guia carectezicacion

Upload: rafa-elizarraras

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Guia Carectezicacion

    1/5

     Yacimiento

    Es la porción de una trampa geológica que contiene hidrocarburos y que secomporta como un sistema interconectado hidráulicamente.

    Porosidad Es una medición de la capacidad de las rocas del yacimiento

    para contener o almacenar fuidos.  La porosidad puede ser clasicada deacuerdo a su origen como  porosidad primaria y secundaria.  Unaporosidad original es desarrollada durante la depositación de lossedimentos, después la compactación y cementación reduce la porosidadoriginal, ésta es la porosidad primaria. La porosidad secundaria esdesarrollada por algunos procesos geológicos subsecuentes a ladepositación, tales como diagénesis, racturamiento, disolución !"gulos#.

     $ambién la porosidad es clasicada como porosidad total y porosidadeecti!a. La porosidad total es denida como la relación de todo eespacio poroso de una roca con respecto al !olumen total de la misma roca,es decir%& ' (( )((

    &' porosidad total*p ' !olumen poroso*+ ' !olumen total de roca

    La porosidad efectiva, es la porosidad total menos la racción del espacio

    poroso ocupado por arcilla o lutitaPermeabilidad (k).- Es una medida de la capacidad de fuo en un medioporoso.La permeabilidad absoluta, es una propiedad del medio poroso depermitir el paso de un fuido a tra!és de ella, cuando se encuentra saturadaal cien por ciento de un fuido, que es el mismo que se usa como fuidodespla-ante durante una prueba de laboratorio.La permeabilidad absoluta está dada por%

    (' ( ( ( )( (

    /onde%0 ' permeabilidad /arcies#q ' gasto de aceite, gas o agua cm1)seg#

     μ = !iscosidad de aceite, gas o agua centipoises#L ' longitud cm#2 ' área cm3#4 ' dierencial de presión 2tmóseras#

  • 8/18/2019 Guia Carectezicacion

    2/5

    La permeabilidad efectiva (ko, kg, kw), es la permeabilidad del medio aese fuido o, g, 5#, cuando su saturación es menor del 677 por cientoLa permeabilidad relativa, está denida como la relación de lapermeabilidad eecti!a con respecto a la permeabilidad absoluta de unmedio poroso.

    4resión de sobrecarga 4s#

    La presión total a cualquier proundidad, es el resultado del peso combinadode la roca de la ormación y los fuidos contenidos en ella aceite, gas oagua# y se conoce como presión de sobrecarga 4s#.

    Presión capilar, está denida como como la dierencia de presiones quee8iste en la interace que separa dos fuidos inmiscibles.

    Teoras de origen del petróleo

    !rg"nica#

     $ransormación de la9ateria

    :rgánica

    $

    2lteraciones de

    estructuramolecular

    $

    ;edimentacióna altas

    temperaturasen el subsuelo

    bater

  • 8/18/2019 Guia Carectezicacion

    3/5

  • 8/18/2019 Guia Carectezicacion

    4/5

    ; % saturación de fuidos4yac=o*45% 4resión de ondo Dluyendo4est% 4resión estática4sup% 4resión ;upercial $emp

    K24F

    Presión 'st"tica# En su orma más simple este concepto se puedemanear como la presión de los fuidos en la ormación. EF !alor de sumagnitud se determina mediante técnicas de interpretación de datospro!enientes de pruebas de presión y/o pruebas de fuo de la ormación.

    Presión 1lu2ente en el 1ondo del Po3o 45#. ?epresenta la presiónfuyente de los fuidos en el ondo del po-o.

    4onda de temperatura@os sir!e para determinar 45, 4est, 4sup, $emp, ;0in

    urva de incremento4ara que la presión suba se cierra el po-o para poder calcular nuestra cur!ade incremento. La presión dea de aumentar hasta que el yacimiento llega asu má8imo incremento. =on ello conocer cuál es el potencial que tienenuestro yacimiento para poder producir, conociendo esta presión nos

    ayudara a conocer a cuantas pulgadas !amos abrir el estrangulador parainiciar la producción.

    urva de decrementoEs necesario que después de haber determinado la presión má8ima denuestro yacimiento se abre el po-o para determinar cuál es la presiónnatural de nuestro yacimiento, esta se determina al ir tomando pruebas depresión y estas llegan a ser constantes.156&76 8'9&0:8: 8' P9'4&76ste método pro!ee la descripción del comportamiento del fuo en eyacimiento, pero con la deri!ada del logaritmo del tiempo, éste tambiénacent"a el régimen de fuo radial el cuál es de interés undamental en lainterpretación de pruebas de presiónA producción.

    1L5;! 9:8&:LEl régimen de fuo más importante para la interpretación de pruebas depresiónAproducción es el fuo radial, el cual se reconoce como una recta conpendiente igual a la unidad de la deri!ada.

  • 8/18/2019 Guia Carectezicacion

    5/5