guía de mantenimiento correctivo y preventivo de la planta...

26
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA DEFENSORÍA DEL ESPACIO PÚBLICO Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la Planta Física del DADEP Código: 127-GUIGR-04 Vigencia desde: 26-11-2018 Versión: 1

Upload: others

Post on 24-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la Planta ...sgc.dadep.gov.co/7/4/127-GUIGR-04.pdf · Capítulo Red de suministro de agua: Se entiende como el sistema de abastecimiento

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO

DE LA DEFENSORÍA DEL ESPACIO PÚBLICO

Guía de

Mantenimiento

Correctivo y

Preventivo de

la Planta Física

del DADEP

Código: 127-GUIGR-04

Vigencia desde: 26-11-2018

Versión: 1

Page 2: Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la Planta ...sgc.dadep.gov.co/7/4/127-GUIGR-04.pdf · Capítulo Red de suministro de agua: Se entiende como el sistema de abastecimiento

Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la planta fisica del DADEP 127-GUIGR-04

Versión 1

Vigente desde: 26/10/2018

Página 2 de 26

Proceso: GESTIÓN DE RECURSOS Procedimiento y/o Documento: INSTRUCTIVO DE RECURSOS FISICOS. Código: 127-FORDE- 04 Versión: 2 Vigencia desde: 08/05/2018

TABLA DE CONTENIDO

1 OBJETIVO: ................................................................................................................................ 3 2 ALCANCE: ................................................................................................................................. 3 3 DEFINICIONES Y SIGLAS: ............................................................................................................... 3 4 INVENTARIO DE ELEMENTOS INSTALADOS EN LA SEDE DE LA ENTIDAD ..................................................... 3 5 MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO: .................................................................................. 4 5.1 PAREDES Y ACABADOS .................................................................................................................... 4 5.1.1 Guía Mantenimiento Preventivo de Paredes y Acabados: .................................................................. 4 5.1.2 Guía Mantenimiento Correctivo de Paredes y Acabados .................................................................... 5 5.2 BARANDAS Y PERSIANAS ................................................................................................................... 6 5.2.1 Guía Mantenimiento Preventivo de Barandas y Persianas: ................................................................. 6 5.2.2 Guía Mantenimiento Correctivo de Barandas y Persianas: ................................................................. 7 5.3 CIELORRASOS ............................................................................................................................. 8 5.3.1 Guía Mantenimiento Preventivo de cielorrasos: ............................................................................. 8 5.3.2 Guía Mantenimiento Correctivo de cielorrasos: .............................................................................. 8 5.4 PISOS .................................................................................................................................... 10 5.4.1 Guía Mantenimiento Preventivo de pisos ..................................................................................... 10 5.4.2 Guía Mantenimiento Correctivo de pisos: .................................................................................... 10 5.5 PUERTAS Y VENTANAS ................................................................................................................... 11 5.5.1 Guía Mantenimiento Preventivo de puertas y ventanas: .................................................................. 11 5.5.2 Guía Mantenimiento Correctivo de puertas y ventanas: .................................................................. 12 5.6 RED DE SUMINISTRO DE AGUA ............................................................................................................ 13 5.6.1 Guía Mantenimiento Preventivo de red de suministro de agua: ......................................................... 13 5.6.2 Guía Mantenimiento Correctivo de red de suministro de agua: ......................................................... 13 5.7 GRIFERÍA Y APARATOS SANITARIOS ....................................................................................................... 14 5.7.1 Guía Mantenimiento Preventivo aparatos sanitarios: ...................................................................... 14 5.7.2 Guía Mantenimiento Correctivo aparatos sanitarios: ...................................................................... 14 5.8 RED ELÉCTRICA .......................................................................................................................... 15 5.8.1 Guía Mantenimiento Preventivo Red eléctrica: ............................................................................. 15 5.8.2 Guía Mantenimiento Correctivo de Red eléctrica: .......................................................................... 16 5.9 RED DE VOZ, DATOS Y CENTRO DE COMPUTO .................................................................................... 17 5.10 PUESTOS DE TRABAJO .................................................................................................................. 17 5.10.1 Guía Mantenimiento Preventivo Puestos de trabajo: ..................................................................... 17 5.10.2 Guía Mantenimiento Correctivo de Puestos de trabajo: ................................................................. 17 5.11 CUERPOS DE ARCHIVO .................................................................................................................. 18 5.11.1 Guía de mantenimiento preventivo cuerpos de archivo: ................................................................ 18 5.11.2 Guía de mantenimiento correctivo cuerpos de archivo: ................................................................. 19 6 ZONIFICACIÓN .......................................................................................................................... 20 7 PLANO GENERAL ....................................................................................................................... 22 8 CRONOGRAMA .......................................................................................................................... 24 9 FORMATOS DE INSPECCION Y MANTENIMIENTO ................................................................................. 25 9.1 FORMATO DE INSPECCIÓN: ............................................................................................................... 25 9.2 FORMATO DE MANTENIMIENTO: .......................................................................................................... 25 10 MANEJO AMBIENTAL DE RESIDUOS ............................................................................................... 25 11 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ........................................................................................... 26

Page 3: Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la Planta ...sgc.dadep.gov.co/7/4/127-GUIGR-04.pdf · Capítulo Red de suministro de agua: Se entiende como el sistema de abastecimiento

Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la planta fisica del DADEP 127-GUIGR-04

Versión 1

Vigente desde: 26/10/2018

Página 3 de 26

Proceso: GESTIÓN DE RECURSOS Procedimiento y/o Documento: INSTRUCTIVO DE RECURSOS FISICOS. Código: 127-FORDE- 04 Versión: 2 Vigencia desde: 08/05/2018

1. OBJETIVO

El objetivo de la presente guía es describir las acciones necesarias para ejecutar el mantenimiento preventivo y correctivo de los elementos instalados en las sedes de la entidad, de acuerdo con las especificaciones técnicas para cada uno de los elementos de modo que permita garantizar el correcto y continúo funcionamiento, minimizar las fallas y evitar el deterioro.

2. ALCANCE

Esta guía aplica para la planta física de las sedes del Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público. Inicia con la identificación de los elementos instalados agrupados por capítulos y termina con la zonificación de las áreas de las instalaciones de la entidad.

3. DEFINICIONES Y SIGLAS

Mantenimiento Correctivo: Se centra en resolver de manera inmediata los malos funcionamientos que se presenten o sus consecuencias de los elementos instalados, con el propósito de que entren nuevamente en funcionamiento en la brevedad posible.

Mantenimiento Preventivo: El objetivo de este es, el de evitar las fallas tempranas en los elementos instalados. Consiste en llevar un proceso de inspecciones rutinarias y sistemáticas, junto con correcciones menores que prevengan un acelerado deterioro de los elementos.

Capítulos: Agrupación por ítem de acuerdo a la relación entre ellos.

CAD: Centro Administrativo Distrital

DADEP: Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público.

4. INVENTARIO DE ELEMENTOS INSTALADOS EN LA SEDE DE LA ENTIDAD

A continuación, se relacionan los elementos instalados en la sede agrupados por capítulos:

Capítulo paredes y acabados: Se refiere a las divisiones físicas en mampostería o drywall y su terminación estética ya sea pintura o recubrimientos tales como cerámica.

Capítulo barandas y persianas: Consta de los elementos de apoyo instalados en las circulaciones

verticales entre pisos. Las se definen como los elementos que brindan protección contra los rayos solares, que inciden en las fachadas norte y sur.

Capítulo pisos: Hace referencia a la última capa o recubrimiento de la losa en concreto; en las

instalaciones del DADEP los materiales utilizados son: Pisos en vinilo y cerámicos.

Capítulo cielorrasos: es el nombre que recibe la superficie lisa y plana que, en una construcción, se ubica a una determinada distancia del techo. Los materiales utilizados en la sede de la entidad son: drywall modulado con perfiles metálicos y drywall liso.

Page 4: Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la Planta ...sgc.dadep.gov.co/7/4/127-GUIGR-04.pdf · Capítulo Red de suministro de agua: Se entiende como el sistema de abastecimiento

Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la planta fisica del DADEP 127-GUIGR-04

Versión 1

Vigente desde: 26/10/2018

Página 4 de 26

Proceso: GESTIÓN DE RECURSOS Procedimiento y/o Documento: INSTRUCTIVO DE RECURSOS FISICOS. Código: 127-FORDE- 04 Versión: 2 Vigencia desde: 08/05/2018

Capítulo puertas, ventanas y divisiones: Las puertas se precisan como elementos de control de ingreso a los diferentes espacios, mientras que las ventanas se definen como, un elemento que se ubica en un vano o hueco elevado sobre el suelo, que se abre en una pared con la finalidad de proporcionar luz y ventilación. Las divisiones las podemos definir como los cerramientos interiores que delimitan las áreas de trabajo u oficinas construidas en vidrio con perfilaría metálica y en acero inoxidable.

Capítulo Red de suministro de agua: Se entiende como el sistema de abastecimiento de agua

potable o reciclada al interior del edificio para zonas de servicio compuesto por tuberías, registros y llaves de paso.

Capítulo Grifería y aparatos sanitarios: Grifería es el conjunto de dispositivos que regulan el paso, el caudal y la presión del agua en un área específica y los aparatos sanitarios son aquellos elementos en cerámica que se utilizan para facilitar la higiene personal o doméstica y la evacuación de líquidos y/o sólidos.

Capítulo Red eléctrica: Se entiende como un sistema interconectado que tiene el propósito de suministrar electricidad desde los tableros hasta las tomas.

Capítulo Puestos de trabajo: Se define como área operativa en cuanto a superficie, estructura y accesorios donde los funcionarios y/o contratistas realizan sus actividades laborales.

5. MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO

En este título, se describe la frecuencia y las actividades a realizar, necesarias para ejecutar los mantenimientos preventivos de cada uno de elementos identificados, de acuerdo con las especificaciones técnicas. Así mismo, se describen las acciones o actividades que se deben ejecutar cuando los elementos presentan deterioros o fallas que afectan el normal funcionamiento del elemento.

5.1 Paredes y Acabados

Tanto el mantenimiento preventivo como, el correctivo de los elementos que componen este capítulo se deberán programar y realizar de acuerdo a lo establecido en las guías de mantenimiento descritas a continuación:

5.1.1 Guía Mantenimiento Preventivo de Paredes y Acabados:

Las paredes a las que se debe realizar mantenimiento son todas aquellas, que se encuentran ubicadas dentro de las instalaciones donde funciona la entidad. Las paredes y acabados predominantes en las sedes se encuentran construidas en materiales como son: Mampostería en bloque y Drywall con acabados-terminados en pintura tipo vinilo acrílico tipo 1 y cerámicas.

Page 5: Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la Planta ...sgc.dadep.gov.co/7/4/127-GUIGR-04.pdf · Capítulo Red de suministro de agua: Se entiende como el sistema de abastecimiento

Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la planta fisica del DADEP 127-GUIGR-04

Versión 1

Vigente desde: 26/10/2018

Página 5 de 26

Proceso: GESTIÓN DE RECURSOS Procedimiento y/o Documento: INSTRUCTIVO DE RECURSOS FISICOS. Código: 127-FORDE- 04 Versión: 2 Vigencia desde: 08/05/2018

GUIA MANTENIMIENTO PAREDES Y ACABADOS

Actividad Frecuencia Descripción Responsables Registro

Inspeccionar 2 meses

Revisión general del estado de las paredes interiores. Se revisa la aparición de grietas, fisuras, huecos, humedad, manchas; así como la condición de los acabados de revestimiento de estas como lo son: enchapes y pintura.

Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento de la entidad.

Una vez realizadas las actividades se debe diligenciar el Formato de registro de inspección de las instalaciones de la planta física.

Limpiar 4 meses Limpiar paredes, dinteles y antepechos en gravilla.

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero.

Ejecuta: empresa contratista de aseo y cafetería

Formato de registro del mantenimiento registro de la planta física

5.1.2 Guía Mantenimiento Correctivo de Paredes y Acabados

Una vez realizadas las inspecciones e identificados los deterioros y posibles fallas en las paredes conjunto sus acabados, se deberá programar el mantenimiento correspondiente, según lo indica el cuadro de deterioro y fallas frecuentes descritas a continuación. Para programar el mantenimiento se deberá proceder a verificar si la entidad cuenta en su inventario de almacén, los materiales necesarios para su ejecución, de lo contrario, se deberá informar a la Subdirección Administrativa, Financiera y Control Disciplinario quien determinará las acciones a seguir. Así mismo se deberá programar con la subdirección administrativa financiera y de control disciplinario el horario y días en los que se realizaran las actividades que generen mayor impacto y ejecutar de modo que no afecte el normal funcionamiento de la entidad.

DETERIOROS Y FALLAS FRECUENTES PAREDES Y ACABADOS

Objeto Daños Actividades de reparación Responsables Registro

Paredes

(Mampostería en bloque)

- Grietas/Fisuras profundas

- Focos de humedad

- Pañetes

- Informar a la SDH

encargados de la integridad del edificio la zona donde se encuentren estas fisuras.

- Verificar los focos de humedad identificar su procedencia y aplicar producto impermeabilizante si aplica.

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero

Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento de la entidad.

Una vez realizadas las actividades se debe diligenciar el Formato de registro de mantenimiento de las instalaciones de la planta física.

Page 6: Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la Planta ...sgc.dadep.gov.co/7/4/127-GUIGR-04.pdf · Capítulo Red de suministro de agua: Se entiende como el sistema de abastecimiento

Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la planta fisica del DADEP 127-GUIGR-04

Versión 1

Vigente desde: 26/10/2018

Página 6 de 26

Proceso: GESTIÓN DE RECURSOS Procedimiento y/o Documento: INSTRUCTIVO DE RECURSOS FISICOS. Código: 127-FORDE- 04 Versión: 2 Vigencia desde: 08/05/2018

5.2 Barandas y persianas

Tanto el mantenimiento preventivo como el correctivo de los elementos que componen este capítulo se deberán programarse y realizarse de acuerdo a lo establecido en las guías de mantenimiento descritas a continuación.

5.2.1 Guía Mantenimiento Preventivo de Barandas y Persianas:

La baranda a las que se les debe realizar mantenimiento es la ubicada en el costado occidental que comunica el piso 15 con la zona de archivo y cafetería de la entidad en el piso 16, la baranda del costado oriental es responsabilidad de la entidad que hace uso del costado oriental del piso 16 dado es una baranda que soporta un equipo especializado.

Con respecto a la limpieza de las persianas, es necesario que esta actividad sea ejecutada por un contratista que preste este servicio, porque corresponde a un proceso especializado de limpieza y se requiere que sean desmontadas y posteriormente re-instaladas.

DETERIOROS Y FALLAS FRECUENTES PAREDES Y ACABADOS (Continuación)

Objeto Daños Actividades de reparación Responsables Registro

Paredes

(Muros-Dinteles en

Drywall)

- Grietas/Fisuras superficiales

- Desajuste, descuelgue

- Cambiar laminas, encintado, masillado y pintura

- Ajustar de perfilería y tornillería

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero

Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento.

Una vez realizadas las actividades se debe diligenciar el Formato de registro de mantenimiento de las instalaciones de la planta física.

Acabados de Pared

(Pintura)

- Suciedad - Grietas - Desprendimient

os - Abombamientos

- Limpiar - Remover las partes

afectadas - Aplicar estuco plástico - Aplicar pintura

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero

Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento

Formato de registro de mantenimiento de las instalaciones de la planta física.

Acabados de Pared

(Revestimientos cerámicos)

- Suciedad - Grietas, fisuras

- Limpiar en forma general - Re emboquillado - Cambiar revestimientos

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero

Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento

Formato de registro de mantenimiento de las instalaciones de la planta física.

Page 7: Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la Planta ...sgc.dadep.gov.co/7/4/127-GUIGR-04.pdf · Capítulo Red de suministro de agua: Se entiende como el sistema de abastecimiento

Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la planta fisica del DADEP 127-GUIGR-04

Versión 1

Vigente desde: 26/10/2018

Página 7 de 26

Proceso: GESTIÓN DE RECURSOS Procedimiento y/o Documento: INSTRUCTIVO DE RECURSOS FISICOS. Código: 127-FORDE- 04 Versión: 2 Vigencia desde: 08/05/2018

GUIA MANTENIMIENTO BARANDAS Y PERSIANAS

Actividad Frecuencia Descripción Responsables Registro

Inspeccionar 4 meses

Revisar el estado de las barandas en madera. Revisar la condición general de funcionamiento y deterioro de las persianas.

Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento

Formato de registro de inspección de las instalaciones de la planta física.

Limpiar 6 meses Limpiar barandas y persianas

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero Ejecuta: empresa contratista responsable de aseo y cafetería.

Formato de registro del mantenimiento registro de la planta física

Limpiar 1 año Limpieza especializada de persianas.

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero Ejecuta: Empresa contratista responsable de aseo y cafetería.

Formato de registro del mantenimiento registro de la planta física

5.2.2 Guía Mantenimiento Correctivo de Barandas y Persianas:

Una vez detectados los deterioros y posibles fallas producto de la inspección, se deberá programas el mantenimiento según lo indica el cuadro de deterioro y fallas frecuentes descritas a continuación.

Para programar el mantenimiento se debe verificar con el inventario de almacén si existen los insumos necesarios para la ejecución, de lo contrario se deberá informar a la Subdirección Administrativa, Financiera y Control Disciplinario quien determinará las acciones a seguir para la compra de estos insumos y el horario en que se desarrollará.

DETERIOROS Y FALLAS FRECUENTES BARANDAS Y PERSIANAS

Objeto Daños Actividades de reparación y

preventivas Responsables Registro

Barandas - Rayones - Fallo de anclajes

- Renovar el barniz de las barandas de madera.

- Cambiar chazos, pernos y anclajes.

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento

Formato de registro del mantenimiento registro de la planta física

Persianas

- Rasgadura de blackuot

- Fallo en los tambores y guías de las persianas enrollables

- Des colgamientos

- Cambiar lienzos - Engrasar los tambores y

guías de persianas enrollables

- Cambiar chazos

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento

Formato de registro del mantenimiento registro de la planta física

Page 8: Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la Planta ...sgc.dadep.gov.co/7/4/127-GUIGR-04.pdf · Capítulo Red de suministro de agua: Se entiende como el sistema de abastecimiento

Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la planta fisica del DADEP 127-GUIGR-04

Versión 1

Vigente desde: 26/10/2018

Página 8 de 26

Proceso: GESTIÓN DE RECURSOS Procedimiento y/o Documento: INSTRUCTIVO DE RECURSOS FISICOS. Código: 127-FORDE- 04 Versión: 2 Vigencia desde: 08/05/2018

5.3 Cielorrasos

Las actividades para realizar los mantenimientos a este capítulo se describen a continuación, sin embargo, es necesario asumir la inspección como actividad previa a la ejecución de cualquier mantenimiento, donde se deben identificar las redes que se encuentran en el espacio entre la placa en concreto y el cielorraso en drywall, esto con el fin de que estas, sean identificadas y se tengan los cuidados pertinentes en la inspección y mantenimiento para no generar daños.

5.3.1 Guía Mantenimiento Preventivo de cielorrasos:

Para este mantenimiento se debe comprender las posibilidades de inspección que ofrece el drywall modulado compuesto por piezas de 60*60 cm de fácil remoción y el drywall liso compuesto por láminas de gran tamaño acabadas como un solo elemento. Sin embargo, debe realizarse y procurar que la revisión de este último sea lo más completa y detallada posible.

GUIA MANTENIMIENTO CIELORRASOS

Actividad Frecuencia Descripción Responsables Registro

Inspeccionar 3 meses

Revisar el estado general de conservación de los diferentes tipos de cielorrasos en el edificio, se revisa la aparición de fisuras, agujeros, láminas desacomodadas, pandeo, quiebres, goteras, humedad y manchas. De presentar estos síntomas se debe proceder a su reparación inmediata

Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento

Una vez realizado la inspección se debe diligenciar el Formato de registro de inspección de las instalaciones de la planta física.

Limpiar 6 meses Limpiar láminas de yeso, fibra mineral o drywall.

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento

Una vez realizado el mantenimiento se debe diligenciar el formato de registro del mantenimiento registro de la planta física

5.3.2 Guía Mantenimiento Correctivo de cielorrasos:

Posterior a la inspección, para realizar el mantenimiento del cielorraso se debe garantizar que los elementos que se remplacen deben tener las mismas especificaciones técnicas y apariencia estética de los instalados. Es primordial garantizar que la apariencia estética existente en las instalaciones se mantenga igual con respecto al estado actual y de los materiales instalados.

Para programar el mantenimiento se debe verificar la existencia o no existencia de los insumos necesarios para realizar las tareas descritas en el cuadro de deterioros y fallas, de no existir se deberá informar a la Subdirección Administrativa, Financiera y Control Disciplinario quien determinará las acciones a seguir para la compra de estos.

Page 9: Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la Planta ...sgc.dadep.gov.co/7/4/127-GUIGR-04.pdf · Capítulo Red de suministro de agua: Se entiende como el sistema de abastecimiento

Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la planta fisica del DADEP 127-GUIGR-04

Versión 1

Vigente desde: 26/10/2018

Página 9 de 26

Proceso: GESTIÓN DE RECURSOS Procedimiento y/o Documento: INSTRUCTIVO DE RECURSOS FISICOS. Código: 127-FORDE- 04 Versión: 2 Vigencia desde: 08/05/2018

DETERIOROS Y FALLAS FRECUENTES CIELORRASOS

Objeto Daños Actividades de reparación y

preventivas Responsables Registro

Laminas

- Laminas desacomodadas

- Manchas, focos de humedad, suciedad

- Quiebres

- Reacomodación de laminas - Limpiar con paño húmedo - Cambiar laminas - Pintar laminas

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero

Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento.

Formato de registro del mantenimiento registro de la planta física

Perfilería cielorraso

- Descuelgue parcial o total.

- Cambiar pernos, chazos, remaches o tornillos

- Instalar “templetes” para nivelación de zonas descolgadas.

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero

Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento.

Formato de registro del mantenimiento registro de la planta física.

Cielorraso en drywall

liso

- Grietas, fisuras. - Manchas, humedad y suciedad.

- Remplazar zona afectada, con nueva lámina, masillado encintado y pintura.

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero

Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento.

Formato de registro del mantenimiento registro de la planta física.

Cielorraso en losa en concreto

- Grietas, fisuras. - Manchas, humedad y

suciedad

- Pañete en mortero impermeabilizado

- Pintura en techo

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero

Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento

Formato de registro del mantenimiento registro de la planta física

Page 10: Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la Planta ...sgc.dadep.gov.co/7/4/127-GUIGR-04.pdf · Capítulo Red de suministro de agua: Se entiende como el sistema de abastecimiento

Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la planta fisica del DADEP 127-GUIGR-04

Versión 1

Vigente desde: 26/10/2018

Página 10 de 26

Proceso: GESTIÓN DE RECURSOS Procedimiento y/o Documento: INSTRUCTIVO DE RECURSOS FISICOS. Código: 127-FORDE- 04 Versión: 2 Vigencia desde: 08/05/2018

5.4 Pisos

Tanto el mantenimiento preventivo como el correctivo de los elementos que componen este capítulo se deberán programarse y realizarse de acuerdo a lo establecido en las guías de mantenimiento descritas a continuación.

5.4.1 Guía Mantenimiento Preventivo de pisos

La inspección debe realizarse en todos los pisos instalados, los materiales en pisos presentes en las instalaciones son pisos en vinilo formato 50*50 cm y áreas de trabajo, pisos en vinilo formato 30*30 cm en pasillos y pisos en porcelanato formato 60*60 cm en baños.

GUIA MANTENIMIENTO PISOS

Actividad Frecuencia Descripción Responsables Registro

Inspeccionar 3 meses

Revisar en forma general del estado de conservación de los pisos en vinilo y cerámicos. Revisar la aparición de grietas, fisuras, despegue humedad, rayones y falta de boquilla. Además del estado de los guarda escobas.

Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento

Formato de registro de inspección de las instalaciones de la planta física.

Limpiar Semanal Limpieza de pisos

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero Ejecuta: empresa encargada de aseo.

Registro interno empresa encargada de aseo y cafetería

5.4.2 Guía Mantenimiento Correctivo de pisos:

Detectadas los deterioros y las fallas, para el mantenimiento de los elementos es importante que los productos para reparaciones, pegues o limpieza sean específicos para el tipo de piso instalado y sobre el que se ejecutara el mantenimiento. La programación del mantenimiento está sujeta a la existencia de los insumos y las acciones que determine la Subdirección Administrativa, Financiera y Control Disciplinario.

Cuando se requiera realizar cambio de piezas en pisos, se debe tener en cuenta que, en el mercado, es limitado conseguir los mismos diseños de piso; motivo se deberá buscar piezas que más, se asemejen a los existentes, de no encontrarse, se recomienda remplazar zonas completas, para evitar una discontinuidad estética.

Dado que el edificio está catalogado como un bien de interés cultural-BIC, todos los cambios estéticos que se deseen realizar deberán ser aprobados por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural.-IDPC, e informar a la entidad encargada de la administración del edificio.

Page 11: Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la Planta ...sgc.dadep.gov.co/7/4/127-GUIGR-04.pdf · Capítulo Red de suministro de agua: Se entiende como el sistema de abastecimiento

Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la planta fisica del DADEP 127-GUIGR-04

Versión 1

Vigente desde: 26/10/2018

Página 11 de 26

Proceso: GESTIÓN DE RECURSOS Procedimiento y/o Documento: INSTRUCTIVO DE RECURSOS FISICOS. Código: 127-FORDE- 04 Versión: 2 Vigencia desde: 08/05/2018

5.5 Puertas y Ventanas

Las actividades para realizar los mantenimientos a este capítulo se describen a continuación, sin embargo, es necesario asumir la inspección como actividad previa a la ejecución de cualquier mantenimiento. Especialmente identificar el horario pertinente para realizar las actividades que competen evitando interrumpir las labores de los funcionarios de la entidad.

5.5.1 Guía Mantenimiento Preventivo de puertas y ventanas:

Las puertas instaladas a las que se les debe dar mantenimiento bajo esta guía, son las puertas de acceso de salas de reuniones y oficinas construidas en perfiles metálicos de aluminio y vidrio templado. Las puertas de acceso por los costados occidental y oriental hacen parte de un proceso de mantenimiento independiente y ejecutado por una empresa contratista dado es un mantenimiento especializado.

En cuanto a ventanas estás están comprendidas por las divisiones internas en vidrio templado con perfilería metálica en aluminio y las perimetrales en vidrio con perfileria en lámina metálica.

DETERIOROS Y FALLAS FRECUENTES PISOS

Objeto Daños Actividades de reparación y

preventivas Responsables Registro

Pisos en vinilo - Despegue,

manchas, rayones

- Pegar tramos sueltos con adhesivo PL 285 o similar

- Limpiar con cera acrílica para pisos en vinilo

- Cambio parcial de sección afectada

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero

Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento.

Formato de registro del

mantenimiento registro de la planta física

Pisos cerámicos

- Quiebres, manchas, rayones - levantamiento de boquilla

- Cambiar la loza cerámica - Limpiar con ácido

especializado para cerámica - Emboquillado en concolor o

cemento blanco si aplica

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero

Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento.

Formato de registro del

mantenimiento registro de la planta física

Guaradaescobas - Despegue, rayones

- Reinstalar con pegante PVC o con puntilla acerada según condiciones

- Aplicar cera papa rayones de superficies en madera.

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero

Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento.

Formato de registro del

mantenimiento registro de la planta física

Page 12: Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la Planta ...sgc.dadep.gov.co/7/4/127-GUIGR-04.pdf · Capítulo Red de suministro de agua: Se entiende como el sistema de abastecimiento

Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la planta fisica del DADEP 127-GUIGR-04

Versión 1

Vigente desde: 26/10/2018

Página 12 de 26

Proceso: GESTIÓN DE RECURSOS Procedimiento y/o Documento: INSTRUCTIVO DE RECURSOS FISICOS. Código: 127-FORDE- 04 Versión: 2 Vigencia desde: 08/05/2018

GUIA MANTENIMIENTO PUERTAS Y VENTANAS

Actividad Frecuencia Descripción Responsables Registro

Inspeccionar 2 meses

Revisar de manera general del estado de conservación de los pisos en vinilo y cerámicos.

Revisar la aparición de grietas, fisuras, despegue humedad, rayones y falta de boquilla. Además del estado de los guarda escobas.

Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento

Formato de registro de inspección de las instalaciones de la planta física.

Limpiar 4 meses

Limpiar superficies expuestas de puertas y ventanas; aceitar y lubricar rieles bisagras y demás elementos susceptibles.

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero

Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento.

Formato de registro del mantenimiento registro de la planta física.

5.5.2 Guía Mantenimiento Correctivo de puertas y ventanas:

Una vez identificados los deterioros y fallas, posterior a la inspección se adelantarán las actividades necesarias según lo indica el cuadro de deterioros y fallas para este capítulo.

DETERIOROS Y FALLAS FRECUENTES PUERTAS Y VENTANAS

Objeto Daños Actividades de reparación y

preventivas Responsables Registro

Puertas

- Manchas - Mal anclaje de marcos - mal funcionamiento del

cierre y de tope de puertas

- Corrosión y mal alineamiento de las bisagras

- Cerraduras con mal funcionamiento

- Mal ajuste del vidrio al marco

- Limpiar los marcos con crema

auto brillante para metal - Ajustar marcos y bisagras - Lubricar bisagras y pivotes con

aceite 3en1 - Lubricar cerraduras de las

puertas con polvo de grafito únicamente

- Cambiar cerraduras

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero

Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento

Una vez realizado el mantenimiento se debe diligenciar el formato de registro del mantenimiento registro de la planta física

Pisos cerámicos

- Quiebres, manchas, rayones - levantamiento de boquilla

- Limpiar y lubricar rieles y/o sistemas rodantes

- Aplicar de silicona anti hongos en juntas entre marcos y ventanas

- Aplicar de pintura de aceite en marcos

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero.

Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento.

Una vez realizado el mantenimiento se debe diligenciar el formato de registro del mantenimiento registro de la planta física

Page 13: Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la Planta ...sgc.dadep.gov.co/7/4/127-GUIGR-04.pdf · Capítulo Red de suministro de agua: Se entiende como el sistema de abastecimiento

Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la planta fisica del DADEP 127-GUIGR-04

Versión 1

Vigente desde: 26/10/2018

Página 13 de 26

Proceso: GESTIÓN DE RECURSOS Procedimiento y/o Documento: INSTRUCTIVO DE RECURSOS FISICOS. Código: 127-FORDE- 04 Versión: 2 Vigencia desde: 08/05/2018

5.6 Red de suministro de agua

Las actividades para realizar los mantenimientos a este capítulo se describen a continuación. Para este capítulo, la inspección se realiza únicamente sobre la red instalada. El mantenimiento de Los equipos hidroneumáticos, corresponde a la entidad administradora del edificio.

5.6.1 Guía Mantenimiento Preventivo de red de suministro de agua:

La red de suministro de agua en las instalaciones del DADEP, se encuentra instaladas únicamente en la zona de baños y cafetería. Actualmente, los aparatos sanitarios (sanitarios y orinales) se encuentran conectados en ambos costado (oriental y occidental) a la red de agua recicladas del edificio, mientras que, los lavamanos, están conectados a la red de agua potable. Las acometidas para los dos tipos de redes (agua reciclada y agua potable) se encuentran en ductos independientes.

GUIA MANTENIMIENTO RED DE SUMINISTRO DE AGUA

Actividad Frecuencia Descripción Responsables Registro

Inspeccionar 2 meses

Revisar la condición de las llaves de paso y registros. Comprobar de apertura-cierre de registros Detección de fugas.

Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento

Formato de registro de inspección de las instalaciones de la planta física.

Limpiar 6 meses Limpiar registros y mangueras de acople

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento

Formato de registro del mantenimiento registro de la planta física

5.6.2 Guía Mantenimiento Correctivo de red de suministro de agua:

Una vez identificados los deterioros y fallas, posterior a la inspección se adelantarán las actividades necesarias según lo indica el cuadro de deterioros y fallas para este capítulo. Previo a cualquier actividad de mantenimiento se deben identificar los registros principales de corte y solicitar un acompañamiento del equipo de mantenimiento de redes principales de agua del edificio en el caso que se requiera una suspensión total del suministro de agua.

Para programar el mantenimiento se deberá proceder a verificar si la entidad cuenta en su inventario de almacén los materiales necesarios para su ejecución de lo contrario, se deberá informar a la Subdirección Administrativa, Financiera y Control Disciplinario quien determinará las acciones a seguir.

DETERIOROS Y FALLAS FRECUENTES RED DE SUMINISTRO DE AGUA

Objeto Daños Actividades de reparación y

preventivas Responsables Registro

Red de suministro

- Ruptura de tubos - Fugas - Mal funcionamiento

de llaves de paso y registros.

- Cambio de tubería y

accesorios - Cambio de vástagos en los

casos que aplique - Cambio de registros y llaves

de paso.

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero

Ejecuta: funcionario encargado del mantenimiento.

Formato de registro del mantenimiento registro de la planta física.

Page 14: Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la Planta ...sgc.dadep.gov.co/7/4/127-GUIGR-04.pdf · Capítulo Red de suministro de agua: Se entiende como el sistema de abastecimiento

Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la planta fisica del DADEP 127-GUIGR-04

Versión 1

Vigente desde: 26/10/2018

Página 14 de 26

Proceso: GESTIÓN DE RECURSOS Procedimiento y/o Documento: INSTRUCTIVO DE RECURSOS FISICOS. Código: 127-FORDE- 04 Versión: 2 Vigencia desde: 08/05/2018

5.7 Grifería y aparatos sanitarios

Las actividades para realizar los mantenimientos a este capítulo se describen a continuación, es necesario asumir la inspección como actividad previa a la ejecución de cualquier mantenimiento.

5.7.1 Guía Mantenimiento Preventivo aparatos sanitarios:

Los equipos a los que se les realiza el mantenimiento son los aparatos existentes en la zona de baños del costado occidental y oriental, actualmente se encuentran instaladas válvulas tipo push antivandalicas, de pared de entrada superior y fluxómetros

GUIA MANTENIMIENTO RED DE APARATOS SANITARIOS

Actividad Frecuencia Descripción Responsables Registro

Inspeccionar 1 mes

Revisar el estado general respecto a la conservación y funcionamiento de la grifería y aparatos sanitarios, se Prueban las válvulas push y fluxómetros de los aparatos sanitarios. Verificar el funcionamiento de llaves push de lavamanos. Verificar en conjunto, el correcto funcionamiento de sifones-desagües de sanitarios, orinales y lavamanos.

Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento

Formato de registro de inspección de las instalaciones de la planta física.

Limpiar 3 meses Limpiar sifones y desagües

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento

Formato de registro de mantenimiento de las instalaciones de la planta física.

Limpiar 6 meses

Limpiar y lubricar la parte interna de llaves y válvulas tipo push de orinales, sanitarios y lavamanos

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento

Formato de registro de mantenimiento de las instalaciones de la planta física.

5.7.2 Guía Mantenimiento Correctivo aparatos sanitarios:

Una vez realizadas las inspecciones e identificados los deterioros y Posibles fallas se debe identificar y consultar la ficha técnica de los elementos con el objetivo de identificar la forma correcta de desmonte en el caso de requerirse e identificar la marca y modelo de las piezas que se requieran Para programar el mantenimiento se deberá proceder a verificar si la entidad cuenta en su inventario de almacén los materiales necesarios para su ejecución de lo contrario, se deberá informar a la Subdirección Administrativa, Financiera Y Control Disciplinario quien determinará las acciones a seguir.

Page 15: Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la Planta ...sgc.dadep.gov.co/7/4/127-GUIGR-04.pdf · Capítulo Red de suministro de agua: Se entiende como el sistema de abastecimiento

Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la planta fisica del DADEP 127-GUIGR-04

Versión 1

Vigente desde: 26/10/2018

Página 15 de 26

Proceso: GESTIÓN DE RECURSOS Procedimiento y/o Documento: INSTRUCTIVO DE RECURSOS FISICOS. Código: 127-FORDE- 04 Versión: 2 Vigencia desde: 08/05/2018

5.8 Red eléctrica

Las actividades para realizar los mantenimientos a este capítulo se describen a continuación, es necesario asumir la inspección como actividad previa a la ejecución de cualquier mantenimiento. Y tomar las precauciones necesarias para el trabajo con energía eléctrica que garanticen la seguridad del funcionario y personas que vayan a realizar las actividades.

5.8.1 Guía Mantenimiento Preventivo Red eléctrica:

La red eléctrica existente en la entidad y a la que se le debe dar mantenimiento se divide en dos grupos, la energía de corriente normal y la energía de corriente regulada. La red de energía normal se reconoce por ser las tomas de color blanco mientras que la energía regulada se identifica por las tomas de color naranja. Para esta última el mantenimiento se debe ejecutar y coordinar con el departamento de sistemas de la entidad pues son estos los únicos con acceso autorizado al Data Center donde se encuentran los sistemas UPS y tableros para la red de energía regulada.

En cuanto a la iluminación los elementos a los que se les debe dar mantenimiento y se encuentran instalados son lámparas de 4 tubos fluorescentes en formato de 60*60cm ancladas a la perfilería del sistema de drywall modular por el cielo raso, conjunto a las lámparas herméticas de dos tubos halógenos instaladas en los baños de los costados occidental y oriental

DETERIOROS Y FALLAS FRECUENTES REAPARATOS SANITARIOS

Objeto Daños Actividades de reparación y

preventivas Responsables Registro

Lavamanos

- Rompimiento/fisuras - Mal funcionamiento de

sifón - Mal funcionamiento llave

tipo push - Mal funcionamiento

desagüe - Mal funcionamiento tubo

de suministro

- Cambiar empaques, limpiar y reajustar el sifón

- lubricar las piezas internas y cambiar pistones para llaves

- desmontar y limpiar para cambiar Niples y adaptadores macho

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero

Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento

Formato de registro de mantenimiento de las instalaciones de la planta física.

Orinales

- Rompimiento/fisuras - Mal funcionamiento de

sifón - Mal funcionamiento de

válvula push - Mal funcionamiento de

desagüe - Mal funcionamiento tubo

de suministro

- Cambiar empaques, limpiar y reajustar el sifón

- lubricar las piezas internas y cambiar pistones para válvulas

- Desmontar y limpiar - Cambiar Niples y

adaptadores macho

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero

Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento

Formato de registro de mantenimiento de las instalaciones de la planta física.

Sanitarios

- Rompimiento/fisuras - Malfuncionamiento

fluxómetro - Mal funcionamiento

válvulas push

- Cambiar empaques, acoples y pistones en flexómetros y válvulas

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero

Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento

Formato de registro de mantenimiento de las instalaciones de la planta física.

Page 16: Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la Planta ...sgc.dadep.gov.co/7/4/127-GUIGR-04.pdf · Capítulo Red de suministro de agua: Se entiende como el sistema de abastecimiento

Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la planta fisica del DADEP 127-GUIGR-04

Versión 1

Vigente desde: 26/10/2018

Página 16 de 26

Proceso: GESTIÓN DE RECURSOS Procedimiento y/o Documento: INSTRUCTIVO DE RECURSOS FISICOS. Código: 127-FORDE- 04 Versión: 2 Vigencia desde: 08/05/2018

GUIA MANTENIMIENTO RED ELECTRICA

Actividad Frecuencia Descripción Responsables Registro

Inspeccionar Mensual

Revisar el estado y funcionalidad de los interruptores. Revisar las luminarias fluorescentes, detección de iluminación oscilante o fundidas. Revisar tomas de energía regulada y normal por puesto de trabajo (estado y conexiones).

Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento Tomas de energía, ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento conjunto Oficina de Sistemas.

Formato de registro de inspección de las instalaciones de la planta física.

Inspeccionar 6 meses Revisar tableros y breakers, funcionamiento y anclaje.

Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento.

Formato de registro de inspección de las instalaciones de la planta física.

Inspeccionar a nivel especializado

12 meses

Revisar con equipos eléctricos especializados la carga y resistencia de los circuitos instalados

Ejecuta: contratista especializado mediante proceso de selección público.

Proceso de contratación

Limpiar 6 meses Limpiar módulos de lámparas fluorescentes de 60*60 y contactos.

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento

Formato de registro de mantenimiento de las instalaciones de la planta física.

5.8.2 Guía Mantenimiento Correctivo de Red eléctrica:

Una vez realizadas las inspecciones e identificados los deterioros y Posibles se deberá programar el mantenimiento correspondiente según lo indica el cuadro de deterioro y fallas frecuentes descritas a continuación. Es de vital importancia cortar el fluido eléctrico de la zona donde se realice el mantenimiento evitando así generar cortos eléctricos. Para esto cada toma se encuentra etiquetada con el circuito al que está conectada en los tableros eléctricos. Para programar el mantenimiento se deberá proceder a verificar si la entidad cuenta en su inventario de almacén los materiales necesarios para su ejecución de lo contrario, se deberá informar a la Subdirección Administrativa, Financiera y Control Disciplinario quien determinará las acciones a seguir.

DETERIOROS Y FALLAS FRECUENTES RED ELECTRICA

Objeto Daños Actividades de reparación

y preventivas Responsables Registro

Iluminación

- Tubos fluorescentes fundidos

- Descuelgue de lámparas.

- Cambiar tubos fluorescentes.

- Remplazar anclajes de lámparas

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento.

Formato de registro de mantenimiento de las instalaciones de la planta física.

Instalaciones Eléctricas

- Perdida de fluido eléctrico

- Energía intermitente

- Suciedad de los tomacorrientes

- Ajustar tomacorrientes y conexiones a cables internos

- Cambiar conectores 3M - Remplazar cinta aislante

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento

Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento.

Page 17: Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la Planta ...sgc.dadep.gov.co/7/4/127-GUIGR-04.pdf · Capítulo Red de suministro de agua: Se entiende como el sistema de abastecimiento

Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la planta fisica del DADEP 127-GUIGR-04

Versión 1

Vigente desde: 26/10/2018

Página 17 de 26

Proceso: GESTIÓN DE RECURSOS Procedimiento y/o Documento: INSTRUCTIVO DE RECURSOS FISICOS. Código: 127-FORDE- 04 Versión: 2 Vigencia desde: 08/05/2018

5.9 Red de voz, datos y centro de cómputo

Para este apartado se debe consultar el documento “Instructivo de mantenimiento y soporte de la infraestructura tecnológica Código: 127-INSGI-02. Link: http://sgc.dadep.gov.co/6/127-INSGI-02.php. Donde se determinan los procedimientos para el soporte y mantenimiento de los elementos que forman parte de este capítulo.

5.10 Puestos de trabajo

Las actividades para realizar los mantenimientos a este capítulo se describen a continuación, es necesario asumir la inspección como actividad previa a la ejecución de cualquier mantenimiento.

5.10.1 Guía Mantenimiento Preventivo Puestos de trabajo:

Los puestos de trabajo a los que se debe realizar mantenimiento son todos aquellos instalados al interior del piso 15 y 16. Sus características constructivas son superficies de aglomerado enchapado en formica blanco 2112 MT y cantos rígidos con una estructura metálica en lámina colled rolled con pintura electroestática color gris sumado a una credenza en aglomerado enchapado en formica color wengue.

GUIA MANTENIMIENTO PUESTOS DE TRABAJO

Actividad Frecuencia Descripción Responsables Registro

Inspeccionar

3 meses

Revisar el estado y funcionamiento de las credenzas, apertura y cierre de cajones, verificar los rieles y las cerraduras.

Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento

Una vez realizado la inspección se debe diligenciar el Formato de registro de inspección de las instalaciones de la planta física.

3 meses

Revisar el estado y funcionamiento de las sillas por puesto de trabajo, verificar bazos (giro y cambio en altura), sistema de palancas y ruedas.

Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento

Una vez realizado la inspección se debe diligenciar el Formato de registro de inspección de las instalaciones de la planta física.

6 meses Revisar el estado y funcionamiento de estructura metálica y dilataciones.

Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento

Una vez realizado la inspección se debe diligenciar el Formato de registro de inspección de las instalaciones de la planta física.

5.10.2 Guía Mantenimiento Correctivo de Puestos de trabajo:

Una vez realizadas las inspecciones e identificados los deterioros y Posibles fallas en los puestos de trabajo, se deberá programar el mantenimiento correspondiente según lo indica el cuadro de deterioro y fallas frecuentes descritas a continuación. Para programar el mantenimiento se deberá proceder a verificar si la entidad cuenta en su inventario de almacén los materiales necesarios para su ejecución de lo contrario, se deberá informar a la Subdirección Administrativa, Financiera y Control Disciplinario quien determinará las acciones a seguir. Es importante revisar las placas de inventarios de cada uno de estos ya que cada placa esta designada a un funcionario que debe responder por el puesto de trabajo-credenza asignada.

Page 18: Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la Planta ...sgc.dadep.gov.co/7/4/127-GUIGR-04.pdf · Capítulo Red de suministro de agua: Se entiende como el sistema de abastecimiento

Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la planta fisica del DADEP 127-GUIGR-04

Versión 1

Vigente desde: 26/10/2018

Página 18 de 26

Proceso: GESTIÓN DE RECURSOS Procedimiento y/o Documento: INSTRUCTIVO DE RECURSOS FISICOS. Código: 127-FORDE- 04 Versión: 2 Vigencia desde: 08/05/2018

5.11 Cuerpos de archivo

Se precisa que estos elementos por sus características, componentes y funcionamiento, necesitan de un mantenimiento general y otro especializado, Las actividades para realizar los mantenimientos a este capítulo se describen a continuación.

5.11.1 Guía de mantenimiento preventivo cuerpos de archivo:

GUIA MANTENIMIENTO CUERPOS DE ARCHIVO

Actividad Frecuencia Descripción Responsables Registro

Inspeccionar

2 meses

Revisar el estado y funcionamiento de las manivelas de los cuerpos de archivo, verificar su giro en sentido de las manecillas de reloj como en sentido contrario.

Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento

Una vez realizada la inspección se debe diligenciar el Formato de registro de inspección de las instalaciones de la planta física.

3 meses

Revisar el estado de los rieles en los que se desplazan los cuerpos de archivo, verificar su integridad y anclajes a piso.

Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento

Una vez realizada la inspección se debe diligenciar el Formato de registro de inspección de las instalaciones de la planta física.

DETERIOROS Y FALLAS FRECUENTES PUESTOS DE TRABAJO

Objeto Daños Actividades de

reparación y preventivas Responsables Registro

Estructura Metálica

- Corrosión - Desajuste de

niveladores

- Aplicar anticorrosivo y pintura

- Cambiar niveladores y/o ajuste

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento

Una vez realizado la inspección se debe diligenciar el Formato de registro de mantenimiento de las instalaciones de la planta física.

Credenzas

- Descuelgue de rieles de cajones

- Falla en rodamientos

- Desajuste en niveladores

- Falla de cerraduras

- Ajustar y reinstalar rieles

- Lubricar rodamientos - Cambiar niveladores

y/o ajuste - Cambiar cerraduras y

aplicar de grafito

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento

Una vez realizado la inspección se debe diligenciar el Formato de registro de mantenimiento de las instalaciones de la planta física.

Sillas

- Falla en brazos ajustables (giro y altura)

- Falla en ruedas - Falla en sistema de

subida y bajada - Perdida de rigidez

- Cambiar resortes o brazo completo

- Limpiar de rodamientos

- Ajustar de tuercas y tonillos

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento

Una vez realizado la inspección se debe diligenciar el Formato de registro de mantenimiento de las instalaciones de la planta física.

Page 19: Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la Planta ...sgc.dadep.gov.co/7/4/127-GUIGR-04.pdf · Capítulo Red de suministro de agua: Se entiende como el sistema de abastecimiento

Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la planta fisica del DADEP 127-GUIGR-04

Versión 1

Vigente desde: 26/10/2018

Página 19 de 26

Proceso: GESTIÓN DE RECURSOS Procedimiento y/o Documento: INSTRUCTIVO DE RECURSOS FISICOS. Código: 127-FORDE- 04 Versión: 2 Vigencia desde: 08/05/2018

3 meses

Revisar el estado de las bandejas instaladas en los cuerpos de archivo, revisar su correcto anclaje y soporte a la estructura principal

Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento

Una vez realizada la inspección se debe diligenciar el Formato de registro de inspección de las instalaciones de la planta física.

6 meses

Revisar el estado de la estructura principal y tensores del carro de archivo, revisar uniones, soldaduras y anclajes.

Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento

Una vez realizada la inspección se debe diligenciar el Formato de registro de inspección de las instalaciones de la planta física.

5.11.2 Guía de mantenimiento correctivo cuerpos de archivo:

DETERIOROS Y FALLAS FRECUENTES CUERPOS DE ARCHIVO

Objeto Daños Actividades de

reparación Responsables Registro

Manivelas

- Desajuste y descuelgue

- Remplazo o ajuste de tornillería

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero

Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento

Una vez realizadas las actividades se debe diligenciar el Formato de registro de mantenimiento de las instalaciones de la planta física.

- Desajuste y descuelgue

- Reparación con nuevos puntos de soldadura las platinas que unen las manivelas con el cuerpo de archivo.

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero

Ejecuta Según complejidad: Funcionario encargado del mantenimiento o empresa contratista especializada.

Una vez realizadas las actividades se debe diligenciar el Formato de registro de mantenimiento de las instalaciones de la planta física.

Cadenas

- Cadenas con dificultad de movimiento

- Limpieza y aplicación de lubricante.

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero

Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento

Una vez realizadas las actividades se debe diligenciar el Formato de registro de mantenimiento de las instalaciones de la planta física.

- Cadenas

con poca tensión

- Cambio o remoción de eslabones

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero

Ejecuta: Funcionario encargado del mantenimiento

Una vez realizadas las actividades se debe diligenciar el Formato de registro de mantenimiento de las instalaciones de la planta física.

Piñones - Dientes con desgaste

- Cambio de piñones

Autoriza: Subdirector Administrativo y Financiero

Ejecuta: empresa contratista especializada

Una vez realizadas las actividades se debe diligenciar el Formato de registro de mantenimiento de las instalaciones de la planta física.

Page 20: Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la Planta ...sgc.dadep.gov.co/7/4/127-GUIGR-04.pdf · Capítulo Red de suministro de agua: Se entiende como el sistema de abastecimiento

Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la planta fisica del DADEP 127-GUIGR-04

Versión 1

Vigente desde: 26/10/2018

Página 20 de 26

Proceso: GESTIÓN DE RECURSOS Procedimiento y/o Documento: INSTRUCTIVO DE RECURSOS FISICOS. Código: 127-FORDE- 04 Versión: 2 Vigencia desde: 08/05/2018

6. Zonificación

Para efectos del plan de mantenimiento, se dividen las sedes en zonas para poder registrar en cada uno de los formatos el lugar exacto donde se desarrollen las actividades de inspección y de mantenimiento. Con este se busca tener mayor control y seguimiento. Edificio CEI III – Calle 120ª # 7 – 62.

Page 21: Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la Planta ...sgc.dadep.gov.co/7/4/127-GUIGR-04.pdf · Capítulo Red de suministro de agua: Se entiende como el sistema de abastecimiento

Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la planta fisica del DADEP 127-GUIGR-04

Versión 1

Vigente desde: 26/10/2018

Página 21 de 26

Proceso: GESTIÓN DE RECURSOS Procedimiento y/o Documento: INSTRUCTIVO DE RECURSOS FISICOS. Código: 127-FORDE- 04 Versión: 2 Vigencia desde: 08/05/2018

Edificio CAD – Calle 30 # 25- 90; Piso 15 y 16

Page 22: Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la Planta ...sgc.dadep.gov.co/7/4/127-GUIGR-04.pdf · Capítulo Red de suministro de agua: Se entiende como el sistema de abastecimiento

Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la planta fisica del DADEP 127-GUIGR-04

Versión 1

Vigente desde: 26/10/2018

Página 22 de 26

Proceso: GESTIÓN DE RECURSOS Procedimiento y/o Documento: INSTRUCTIVO DE RECURSOS FISICOS. Código: 127-FORDE- 04 Versión: 2 Vigencia desde: 08/05/2018

7. Planos generales

Edificio CAD – Carrera 30 # 25- 90; Piso 15 y 16

Page 23: Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la Planta ...sgc.dadep.gov.co/7/4/127-GUIGR-04.pdf · Capítulo Red de suministro de agua: Se entiende como el sistema de abastecimiento

Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la planta fisica del DADEP 127-GUIGR-04

Versión 1

Vigente desde: 26/10/2018

Página 23 de 26

Proceso: GESTIÓN DE RECURSOS Procedimiento y/o Documento: INSTRUCTIVO DE RECURSOS FISICOS. Código: 127-FORDE- 04 Versión: 2 Vigencia desde: 08/05/2018

Edificio CEI III – Calle 120ª # 7 – 62.

Page 24: Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la Planta ...sgc.dadep.gov.co/7/4/127-GUIGR-04.pdf · Capítulo Red de suministro de agua: Se entiende como el sistema de abastecimiento

Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la planta fisica del DADEP 127-GUIGR-04

Versión 1

Vigente desde: 26/10/2018

Página 24 de 26

Proceso: GESTIÓN DE RECURSOS Procedimiento y/o Documento: INSTRUCTIVO DE RECURSOS FISICOS. Código: 127-FORDE- 04 Versión: 2 Vigencia desde: 08/05/2018

8. Cronograma

El cronograma es un elemento de orientación para las actividades para cada uno de los capítulos. Se determinan las fechas y periodicidad en los que se deben realizar estas actividades.

Page 25: Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la Planta ...sgc.dadep.gov.co/7/4/127-GUIGR-04.pdf · Capítulo Red de suministro de agua: Se entiende como el sistema de abastecimiento

Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la planta fisica del DADEP 127-GUIGR-04

Versión 1

Vigente desde: 26/10/2018

Página 25 de 26

Proceso: GESTIÓN DE RECURSOS Procedimiento y/o Documento: INSTRUCTIVO DE RECURSOS FISICOS. Código: 127-FORDE- 04 Versión: 2 Vigencia desde: 08/05/2018

9. FORMATOS DE INSPECCION Y MANTENIMIENTO

Estos son los documentos oficiales de registro y seguimiento de las actividades necesarias para el mantenimiento correctivo y preventivo de la planta física del DADEP. Los formatos deben ser diligenciados según corresponda para cada uno de los capítulos desarrollados en la guía y para cada una de las actividades necesarias.

9.1 Formato de inspección:

Es el formato número (127-FORGR-49) debe ser diligenciado según respecte para cada uno de los campos solicitados. En este se consignan las inspecciones realizadas para cada uno de los capítulos y los elementos que lo conforman, registrando los deterioros, fallas o mal funcionamiento de los elementos y las consecuentes actividades para solucionarlas.

9.2 Formato de mantenimiento:

Es el formato número (127-FORGR-50) debe ser diligenciado según respecte para cada uno de los campos solicitados. En este se consignan las actividades de mantenimiento realizadas como solución a los deterioros, fallas o malos funcionamientos encontrados en la actividad previa de inspección.

10. MANEJO AMBIENTAL DE RESIDUOS

Dentro del marco del Plan Institucional de Gestión Ambiental- PIGA, la Entidad cuenta con el Programa de Gestión Integral de Residuos, el cual contempla garantizar que los residuos generados, ya sean aprovechables, no aprovechables, peligrosos, especiales, vertimientos o emisiones atmosféricas tengan un manejo integral conforme a la normativa vigente en la materia, incluyendo un componente de prevención, minimización y aprovechamiento con el fin de evitar la generación de residuos en cuanto sea posible1.

Para este caso se realiza el “MANEJO EXTERNO AMBIENTALMENTE SEGURO” el cual es el conjunto de operaciones y actividades de la gestión de residuos que se realizaran por fuera del establecimiento del generador, como: transporte, aprovechamiento, tratamiento y/o disposición final de los residuos y/o desechos peligrosos.

GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS GENERADOS POR LA ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO

Actividad Descripción Responsables Registro

Gestión de Residuos

Peligrosos-RESPEL

Diligenciar de forma virtual el Formato de Seguimiento a la Generación RESPEL.

Funcionario encargado del mantenimiento, Responsable de Almacén y Responsable PIGA

Formato de Seguimiento a la Generación RESPEL

Almacenar los RESPEL en el centro de Acopio Temporal de Residuos

Funcionario encargado del mantenimiento, Responsable de Almacén y Responsable PIGA

Formato de Seguimiento a la Generación RESPEL

1 RESOLUCIÓN No. 00242 “Por la cual se adoptan los lineamientos para la formulación, concertación, implementación, evaluación, control y

seguimiento del Plan Institucional de Gestión Ambiental –PIGA”

Page 26: Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la Planta ...sgc.dadep.gov.co/7/4/127-GUIGR-04.pdf · Capítulo Red de suministro de agua: Se entiende como el sistema de abastecimiento

Guía de Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la planta fisica del DADEP 127-GUIGR-04

Versión 1

Vigente desde: 26/10/2018

Página 26 de 26

Proceso: GESTIÓN DE RECURSOS Procedimiento y/o Documento: INSTRUCTIVO DE RECURSOS FISICOS. Código: 127-FORDE- 04 Versión: 2 Vigencia desde: 08/05/2018

GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS GENERADOS POR LA ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO

Actividad Descripción Responsables Registro

Realizar la entrega de los RESPEL a través de los programas Postconsumo y/o Jornadas de Entrega de Residuos que realice la Secretaría Distrital de Ambiente o Gestores Autorizados por la Autoridad Ambiental de acuerdo con la normatividad ambiental vigente (Realizar registro fotográfico de la entrega)

Funcionario encargado del mantenimiento, Responsable de Almacén y Responsable PIGA

Certificado de aprovechamiento, tratamiento y/o disposición final de los residuos y/o desechos peligrosos.

Gestión de Residuos

Especiales

Realizar un inventario con Tipo de residuo, Actividad generadora, Cantidades, Pesos y demás características que puedan tener los residuos generados.

Funcionario encargado del mantenimiento, Responsable de Almacén y Responsable PIGA

Reporte del Inventario de Residuos Especiales mediante correo electrónico

Gestión de Residuos

Especiales

Realizar la entrega de los residuos generados a los gestores autorizados de acuerdo a la normatividad ambiental vigente

Funcionario encargado del mantenimiento, Responsable de Almacén y Responsable PIGA

Certificado de aprovechamiento, tratamiento y/o disposición final de los residuos y/o desechos peligrosos.

11. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

En caso que la Entidad requiera contratar los servicios de mantenimiento correctivo y preventivo para los elementos instalados en la sede, el contratista deberá cumplir con lo establecido en el Decreto 1072 del 26 de mayo de 2015, por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, la resolución 1111 del 27 de marzo de 2017, por medio de la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes y demás legislación de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Así mismo el contratista deberá cumplir con las obligaciones que se encuentran en el numeral 8 del Manual de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Entidad (127-MANGT-02).

En el evento que el contratista requiera realizar trabajos de alto riesgo, deberá cumplir lo establecido En el numeral 12 del Manual de Seguridad y Salud en el Trabajo para Contratistas de la Entidad (127-MANGT-02).

Proyectó: Juan David Castiblanco Vera - Subdirección Administrativa, Financiera y de Control Disciplinario Elaboró: Juan David Castiblanco Vera- Subdirección Administrativa, Financiera y de Control Disciplinario Revisó: Luis Fernando Arango Vargas - Profesional Oficina Asesora de Planeación, Isaías Sánchez Rivera - Jefe Oficina Asesora de Planeación Aprobó: Halma Zoe Fernández Gómez - Subdirectora Administrativa, Financiera y de Control Disciplinario Código de archivo: 400-150

CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN FECHA DESCRIPCIÓN DE MODIFICACIÓN

N.A. N.A N.A