grupos étnicos

5
Escuela Normal Experimental de El Fuerte “Prof. Miguel Castillo Cruz” Extensión Mazatlán Ciclo Escolar 2016-2017 Asignatura Optativo: Conocimiento de la Entidad Contenido Grupos étnicos Grado 3 grado Integrantes: . Colado Cruz Ana Karime. Flores Zatarain Kimberly Citlalic. Loaiza Rivera Valeria de Jesús. 5to. Semestre Grupo “C” Titular de la Asignatura María Isabel Ramírez Ochoa

Upload: kimberly-flores-zatarain

Post on 20-Jan-2017

31 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Grupos étnicos

Escuela Normal Experimental de El Fuerte“Prof. Miguel Castillo Cruz”

Extensión Mazatlán

Ciclo Escolar 2016-2017

AsignaturaOptativo: Conocimiento de la Entidad

ContenidoGrupos étnicos

Grado3 grado

Integrantes:.Colado Cruz Ana Karime.

Flores Zatarain Kimberly Citlalic.Loaiza Rivera Valeria de Jesús.

5to. Semestre Grupo “C”

Titular de la AsignaturaMaría Isabel Ramírez Ochoa

Mazatlán, Sinaloa a Noviembre del 2016.

Page 2: Grupos étnicos

Grupo étnico ubicación Religión Lengua Economía

Cahitas Parte de sonanora y Sinaloa entre ríos Mocorito y Yaqui.

Autóctona  Cahita  Agricultura

Guasaves Región costera del municipio de Guasave y un poco en la parte norte del municipio de Angostura. 

Religión autóctona

Guasave

Pesca y la recolección de frutos y raíces comestibles.

Achires  Zona costera de Culiacán y Angostura

Religión autóctona

Achire  Pesca y la recolección de frutos y raíces comestibles.

Tahues Región central del estado de Sinaloa, entre los ríos piaclica y Mocorito.

Religión autóctona

Tahue Cultivo de maíz, fijol, calabaza y algodón.

Totorames Habitan en el valle y la costa del rio Piaxtla, al rio de las cañas.

Religión autóctona

Totorame

Maíz, el frijol y el chile

Pacaxes Parte serrana de los municipios de Culiacán y Badiraguato, a orillas del río Humaya, en el actual estado mexicano de Sinaloa.

Religión autóctona

Pacaxe Caña, Chile.

Acaxes Se localizaban en los puntos más altos de la Sierra Madre Occidental, al

Religión autóctona

Acaxes Conocían la agricultura y cultivaban pequeñas parcelas donde el terreno lo

Page 3: Grupos étnicos

oriente de la región, en lo que hoy ocupa el municipio de Rosario, en Sinaloa

permitía; sembraban maíz, frijol, calabaza y chile.

Xiximes Se localizaban en los puntos más altos de la Sierra Madre Occidental, al oriente de la región, en lo que hoy ocupa el municipio de Rosario, en Sinaloa

Religión autóctona

Xiximes Conocían la agricultura y cultivaban pequeñas parcelas donde el terreno lo permitía; sembraban maíz, frijol, calabaza y chile.