guía 2° medio física

2
Liceo "Andrés Bello" (A-94) Unidad Técnico Pedagógica Prof. Carlos Peralta Madrid Guía de Autoaprendizaje de Física de 2° Medio "Dinámica" Nombre: Curso: Fecha: Evaluación: Formativa Tiempo: 80 min. I.- Habilidad: i ) Precisión conceptual. ii) Contrastación de hipótesis II.-Objetivos: 1.- Identificar el concepto de “Fuerza”. 2.- Reconocer el cumplimiento de las Leyes de Newton III.-Instrucciones: El siguiente documento proceda a leerlo y analizarlo, para luego responder las preguntas y/o las conclusiones solicitadas en su cuaderno. Dinámica Dinámica es el estudio de las “fuerzas” como causa del movimiento de los cuerpos; sin embargo, la fuerza también es causa de la deformación de los cuerpos. Una Fuerza es una acción que se produce por la interacción en la materia, provocando en ésta cambios de movimiento, deformaciones y rupturas; se expresa como una magnitud física de carácter vectorial, es decir, de un ente matemático provisto de módulo, dirección y sentido. a.- Confeccionar un listado de al menos siete ejemplos de su mundo cotidiano de acciones que puedan ser considerados Fuerzas; en cada caso dibuje su respuesta y justifique. La dinámica se rige según los Principios o Leyes de Newton, las cuales son tres: 1.- Primer Principio de Newton o Primera Ley o Principio de Inercia: “Todo cuerpo que está en reposo o acompañado de un movimiento rectilíneo uniforme, continuará en dicho estado, al menos que una fuerza externa lo saque de él”. Es decir, para cambiar el estado de un cuerpo se requiere que intervenga una fuerza, si no es así, continuará indefinidamente en su estado inicial, como por ejemplo su casa o su cuaderno en su mesa. b.- Confeccionar un listado de al menos siete ejemplos de su mundo cotidiano de cumplimiento del Primer Principio de Newton; en cada caso dibuje su respuesta y justifique. 2.- Tercer Principio de Newton o Tercera Ley o Principio de Acción y Reacción: “ Toda acción, dará origen a una Reacción, de igual magnitud y dirección, pero con sentido contrario”. Así tenemos por ejemplo cuando se piensa en un cohete, éste enciende sus motores hacia abajo y sin embargo, esta acción le permite elevarse en sentido contrario.

Upload: roberto-retamal

Post on 07-Jul-2015

3.419 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Liceo "Andrés Bello" (A-94)Unidad Técnico PedagógicaProf. Carlos Peralta Madrid

Guía de Autoaprendizaje de Física de 2° Medio "Dinámica"

Nombre: Curso: Fecha:Evaluación: Formativa Tiempo: 80 min.

I.- Habilidad: i ) Precisión conceptual. ii) Contrastación de hipótesis

II.-Objetivos: 1.- Identificar el concepto de “Fuerza”. 2.- Reconocer el cumplimiento de las Leyes de Newton

III.-Instrucciones: El siguiente documento proceda a leerlo y analizarlo, para luego responder las preguntas y/o las conclusiones solicitadas en su cuaderno.

Dinámica

Dinámica es el estudio de las “fuerzas” como causa del movimiento de los cuerpos; sin embargo, la fuerza también es causa de la deformación de los cuerpos. Una Fuerza es una acción que se produce por la interacción en la materia, provocando en ésta cambios de movimiento, deformaciones y rupturas; se expresa como una magnitud física de carácter vectorial, es decir, de un ente matemático provisto de módulo, dirección y sentido.

a.- Confeccionar un listado de al menos siete ejemplos de su mundo cotidiano de acciones que puedan ser considerados Fuerzas; en cada caso dibuje su respuesta y justifique.

La dinámica se rige según los Principios o Leyes de Newton, las cuales son tres: 1.- Primer Principio de Newton o Primera Ley o Principio de Inercia: “Todo cuerpo que está en reposo o acompañado de un movimiento rectilíneo uniforme, continuará en dicho estado, al menos que una fuerza externa lo saque de él”. Es decir, para cambiar el estado de un cuerpo se requiere que intervenga una fuerza, si no es así, continuará indefinidamente en su estado inicial, como por ejemplo su casa o su cuaderno en su mesa.

b.- Confeccionar un listado de al menos siete ejemplos de su mundo cotidiano de cumplimiento del Primer Principio de Newton; en cada caso dibuje su respuesta y justifique.

2.- Tercer Principio de Newton o Tercera Ley o Principio de Acción y Reacción: “ Toda acción, dará origen a una Reacción, de igual magnitud y dirección, pero con sentido contrario”. Así tenemos por ejemplo cuando se piensa en un cohete, éste enciende sus motores hacia abajo y sin embargo, esta acción le permite elevarse en sentido contrario.

c.- Confeccionar un listado de al menos siete ejemplos de su mundo cotidiano de cumplimiento del Tercer Principio de Newton; en cada caso dibuje su respuesta y justifique.

3.- Segundo Principio de Newton o Segunda Ley o Principio de masa: “La masa de un cuerpo sobre el cuál se aplica una fuerza, será directamente proporcional a ella e inversamente proporcional a los cambios en la velocidad o aceleraciones que provoque”. Es decir: m α F => F = m * a a

Ej: ¿ Cuál será la Fuerza aplicada sobre un cuerpo de 54 kg. si adquiere una aceleración de 3 m/seg2?

F = X F = m * aa = 3 m/seg2

m = 54 kg F = 54 kg * 3 m/seg2

F = 162 kg* m/seg2 = 162 newton ( kg* m/seg2 se llamarán “ newton”, en el sistema MKS )

4.- Desarrollar los siguientes ejercicios:i) Determinar la fuerza aplicada sobre un cuerpo de 86 kg. cuando acelera 42 m/seg2

ii) Calcular la fuerza utilizada al acelerar a 56 m/seg2 sobre un cuerpo de 853 kg.iii) Determinar la masa de un cuerpo que se acelera a 23 m/seg2 como consecuencia de aplicarle una Fuerza de 68 newton.iv) Calcular la masa de un cuerpo que sufre la acción de una fuerza de 987 newton que hace que se acelere a 35 m/seg2

v) Determinar la aceleración si se sabe que a un cuerpo de 98 kg. se le aplica una fuerza de 432 newton