guía de organización interna de sede · tener en cuenta la solicitud de seguridad y apertura de...

14
Guía de organización interna de sede

Upload: others

Post on 28-Feb-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de organización interna de sede · Tener en cuenta la solicitud de seguridad y apertura de las zonasuniversitarias ... Para realizar la exposición de sede se debe crear una

Guía de organización

interna de sede

Page 2: Guía de organización interna de sede · Tener en cuenta la solicitud de seguridad y apertura de las zonasuniversitarias ... Para realizar la exposición de sede se debe crear una

Asamblea Nacional de Estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Guía de Organización Interna de Sede

XV Periodo Interasambleario

www.anecafyde.es 2

Índice INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………….3

ANTES DE PRESENTAR SEDE……………………………………………………………………………3 1 – Reunión Delegación/ Asamblea/ Asociación de Estudiantes………………………...3 2 – Reunión Decanato/ Director de centro……………………………………………………3 3 – Reunión Rectoría………………………………………………………………………………..4 4 – Selección de fechas de la AGO…………………………………………………………….4 5 – Espacios para la AGO…………………………………………………………………………5 6 – Costes de la AGO………………………………………………………………………………5 7 – Financiación……………………………………………………………………………….........7 8 – Balance…………………………………………………………………………………………..7 9 – Precio de Inscripción…………………………………………………………………………..8 10 – Presentación de sede………………………………………………………………………8

CUANDO SOY SEDE…………………………………………………………………………………….9

A - Meses antes de la AGO A.1 – Informe a entidades………………………………………..9 A.2 – Reserva de alojamiento…………………………………………………………………….9 A.3 – Confirmación/Negociación de dietas…………………………………………………..9 A.4 – Reserva de espacios………………………………………………………………………...9 A.5 – Jornadas de Formación…………………………………………………………………...10 A.6 – Confirmar financiación……………………………………………………………………..10 A.7 – Crear y enviar el proyecto………………………………………………………………...10 B – Dos semanas antes de la AGO………………………………………………………………...10 B.1. Confirmar número de inscritos……………………………………………………………...10 B.2. Avisar a los medios de comunicación…………………………………………………….11

DURANTE LA AGO………………………………………………………………………………………11 C.1. Líneas de actuación de la Organización………………………………………………...11

DESPUÉS DE HABER SIDO SEDE………………………………………………………………………11 1- Presentar memoria de Sede……………………………………………………………………..11

ANEXO I…………………………………………………………………………………………………...12

ANEXO II…………………………………………………………………………………………………..13

Page 3: Guía de organización interna de sede · Tener en cuenta la solicitud de seguridad y apertura de las zonasuniversitarias ... Para realizar la exposición de sede se debe crear una

Asamblea Nacional de Estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Guía de Organización Interna de Sede

XV Periodo Interasambleario

www.anecafyde.es 3

INTRODUCCIÓN

La Guía de Organización de Sedes es un documento de ayuda a todas las

Delegaciones que pretenden presentarse a sede de una Asamblea General

de la Anecafyde. Se detallan todos los pasos y obligaciones que se deben de

seguir antes y una vez elegidos como Comité Organizador de una AGO o AGE.

ANTES DE PRESENTAR SEDE

Todas las Delegaciones de Estudiantes que tengan intención de presentar su

Universidad como sede de la Anecafyde deberían de seguir los siguientes

pasos expuestos en este documento y de presentar la información solicitada.

1 – Reunión Delegación/ Asamblea/ Asociación de Estudiantes

El primer paso debe de ser convocar una reunión de la Delegación de

Estudiantes de la universidad que tenga intención de presentarse. Se

recomienda tener al menos un nivel 2 de la GOI de Delegaciones. Para

convocar esta reunión debe de existir quórum de los representantes.

En esta reunión, se establecerá como uno de los puntos del orden del día

“aprobación, si procede, de la presentación de sede de Anecafyde”.

Para ello es importante presentar un equipo de trabajo que se encargará de

cumplir todas las obligaciones que este acto conlleva.

Una vez aprobado este punto del orden del día se designará una o dos

personas encargadas que serán los máximos responsables de todo el proceso.

Funcionarán como enlace entre el Comité Organizador y Junta Directiva.

2 – Reunión Decanato/ Director de centro

La Delegación solicitará una reunión con el equipo decanal. En este encuentro

se presentará una declaración de intenciones a que la Delegación de

Estudiantes pretende presentarse como sede de la Anecafyde. Es necesario

solicitar la aprobación del equipo decanal para poder presentar el proyecto.

El Anexo I se corresponde con el compromiso de apoyo para presentarse a

sede, debe de aparecer en primer lugar la firma de la presidencia de la

Delegación de estudiantes.

Page 4: Guía de organización interna de sede · Tener en cuenta la solicitud de seguridad y apertura de las zonasuniversitarias ... Para realizar la exposición de sede se debe crear una

Asamblea Nacional de Estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Guía de Organización Interna de Sede

XV Periodo Interasambleario

www.anecafyde.es 4

La organización aprovechará esta reunión para solicitar al decanato la

utilización de todos los espacios necesarios para que la Asamblea pueda

llevarse a cabo correctamente. Además, se realizará una solicitud del

presupuesto que podrían aportar para la organización.

3 – Reunión Rectoría

Los encargados de la organización deberán solicitar una reunión con el/la

rector/a o en su defecto con el vicerrectorado al cual le competa el asunto a

tratar. En esta reunión se debe presentar una declaración de intenciones

exponiendo que la Delegación de Estudiantes pretende presentarse como

sede de la Anecafyde. Además, solicitar y negociar todo el apoyo financiero,

material o infraestructura que pueda aportar para el correcto desarrollo de la

misma. Si se pudiera, también se les debería de presentar el Anexo I, lo cual

daría mayor oficialidad a la candidatura de su universidad.

4 – Selección de fechas de la AGO

Tras la correcta realización de los pasos anteriores, el Comité Organizador

establecerá dos opciones de fechas para la realización de la AGO.

La primera asamblea del año tendrá lugar entre los meses de marzo y abril, y la

segunda en noviembre.

La semana de asamblea se organizará de la siguiente manera:

• Miércoles jornadas de formación abiertas a toda la comunidad

universitaria y llegada de los asamblearios y asamblearias. Estas

jornadas de formación, serán responsabilidad de la Delegación de

Estudiantes.

• Jueves a Domingo desarrollo de la Asamblea General.

Page 5: Guía de organización interna de sede · Tener en cuenta la solicitud de seguridad y apertura de las zonasuniversitarias ... Para realizar la exposición de sede se debe crear una

Asamblea Nacional de Estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Guía de Organización Interna de Sede

XV Periodo Interasambleario

www.anecafyde.es 5

5 – Espacios para la AGO

Los espacios para la realización de la AGO deberán ser solicitados con

antelación a la presentación de sede a los organismos correspondientes.

Siendo necesarios:

• Aula grande con disponibilidad para realizar la asamblea en forma de

“U”.

• De 4 a 6 espacios más pequeños donde poder desarrollar los grupos de

trabajo y talleres.

• Espacio para la realización de las dinámicas de grupo.

Tener en cuenta la solicitud de seguridad y apertura de las zonas universitarias

durante el fin de semana.

Para el perfecto funcionamiento del evento, los espacios contarán con buen

wifi, proyectores de pantalla y múltiples tomas de energía para los

ordenadores.

6 – Costes de la AGO

La petición de presupuestos puede hacerse entorno a 50 personas, puesto es

que la media de asistentes a las asambleas anteriores. La delegación que

presente debe comprometerse a trabajar para que los costes de la asamblea

sean lo más bajo posible, es decir, deben abaratar costes. Para ello la

organización trabajará con tres puntos principales.

ALOJAMIENTO

• Realizar una lista de hoteles, hostels, albergues o residencias de

estudiantes de la ciudad.

• Contactar con los alojamientos de la lista, solicitando una factura pro-

forma con los precios desglosados por persona y/o habitación. En el

caso de incluir pensión completa y/o media pensión solicitar el precio

por persona de cada uno de los gastos.

• Es importante que el alojamiento tenga wifi.

Page 6: Guía de organización interna de sede · Tener en cuenta la solicitud de seguridad y apertura de las zonasuniversitarias ... Para realizar la exposición de sede se debe crear una

Asamblea Nacional de Estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Guía de Organización Interna de Sede

XV Periodo Interasambleario

www.anecafyde.es 6

Una vez obtenidos todos los presupuestos, se seleccionará el alojamiento

en función de:

• Disponibilidad de habitaciones.

• Presupuestos más económicos.

• Cercanía a los centros donde se desarrollará la asamblea.

COMIDAS

• Realizar una lista de locales donde poder realizar los desayunos,

comidas y cenas.

• Solicitar facturas pro-forma con el desglose de los gastos por cada día,

por tipo de comida y por persona.

• Tener en cuenta la realización del desayuno en el propio alojamiento

por la mejora de la gestión del tiempo.

• Tener en cuenta la realización de las comidas en el comedor del centro

donde se desarrollará la asamblea.

Una vez obtenidos todos los presupuestos seleccionar los locales en función

de:

• Presupuestos más económicos.

• Funcionalidad de la asamblea y gestión de tiempos.

BREAKS

La organización debe tener en cuenta que los breaks NO pueden superar

los 200€ de gastos máximo para un número aproximado de 50 personas.

Además, el Comité Organizador será el encargado de comprar todos los

productos de los breaks los días previos a la AGO. Durante la asamblea

también serán los encargados del montaje y limpieza de los breaks.

La compra de esta comida debe de ser, dentro de lo posible, de alimentos

saludables y considerando las posibles alergias e intolerancias.

El abono de esta compra lo realizará la tesorería una vez hecha la compra

y presentada la facturas o tickets.

Page 7: Guía de organización interna de sede · Tener en cuenta la solicitud de seguridad y apertura de las zonasuniversitarias ... Para realizar la exposición de sede se debe crear una

Asamblea Nacional de Estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Guía de Organización Interna de Sede

XV Periodo Interasambleario

www.anecafyde.es 7

Se recomienda, para la presentación de sede, acudir a un “supermercado

al por mayor” o lo más económico posible, realizando además una lista de

los artículos para los seis breaks.

7 – Financiación

El Comité Organizador debe comprometerse a la búsqueda y obtención de

financiación externa para subsanar los gastos de la asamblea.

Estableciendo en el Anexo I aquellos organismos que se comprometieron a

facilitar apoyo económico.

A continuación, se exponen los organismos y entidades principales a las que

se deben solicitar financiación.

• Decanato

• Rectoría y Vicerrectorías

• Colef Autonómico

• Consejo de Estudiantes

• Ayuntamiento

• Diputación

• Junta de la Comunidad Autónoma

• Empresas privadas

8 – Balance

El balance a realizar se compone de los ingresos estimados (internos y

externos) y gastos. Con el objetivo de conocer la previsión de beneficios que

se obtendrá con la organización de la sede.

Para ello la tesorería ofrece una plantilla Excel con todos los datos que la

organización debe rellenar, y que, además, será obligatorio presentar en el

momento de exposición de la candidatura de sede.

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1nxtfoh2MEV4XiaaNzhx7Oz1LPWp_D g6C815YCuov-zk/edit#gid=1098776128

Page 8: Guía de organización interna de sede · Tener en cuenta la solicitud de seguridad y apertura de las zonasuniversitarias ... Para realizar la exposición de sede se debe crear una

Asamblea Nacional de Estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Guía de Organización Interna de Sede

XV Periodo Interasambleario

www.anecafyde.es 8

(Importante: descargar la plantilla y no trabajar sobre la expuesta en el enlace)

9 – Precio de Inscripción

El Comité Organizador, una vez obtenido el balance, estipulará un precio

inicial de inscripción para presentar a la asamblea con el que considere que

se subsanarán los gastos.

Este precio será aprobado a posteriori por la Junta Directiva de la Anecafyde.

10 – Presentación de sede

Para realizar la exposición de sede se debe crear una presentación visual,

añadiendo toda la documentación necesaria entre ella el Anexo I y

documento de presentación de sede (entregado durante la asamblea). La

presentación deberá contar con los siguientes puntos y regirse a los estipulado

en el RRI:

• Presentación de la universidad y de la organización.

• Alojamiento y comidas

• Desplazamientos

• Exposición de los espacios donde se realizará.

• Financiación externa

• Anexo I

• Posibles fechas

• Balance

Page 9: Guía de organización interna de sede · Tener en cuenta la solicitud de seguridad y apertura de las zonasuniversitarias ... Para realizar la exposición de sede se debe crear una

Asamblea Nacional de Estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Guía de Organización Interna de Sede

XV Periodo Interasambleario

www.anecafyde.es 9

CUANDO SOY SEDE

Una vez elegido como sede, la organización debe cumplir varias obligaciones

divididas en cuatro etapas: “los meses antes de la AGO”, “dos semanas antes

de la AGO”, “durante la AGO” y “después de haber sido sede”. En el caso de

presentar sede y no ser elegido, comunicarlo a los órganos pertinentes de la

universidad.

A - Meses antes de la AGO

A.1 – Informe a entidades

Al finalizar la asamblea y saber qué universidad será la próxima sede de la

Anecafyde, el Comité Organizador debe ponerse en contacto directo o vía e-

mail con todas las entidades que hayan firmado el Anexo I, con el objetivo de

informar sobre la aprobación para ser sede y comenzar con las gestiones para

organizar la misma.

A.2 – Reserva de alojamiento

Se acudirá al alojamiento elegido y se confirmará la reserva del mismo. En el

caso de que el alojamiento solicite una fianza se deberá hablar en primer lugar

con la Junta Directiva para conocer en qué momento se puede abonar.

Además, se deberá negociar con el alojamiento la posibilidad de reducir o

aumentar el número de habitaciones según el número de inscritos que haya. Y

determinar con cuántos días de antelación es necesario confirmarlo.

A.3 – Confirmación/Negociación de dietas

La organización tendrá que acudir a todos los locales donde se realizarán los

diferentes tipos de comidas. Si es posible negociar los precios y reducirlos, en

caso contrario se procederá a confirmar la reserva. Determinar con cuántos

días de antelación es necesario confirmar el número de inscritos. Transmitir las

intolerancias y alérgenos.

A.4 – Reserva de espacios

Acudir a las entidades que proporcionarán los espacios para el desarrollo del

evento y confirmar las fechas.

Page 10: Guía de organización interna de sede · Tener en cuenta la solicitud de seguridad y apertura de las zonasuniversitarias ... Para realizar la exposición de sede se debe crear una

Asamblea Nacional de Estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Guía de Organización Interna de Sede

XV Periodo Interasambleario

www.anecafyde.es 10

A.5 – Jornadas de Formación

A lo largo de estos meses es importante crear unas Jornadas formativas o

informativas para el miércoles de la semana Anecafyde. Para ello la

organización deberá:

• estipular un tema en común o diferentes bloques.

• confirmar los ponentes.

• costes que conlleva.

• financiación para estas jornadas.

• creación y difusión del cartel para anunciar las jornadas.

• solicitar a los profesores y decanato que faciliten la asistencia de los

estudiantes a dichas jornadas.

A.6 – Confirmar financiación

Solicitar una nueva reunión con todas las entidades de la lista que aportarán financiación a la organización de la sede. Se deberá confirmar el presupuesto que cada entidad aportará a la Asamblea.

A.7 – Crear y enviar el proyecto

El Comité Organizador tiene la obligación de crear el proyecto de la

Asamblea. En este documento se detalla toda la información relevante a la

organización del evento, así como los pasos a seguir para la inscripción por

parte de las Universidades.

Se enviará, a través de la secretaría, al menos un mes antes de la celebración

de la Asamblea. Previamente se debe presentar a la Junta Directiva para que

esta revise el contenido de la misma.

B – Dos semanas antes de la AGO

Las dos semanas previas a la asamblea se tendrán en cuenta: B.1. Confirmar número de inscritos

Solicitar a la Junta Directiva el número de inscritos finales que acudirán a la

asamblea. Se deberá cerrar con el hotel y locales donde se realizarán las

comidas el número de asistentes.

Page 11: Guía de organización interna de sede · Tener en cuenta la solicitud de seguridad y apertura de las zonasuniversitarias ... Para realizar la exposición de sede se debe crear una

Asamblea Nacional de Estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Guía de Organización Interna de Sede

XV Periodo Interasambleario

www.anecafyde.es 11

B.2. Avisar a los medios de comunicación

Para darle una mayor difusión al evento se deberá crear una lista de medios

de comunicación con los que se deberá contactar, presentando el proyecto

de la Anecafyde.

C – Durante la AGO

El Comité Organizador debe de ser consciente de que la mayor parte del

trabajo ya está realizado y de que se tiene que disfrutar del evento. Por esto, es

importante tener una buena conexión grupal para que la organización

funcione de la manera más eficiente siguiendo las líneas de actuación

establecidas previamente.

C.1. Líneas de actuación de la Organización

• Siempre deberá haber un miembro de la delegación presente en la

asamblea que no se encargue de ningún tema organizativo

• Deberá haber un encargado que acompañe y guíe al grupo en los

desplazamientos a las diferentes zonas donde se realizará la asamblea.

• Habrá un grupo encargado del montaje de lo breaks y la limpieza

posterior a los mismo. Los breaks deben estar preparados antes de que

se indique a los asamblearios que pueden acudir al break.

• La organización tendrá que dar toda la información y material

necesario a los asamblearios para la fluidez de la asamblea.

DESPUÉS DE HABER SIDO SEDE

1- Presentar memoria de Sede

El Comité Organizador está obligado a presentar, en un máximo de un mes,

la memoria de Organización de Sede. En este documento se recogerán

todos los pasos, información e incidencias a lo largo de los 6 meses de

periodo de organización de la sede. Se facilitará un modelo de memoria

para tener una referencia.

Page 12: Guía de organización interna de sede · Tener en cuenta la solicitud de seguridad y apertura de las zonasuniversitarias ... Para realizar la exposición de sede se debe crear una

Asamblea Nacional de Estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Guía de Organización Interna de Sede

XV Periodo Interasambleario

www.anecafyde.es 12

ANEXO I

Compromiso de apoyo al Comité Organizador de la …… Asamblea General Ordinaria de la Anecafyde

D./Dña……………………………………………………….. en representación de……………………………………………………. me comprometo a apoyar la organización de la ……. Asamblea General Ordinaria de la Anecafyde dotando a la misma de:

Recursos económicos Recursos materiales Recursos humanos Instalaciones y espacios de trabajo Otros:……………………………………………………………………………..

Y, en prueba de conformidad, ambas partes firman el presente compromiso de apoyo, por duplicado.

En……………………, a ……..de………………..del…………

Firma Delegación de Estudiantes de la…….……………………………………..

Firma de D./Dña …………………………………….

Page 13: Guía de organización interna de sede · Tener en cuenta la solicitud de seguridad y apertura de las zonasuniversitarias ... Para realizar la exposición de sede se debe crear una

Asamblea Nacional de Estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Guía de Organización Interna de Sede

XV Periodo Interasambleario

www.anecafyde.es 13

ANEXO II CHECKLIST GOI DE SEDES ANTES DE PRESENTAR SEDE 1 Reunión Delegación de Estudiantes

2 Reunión Decanato

3 Reunión Rectoría

4 Selección de Fechas

5 Espacios para la AGO/AGE

6 Alojamiento

7 Comidas

8 Breaks

9 Solicitar Financiación Decanato

10 Solicitar Financiación Rectoría/Vicerrectoría

11 Solicitar Financiación COLEF Autónomo

12 Solicitar Financiación Consejo de Estudiantes

13 Solicitar Financiación Ayuntamiento

14 Solicitar Financiación Diputación

15 Solicitar Financiación Junta de la CCAA

16 Solicitar Financiación Empresas privadas

17 Balance

18 Precio de Inscripción a la AGO/AGE

19 Creación de la Presentación de Sede

Page 14: Guía de organización interna de sede · Tener en cuenta la solicitud de seguridad y apertura de las zonasuniversitarias ... Para realizar la exposición de sede se debe crear una

Asamblea Nacional de Estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Guía de Organización Interna de Sede

XV Periodo Interasambleario

www.anecafyde.es 14

CUANDO SOY SEDE MESES ANTES DE LA AG

1 Informar a las entidades

2 Reserva de alojamiento

3 Confirmación/reserva de dietas

4 Reserva de espacios

5 Jornadas de Formación Previas

6 Confirmación de la financiación

7 Crear y enviar el proyecto

DOS SEMANAS ANTES DE LA AG

1 Confirmar el número de inscritos al alojamiento y comedores

2 Avisar a los medios de comunicación

DURANTE LA AG

1 División de tareas de la organización (Organigrama)

DEPUÉS DE HABER SIDO SEDE

1 Presentar memoria de sede