gs.docx

3
INFORME N° 02-2016-PASF-LMS/UANCV PUNO DE : PARA : ASUNTO : Informe 02 ENSAYO DE GRAVEDAD ESPECIFICA DE LOS SOLIDOS DE LOA SUELOS FECHA : 1. ANTECEDENTES 1.1UVICACION DE CANTERA: Departamento : Puno Provincia: Puno Distrito: Puno Lugar donde se desarrollo la practica de este ensayo en el laboratorio de la UANCV PUNO. NORMAS: ASTM D854, AASHTO 2. OBJETIVO 2.1 OBJETIBO GENERAL Obtener la gravedad especifica de la masa de cualquier materialcompuesto por partículas pequeñas cuya gravedad especifica sea mayor que uno. La gravedad especifica o peso especifico es la relación entre el peso en el aire del mismo volumen de agua destilada ala misma temperatura. 3. HERRAMIENTAS Y MATERIALES Recipiente o fuente metalica para colocar una muestra. Horno eléctrico Capsulas de laton o aluminio Balanza electrónica de 1000 gr Espátula Fiola o frasco volumétrico de 250 o 500 ml Balanzas

Upload: pedro-alex-supo-flores

Post on 14-Jul-2016

218 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: gs.docx

INFORME N° 02-2016-PASF-LMS/UANCV PUNO

DE :

PARA :

ASUNTO : Informe 02

ENSAYO DE GRAVEDAD ESPECIFICA DE LOS SOLIDOS DE LOA SUELOS

FECHA :

1. ANTECEDENTES1.1UVICACION DE CANTERA:

Departamento : PunoProvincia: PunoDistrito: PunoLugar donde se desarrollo la practica de este ensayo en el laboratorio de la UANCV PUNO.NORMAS: ASTM D854, AASHTO

2. OBJETIVO2.1 OBJETIBO GENERAL

Obtener la gravedad especifica de la masa de cualquier materialcompuesto por partículas pequeñas cuya gravedad especifica sea mayor que uno.La gravedad especifica o peso especifico es la relación entre el peso en el aire del mismo volumen de agua destilada ala misma temperatura.

3. HERRAMIENTAS Y MATERIALES Recipiente o fuente metalica para colocar una muestra. Horno eléctrico Capsulas de laton o aluminio Balanza electrónica de 1000 gr Espátula Fiola o frasco volumétrico de 250 o 500 ml Balanzas Tamiz n°8 Otro si se va a considerar.

Page 2: gs.docx

4. PROCEDIMIENTOSe tomo una muestra alterada seca y luego se tamizo por la malla numero 8 , luego se peso la fiola introducimos la muestra dentro de la fiola y pesarlo agregar agua ala fiola , pero esta agua debe de estar a una cierta temperatura superndo los 50 grados esto con el fin de que burbujee y salga el aire atrapadoLuego se alista la muestra cuidadosamente y se agita para luego botar a muestra.

5. CALCULOS

Ensayo N° 1A. Peso de la fiola (g) 49.6B. Peso de la muestra seca + fiola 104.2C. peso de la muestra de suelo seco (g): B-A 54.6D. Peso de la muestra seca + fiola+ agua (g) 181.4E. Peso de la fiola+ agua 149.0F. Gravedad especifica relativa de solidos C/(C+E-D) 2.45945946G. Temperatura de ensayo (°C) 10H. Corrección por temperatura 1I. Gravedad especifica relativa de los sólidos corregida H*F 2.45945946J. Verificación del error % K. Gravedad especifica promedio de los sólidos del suelo (Gs) 2.45

6. RESULTADOSCalculo del peso específico relativo de solidos (Gs)

Peso de la muestra suelo seco W+FW+M+S+F

Peso de la muestra seca 49.6 =47.2

104.2

Gravedad especifica relativa de solidos 1.0 =4.08

2.45

Gs= W.M.S.S

W.M, S.S+W.F.AGUA-W.M.S.F.AGUA

GS = 54.6

54.6+149.0-181.4

Gs= 2.45

Page 3: gs.docx

7. CONCLUSIONESObtener la gravedad especifica de la masa de cualquier material compuesto por partículas.La gravedad especifca o peso especifico es la relación entre el peso en el aire de un cierto volumen de solidos a una temperatura dada y el peso en el aire mismo.