guía como iniciar una conversación

2
Material informativo – Facundo Moyano Guía: Como iniciar una conversación sin tener nada de qué hablar: Par te 1 de 3: Buscar cosas de las cuales hablar Comenta el lugar o la ocasión. Haz una pregunta abierta. Aprende a combinar los comentarios generales con las preguntas abiertas. Pregún tale sobre sus mascotas. Da un repaso a los acontecimientos actuales. Recur re a conversaciones previas. Haz pr egu ntas que sean fác iles de responder. ! sensible a sus sentimientos. Parte 2 de 3: Recordar lo esencial De"a ir tus miedos. Pres!nt ate# si es necesario. $ant!n la conversación activa %ablando de cosas sin importancia. incron&zate con tu pare"a de conversación. Repite el nombre de la otra persona de vez en cuando. Dale se'ales de reconocimiento . Procura que tu lengua"e corporal sea abierto ( receptivo. $antente dedicado a la conversación. Responde naturalmente a las situaciones. Practica para iniciar una conversación. Parte 3 de 3: Mantener el interés igue el e"emplo de tu pare"a. )mplea palabras de naturaleza sensorial. $ant!n el equilibrio. *o tengas temor de las pausas.  + rata de no incomodar a tu par e"a.  + en una escapatoria. Conseos Actúa rela"ado. erá dif&cil iniciar una conversación si eres un mano"o de nervios temblante. Para romper el %ielo# siempre es bueno %acer un cumplido. Habla con claridad ( propósito. Recuer da# sea quien sea la per sona a qui en le %ables# sie mpr e tendrán algo en común. i tienes dudas# solo %abla con esa persona ( pregúntale qu! %ace en ese lugar. ! atrevido. )star relacionado %a sido una necesidad tan grande últimamente que no podrás ser t&mido al respecto.  + ambi!n te a(udará estar inter esado en lo que %agas. i eres t&mido# te a(udará muc%o tener preparados un par de temas con los que te sientas cómodo. Procura usar tu lengua"e corporal a la %ora de comunicarte con la otra persona. Desarrolla tus a,ciones. er á más fác il iniciar conversaciones interesantes si te dedicas a desarrollar tus propias a,ciones. -amiliar&zate con ellas para que puedas %ablar con soltura de ellas. Ampl&a ( profundiza tus a,ciones teniendo la actitud de interesaste por todo. tra manera de ampliar ( profundizar las a,ciones consiste en preguntar sobre los intereses de los demás. *o tengas temor de de"ar que la conversación tome direcciones interesantes.

Upload: facundo-moyano

Post on 13-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía Como Iniciar Una Conversación

7/26/2019 Guía Como Iniciar Una Conversación

http://slidepdf.com/reader/full/guia-como-iniciar-una-conversacion 1/2

Material informativo – Facundo Moyano

Guía: Como iniciar una conversación sin tener nada de qué hablar:

Parte 1 de 3: Buscar cosas de lascuales hablar

• Comenta el lugar o la ocasión.

• Haz una pregunta abierta.

• Aprende a combinar los comentariosgenerales con las preguntasabiertas.

• Pregúntale sobre sus mascotas.

• Da un repaso a los acontecimientosactuales.

• Recurre a conversaciones previas.

• Haz preguntas que sean fáciles de

responder.• ! sensible a sus sentimientos.

Parte 2 de 3: Recordar lo esencial• De"a ir tus miedos.

• Pres!ntate# si es necesario.

• $ant!n la conversación activa%ablando de cosas sin importancia.

• incron&zate con tu pare"a deconversación.

• Repite el nombre de la otra personade vez en cuando.

Dale se'ales de reconocimiento.• Procura que tu lengua"e corporal sea

abierto ( receptivo.

• $antente dedicado a laconversación.

• Responde naturalmente a lassituaciones.

• Practica para iniciar unaconversación.

Parte 3 de 3: Mantener el interés• igue el e"emplo de tu pare"a.

• )mplea palabras de naturalezasensorial.

• $ant!n el equilibrio.

• *o tengas temor de las pausas.

•  +rata de no incomodar a tu pare"a.

•  +en una escapatoria.

Conseos• Actúa rela"ado. erá dif&cil iniciar una conversación si eres un mano"o de nervios

temblante.

• Para romper el %ielo# siempre es bueno %acer un cumplido.

• Habla con claridad ( propósito.

• Recuerda# sea quien sea la persona a quien le %ables# siempre tendrán algo encomún. i tienes dudas# solo %abla con esa persona ( pregúntale qu! %ace en eselugar.

! atrevido. )star relacionado %a sido una necesidad tan grande últimamente que nopodrás ser t&mido al respecto.

•  +ambi!n te a(udará estar interesado en lo que %agas.

• i eres t&mido# te a(udará muc%o tener preparados un par de temas con los que tesientas cómodo.

• Procura usar tu lengua"e corporal a la %ora de comunicarte con la otra persona.

• Desarrolla tus a,ciones. erá más fácil iniciar conversaciones interesantes si tededicas a desarrollar tus propias a,ciones. -amiliar&zate con ellas para que puedas%ablar con soltura de ellas. Ampl&a ( profundiza tus a,ciones teniendo la actitud deinteresaste por todo. tra manera de ampliar ( profundizar las a,ciones consiste enpreguntar sobre los intereses de los demás.

• *o tengas temor de de"ar que la conversación tome direcciones interesantes.

Page 2: Guía Como Iniciar Una Conversación

7/26/2019 Guía Como Iniciar Una Conversación

http://slidepdf.com/reader/full/guia-como-iniciar-una-conversacion 2/2

Material informativo – Facundo Moyano

• Di /por favor0# /podr&a0# /gracias0# /podr&as0 cuando alguien sea amable contigo (cuando quieras algo.

• Recuerda que no a todos les gusta %ablar. i la persona muestra signos deincomodidad ( p!rdida de inter!s# no deberás molestarla.

• *o seas demasiado invasivo con tus preguntas.

• *unca interrumpas una conversación entre una o más personas. )spera a que se

detenga ( luego di algo.• *unca seas arrogante ni pretendas ser un sabelotodo cuando %ables con la gente.

• bserva si empleas demasiadas muletillas como /mmm0 o /aaa0# porque podr&asincomodar a la otra persona o %acerla sentir obligada a decir algo.

• *unca digas malas palabras# no insultes# no seas irrespetuoso.