guia: antiinflamatorios esteroides inhalados

6
ANTIINFLAMATORIOS ESTEROIDES INHALADOS Medicamento Mecanismo de acción Indicación Efectos secundarios BUDESONIDA (glucocorticoi de) Inhiben la actividad inflamatoria, alergica y respuesta humoral inmune: Uniéndose a receptores citoplasmáticos que bloquean la síntesis de leucotrienos y citosinas. Y así la actividad y migración de Mastocitos, Eosinofilos, neutrófilos, Macrófagos, linfocitos y glándulas secretoras de moco = disminución de síntesis de IgE. Mediadas por proteínas inhibidoras de fosfolipasa A2. Asma (profil axis) Rinitis alérgic a y no alérgic a CRUP Irritación nasal Infecciones (otitis media y candidiasis) Epistaxis Dispepsia Xerostomía BEDOMETASONA (glucocorticoi de) Asma Rinitis alérgic a y no alérgic a Ardor y sensación de picazón después de la inhalación Mucus sanguinolento Sequedad de mucosa nasal Hipersensibili

Upload: efrain-mayorga

Post on 15-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

GUIA: ANTIINFLAMATORIOS ESTEROIDES INHALADOS, FARMACOCINETICA

TRANSCRIPT

Page 1: GUIA: ANTIINFLAMATORIOS ESTEROIDES INHALADOS

ANTIINFLAMATORIOS ESTEROIDES INHALADOSMedicamento Mecanismo de acción Indicación Efectos secundarios

BUDESONIDA (glucocorticoide)

Inhiben la actividad inflamatoria, alergica y respuesta humoral inmune: Uniéndose a receptores citoplasmáticos que bloquean la síntesis de leucotrienos y citosinas. Y así la actividad y migración de Mastocitos, Eosinofilos, neutrófilos, Macrófagos, linfocitos y glándulas secretoras de moco = disminución de síntesis de IgE. Mediadas por proteínas inhibidoras de fosfolipasa A2.

Asma (profilaxis)

Rinitis alérgica y no alérgica

CRUP

Irritación nasal Infecciones (otitis

media y candidiasis) Epistaxis Dispepsia Xerostomía

BEDOMETASONA(glucocorticoide) “

Asma Rinitis

alérgica y no alérgica

Ardor y sensación de picazón después de la inhalación

Mucus sanguinolento

Sequedad de mucosa nasal

Hipersensibilidad (rash, angioedema, broncoespasmo)

Infecciones (boca, nariz y garganta) Candidiasis

Insuficiencia adrenocortIcal

FLUTICASONA(glucocorticoide) “

Asma Rinitis

Síndrome de Cushing Epistaxis Ardor nasal Mucus

sanguinolento Epifora Rinorrea

Page 2: GUIA: ANTIINFLAMATORIOS ESTEROIDES INHALADOS

ANTILEUCOTRIENOSMedicamento Mecanismo de

acciónIndicaciones Efectos secundarios

Montelukast Antagonista del receptor para leucotrieno D4, llamado CysLT1

Asma (profilaxis y tratamiento)

Rinitis alérgica Poliposis nasal

Somnolencia Dolor abdominal Dispepsia Gastritis Congestión

nasal Rash

maculopapular Cefaleas Mareos Tos Infecciones de

vías aéreas (sinusitis, otitis, faringitis)

Zafirlucast “ “ “

ANTICONVULSIVOSMedicamento Mecanismo de

acciónIndicaciones Efectos secundarios

Etosuximida(Uréido cíclico )

Inhibe los canales de calcio tipo T (umbral bajo), en el tálamo. Y acción gabaergica.

Crisis tonioc-clonicas generalizadas

Crisis parciales Convulsiones

mioclonicas Convulsiones

generalizadas Crisis neonatales Estado epiléptico Crisis de

ausencia (1ª elección)

Nauseas Vómitos Sedación mareo Somnolencia Hiperactividad

Fenobarbital(Uréido cíclico, barbitúrico )

Se unen al complejo receptor GABA facilitando la neurotransmisión inhibidora. GABA funciona prolongando la

Crisis tonioc-clonicas generalizadas

Crisis parciales Episodios

convulsivos agudos (tétanos,

Sedación Ataxia Hiperactividad Bradicardia Hipotensión Sincope Apnea

Page 3: GUIA: ANTIINFLAMATORIOS ESTEROIDES INHALADOS

apertura de canales cloro.

meningitis, eclampsia y cólera)

Hipoventilación

Carbamazepina(Tricíclicos)

Bloquea las descargas de alta frecuencia, inhibiendo lo conductos de Na+ y estimulando lo canales de K+.

Neuralgia del trigémino.

Crisis tónico-clónicas parciales y generalizadas

Nausea Vomito Exantema

eritematoso Anemia aplásica Granulositosis Leucopenia Diplopía Ataxia Somnolencia Interacciones con

fenitoina, valproato,macrólidos, isoniazida, propoxifeno

Nistagmus Mov. anormales

Fenitoina(Ureido cíclico)

Bloqueo de los canales Na+, especialmente a los que están en estado inactivado (profilaxis). Disminuye la liberación de glutamato, y favorece la liberación de GABA.

Crisis tónico clónicas generalizadas y parciales.

Profilaxis de convulsiones (durante NeuroCx, eclampsia.)

Nistagmus Diplopía Ataxia Hiperplasia gingival Hirsutismo Neuropatía

periférica Deficiencia de el

metabolismo de vitamina D (osteomalacia)

Linfadenopatia Exantema Depresión del SNC

colapso cardiovascular

Valproato de Sodio(otros)

Bloqueo de los canales de sodio y el receptor NMDA. Inhibidor de la desacetilasa de histonas

Crisis de ausencia con ataques tónico-clónicos generalizados concomitantes.

Trastorno bipolar

Nauseas Emesis Dolor abdominal Pirosis Aumento de peso Pérdida de apetito Caída de cabello Hepatotoxicidad

Page 4: GUIA: ANTIINFLAMATORIOS ESTEROIDES INHALADOS

Profilaxis de migraña.

Actividad teratogénica

Clonazepam(benzodiazepina)

Se une al complejo receptor GABA con la consecuente inhibición de el SNC

Crisis de ausencia

Convulsiones mioclonicas

Espasmos infantiles

Sedación

Diazepam(benzodiazepina)

“ Crisis epilépticas Crisis en grupos

Sedación

Topiramato(otros)

Inhibe los canales de Na+ dependientes voltaje, los de Calcio tipo L. Se unen al complejo receptor GABA

Crisis parciales

Crisis tónico clónicas generalizadas

Síndrome de Lennox-Gastaut

Espasmos infantiles

Crisis de ausencia

Migraña

Fatiga Mareo Parestesias Nerviosismo Confusión Miopía aguda Glaucoma Urolitiasis

Gabapentina(derivados de GABA)

Se une a la subunidad α2δ de los conductos de calcio controlados por voltaje, disminución de la entrada de calcio, y decremento de la emisión sináptica de glutamato.

Crisis parciales

Crisis tónico clónicas generalizadas

Somnolencia Mareo Ataxia