guía de evaluación

2
LICEO NAVAL CC MANUEL CLAVERO AREA DE COMUNICACIÓN IV BIMESTRE EXPOSICIÓN DE TEMAS LITERARIOS 3º SEC. PROFESORA : NELLY TERESA TERÁN GOICOCHEA ALUMNO: ______________________________________________________ SECCIÓN: _______ CATEGORÍA 4 3 2 1 TOT AL Volumen El volumen es lo suficientemente alto para ser escuchado por todos. El volumen es alto para ser escuchado por todos al menos el 90% del tiempo. El volumen es escuchado al menos el 80% del tiempo. El volumen con frecuencia es muy débil para ser escuchado . Postura del Cuerpo y Contacto Visual Buena postura, se ve relajado y seguro de sí mismo. Establece contacto visual con todos. Buena postura. Establece contacto visual con todos en el salón durante la presentación. Algunas veces tiene buena postura y poco contacto visual. Tiene mala postura y/o no mira a las personas durante la presentación. Habla Clarament e Habla claramente todo el tiempo. No tiene mala pronunciación. Usa lenguaje alturado. Habla claramente pero con una mala pronunciación. Usa lenguaje apropiado Se esfuerza en hablar claro la mayor parte del tiempo. Tiene buena pronunciación y lenguaje apropiado. A menudo habla entre dientes o no se le puede entender o tiene mala pronunciación. Apoyo Usa varios apoyos: papelógrafo, dibujo, vestuario que demues tran considerable trabajo/creativid ad y mejora la presentación. Usa 1-2 apoyos que demuestran considerable trabajo/creativ idad y mejoran la presentación. Usa 1 apoyo que hace la presentación mejor. El estudiante no usa apoyo o los apoyos escogidos restan valor a la presentación. Contenido Demuestra un completo entendimiento del tema. Demuestra un buen entendimiento del tema. Demuestra entendimiento de partes del tema. Confunde al público. Lee por ratos. No parece entender muy bien el tema. Lee. PUNTAJ E

Upload: franz-rodriguez-maravi

Post on 25-Jul-2015

304 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de Evaluación

LICEO NAVAL CC MANUEL CLAVERO AREA DE COMUNICACIÓN IV BIMESTRE

EXPOSICIÓN DE TEMAS LITERARIOS 3º SEC.

PROFESORA : NELLY TERESA TERÁN GOICOCHEA

ALUMNO: ______________________________________________________ SECCIÓN: _______

CATEGORÍA 4 3 2 1 TOTALVolumen El volumen es lo

suficientemente alto para ser escuchado por todos.

El volumen es alto para ser escuchado por todos al menos el 90% del tiempo.

El volumen es escuchado al menos el 80% del tiempo.

El volumen con frecuencia es muy débil para ser escuchado .

 Postura del Cuerpo y Contacto Visual

Buena postura, se ve relajado y seguro de sí mismo. Establece contacto visual con todos.

Buena postura. Establece contacto visual con todos en el salón durante la presentación.

Algunas veces tiene buena postura y poco contacto visual.

Tiene mala postura y/o no mira a las personas durante la presentación.

 Habla Claramente

Habla claramente todo el tiempo.No tiene mala pronunciación. Usa lenguaje alturado.

Habla claramente pero con una mala pronunciación. Usa lenguaje apropiado

Se esfuerza en hablar claro la mayor parte del tiempo. Tiene buena pronunciación y lenguaje apropiado.

A menudo habla entre dientes o no se le puede entender o tiene mala pronunciación.

 Apoyo Usa varios apoyos:

papelógrafo, dibujo, vestuario que demues tran considerable trabajo/creatividad y mejora la presentación.

Usa 1-2 apoyos que demuestran considerable trabajo/creatividad y mejoran la presentación.

Usa 1 apoyo que hace la presentación mejor.

El estudiante no usa apoyo o los apoyos escogidos restan valor a la presentación.

 Contenido Demuestra un completo

entendimiento del tema.

Demuestra un buen entendimiento del tema.

Demuestra entendimiento de partes del tema. Confunde al público. Lee por ratos.

No parece entender muy bien el tema. Lee.

 

PUNTAJE PARCIAL

   

TIEMPO Expuso en 3 minutos Expuso en 2 minutos.

. Sólo expuso en 1 minuto.

PUNTAJE TOTALComprensión Contesta todas las

preguntas planteadas. Muy buena altura de voz. Lenguaje apropiado. Muy seguro en sus respuestas.

Contesta las preguntas . Buena altura de voz. Lenguaje apropiado. Seguro en sus respuestas.

Contesta la pregunta pero se apoya leyendo su libro o apuntes. Lenguaje juvenil. Duda de sus respuestas.

No puede contestar las preguntas. Busca información. Lenguaje juvenil.

Page 2: Guía de Evaluación

FIRMA DEL ALUMNO Nelly Teresa Terán

Goicochea