guía 1° medio física

2
Liceo "Andrés Bello" (A-94) Unidad Técnico Pedagógica Prof. Carlos Peralta Madrid Guía de Autoaprendizaje de Física de 1° Medio "Formación de Imágenes" Nombre: Curso: Fecha: Evaluación: Formativa Tiempo: 80 min. I.- Habilidad: i ) Precisión conceptual. ii) Contrastación de hipótesis II.-Objetivos: 1.- Reconocer el concepto de “Espejo”. 2.- Establecer las condiciones de una imágen. III.-Instrucciones: El siguiente documento proceda a leerlo y analizarlo, para luego responder las preguntas y/o las conclusiones solicitadas en su cuaderno. Formación de Imágenes en Espejos Planos Un espejo es cualquier superficie “pulida” que es capaz de “reflejar “ la Luz 1.- Confeccionar un listado de al menos cinco superficies de su mundo cotidiano que puedan ser considerados espejos; en cada caso dibuje su respuesta. Los mejores espejos son aquellos fabricados de vidrio cuya cara opuesta al observador a sido recubierta por una capa de “Nitrato de Plata”. Los espejos los podemos clasificar de acuerdo a la forma que poseen y así tenemos “Espejos Planos” y “Espejos Curvos”. 2.- Confeccionar un listado de al menos cinco espejos planos y cinco espejos curvos del mundo cotidiano que le rodea; en cada caso dibuje su respuesta. Los espejos los representamos con una línea vertical y detrás de ella, líneas achuradas, es decir cortas y oblicuas: ( ///////// ) 3.- Dibujar una letra “ d “ grande, frente a un espejo plano y luego dibujar su imagen 4.- ¿Qué letra fue la resultante como imagen de su letra “d” ? 5.- Analicemos la imagen resultante en los siguientes puntos: a) ¿A qué distancia de la superficie del espejo se formo la imagen? Cuando la imagen se forma a la misma distancia de la superficie del espejo a que está el objeto de dicha superficie, se dice que la imagen es “Simétrica”, si no es así es “Antisimétrica”

Upload: roberto-retamal

Post on 07-Jul-2015

3.427 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía 1° medio física

Liceo "Andrés Bello" (A-94)Unidad Técnico PedagógicaProf. Carlos Peralta Madrid

Guía de Autoaprendizaje de Física de 1° Medio "Formación de Imágenes"

Nombre: Curso: Fecha:Evaluación: Formativa Tiempo: 80 min.

I.- Habilidad: i ) Precisión conceptual. ii) Contrastación de hipótesis

II.-Objetivos: 1.- Reconocer el concepto de “Espejo”. 2.- Establecer las condiciones de una imágen.

III.-Instrucciones: El siguiente documento proceda a leerlo y analizarlo, para luego responder las preguntas y/o las conclusiones solicitadas en su cuaderno.

Formación de Imágenes en Espejos Planos

Un espejo es cualquier superficie “pulida” que es capaz de “reflejar “ la Luz

1.- Confeccionar un listado de al menos cinco superficies de su mundo cotidiano que puedan ser considerados espejos; en cada caso dibuje su respuesta.

Los mejores espejos son aquellos fabricados de vidrio cuya cara opuesta al observador a sido recubierta por una capa de “Nitrato de Plata”. Los espejos los podemos clasificar de acuerdo a la forma que poseen y así tenemos “Espejos Planos” y “Espejos Curvos”.

2.- Confeccionar un listado de al menos cinco espejos planos y cinco espejos curvos del mundo cotidiano que le rodea; en cada caso dibuje su respuesta.

Los espejos los representamos con una línea vertical y detrás de ella, líneas achuradas, es decir cortas y oblicuas: ( ///////// )

3.- Dibujar una letra “ d “ grande, frente a un espejo plano y luego dibujar su imagen

4.- ¿Qué letra fue la resultante como imagen de su letra “d” ?

5.- Analicemos la imagen resultante en los siguientes puntos:a) ¿A qué distancia de la superficie del espejo se formo la imagen? Cuando la imagen se forma a la misma distancia de la superficie del espejo a que está el objeto de dicha superficie, se dice que la imagen es “Simétrica”, si no es así es “Antisimétrica”

Page 2: Guía 1° medio física

b) ¿Cómo fue su imagen? Clasifíquela. c) ¿Se puede leer la letra imagen por la forma que está escrita? La imagen puede resultar en la misma dirección y sentido de la letra objeto, en tal caso se le llama “Derecha”, si está en sentido contrario o al revés, se le dice “Invertida”.

d) ¿Cómo fue la imagen obtenida en su caso? Clasifíquela.e) ¿Cuál fue el tamaño de la letra imagen comparada con su letra objeto?

La imagen puede cumplir con tres condiciones de tamaño, al compararla con el objeto: mas grande, igual o mas chica. Si es del mismo tamaño se dice que su aumento fue la unidad “1”.

f) ¿Cuál fue el aumento en su caso? Clasifíquelo.g) ¿Dónde parece que se formo la imagen de la letra?

Cuando la imagen se forma al interior del espejo, se dice que es “Virtual”; a diferencia de las imágenes “Reales”, que se forman en “Pantallas” como en el Cine.

h) ¿Cómo fue la imagen en su caso? Clasifíquela.i) Indicar las cuatro características de toda imagen en un Espejo Plano.j) Indicar tres ejemplos de imágenes “virtuales” en su mundo cotidiano. Dibuje cada ejemplo.k) Indicar tres ejemplos de imágenes “reales” en su mundo cotidiano. Dibuje cada ejemplo.l) Dibujar tres ejemplos cotidianos del cumplimiento de las características anteriores.m) Dibuje el perfil de su cuerpo frente a un espejo y proyecte con líneas la visión que se debe tener para poder verse completamente. Analice y comente la situación producida.n) Confeccione un cuadro resumen con lo aprendido en esta guía de autoaprendizaje.