guía de uso - r4.com · pdf fileun gráfico que cruce la línea del cuello...

19
GUÍA DE USO GRÁFICOS INTERACTIVOS Versión 29.04.2016

Upload: trinhthien

Post on 15-Mar-2018

217 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍA DE USO - r4.com · PDF fileUn gráfico que cruce la línea del cuello tras el hombro derecho (es decir, tras el tercer pico) se suele interpretar como una señal de venta. 8

GUÍA DE USO

GRÁFICOS INTERACTIVOS

Versión 29.04.2016

Page 2: GUÍA DE USO - r4.com · PDF fileUn gráfico que cruce la línea del cuello tras el hombro derecho (es decir, tras el tercer pico) se suele interpretar como una señal de venta. 8

2

Preguntas frecuentes

Tabla de contenido

Tabla de contenido ........................................................................................................... 2

Barra de valores ................................................................................................................ 3

Barras de herramientas .................................................................................................... 4

Grupo Compartir............................................................................................................... 4

Grupo Ajuste de Dividendos ............................................................................................. 4

Grupo Plantillas y Análisis:................................................................................................ 6

Plantillas (T): ................................................................................................................. 6

Análisis (S): .................................................................................................................... 6

Grupo Indicadores: ........................................................................................................... 6

Buscador de indicadores: ............................................................................................. 6

Grupo Reconocimiento de Patrones: ............................................................................... 7

Grupo Frecuencia: ............................................................................................................ 8

Grupo Tipo de gráfico: ...................................................................................................... 8

Grupo Cursor: ................................................................................................................... 9

Grupo Periodo: ................................................................................................................. 9

Grupo Escala: .................................................................................................................... 9

Grupo Eventos Corporativos: ......................................................................................... 10

Herramienta de análisis. ................................................................................................. 10

Personalización del gráfico ............................................................................................. 11

Amplíe el tamaño del gráfico ......................................................................................... 13

Preguntas frecuentes sobre gráficos interactivos .......................................................... 15

Requisitos mínimos para acceder a los gráficos ............................................................. 19

Page 3: GUÍA DE USO - r4.com · PDF fileUn gráfico que cruce la línea del cuello tras el hombro derecho (es decir, tras el tercer pico) se suele interpretar como una señal de venta. 8

3

Barra de valores

Cómo buscar valores.

En la barra superior podemos seleccionar el valor que queremos analizar. Si

conocemos el ticker bastará con escribirlo en el campo Valor y pulsar el botón Aplicar.

En caso de no conocer el ticker podemos encontrarlo utilizando el buscador que se

abre pulsando en la lupa.

Este gráfico permite comparar la evolución de varios valores e índices. Para agregar los

nuevos valores se utiliza el mismo sistema que para el valor inicial. Escribimos el ticker

en el campo Comparar con: y pulsamos en dibujar. Repitiendo el proceso se van

añadiendo nuevas líneas al gráfico. Para eliminar los valores comparados, pasaremos

el ratón sobre el nombre del valor que queremos eliminar y se mostrarán dos

opciones: desactivar gráfico, que oculta la línea para poder recuperarla después, o

eliminar gráfico que elimina la línea definitivamente

Page 4: GUÍA DE USO - r4.com · PDF fileUn gráfico que cruce la línea del cuello tras el hombro derecho (es decir, tras el tercer pico) se suele interpretar como una señal de venta. 8

4

Barras de herramientas

En la parte superior del gráfico se encuentran la mayor parte de opciones, para

configurar la vista del gráfico, divididas en grupos para que sea más fácil la adaptación

a los diferentes dispositivos.

Grupo Compartir

Envío email: Al pulsar el icono se abrirá una ventana que permite enviar el gráfico con

los indicadores y líneas que se han dibujado a la dirección de correo seleccionada.

Opcionalmente se puede añadir un texto explicativo.

Imprimir: Se puede imprimir el gráfico tal y como aparece en pantalla en ese

momento, incluidos los indicadores y las notas realizadas.

Recargar: en caso de no tener contratado el servicio streaming permite refrescar los

datos del gráfico cuando se pulsa.

Grupo Ajuste de Dividendos

El gráfico permite dos opciones de visualización en función de los dividendos que

recibe el accionista.

No ajustado (por dividendo): Opción por defecto, muestra el gráfico con las series

corregidas en función de los eventos corporativos como splits, emisión de derechos,

reparto de acciones, etc. (con la excepción de los dividendos en efectivo) que

distorsionarían las líneas a la hora de realizar un análisis técnico. Por esto, cuando se

produce un evento corporativo en una compañía, se aplica un factor de corrección al

gráfico que compensa la variación que sufre la cotización de las acciones por

situaciones diferentes a los puros movimientos del mercado. Nota: en los gráficos

intradía no se aplica la corrección de eventos.

Page 5: GUÍA DE USO - r4.com · PDF fileUn gráfico que cruce la línea del cuello tras el hombro derecho (es decir, tras el tercer pico) se suele interpretar como una señal de venta. 8

5

En este caso, el split realizado por la compañía haría inviable la realización de un

estudio de análisis técnico si no se corrige la serie.

TSR: (Total Shareholder return) añade al gráfico anterior el ajuste por dividendo en

efectivo. Muestra el gráfico ajustado calculando el rendimiento que habría obtenido el

accionista si se tienen en cuenta los dividendos u otros eventos que se han ido

descontando de la cotización de la compañía. Esta opción muestra por defecto la

rentabilidad en porcentaje. Si tenemos seleccionada esta opción y cambiamos la vista

a la escala de precios, se obtendrá un gráfico con la valoración basada en el cálculo de

la rentabilidad en porcentaje.

Para calcular el TSR, se hace la operación ficticia de reinvertir en acciones de la

compañía cada dividendo que paga la misma a precio de cierre del primer día que

descuenta el dividendo. Así, el accionista tendría más acciones y el rendimiento

obtenido se calculará en base al nuevo número de acciones que tendría.

Tomamos como ejemplo un accionista posee 10 acciones de una compañía que cotiza

a 100. Esta compañía reparte un dividendo de 2 y el día que cotiza con el dividendo

descontado cierra a 97, lo que supone una rentabilidad del 2,0618557% a precio de

cierre. A partir de ese momento, para el cálculo del TSR, el accionista pasará a tener

en su cartera un 2,0618557% más de acciones, es decir, 10,20618557 acciones. De esta

forma, si la cotización vuelve a 100 su rentabilidad sin tener en cuenta el reparto de

dividendo sería 0% pero su rentabilidad corregida TSR (que incluye el dividendo

recibido) sería del 2,06%.

Page 6: GUÍA DE USO - r4.com · PDF fileUn gráfico que cruce la línea del cuello tras el hombro derecho (es decir, tras el tercer pico) se suele interpretar como una señal de venta. 8

6

Grupo Plantillas y Análisis:

Plantillas (T): Permite grabar plantillas con diferentes indicadores para aplicar a

otros valores. Para grabar una plantilla, una vez que se han seleccionado los

indicadores deseados, basta con escribir un nombre en el formulario y pulsar en el

icono

Para borrar definitivamente alguna plantilla hay que pulsar en el icono .

Análisis (S): Permite grabar estudios sobre un valor para recuperarlos

posteriormente. El procedimiento para grabar los estudios es el mismo que en las

plantillas.

Para recuperar las plantillas o estudios, primero se selecciona el tipo (T o S) y después

hay que pinchar en el icono para desplegar el listado con los que están guardados.

El siguiente botón permite desactivar temporalmente la plantilla o estudio que

esté activo

Grupo Indicadores:

Buscador de indicadores:

Los indicadores se pueden buscar por su código o directamente en el listado que se

muestra cuando seleccionamos el formulario de los indicadores o cuando pulsamos en

el triángulo del desplegable.

Se puede filtrar el listado mostrando Todos los indicadores o bien, los Osciladores, de

Tendencia, Volumen y Otros.

Añadir un indicador: hay que pulsar sobre su nombre en el listado. En ese momento se

añade un botón con este indicador al lado del buscador que permite eliminarlo del

gráfico.

Page 7: GUÍA DE USO - r4.com · PDF fileUn gráfico que cruce la línea del cuello tras el hombro derecho (es decir, tras el tercer pico) se suele interpretar como una señal de venta. 8

7

Modificar parámetros de un indicador

Para modificar los parámetros del indicador hay que pulsar en la descripción que

aparece en la parte superior del mismo. A continuación, seleccionar el icono de

opciones. También es posible personalizar los colores o tipo de línea de los

indicadores. Para hacerlo, basta con pulsar sobre la línea y se mostrarán las opciones

para configurar.

Grupo Reconocimiento de Patrones:

La herramienta gráfica ofrece cinco opciones de reconocimiento de patrones, que le

permiten cubrir los patrones más habituales. No obstante, deberá tener en cuenta que

el tiempo y los recursos que la herramienta gráfica requiere para reconocer los

patrones dependerán del historial disponible y de la frecuencia seleccionada. No se

podrá seleccionar la opción de reconocimiento de patrones en el caso de los gráficos

intradiarios.

Las banderas son patrones a corto plazo, confirmadores de tendencias. Su amplitud es

decreciente, al igual que la de los triángulos. Las banderas suelen ir acompañadas de

una disminución del volumen de negocio, que puede aumentar rápidamente cuando

finaliza el patrón de bandera.

Los banderines son un tipo especial de bandera, en la cual las dos líneas de tendencia

convergen simétricamente a lo largo del periodo.

Los triángulos son patrones con amplitud decreciente, es decir, canales de tendencia

que se estrechan cada vez más. En general, los triángulos se consideran figuras de

confirmación de tendencias. La interpretación habitual establece que las tendencias

existentes continuarán una vez que la formación de un triángulo indique su

consolidación.

Las figuras hombro - cabeza (al igual que su correspondiente figura invertida) indican

un cambio de tendencia. El final de una tendencia alcista vendrá marcado a menudo

por un patrón hombro - cabeza - hombro, siendo el punto intermedio el más alto de

los tres picos. Los dos puntos más bajos situados entre los tres picos forman la

denominada línea del cuello. Un gráfico que cruce la línea del cuello tras el hombro

derecho (es decir, tras el tercer pico) se suele interpretar como una señal de venta.

Page 8: GUÍA DE USO - r4.com · PDF fileUn gráfico que cruce la línea del cuello tras el hombro derecho (es decir, tras el tercer pico) se suele interpretar como una señal de venta. 8

8

Las figuras de hombro - cabeza invertidas se interpretan a la inversa: marcan el final de

una tendencia bajista. Suelen ir acompañadas de una disminución del volumen de

negocio.

Los canales son figuras que confirman tendencias y que se mueven entre dos líneas de

tendencia paralelas. Los canales ascendentes confirman un mercado alcista, y los

descendentes confirman un mercado bajista. Normalmente se espera que las

tendencias horizontales continúen tras la interrupción de un aumento brusco de

volumen.

Grupo Frecuencia:

Esta opción determina el número de entradas de gráfico por periodo de tiempo. Es

posible consultar intervalos intradiarios de Tick a tick, de 1, 3, 5, 15, 30 y 60 minutos,

con el fin de poder tener una mejor visión general. Para el resto de las opciones de

periodo, se podrán consultar también datos diarios, semanales o mensuales. Es posible

personalizar los botones que se muestran en la barra pulsando en el triángulo del

desplegable y activando o desactivando la estrella de “favorito”.

Grupo Tipo de gráfico:

Se puede seleccionar el tipo de gráfico de entre los estilos disponibles: línea, área,

velas, dispersión, dispersión con línea, step, columna, OHLC (open-high-low-close) y

equivolume.

En los gráficos de barras, candlestick y equivolume se utilizan dos colores, el verde y el

rojo, para distinguir entre las cotizaciones ascendentes y las descendentes.

Este grupo también se puede configurar con los tipos de gráfico que más se utilicen

seleccionando la estrella de “favorito” en el menú desplegable.

Page 9: GUÍA DE USO - r4.com · PDF fileUn gráfico que cruce la línea del cuello tras el hombro derecho (es decir, tras el tercer pico) se suele interpretar como una señal de venta. 8

9

Grupo Cursor:

Se puede seleccionar uno de los cuatro tipos de cursor para utilizarlo en el área de

gráficos, lo que le permitirá moverse por la pantalla de una manera más adecuada y

precisa.

• si se selecciona el primer botón, aparecerá el cursor tradicional (flecha);

• si se selecciona el segundo botón, aparece una línea para el periodo vertical y que destaca en la escala de tiempo la hora o fecha;

• con el tercer botón, una línea horizontal que destaca en la escala de precio la cotización o porcentaje en el nivel del cursor;

• en el cuarto botón aparece una figura en forma de cruz que destaca el valor tanto en la escala de tiempo como en la de precio.

Grupo Periodo:

El gráfico permite seleccionar entre varios periodos predeterminados el rango de

tiempo que deseamos que aparezca en el gráfico: intradiario; 2 días; 1, 2 o 3 semanas;

1, 3 o 6 meses; 1, 2, 5, 10 o 20 años. Se puede hacer zoom sobre una zona del gráfico

pulsando con el ratón en un punto y arrastrando para seleccionar la parte que

queremos ampliar.

Además, es posible personalizar el periodo que queremos ver con la barra de tiempo

que hay debajo del gráfico. En esta barra podemos ampliar, reducir o desplazar el

periodo de tiempo seleccionado. Para hacerlo debemos pulsar y arrastrar con el ratón

en el botón de la izquierda, en el botón de la derecha o en el centro de la zona

resaltada. Al variar el periodo es posible que se modifique automáticamente la

frecuencia para adaptarla a la nueva vista del gráfico.

Este grupo también permite configurar los periodos que más se utilicen seleccionando

la estrella de “favorito” en el menú desplegable.

Grupo Escala:

Hay tres opciones para determinar la escala vertical del gráfico.

Def: escala lineal en valores absolutos (precio de cotización)

Log: aplica la escala logarítmica a la cotización.

%: escala en porcentaje (se selecciona automáticamente para las comparaciones con

otros valores o índices) muestra la variación en porcentaje en el periodo seleccionado.

Page 10: GUÍA DE USO - r4.com · PDF fileUn gráfico que cruce la línea del cuello tras el hombro derecho (es decir, tras el tercer pico) se suele interpretar como una señal de venta. 8

10

Grupo Eventos Corporativos:

DP: muestra la fecha en la que se abonó un dividendo.

S: Split destaca las operaciones de desdoblamiento (incluye los scrip-dividends) de las

acciones.

E: refleja la fecha de publicación de resultados de las compañías.

Cuando están activadas estas opciones, el botón cambia a un tono más claro. Se puede

ver la información correspondiente al evento pulsando en los iconos del gráfico.

Herramienta de análisis.

Líneas y notas

En el lateral izquierdo del gráfico está la herramienta para dibujar líneas

o notas de análisis. Está formado por dos grupos. El primero permite

volver a seleccionar el modo cursor, a continuación la opción para

dibujar líneas, cuadrados, canales, triángulos o texto.

Para dibujar con esta herramienta hay que seleccionar el instrumento y

después hacer clic (no hay que mantener pulsado el botón del ratón) en

el punto de partida en el gráfico. A continuación movemos el ratón al

siguiente punto y hacemos clic de nuevo para marcar el segundo punto.

En función del dibujo seleccionado habrá que seguir haciendo clic en los

puntos necesarios. Para modificar algún dibujo primero hay que

seleccionarlo pulsando en alguna línea del mismo (con el cursor en

modo flecha), en ese momento se oscurecerá el dibujo mostrando los

puntos que se pueden arrastrar para cambiar de posición. Para

eliminarlo, hay que seleccionarlo (de la misma forma que se hace para modificar) y

después se pulsa en la tecla de borrado (Supr o bien fn+backspace en Mac) del teclado.

Page 11: GUÍA DE USO - r4.com · PDF fileUn gráfico que cruce la línea del cuello tras el hombro derecho (es decir, tras el tercer pico) se suele interpretar como una señal de venta. 8

11

Instrumentos de análisis

En el segundo grupo se encuentran los instrumentos de análisis como

las líneas de Fibonacci o las líneas y ángulos de Gann y también se

pueden añadir flechas, arcos o elipses para dirigir la atención a ciertos

patrones o zonas del gráfico que se pueden utilizar como

complemento a las líneas a mano alzada.

Este grupo también permite configurar los instrumentos que más se

utilicen seleccionando la estrella de “favorito” en el menú desplegable

al que se accede pulsando en el icono del triángulo.

Las líneas de Fibonacci se pueden añadir horizontalmente como zonas

de tiempo o verticalmente como retrocesos.

Las líneas y ángulos de Gann: (que pueden apuntar hacia arriba o hacia

abajo) utilizan figuras geométricas para evaluar los movimientos del

mercado.

Personalización del gráfico

En la parte derecha del gráfico está el botón de personalización. Permite modificar

los parámetros generales del gráfico (colores, fondo, transparencia…). Está dividido en

tres grupos a los que se accede pulsando en su nombre.

Cuadrícula permite modificar el formato de las líneas de referencia que muestra el

gráfico (ancho, color o tipo de línea)

Page 12: GUÍA DE USO - r4.com · PDF fileUn gráfico que cruce la línea del cuello tras el hombro derecho (es decir, tras el tercer pico) se suele interpretar como una señal de venta. 8

12

Fondo permite modificar el formato y la información que se muestra como marca de

agua del gráfico.

Tooltip. También se puede activar o desactivar el Tooltip que va siguiendo el

movimiento del ratón y muestra un cuadro con los valores del punto del gráfico

correspondiente.

Por otra parte, al hacer clic sobre la línea del gráfico o las líneas de los indicadores, se

despliega la configuración de la línea. Permite modificar el ancho, color, tipo de línea y

Page 13: GUÍA DE USO - r4.com · PDF fileUn gráfico que cruce la línea del cuello tras el hombro derecho (es decir, tras el tercer pico) se suele interpretar como una señal de venta. 8

13

la opción para activar o desactivar la línea de precio. La línea de precio es una línea

horizontal que marca el último precio del gráfico.

Amplíe el tamaño del gráfico

El gráfico permite modificar el tamaño de la ventana y puede ampliarse hasta verlo a

pantalla completa utilizando el botón “maximizar”.

Otra posibilidad para tener disponible más zona gráfica es reducir los botones visibles

utilizando la estrella de “favoritos”. Con esta opción podremos elegir mostrar las

opciones que utilizamos más frecuentemente y ocultar el resto. La estrella se puede

activar o desactivar en los siguientes grupos: frecuencia, periodo y tipo de gráfico. Ek

funcionamiento es sencillo, solamente hay que hacer clic sobre la estrella y se activará

o desactivará el botón en la barra correspondiente.

Ejemplo 1 botón

Ejemplo todos los botones

Page 14: GUÍA DE USO - r4.com · PDF fileUn gráfico que cruce la línea del cuello tras el hombro derecho (es decir, tras el tercer pico) se suele interpretar como una señal de venta. 8

14

También es posible ocultar la barra de herramientas de análisis, que se muestra en la

parte lateral izquierda del gráfico, pulsando en el icono con forma de lápiz.

Page 15: GUÍA DE USO - r4.com · PDF fileUn gráfico que cruce la línea del cuello tras el hombro derecho (es decir, tras el tercer pico) se suele interpretar como una señal de venta. 8

15

Preguntas frecuentes sobre gráficos interactivos

¿Cómo puedo eliminar una línea trazada?

Para eliminar una línea, u otro elemento que hayamos dibujado, hay que seleccionar el

cursor en modo flecha y hacer clic, con el botón izquierdo del ratón, sobre el objeto

dibujado para seleccionarlo.

La línea se mostrará más gruesa y con color más oscuro

A continuación, se pulsa la tecla supr del teclado (fn+backspace en Mac) y el elemento

se borrará.

Page 16: GUÍA DE USO - r4.com · PDF fileUn gráfico que cruce la línea del cuello tras el hombro derecho (es decir, tras el tercer pico) se suele interpretar como una señal de venta. 8

16

¿Cómo puedo desactivar el cuadro de precios (Tooltip)?

Para desactivar el tooltip hay que desplegar el menú que aparece en el lateral derecho

del gráfico pulsando en el icono con forma de engranaje.

Cuando se despliega el menú, seleccionamos la opción que está en la parte inferior:

Tooltips.

Se desplegará la opción Tooltips permitiéndonos desactivarlo cambiando el botón a

off.

Page 17: GUÍA DE USO - r4.com · PDF fileUn gráfico que cruce la línea del cuello tras el hombro derecho (es decir, tras el tercer pico) se suele interpretar como una señal de venta. 8

17

¿Cómo puedo cambiar las características de la línea del gráfico?

Para modificar las características de la línea, hay que seleccionar el cursor en modo

flecha y hacer clic, con el botón izquierdo del ratón, sobre la línea del gráfico.

Se mostrará el menú desplegable en el lateral derecho del gráfico que nos permitirá

modificar el ancho, el color o el tipo de línea. Además, podemos incorporar una línea

horizontal con el último precio del valor.

¿Cómo puedo cambiar las características de los indicadores?

Para modificar las características de los indicadores, hay que seleccionar el cursor en

modo flecha , seleccionar el nombre del indicador y hacer clic, con el botón

izquierdo del ratón, sobre el icono con forma de engranaje.

Tanto si el nombre del indicador aparece en la parte superior del gráfico

como si se muestra en la parte inferior del gráfico.

Page 18: GUÍA DE USO - r4.com · PDF fileUn gráfico que cruce la línea del cuello tras el hombro derecho (es decir, tras el tercer pico) se suele interpretar como una señal de venta. 8

GUÍA DE USO

18

al pulsar en el icono del engranaje aparecerá un menú a la derecha para poder

modificar las características.

¿Cómo puedo marcar un soporte?

En primer lugar trazamos una línea horizontal. Seleccionándola podemos ajustar el

nivel subiendo o bajando la línea.

Con el cursor en modo horizontal observamos el precio del nivel en el que hemos

colocado la línea.

Con el cuadro de texto de la barra de herramientas de dibujo podemos escribir el nivel

que nos interesa.

Page 19: GUÍA DE USO - r4.com · PDF fileUn gráfico que cruce la línea del cuello tras el hombro derecho (es decir, tras el tercer pico) se suele interpretar como una señal de venta. 8

GUÍA DE USO

19

Requisitos mínimos para acceder a los gráficos

Para poder acceder a los gráficos interactivos desde un PC o Mac será necesario que

dispongan, al menos, de un procesador Dual Core (32bit or 64bit) y 2GB de RAM.

Las versiones de navegadores soportadas son:

Internet Explorer:

Versión 10 y superiores

Firefox:

Versión 39.0 y superiores.

Chrome:

Versión 41.xx y superiores.

Safari:

Versión 8.x.x y superiores.

Sistemas operativos:

Windows, versiones posteriores a XP.

IOS8 y superiores.