guerra de sucesión y paz de ultrech

9

Click here to load reader

Upload: danielgarofano

Post on 10-Jul-2015

1.905 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guerra de sucesión y paz de ultrech

Guerra de sucesión y paz de ultrech.

Page 2: Guerra de sucesión y paz de ultrech

Índice• Guerra de sucesión:

• ¿Qué es?

• ¿Causas?

• ¿Cómo concluyó?.....................................................................................3

• ¿Qué ocurrió tras la muerte de Carlos II ?...................................................4

• Batalla de Almansa, Guerra de Sucesión Española……………………….5

• Fin de la guerra de sucesión española…………………………………….6

• Consecuencias del tratado de Utrecht…………………………………….7

• Bibliografía……………………………………………………………….8

Page 3: Guerra de sucesión y paz de ultrech

¿Qué es la guerra de sucesión?

Guerra que enfrentó a Felipe de Borbón, con el Archiduque Carlos de Austria, por la posesión del trono español tras la muerte sin descendencia de Carlos II

de Habsburgo. Felipe de Borbón era apoyado por Francia y parte de España fiel a él. El Archiduque Carlos, en cambio, era apoyado por el Reino Unido, el

Imperio Austríaco, Holanda, Portugal, parte de España y otros Estados menores.

¿Cuáles fueron las causas?

Una de las principales causas de esta guerra, radica en el miedo de las

potencias europeas a una alianza entre Francia y España, que podría

materializarse si Felipe de Borbón subiese al trono español.

¿Cómo concluyó?

Finalmente, la guerra concluyó con la victoria del candidato Borbón, y la

aceptación de éste por las otras potencias europeas con la firma del Tratado de

Utrecht, que, entre otras cosas, impedía una unión dinástica entre España y

Francia, disipando los miedos que anteriormente habían supuesto la oposición de

buena parte de las potencias europeas a Felipe de Borbón, a la par que reconocían

a éste como rey de España.

Page 4: Guerra de sucesión y paz de ultrech

¿Qué ocurrió tras la muerte de Carlos II ?

Hace algo más de tres siglos, el 1 de noviembre de 1700, moría Carlos II (el último

rey Habsburgo) sin dejar heredero al trono. Este hecho histórico desató una guerra

dinástica entre las potencias europeas y una guerra civil en territorio español.

Finalizada la Guerra de Sucesión Española, un nuevo mapa de poder se establecía en

la Europa del siglo XVIII.

Page 5: Guerra de sucesión y paz de ultrech

Batalla de Almansa, Guerra de Sucesión Española

*Entrando en el siglo XVIII, la muerte del rey de España Carlos II de la casa de

Habsburgo, era inminente. Las posesiones del Imperio Español eran amplísimas: los

territorios de España, las Colonias Americanas, Sicilia, Nápoles, Cerdeña, Milán y los

Países Bajos.

*El trono vacante tenía dos candidatos, ambos casados con hermanas de Carlos II. Uno era

Luis XIV, rey de Francia de la casa Borbón.

Por otro lado, era candidato el Emperador austríaco, Leopoldo I, que deseaba la Corona

española para su hijo Carlos.

*El testamento de Carlos II el Hechizado designaba como Rey al candidato francés, Felipe

de Borbón. Los países europeos vieron esto como una posible amenaza.

Temían que al unirse los reinos de Francia y España se formara un estado demasiado

poderoso, y se rompiera el “equilibrio europeo”.

*Al comenzar la Guerra de Sucesión Española los

resultados eran favorables a Francia. Pero luego comezaron los

reveses: Inglaterra tomó Gibraltar y los austríacos ingresaron

en Cataluña y luego en Madrid.

Carlos II

Page 6: Guerra de sucesión y paz de ultrech

Fin de la guerra de sucesión españolaUn giro importante en el curso de la Guerra de Sucesión Española se dio al morir el Emperador

Austríaco José I (sucesor de Leopoldo I). El heredero al trono austríaco fue Carlos, coronado

como Carlos VI. Esto puso en jaque la política de Inglaterra del “equilibrio europeo”. Porque si

Carlos también accedía al trono de España, la casa de

Habsburgo sería demasiado poderosa. En este nuevo contexto internacional, Inglaterra propició

la firma de un tratado que diera fin a la Guerra de Sucesión Española.

Felipe V fue reconocido como Rey de España. Con la firma del tratado de Utrech y Rastatt los

más beneficiados fueron los ingleses. Después de la Guerra de Sucesión Española, la política del

“equilibrio europeo” (que apuntaba a que ninguna potencia de Europa debía predominar sobre

las demás) sería la mayor preocupación de los gobernantes hasta el siglo XX.

Page 7: Guerra de sucesión y paz de ultrech

Consecuencias del tratado de Utrechthttp://www.youtube.com/watch?v=qIi4JRqkmBU

*Modificaciones territoriales : La monarquía hispánica perderá todas sus posesiones

europeas.

- Saboya recibirá Sicilia (que luego la cambiará por Cerdeña con Austria)

- Austria recibirá Cerdeña (luego cambiada por Sicilia), Nápoles, El

-Milanesado y los territorios de Flandes.

- Gran Bretaña recibirá Gibraltar y Menorca.

*Consecuencias en España:

-En aplicación del derecho de conquista, en 1707 fueron abolidos los fueros de

Aragón y Valencia y en 1716 se puso fin a los privilegios forales de Cataluña y

Mallorca, iniciándose el proceso de centralización del gobierno de la

monarquía.

En 1713 estableció la ley sálica, según la cual no podía reinar en España

ninguna mujer, lo que unido a la ley sálica vigente en Francia, aseguraba a las

potencias aliadas que las coronas de Francia y España no pudieran unirse bajo

el mismo reinado.

Page 9: Guerra de sucesión y paz de ultrech

Hecho por:

~Diana Daniela Cotofana

~Cristina Amorós Alcaraz

-Jennifer Andrea peña Andrade

Fin