guia actividad 2º año

5
Escuela N orm alS uperior N º 32 “G eneralJosé de San M artín” C urso: 2º Espacio C urricular: Física II Profesorado de Educación S ecundaria en Física. Tem poralización: 160 m inutos Fecha tentativa: 05/05/14 al09/05/14 C ontenidos: C onservación Energía M ecánica: o S i no hay rozam iento la energía m ecánica siem pre se conserva. o Si un cuerpo cae desde una altura se producirá una conversión de energía potencial en cinética. La pérdida de cualquiera de las energías queda com pensada con la ganancia de la otra, por eso siem pre la sum a de las energías potencialy cinética en un punto será iguala la de otro punto R ecursos: o N etbook o Conexión W eb 2.0: U sos de Phet y Facebook

Upload: jspinosa1979

Post on 26-Jul-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia actividad 2º año

Escuela Normal Superior Nº 32 “General J osé de San Martín”

Curso: 2º

Espacio Curricular: Física I I

Profesorado de Educación Secundaria en Física.

Temporalización: 160 minutos

Fecha tentativa: 05/05/14 al 09/05/14

Contenidos:

Conservación Energía Mecánica:

o Si no hay rozamiento la energía mecánica siempre se conserva.

o Si un cuerpo cae desde una altura se producirá una conversión de energía potencial en cinética. La pérdida de cualquiera de las energías queda compensada con la ganancia de la otra, por eso siempre la suma de las energías potencial y cinética en un punto será igual a la de otro punto

Recursos:

o Netbook o Conexión Web 2.0: Usos de Phet y Facebook

Page 2: Guia actividad 2º año

Antes de empezar a trabajar con la pista de patinar “ Skate” de http:/ /phet.colorado.edu/es/simulation/energy-skate-park . Asegurarse que la trayectoria se realice sobre la opción tierra donde g=9.8N/kg y. con coeficiente de fricción “nada” , luego armar la pista similar a la que se observa en la siguiente figura:

Aclaración: (si no se puede realizar la pista con una altura de aproximadamente 10 m de altura, se puede “alejar” con el zoom)

Page 3: Guia actividad 2º año

Actividad

1º Parte:

Una vez realizada la pista, soltar el patinador en la parte más alta y dejar que se mueva una y otra vez sobre toda la trayectoria pista curvilínea Observar el movimiento y responder.

1. ¿ Qué tipos de Energía mecánica entran en juego en dicho movimiento?, identificar en que punto de la posición tendría:

a) Mayor Ec, Mayor Ep b) Menor Ec, Menor Ep

2. ¿La Energía total será la misma, independientemente de la ubicación del patinador? ¿Por qué?

3. ¿Siempre tiene Energía Potencial?¿ A qué se debe? 4. Si quisiéramos representar en un gráfico la Energía Cinética en

función del tiempo.¿ Será una línea recta? ¿Será periódica?, ¿parabólico? ¿por qué? ¿Y la energía potencial? ¿Y la energía total?

Page 4: Guia actividad 2º año

1. Si el patinador tiene mayor masa que el trabajado recién. ¿Se moverá de la misma manera? ¿Cómo se relacionarían las magnitudes Masa- Energías?

2. Completa siguiente cuadro, seleccionando la opción Energía frente a posición. 75kg 100 kg 125 kg 150 kg Ec máx Ep máx Etotal 2º Parte: Responder la siguiente encuesta en forma indivual

Page 5: Guia actividad 2º año

Criterios de Evaluación:

Se tendrá en cuenta:

En el grupo cerrado de Facebook:

o Resolución de todos los puntos de la actividad o Respeto por la opinión del otro o Participación colaborativa o Escritura adecuada al contexto

I ndividualmente: Responder las consignas: