guia 5 desarrollo sostenible

9
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPIF019 Página 1 de 9 Programa de Formación: TECNÓLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS Código: 123112 Versión: 100 Nombre del Proyecto: Sistemas de Información Contables y Modelos de Proyección y Presupuestación Financiera para Entes Económicos. Código: 252470 Fase del proyecto: Diseñar y desarrollar modelos de decisión financiera que promuevan el crecimiento empresarial y la permanencia del ente económico en el sector al que pertenece. (A13 A14) Actividad (es) del Proyecto: Promover una cultura ambiental a partir de la prevención y el control de los impactos ambientales negativos. Actividad (es) de Aprendizaje: 1. Conceptualizar las principales temáticas asociadas a cultura y desarrollo sostenible, modelos de desarrollo y ecoeficiencia. Ambiente de formación ESCENARIO Presencial Desescolarizado Virtual MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO (Herramienta equipo) CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa) Resultados de Aprendizaje: (1). Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. Competencia: 240201500 Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social. Aula, Biblioteca Sena, Biblioteca Virtual Sena, Internet, Trabajo extra aula. Un (1) Computador portátil por cada GAES. Computador Televisor Videos Material auto formativo Competencia: 240201500 Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social. Aula, Biblioteca Sena, Biblioteca Virtual Sena, Internet, Trabajo extra aula. Un (1) Computador portátil por cada GAES. Computador Televisor Videos Material auto formativo Competencia: 240201500 Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social. Aula, Biblioteca Sena, Biblioteca Virtual Sena, Internet, Trabajo extra aula. Un (1) Computador portátil por cada GAES. Computador Video Beam Televisor Videos Material auto formativo Competencia: 240201500 Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social. Aula, Biblioteca Sena, Biblioteca Virtual Sena, Internet, Trabajo extra aula. Un (1) Computador portátil por cada GAES. Computador Video Beam Televisor Videos Material auto formativo Duración de la guía (en horas):40 Horas. Semanas 2 Modalidad de formación: Presencial Desescolarizada Virtual GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 5 Componente Ambiental – Desarrollo sostenible 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Upload: kroixjohan

Post on 08-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

guia 5 ambiental sena

TRANSCRIPT

Page 1: Guia 5 Desarrollo Sostenible

 

SERVICIO  NACIONAL  DE  APRENDIZAJE  SENA    SISTEMA  INTEGRADO  DE  GESTIÓN  

Procedimiento  Ejecución  de  la  Formación  Profesional  Integral  GUÍA  DE  APRENDIZAJE  

Versión:  02  

Código:  -­‐GFPI-­‐F-­‐019  

 

 

Página  1  de  9  

 

 

 

 

Programa  de  Formación:    TECNÓLOGO  EN  CONTABILIDAD  Y  FINANZAS   Código:  123112  Versión:  100  

Nombre   del   Proyecto:   Sistemas   de   Información   Contables   y   Modelos   de  Proyección  y  Presupuestación  Financiera  para  Entes  Económicos.  

 Código:  252470  

Fase  del  proyecto:  Diseñar  y  desarrollar      modelos  de  decisión  financiera  que  promuevan  el  crecimiento  empresarial  y  la  permanencia  del  ente  económico  en  el  sector  al  que  pertenece.  (A13  -­‐  A14)  

Actividad  (es)  del  Proyecto:  Promover  una   cultura   ambiental   a  partir  de  la  prevención  y  el  control  de   los   impactos   ambientales  negativos.  

Actividad  (es)  de  Aprendizaje:  1.-­‐   Conceptualizar   las   principales  temáticas   asociadas   a   cultura   y  desarrollo   sostenible,   modelos   de  desarrollo  y  ecoeficiencia.    

Ambiente  de  formación  ESCENARIO  Presencial  Desescolarizado    Virtual  

MATERIALES  DE  FORMACIÓN  DEVOLUTIVO  (Herramienta  -­‐  equipo)      

CONSUMIBLE  (unidades    empleadas  durante  el  programa)    

Resultados  de  Aprendizaje:  (1).   Asumir   responsablemente   los  criterios   de   preservación   y  conservación   del   medio   ambiente  y   de   desarrollo   sostenible,   en   el  ejercicio   de   su   desempeño   laboral  y  social.          

Competencia:  240201500   Promover   la   interacción  idónea  consigo  mismo,  con  los  demás  y   con   la   naturaleza   en   los   contextos  laboral  y  social.  

Aula,  Biblioteca  Sena,    Biblioteca  Virtual    Sena,    Internet,    Trabajo  extra  aula.  

Un   (1)  Computador  portátil   por  cada  GAES.  

Computador  Televisor  Videos  Material  auto-­‐formativo  

Competencia:  240201500   Promover   la   interacción  idónea  consigo  mismo,  con  los  demás  y   con   la   naturaleza   en   los   contextos  laboral  y  social.  

Aula,  Biblioteca  Sena,    Biblioteca  Virtual    Sena,    Internet,    Trabajo  extra  aula.  

Un   (1)  Computador  portátil   por  cada  GAES.  

Computador  Televisor  Videos  Material  auto-­‐formativo  

Competencia:  240201500   Promover   la   interacción  idónea  consigo  mismo,  con  los  demás  y   con   la   naturaleza   en   los   contextos  laboral  y  social.  

Aula,  Biblioteca  Sena,    Biblioteca  Virtual    Sena,    Internet,    Trabajo  extra  aula.  

Un   (1)  Computador  portátil   por  cada  GAES.  

Computador  Video  Beam  Televisor  Videos  Material  auto-­‐formativo  

Competencia:  240201500   Promover   la   interacción  idónea  consigo  mismo,  con  los  demás  y   con   la   naturaleza   en   los   contextos  laboral  y  social.  

Aula,  Biblioteca  Sena,    Biblioteca  Virtual    Sena,    Internet,    Trabajo  extra  aula.  

Un   (1)  Computador  portátil   por  cada  GAES.  

Computador  Video  Beam  Televisor  Videos  Material  auto-­‐formativo  

Duración   de   la   guía   (en   horas):40  Horas.  Semanas  2    

Modalidad  de  formación:  Presencial    Desescolarizada      Virtual  

     

GUÍA  DE  APRENDIZAJE  Nº   5  Componente  Ambiental  –  Desarrollo  sostenible  

1. IDENTIFICACIÓN  DE  LA  GUIA  DE  APRENDIZAJE  

Page 2: Guia 5 Desarrollo Sostenible

SERVICIO  NACIONAL  DE  APRENDIZAJE  SENA    SISTEMA  INTEGRADO  DE  GESTIÓN  

Procedimiento  Ejecución  de  la  Formación  Profesional  Integral  GUÍA  DE  APRENDIZAJE  

Versión:  02  

Código:  -­‐GFPI-­‐F-­‐019  

 

 

     Página  2  de  9  

 

 

 ¡Estimado aprendiz!

Esta   guía   le   orientará   en   su   proceso   auto   formativo   sobre   los   temas   sociedad,   economía   y   medio   ambiente.   El  estudio  de  ésta  contribuirá  al  desarrollo  de  la  competencia  laboral  “Diagnosticar  los  impactos  ambientales  asociados  a  la  función  productiva  y  al  entorno  social  en  el  marco  de  la  sustentabilidad”.      Esta   guía   pretende   proponer   el   desarrollo   de   actividades   que   sensibilicen   y  concienticen   en   la   relación   que   se   da,   entre   el  bienestar   social  con   el   medio  ambiente   y   la   bonanza   económica,   satisfaciendo   las   necesidades   actuales   sin  comprometer  los  recursos  y  posibilidades  de  las  futuras  generaciones.    Al   terminar   el   estudio   de   esta   guía,   usted   estará   en   capacidad   de   conocer   y  apropiar   estrategias   para   aplicar   en   los   aspectos   personales,   sociales   y  laborales,   acciones   enfocadas   en   el   óptimo   desempeño   del   desarrollo  sostenible.      Es  importante  que  el  trabajo  individual  y  grupal  quede  consignado  en  su  portafolio,  el  Google  Drive  y  el  Black  Board,  el  cual  se  constituye  en  la  herramienta  que  le  permitirá  recapitular,  reflexionar,  evaluar  y  reconstruir  cada  una  de  las  evidencias  del  aprendizaje.  

       

3.1 Actividades  de  Reflexión  inicial.  

ESTRATEGIAS              (DIDACTICAS  ACTIVAS)  1. Expresión  Escrita  2. Representación  gráfica                  

Tiempo  invertido  en  el  desarrollo  de  la  actividad    PRESENCIAL    1    Hora    

DESESCOLARIZADA  0  Horas    

VIRTUAL            0  Horas    

3.1.1.  Actividad  Presencial  Individual.      Realice  una   lluvia  de   ideas  de   los   temas  que  usted   crea,  están  relacionados   con   el   crecimiento   económico   positivo   para   el  planeta.  

         

2. INTRODUCCIÓN  

3. ESTRUCTURACION  DIDACTICA  DE  LAS  ACTIVIDADES  DE  APRENDIZAJE    

Page 3: Guia 5 Desarrollo Sostenible

SERVICIO  NACIONAL  DE  APRENDIZAJE  SENA    SISTEMA  INTEGRADO  DE  GESTIÓN  

Procedimiento  Ejecución  de  la  Formación  Profesional  Integral  GUÍA  DE  APRENDIZAJE  

Versión:  02  

Código:  -­‐GFPI-­‐F-­‐019  

 

 

     Página  3  de  9  

 

   

 

3.2 Actividades  de  contextualización  e  identificación  de  conocimientos  necesarios  para  el  aprendizaje.  

ESTRATEGIAS              (DIDACTICAS  ACTIVAS)  1. Mapa  Cognitivo  2. Expresión  Escrita  

Tiempo  invertido  en  el  desarrollo  de  la  actividad    PRESENCIAL  2    Horas    

DESESCOLARIZADA  Horas  0  

VIRTUAL  0  Horas    

 3.2.1.  Actividad  Presencial  Grupal.      Comparta  la  información  del  numeral  3.1.1  con  los  integrantes  de  su  GAES  y  agrupen  las  ideas  directamente  relacionadas.  En  un  pliego  de  papel  periódico  analicen  los  temas  que  crean  prioritarios,  por  medio  de  un  mapa  cognitivo  de  telaraña.      

 

3.3 Actividades  de  apropiación  del  conocimiento  (Conceptualización  y  Teorización).  

ACTIVIDAD  DE  APRENDIZAJE  No.  1  

 Conceptualizar   las   principales   temáticas  asociadas   a   cultura   y   desarrollo   sostenible,  modelos  de  desarrollo  y  ecoeficiencia.

ESTRATEGIAS              (DIDACTICAS  ACTIVAS)  1.  Mapa  Conceptual  2.  Línea  del  tiempo  

3.  Esquema  (Dibujos)  4.  Glosario  

Tiempo  invertido  en  el  desarrollo  de  la  actividad    Presencial  3  horas  

Desescolarizado  4  horas  

Virtual  2  horas  

 3.3.1.   Actividad   Presencial   Grupal.   Elabore   un   mapa  conceptual   donde   explique     qué   es   desarrollo   sostenible   y   su  historia.      

 3.3.2.  Actividad  Presencial  Grupal.  Elabore  una  línea  del  tiempo    donde  explique  la  evolución  del  desarrollo  económico  mundial  y  como  este  ha  generado  una  historia  contaminante.    

 

3.3.3.  Actividad  Presencial  Grupal.  Mediante  dibujos  ilustre  el  concepto  de:  ciudades  sostenibles  y  arquitectura  sostenible.  

3.3.4.   Actividad   Grupal   Desescolarizada.   Elabore   con   los   miembros   de   su   GAES   un   Glosario,   explicando   la  importancia  de  los  siguientes  términos  y  de  cada  concepto  de  un  ejemplo.  

Page 4: Guia 5 Desarrollo Sostenible

SERVICIO  NACIONAL  DE  APRENDIZAJE  SENA    SISTEMA  INTEGRADO  DE  GESTIÓN  

Procedimiento  Ejecución  de  la  Formación  Profesional  Integral  GUÍA  DE  APRENDIZAJE  

Versión:  02  

Código:  -­‐GFPI-­‐F-­‐019  

 

 

     Página  4  de  9  

 

 Ecoeficiencia                                                    Economía  verde                                                          Producción  limpia  Agroecología                                                    Tecnologías  Verdes                                              Consumo  responsable    Subsidio  ambiental                              Impuesto  ambiental                                            Costo  ambiental  

 

Actividad  de  aprendizaje  No.  2  

Conceptualizar   las   principales  temáticas   asociadas   a   cultura   y  desarrollo   sostenible,   modelos   de  desarrollo  y  ecoeficiencia.  

Estrategias              (Didácticas  Activas)  1.  Preguntas  y  respuestas  2.  Encuesta  3.  expresión  escrita  

4.  Expresión  escrita    

Tiempo  invertido  en  el  desarrollo  de  la  actividad    Presencial        2    horas    

Desescolarizada        2  horas  

Virtual  1  horas    

 3.3.5.   Actividad   Grupal   Presencial.   Explique   y   justifique   las  consecuencias  que  tendría  para  la  economía  global:          • Perdida  de  la  seguridad  alimentaria.    • Incremento  exponencial  de  la  población  mundial.    • Incremento  de  los  estados  fallidos.    • No  cobrar  el  recurso  hídrico.            3.3.6.  Actividad  Individual  Desescolarizada.    Defina  Huella  ecológica  y  posteriormente  mida  su  huella  energética,  hídrica,   de   transporte   y   de   residuos   por   medio   de   la   página   web   http://www.tuhuellaecologica.org/   o    http://www.footprintnetwork.org/es/index.php/GFN/page/calculators/    plasme  los  resultados  obtenidos.    

3.3.7.  Actividad  Grupal  Presencial.  Proponga  tres  estrategias    que  permitan  mitigar  el  cambio  climático.      3.3.8.  Actividad  Individual  Desescolarizada.  Defina  que  es  biopiratería.  Presente  un  ejemplo  e  identifique  como  este  comportamiento  se  puede  convertir  en  una  oportunidad.          

Nota:      Para  realizar  esta  actividad,  consulte  la  bibliografía  sugerida  y/o  otros  textos  de  Ecología.      

Page 5: Guia 5 Desarrollo Sostenible

SERVICIO  NACIONAL  DE  APRENDIZAJE  SENA    SISTEMA  INTEGRADO  DE  GESTIÓN  

Procedimiento  Ejecución  de  la  Formación  Profesional  Integral  GUÍA  DE  APRENDIZAJE  

Versión:  02  

Código:  -­‐GFPI-­‐F-­‐019  

 

 

     Página  5  de  9  

 

       

 

3.4 Actividades  de  transferencia  del  conocimiento.  

ESTRATEGIAS              (DIDACTICAS  ACTIVAS)  1. Maqueta                                                    3.  Exposición  2. Dinámica                                                  4.  Definición    

Tiempo  invertido  en  el  desarrollo  de  la  actividad  Presencial  3  horas    

Desescolarizada    1  horas    

Virtual    1  horas    

 3.4.1.   Actividad   Grupal   Presencial.   Investigue   qué   tipos   de   energías  alternativas   existen   y   elabore   con   su   GAES   una   maqueta   que  represente  uno  de  estos,  utilizando  material  reciclable.    3.4.2.   Actividad   Grupal   Presencial   Por   medio   de   una   exposición,  realice   una   matriz   DOFA   sobre   desarrollo   sustentable,   creando  estrategias  para  eliminar  las  debilidades  y  amenazas  encontradas.        Nota:   la  guía  debe  ser  desarrollada  en  su  totalidad  y  ser  guardada  en  el  portafolio  de  evidencias,  en  el  Google  Drive  y  en  Black  Board.    

 

 3.5. Actividades  de  evaluación.    

Evidencias  de  Aprendizaje   Criterios  de  Evaluación   Técnicas  e  Instrumentos  de  Evaluación  

Evidencias de conocimiento: SABER:      • Conceptos  de  ambiente  global  y  local.  -­‐Biodiversidad    -­‐Ecología  -­‐  Medio  Ambiente  -­‐  Ecosistemas  -­‐  Educación  Ambiental  • Componentes  Ambientales  - Bióticos  - Abióticos  • Ecosistema    -­‐Caracterización  

 • Apropia  una  cultura  ambiental.  • Identifica   los   componentes   de   su  

entorno  ambiental.  • Describe   los   componentes  

predominantes  de  su  entorno.  • Contextualiza   la   realidad   ambiental   a  

nivel  local  y  global.  • Elabora  modelos  sobre  los  ecosistemas  

visualizando  las  cadenas  alimenticias  y  sus  respectivos  nichos  ecológicos.  

• Identificar   los   componentes  ambientales   del   entorno   con   base   en  

   • Cuestionarios  • Listas  de  

chequeo  

Page 6: Guia 5 Desarrollo Sostenible

SERVICIO  NACIONAL  DE  APRENDIZAJE  SENA    SISTEMA  INTEGRADO  DE  GESTIÓN  

Procedimiento  Ejecución  de  la  Formación  Profesional  Integral  GUÍA  DE  APRENDIZAJE  

Versión:  02  

Código:  -­‐GFPI-­‐F-­‐019  

 

 

     Página  6  de  9  

 

-­‐Estructura  y  funcionamiento.  • Biomas  • Cadenas  Tróficas  o  alimenticias.    

HACER:  • Reconocer  los  componentes  de  un  sistema  de  su  entorno.  

• Enunciar  la  incidencia  del  hombre  en  los  distintos  ecosistemas.  

• Analizar  las  relaciones  de  interdependencia  de  los  seres  vivos.    

Evidencias  de  desempeño  SER    • Crítico  consigo  mismo  y  con  su  entorno.  • Respetuoso  con  la  temática    Ambiente.  • Comprometido  con  la  Naturaleza.    Evidencias  de  producto:  Informe  sobre  la  realidad  de  los  ecosistemas.  • Elabora  una  maqueta  de  la  realidad  ambiental  de  su  entorno  inmediato.  

• Elabora   un   cuento   o   relato   sobre   la   realidad  ambiental  de  su  entorno.  

• Elabora  un  friso  sobre  supervivencia  de  especies.    • Presenta   debidamente   clasificados   y   agrupados   los  informes  solicitados  sobre  Ecosistemas.  

principios  y  leyes  biológicas.  • Analizar   la   interrelación   de   los  

componentes   ambientales   para   la  sustentabilidad  ambiental  con  base  en  principios  de  equidad.  

• Analizar   la  temática  ecológica  para  un  cambio  positivo  en  nuestro  planeta.    

•  Ejecuta   los   procedimientos   y   normas  para  la  presentación  de  informes    

   

   

 

                                   

Page 7: Guia 5 Desarrollo Sostenible

SERVICIO  NACIONAL  DE  APRENDIZAJE  SENA    SISTEMA  INTEGRADO  DE  GESTIÓN  

Procedimiento  Ejecución  de  la  Formación  Profesional  Integral  GUÍA  DE  APRENDIZAJE  

Versión:  02  

Código:  -­‐GFPI-­‐F-­‐019  

 

 

     Página  7  de  9  

 

           

     

ACTIVIDADES  DEL  PROYECTO    

DURACIÓN    

(Horas)  

 Materiales  de  formación  devolutivos:  

(Equipos/Herramientas)  

Materiales  de  formación    

(consumibles)  

Talento  Humano  (Instructores)  

AMBIENTES    DE    APRENDIZAJE  TIPIFICADOS  

Descripción     Cantidad   Descripción   Canti

dad   Especialidad  Cantidad  

ESCENARIO  (Aula,  Laboratorio,  taller,  unidad  productiva)  y    elementos  y  condiciones  de  seguridad  industrial,  salud  

ocupacional  y  medio  ambiente      

 Concertar   el   plan   de  formación,  reconociendo   los  aspectos   personales,  sociales   y  tecnológicos,   propios  y   del   entorno,   con   el  aprovechamiento   de  sus   aprendizajes  previos,   dentro   de   la  normatividad   del  Sena  (inducción)  

 40  

Computador  Televisor  Videos  Material  auto-­‐formativo  

1  

   No  aplica  por  tratarse  de  tecnología  blanda  no  se  

utiliza  materiales  consumibles  

y  la  información  se  trasmite  

por  la  plataforma  blackboard    

N/A    

   Equipo  interdisciplinario  de  formación  Ambiental  

1  

• Aula.  • Biblioteca.  • Internet.  

   

ECOLOGÍA:  Ciencia  que  permite  conocer  la  naturaleza,  su  estructura  y  su  funcionamiento,  así  como  la  dinámica  de  los  ecosistemas  y  sus  distintas  relaciones.  ECOSISTEMA:  Conjunto  de  seres  vivos  que  viven  juntos  formando  poblaciones,  comunidades    y   la  parte  de  su  medio  físico  o  entorno  con  el  que  interactúan.  RECURSOS  NATURALES:  Son  los  elementos  que  el  ser  humano  extrae  de  la  naturaleza  y  que  constituyen  lavase  material  del  sostén  de  las  sociedades  humanas.  DESARROLLO  SOSTENIBLE:  desarrollo  que  satisface  las  necesidades  del  presente  sin  comprometer  la  capacidad  de  las  futuras  generaciones  de  satisfacer  sus  propias  necesidades.  COSTOS  AMBIENTALES:   Las  empresas   liberan   contaminantes  a   la   atmósfera,   agua  y   suelo   sin  hacer   frente  al  costo  total  de  tales  actividades.  Se  considera  que  quienes  contaminan  deben  absorber  la  totalidad  del  costo  de  

5. GLOSARIO  DE  TERMINOS  

4. RECURSOS  PARA  EL  APRENDIZAJE  

Page 8: Guia 5 Desarrollo Sostenible

SERVICIO  NACIONAL  DE  APRENDIZAJE  SENA    SISTEMA  INTEGRADO  DE  GESTIÓN  

Procedimiento  Ejecución  de  la  Formación  Profesional  Integral  GUÍA  DE  APRENDIZAJE  

Versión:  02  

Código:  -­‐GFPI-­‐F-­‐019  

 

 

     Página  8  de  9  

 

 

 

 

6.1  Bibliografía  UNESCO,  Educación  para  el  desarrollo  sostenible.  2012  Francia.  Lestern  Brown,  El  Mundo  al  Borde  del  Abismo  2011.  Bogotá.    Daly,  Medio  ambiente  y  desarrollo  sostenible.  Más  allá  del  informe  Brundtland  1997.  España.    6.2  Webgrafía  http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1080      Energías  alternativas    http://www.manuelrodriguezbecerra.org/bajar/poliambiental/i.pdf  Desarrollo  sostenible  http://www.soyecolombiano.com/site/          Reducción  del  impacto  ambiental  en  Colombia        6.3  Infografía  Biblioteca    virtual  SENA  Ingrese  a  la  base  de  datos  SENA.  Puede  acceder  a  colecciones  de  libros,  revistas,  artículos,  índices    bibliográficos,    resúmenes  y  tesis  en  texto  completo  en  inglés  y  español,  que  pueden  ser  consultadas  desde  la  red  del  SENA.  www.biblioteca.sena.edu.co      dar  clic  en  bases  de  datos  y  puede  acceder  a:  e-­‐library,  Gale,  ambientalex,  Océano  para  ambiental,  Knovel,  Océano  universitas  P&M,  Proquest    

 

  Nombre   Cargo   Dependencia  /  Red   Fecha    Autor  

 Felipe  Espinosa    

 Instructor  

Coordinación  de  Contabilidad  Finanzas  e  Impuestos  

 Marzo  2015  

 Actualización    

Franklin  Rojas  Amaya  Edna  Gil  

 Instructores  

Coordinación  de  Contabilidad  Finanzas  e  Impuestos  

Marzo  2015  

 Revisión    

 Stella  Patricia  Vargas  Martínez    

 Instructor    

 Líder   Desarrollo   Curricular  CSF  

Marzo  2015  

cualquier  daño  ambiental  ocasionado  por  la  producción  de  bienes  y  servicios.  Al  absorber  la  totalidad  del  costo,  las  empresas  pueden  entonces  buscar  métodos  de  producción  más  ecoeficientes.  

7. CONTROL  DEL  DOCUMENTO  (ELABORADA  POR)  

6. REFERENTES  BIBLIOGRÁFICOS  

Page 9: Guia 5 Desarrollo Sostenible

SERVICIO  NACIONAL  DE  APRENDIZAJE  SENA    SISTEMA  INTEGRADO  DE  GESTIÓN  

Procedimiento  Ejecución  de  la  Formación  Profesional  Integral  GUÍA  DE  APRENDIZAJE  

Versión:  02  

Código:  -­‐GFPI-­‐F-­‐019  

 

 

     Página  9  de  9  

 

 Aprobación    

 Jorge  Alberto  Betancourt    

 Sub-­‐Director  CSF  

 Subdirección  del  CSF    

Marzo  2015  

 Aprobación  

 Stella   Patricia   Vargas  Martínez  

 Coordinadora    

Coordinación  de  Contabilidad  Finanzas  e  Impuestos  

Marzo  2015