomás de Aquino. Apogeo de la Escolática: Nació en el castillo de Roccasecca, el año 1225, ingresó a la orden de los dominicos; estudió y enseñó en París y en varias Universidades europeas; murió en 1274. Representa la cumbre del pensamiento medieval. Su poder sintético y sistemático creó una obra filosófica y teológica que ha servido de orientación y guía al cristianismo a través de varios siglos de evolución intelectual. De Aristóteles tomó el vocabulario técnico, y el realismo; de Platón heredó la intuición y la participación de las ideas; de la Revelación cristiana tomó el teocentrismo y el orden sobrenatural. Con dichos elementos, fraguó todo un sistema, cuyas líneas fundamentales persisten en medio de todas las vicisitudes de la Historia de la Filosofía.Su obra principal es la Suma Teológica, pero sobresalen también: Suma contra Gentiles, Del Ente y la Esencia, Cuestiones Disputadas, y Comentarios a Aristóteles.

d) La decadencia de la Escolástica: Duns Scoto: (1270-1308). Cae en el refinamiento; por eso se le llama

irónicamente:“El doctor sutil”. Guillermo de Ockham: (1300-1350). Cae en el fideísmo y el nominalismo.

Filosofía moderna: (S. XV- S. XIX).

a) Comienzos: Nicolás de Cusa: (1401-1464). Se destacó por su espíritu crítico. Giordano Bruno: (1548-1600). Italiano, fue dominico, acusado de hereje y

quemado vivo. Los fundadores de la Física Moderna: Nicolás Copérnico, Juan Kepler, Galileo

Galilei, Isaac Newton. (entre el S. XV y XVII) Escolásticos españoles: Francisco de Vitoria, Luis de Molina y sobre todo

SUAREZ (Granada, 1548-1617)

b) El Idealismo del S. XVII

41

Renato Descartes: (1596-1617). Nace en la Haye, Francia. Se caracteriza por su idealismo: “Cogito ergo sum” (Pienso, luego existo); y por usar la duda como método preferido.

Nicolás Malebranche: (1638-1715). Su corriente es el Ocasionalism Pascal, Bossuet, Fenelón: (S. XVII)

Baruch de Spinoza: (1632-1677). Ámsterdam, Holanda. Su teoría está en torno a la SUBSTANCIA. Dios como substancia infinita, el cosmos es atributo de Dios: Panteísmo.

Leibniz, Godofredo G.: (1646-1716). Alemania. Su teoría está en torno DINAMISMO, y a las MONADAS (unidad indivisible, sustancia simple e imperecedera. Son creación y dejan de ser por aniquilamiento). Armonía divina de MONADAS.

c) El Empirismo: Filosofía desarrollada en Inglaterra. Francisco Bacón: (1561-1626). Se caracteriza por su lógica inductiva, opuesta a

la lógica deductiva y silogística de Aristóteles, escribe el Novum Organon, opuesto al Organon aristotélico.

Thomas Hobbes: (1588-1679). El conocimiento se funda en la experiencia. Instruir al hombre para la práctica. La frase que le hizo famoso: Homo homini lupus (el hombre es un lobo para el hombre). El Estado: ansia de poder innata

John Loke: (1632-1704). El origen del conocimiento está en la EXPERIENCIA. El alma es una “tabula rasa” y la experiencia escribe

George Berkeley: (irlandés, 1685-1753). Se caracteriza por su metafísica extremadamente idealista: “Las cosas son ideas contenidas en mi percepción… su ser se agota en ser percibidas…

David Hume: (escocés, 1711- 1776). Empirismo convertido en sensualismo: Las ideas son impresiones intuitivas. ESCEPTICISMO: el conocimiento es incapaz de alcanzar las verdades metafísicas.

d) La ilustración: (Francia S. XVIII). Época de la Enciclopedia: Voltaire, Montesquieu, Bayle, Rousseau. Significó el volteretazo de un geocentrismo a un antropocentrismo. El siglo de las luces.

e) Idealismo alemán: Intento de hacer una síntesis entre racionalismo y empirismo.

Inmanuel Kant: (alemán, 1724-1804). Su pensamiento es determinante para la filosofía posterior. Su filosofía está dividida en dos grandes partes:Crítica de la Razón Pura: Lo teórico: juicios, espacio-tiempo (matemáticas), categorías, metafísica, etc.

Crítica de la Razón Práctica: Lo práctico: naturaleza y libertad, moralidad, imperativo categórico, persona moral, etc.

Hegel, Fichte, Schelling: Son los grandes continuadores de Kant, pero el más genial es Hegel.

42

Hegel, Ge orge Guillermo : Nace el Stuttgart, Alemania (1770-1831). Fue el más alto representante de la filosofía clásica alemana. Su filosofía está en torno a la IDEA ABSOLTUTA y a la DIALÉCTICA como desarrollo de ideas. Estudió teología. Entre sus obras principales tenemos: “Fenomenología del Espíritu”, “La Ciencia de la Lógica”, “Enciclopedia de las Ciencias Filosóficas” y “Filosofía del Derecho”. Hegel es un nuevo estilo difícil y abstracto que se presta a diversas interpretaciones y oposiciones. Ciertamente el marxismo es la más difundida.

Fichte: (1762-1814). Famoso por su metáfora sobre el YO.

Schelling: (1775-1854). Plantea la identidad entre naturaleza y espíritu, llegando a un panteísmo. La libertad es, para Schelling, el último grado de evolución de la libertad.

f) Filosofía del siglo XIX:

Comte, Auguste. (1789-1857). Plantea el POSITIVISMO como postura filosófica: “El estado positivo o real es el definitivo”; filosofía de lo DADO. Comte es el creador de la Sociología

Soren Kierkergaard: (1813-1855). Danés. Se opone a Hegel al plantear la contingencia. Es precursor del existencialismo

Karl Marx: (1818-1883). Nace en Tréveris, Alemania. El pensamiento de Marx está claramente influenciado por tres autores: Hegel, Feuerbach, y Saint-Simon. De Hegel tomó el método dialéctico, pero aplicado a la materia y no al espíritu, de esta manera pretende poner sobre sus pies lo que estaba de cabeza en la filosofía hegeliana. De Feuerbach asimila el materialismo ateo. Y finalmente, de Saint-Simon recoge ideas en torno al socialismo. La doctrina de Marx es un materialismo dialéctico-histórico, desarrollado a nivel científico social. Obras: “El Capital” (su obra cumbre), “Ideología Alemana”, “Manifiesto del Partido Comunista”, “La Sagrada Familia”, etc

Nietzsche, F.: (1844-1900). Con su idea del SÚPER-HOMBRE y el PODER como el Bien Supremo. Tendrá una fuerte influencia sobre Hitler.

Schopenhauer: (1788-1860). Plantea un pesimismo absoluto.

Filosofía contemporánea: (S. XX).

a) Brentano, Franz: (Austria, 1838-1917). Sus temas preferidos serán la Psicología y la Ética.

b) Filósofos vitalistas: Dilthey, Simmel, Bergson, Blondel y Unamuno.c) Pragmatismo de la lengua inglesa: William James, Peirce, Santayana, Russell,

Alexander y Whitehad. Filosofía utilitarista y personalista; es la base ideológica del moderno capitalismo occidental.

d) Filosofía fenomenológica: El máximo expositor fue Eduardo Husserll (Austria, 1859-1939). Filosofía que marca el pensamiento de muchos pensadores católicos,

43

pues Husserll fue católico. FENOMENOLOGÍA: descripción neutra de la esencia de las vivencias; es decir, una análisis de la realidad cuidándose de ser influenciado subjetivamente y objetivamente.

e) Filosofía axiológica: En torno a los valores, sus representantes fueron Scheller y Hartman.

f) Existencialismo: Corriente filosófica que nace a partir de la Ontología refinada; sus temas favoritos serán: la existencia, el ser, la verdad, la muerte, la libertad, etc. Su máximo expositor fue Martín HEIDEGGER. Heidegger: (1889-1985). Alemán, seguidor de la corriente fenomenológica

de Husserll. Se caracteriza por la profundidad de su pensamiento en torno al ser y la existencia. Muy refinado en su terminología filosófica.

Otros seguidores del existencialismo: El alemán K. Jaspers y los franceses Sartre y Marcel; Sartre es ateo; en cambio Marcel (católico) es famoso por su teoría trascendental a cerca de Dios.

g) José Ortega y Gasset: (España, 1883-1955). Su corriente filosófica es en torno a la RAZÓN VITAL. Fue un refinado escritor y el máximo exponente de la filosofía española; en torno a él nació la Escuela de Madrid que la componen, entre otros: Manuel García Morente, Xavier Zubiri, José Gaos, José Ferrater Mora.

h) Filósofos latinoamericanos: Solamente enunciamos algunos nombres:

Perú: Augusto Salazar Bondy, Wagner de Reyna, Mariano Iberico, Francisco Miró Quesada, Alejandro Destúa.

Méjico: Gaos, Francisco Romero, José E. Rodó, Zea, José Vasconcelos Chile: Arturo Gaete, Hernán Larraín, Jaime Castillo y Aníbal Eduardo Argentina: Korn, José Luis Romero, Víctor Massuh, Ismael Quiles y Caterelli.

44

BIBLIOGRAFÍA:

1. BLUMENFELD, Wálter. “Valor y valoración”. Biblioteca Filosófica. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, 2008

2. CLOTET, Joaquín y Otros. “Filosofía”. Edit. Luis de Vivés. Zaragoza, 1978.

3. GARCÍA MORENTE, Manuel. “Lecciones preliminares de Filosofía”. Edit. Losada. Lima 2000.

4. HESSEN, T. “Teoría del conocimiento”. Edit. Losada. Lima, 2001.5. JORDAN, J. “La Física del Siglo XX”. Fondo de Cultura

Económica. Breviarios. Madrid, 1990.6. MARIAS, Julián. “El tema del hombre”. Edit. Espasa Calpe. Col.

Austral. Barcena, 1998.7. MARIAS, Julián. “Historia de la Filosofía”. Revista de Occidente.

20° Edic. Madrid, 1967.8. MAY, Eduard. “Filosofía natural”. Fondo de Cultura Económica,

Breviarios. Madrid, 2006.9. MIRÓ QUESADA, Francisco. “Para iniciarse en Filosofía”.

Universidad de Lima, 198110. MIRÓ QUESADA, O. “El número y la realidad”. Biblioteca de la

Sociedad Peruana de Filosofía. Lima, 1990.11. MONTEMAYOR, Alfredo. S. J. “Lecciones de Historia de la

Filosofía”. Centro de proyección cristiana. 2° Edic. Lima, 1982.12. ORTEGA Y GASSET, José. “Iniciación en una estimativa. ¿Qué

son los valores?”. Obras completas. T. VI. Edit. Revista del Occidente. Madrid, 2008.

13. ROMERO, Francisco. “Qué es la Filosofía”. Editorial Columba. Lima, 1999.

14. ROMERO, Francisco. “Ubicación del hombre”. Edit. Columba. Lima, 1999.

15. ROMERO, Francisco. “Filosofía de la persona”. Edit. Losada. Lima, 2000.

16. SALAZAR BONDY, Augusto. “Breve antología filosófica”. Edit. Arica. Lima, 1974.

17. SALAZAR BONDY, Augusto. “Introducción a la Filosofía”. Editorial Universo. Lima, 1976.

18. SALAZAR BONDY, Augusto. “Iniciación filosófica”. Editorial Arica. 4° Edic. Lima, 1969

19. TEILHARD DE CHARDIN, Pierre. “El grupo zoológico humano”. Edit. Taurus. Madrid, 1998

45

20. VASALLO, Ángel. “El problema ético”. Editorial Columba. Lima, 2001

21. VILLEGAS, Abelardo. “Panorama de la filosofía iberoamericana actual”. Editorial Universitaria de Buenos Aires. 1980.

WEBGRAFÍA:

1. http://www.liceodigital.com/filosofia/introdfilos.htm 2. http://elvelerodigital.com/apuntes/filosofia/jsc_filosofia.pdf 3. http://www.mercaba.org/Filosofia/summa_01-01.htm 4. http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=449 5. http://www.monografias.com/trabajos5/intfilo/intfilo.shtml 6. http://arvo.net/filosofia/introduccion-a-la-filosofia/gmx-

niv584.htm

46