guia 5

4
Nombre:………………………………………………………… Curso:…………… ¿Cómo diseñar un periódico escolar? ¿Para qué diseñar un periódico? Sector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Contenido: Guerra Civil de 1891 y sus consecuencias Nivel: Segundo año medio Nombre Profesora: Stefany Garcin Guía de Aprendizaje Nº 5 Crisis del sistema liberal Objetivo de Aprendizaje: Crear una explicación histórica del hecho estudiado, a través del diseño de un periódico que vincule el pasado con el presente. Incorporar al alumno en la responsabilidad de elaboración de un periódico, en la que tengan que crear el fondo y la forma del periódico, es decir, el contenido y el diseño, propiciará, cuando se avoque al contenido, a la creación de textos, lo cual apoyará materias de lectura y redacción, al practicar la elaboración y comprensión de los escritos. En esta tarea, el alumno se introducirá a una dinámica de acopio de información, sobre los eventos más cercanos que le rodean (…) Asimismo, también habrá de consultar bibliografía, para allegarse de un enorme banco de información, pero lo interesante en este proceso es que no la recibirá para reproducirla textualmente, sino para entenderla y analizarla, antes de redactar la nota informativa. En este proceso de construcción, podrán desarrollar su capacidad de comunicarse con los demás, estimulando esto, la función creativa durante la etapa de formación en la que se encuentre. Manuela Matus Verdugo y Cuauhtémoc González Valdez. “Propuesta de un manual sobre cómo hacer un periódico escolar en los planteles de enseñanza básica y media superior en el noroeste de México

Upload: stefany

Post on 08-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

¿Como diseñar un periódico escolar?

TRANSCRIPT

  • Nombre: Curso:

    Cmo disear un peridico escolar?

    Para qu disear un peridico?

    Sector: Historia, Geografa y Ciencias Sociales Contenido: Guerra Civil de 1891 y sus consecuencias Nivel: Segundo ao medio Nombre Profesora: Stefany Garcin

    Gua

    de A

    pre

    ndiz

    aje

    N

    5

    Cri

    sis

    de

    l sis

    tem

    a lib

    era

    l

    Objetivo de Aprendizaje: Crear una explicacin histrica del hecho estudiado, a

    travs del diseo de un peridico que vincule el pasado con el presente.

    Incorporar al alumno en la responsabilidad de elaboracin de un

    peridico, en la que tengan que crear el fondo y la forma del peridico,

    es decir, el contenido y el diseo, propiciar, cuando se avoque al

    contenido, a la creacin de textos, lo cual apoyar materias de lectura y

    redaccin, al practicar la elaboracin y comprensin de los escritos.

    En esta tarea, el alumno se introducir a una dinmica de acopio

    de informacin, sobre los eventos ms cercanos que le rodean ()

    Asimismo, tambin habr de consultar bibliografa, para allegarse

    de un enorme banco de informacin, pero lo interesante en este proceso

    es que no la recibir para reproducirla textualmente, sino para

    entenderla y analizarla, antes de redactar la nota informativa.

    En este proceso de construccin, podrn desarrollar su capacidad

    de comunicarse con los dems, estimulando esto, la funcin creativa

    durante la etapa de formacin en la que se encuentre.

    Manuela Matus Verdugo y Cuauhtmoc Gonzlez Valdez. Propuesta de un manual sobre

    cmo hacer un peridico escolar en los planteles de enseanza bsica y media superior en

    el noroeste de Mxico

  • Qu noticias publicaba la prensa entre 1891 y 1925?

    La situacin poltica contina siendo

    un verdadero enigma. Lo que se dice

    en cualquier momento es luego

    desmentido como nada hai claro no

    me atrevo a comunicar rumores sin

    valor que pueden ser luego

    desmentidos

    El Ferrocarril, Boletn 9 de febrero de

    1901, Nm. 13

    La prensa escrita fue un medio fundamental en la poca comprendida entre 1891 y 1925, ya que a

    travs del peridico, diversos intelectuales expresaron su opinin respecto a la situacin del pas. Es

    por esta razn que te invitamos a que observes las noticias que se publicaban en la poca para que te

    hagas una idea en el diseo de tu propio peridico.

    El aspecto ms inquietante de esa

    evolucin poltica y social es el

    desprestigio absoluto del rgimen

    parlamentario () El rgimen tiene

    defectos en todas partes y los tiene

    mucho mayores en un pas como Chile

    donde se le ha practicado durante treinta

    aos en forma desequilibrada y absurda.

    El Mercurio de Santiago, Martes 2 de

    septiembre de 1924,

    Es intil detenerse a referir las llamadas causas determinantes de la crisis, en

    el fondo de todas las cuales no hai, como hemos dicho, sino una manera de

    cambiar hombres por otros. Mientras la mayora parlamentaria mantena as

    una especie de anarqua organizada, la minora no daba mejores seales de

    vida, pues no marcaba su presencia en el Congreso por ningn acto que

    revelara ni disciplina, ni comprensin de las circunstancias. En esta forma se

    ha llegado al fin de ao con los inevitables resultados de la desorganizacin

    administrativa, los planes financieros perturbados, las negociaciones

    internacionales interrumpidas

    El Mercurio de Santiago, Viernes 1 de enero de 1904, Nm. 19.

  • Al observar estos boletines, te puedes hacer una idea de cmo se debe narrar una noticia y dar una

    opinin respecto a lo que ocurre.

    Te invitamos a construir tu propio peridico

    Forma un grupo de trabajo, mximo 9 estudiantes, con los

    cuales trabajaras a lo largo de estas dos clases.

    Debes contar con toda las evidencias analizadas en las

    Guas de Aprendizaje desarrolladas a lo largo de la unidad

    (Gua N 1, 2, 3 y 4)

    A trabajar

  • Definir el tema que se abordara en

    el diario, que en este caso consiste

    en dar respuesta a la pregunta

    problema planteada en la Gua de

    Aprendizaje N 1.

    Paso N 1

    Pasos a seguir

    Se sugiere trabajar en plantillas en Microsoft publisher o word

    Paso N 2

    Una vez definido el tema que se trabaja en el

    peridico es de suma importancia repartir los

    roles entre los estudiantes.

    Redactores: Sern los encargados de buscar y redactar las noticias (Mximo 5

    estudiantes)

    Fotgrafos: Sern los encargados de recopilar imgenes de la poca en sitios web

    como memoria chilena (Mximo 2 estudiantes)

    Maquetadores: Sera quienes den unidad a los contenidos creados por los

    diferentes redactores y las imgenes aportadas por los fotgrafos.

    Paso N 3

    Seleccionar el tipo de contenidos que contemplar el peridico:

    Noticia: Da a conocer hechos de inters y actualidad (Caso Penta y SQM)

    Artculo: Informa sobre un tema concreto que el periodista da su opinin (Puede ser

    de cualquiera de los temas que vimos en la unidad)

    Reportaje: Consiste en investigar, describir y documentar un tema a fondo (en este

    apartado debe ser incorporado la respuesta al problema)

    Adems, el grupo deber disear la primera plana y el titular del peridico, que consiste en

    lo comnmente conocido como portada.