grupo epoc de la unidad de investigación

27
Borja G Cosío Servicio de Neumología Hospital Universitario Son Dureta Palma de Mallorca GRUPO EPOC DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN

Upload: plan-de-calidad-para-el-sns

Post on 26-Jul-2015

1.878 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Borja G Cosío

Servicio de Neumología

Hospital Universitario Son Dureta

Palma de Mallorca

GRUPO EPOC DE LA UNIDAD DE

INVESTIGACIÓN

Objetivos y recomendaciones sobre la investigación en EPOC

Estrategia en EPOC del SNS

• Potenciar la investigación epidemiológica, básica, clínica y traslacional en aspectos de prevención y atención integral de la EPOC

• Objetivos específicos:– Promover líneas de investigación interdisciplinaria

mediante su inclusión en convocatorias de proyectos– Poner en marcha medidas que potencien la creación

de redes de investigación y centros de excelencia– Promover la investigación en A.P.

¿Por qué hay que investigar?

“Es hermoso y divino el ímpetu ardiente que te lanza a las razones de las cosas; pero ejercítate y adiéstrate mientras eres joven en estos esfuerzos filosóficos, que en apariencia para nada sirven y que el vulgo llama palabrería inútil; de lo contrario, la verdad se te escapará de entre las manos” Platón

¿Por qué?

1. Lo dice su contrato (Asist, Doc, Invest.)

2. Para mejorar el nivel asistencial (propio & ajeno)

• Generación nuevo conocimiento• Formación continuada• Rigurosidad metodológica• Generación recursos económicos• Mejora la imagen de la institución• Estímulo profesional

Historia• 1992 Creación y reconocimiento

como UNIDAD CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICA dentro de la red REUNI del Ministerio de Sanidad y Consumo

• 1994 Reconocimiento de la Unidad como CLÍNICO-EXPERIMENTAL

• iUNICs (Instituto Universitario de Investigación en Ciencias de la Salud)

• 2000 Grupo EPOC• CAIBER• Futuro: Instituto de Investigación

Edificio D primera planta(~400 m2)

Recursos humanos UNI 1999

F r anc isca M as / J ulia F lor es

A dminis t r at ivas

M ar ía Car men S ant os

A .T .L .

Cr is t ina M ir alles

B ecar ia

D r . X avier B usquet s

Á REA DE BI O LO GÍ A M O LECU LA R

Guadalupe Cor t és

B ecar ia

D olor es Á lvar ez

B ecar ia

D r . S ebas t ía A lber t í

Á REA DE M I CRO BI O LO GÍ A

D r . A ndr és de la Peña

Á REA CLÍ N I CO - EPI DEM I O LÓ GI CA

D r . A lvar A gus t í

DI RECT O R

Recursos humanos 2009(solo grupo EPOC)

cibeRes3 Neumólogos

1 Bioquímica

A.P.Inmuno

Programa intensificación

ERS Short-term fellowship

1 Becaria

1 Técnico de laboratorio

4 Enfermera/os de investigación

1 Bióloga pre-doctoral

Recursos materiales

- Espacio y equipamiento para investigación clínica

- Espacio y equipamiento para investigación básica

Investigación clínica

• Reclutamiento, firma consentimiento informado, trabajo de campo.

• Función pulmonar • Esputo inducido• Broncoscopia con LBA, biopsias• Alveoloscopia• FeNO• Nariz electrónica

• Seguimiento de enfermos

Estudios in vivo

Trabajo de laboratorio

• Proceso de las muestras biológicas• Almacenamiento y archivo de las muestras.• Cultivos celulares• Técnicas de biología celular-molecular: ELISA

(ultrasensible y CBA), Nefelometría, Análisis de estrés oxidativo, Western-Blot, Reacción en cadena de la polimerasa, citometría de flujo. Gestión y solicitud de reactivos

Trabajo intelectual

• Confección y actualización de bases de datos• Análisis estadístico• Discusión, elaboración, publicaciones,

comunicaciones.• Sesiones teóricas• Revisión bibliográfica • Elaboración de nuevos proyectos• Elaboración de tesis doctorales

Objetivos grupo EPOC

Desarrollar investigación multidisciplinaria en la fisiopatología de los mecanismos inflamatorios de la EPOC.Se pueden dividir en:

•Mecanismos de inflamación pulmonar y sistémica •Efectos sistémicos •Disfunción endotelial•Mecanismos de la agudización •Caracterización fenotípica y evolución de la enfermedad•EPOC y cáncer de pulmón•Efectos biológicos del tratamiento

Objetivos

Desarrollar investigación multidisciplinaria en la fisiopatología de los mecanismos inflamatorios de la EPOC.Se pueden dividir en:

•Mecanismos de inflamación pulmonar y sistémica •Efectos sistémicos •Disfunción endotelial•Mecanismos de la agudización •Caracterización fenotípica y evolución de la enfermedad•EPOC y cáncer de pulmón•Efectos biológicos del tratamiento

Proyectos activos• FIS PI 08/0780. Relación entre inflamación sistémica y médula

ósea en pacientes con EPOC. • FIS PI 08/0696. Estudio del receptor de la eritropoietina (epor) en

tejido pulmonar y en células progenitoras de la médula ósea de pacientes con enfisema pulmonar.

• FIS EC07/90250 “Efectos antiinflamatorios de la oxigenoterapia domiciliaria en la EPOC”.

Objetivos

Desarrollar investigación multidisciplinaria en la fisio-patología de los mecanismos inflamatorios de la EPOC.Se pueden dividir en:•Mecanismos de inflamación pulmonar y sistémica •Efectos sistémicos •Disfunción endotelial•Mecanismos de la agudización •Caracterización fenotípica y evolución de la enfermedad•EPOC y cáncer de pulmón•Efectos biológicos del tratamiento

Proyectos activos

• FIS PI 05/1463 Estudio de las exacerbaciones de la EPOC en España (ECOS)

• FIS PI07/90721. AUDIPOC: Auditoría Clínica Nacional sobre exacerbaciones de la EPOC en España.

• ECLIPSE • Govern de les Illes Balears (AEE0052/08)“Nuevas

técnicas en el diagnóstico de colonización bacteriana en la EPOC: nariz electrónica y alveoloscopia”.

Objetivos

Desarrollar investigación multidisciplinaria en la fisio-patología de los mecanismos inflamatorios de la EPOC.Se pueden dividir en:

•Mecanismos de inflamación pulmonar y sistémica •Efectos sistémicos •Disfunción endotelial•Mecanismos de la agudización •Caracterización fenotípica y evolución de la enfermedad•EPOC y cáncer de pulmón•Efectos biológicos del tratamiento

Proyectos activos

• Acción transversal en cáncer 2008 del CIBER de enfermedades respiratorias. “EPOC y cáncer de pulmón:sinergias clínicas y biológicas”.

• FIS, PI080673: “Similitudes y diferencias de la respuesta inflamatoria entre cáncer de pulmón y enfermedad pulmonar obstructiva crónica”.

Objetivos

Desarrollar investigación multidisciplinaria en la fisio-patología de los mecanismos inflamatorios de la EPOC.Se pueden dividir en:

•Mecanismos de inflamación pulmonar y sistémica •Efectos sistémicos •Disfunción endotelial•Mecanismos de la agudización •Caracterización fenotípica y evolución de la enfermedad•EPOC y cáncer de pulmón•Efectos biológicos del tratamiento

Ensayos clínicos

• ECSD06/035- EC- UPLIFT-. Tiotropio en pacientes con EPOC

• ECSD06/046- EC- ECLIPSE- Caracterización fenotípica de la EPOC

• EC –ACCLAIM. Aclidinium bromide en pacientes con EPOC.

• CQAB149B2335S Ensayo clínico sobre la efectividad del Indacaterol en la EPOC.

• Estudio ASSET- Assessment of theophylline on top of combination therapy in severe COPD.

* Publicaciones internacionales 2006-2009: 32

* Publicaciones nacionales 2006-2009: 8

Publicaciones

• Cosio BG, et al. Low-dose theophylline enhances the anti-inflammatory effects of steroids during exacerbations of COPD. Thorax. 2009 May;64(5):424-9.

• Regueiro V, et al. Lipopolysaccharide-binding protein and CD14 are increased in the bronchoalveolar lavage fluid of smokers. Eur Respir J. 2009 Feb;33(2):273-81.

• Garcia-Aymerich J, et al. Physical Activity and Clinical and Functional Status in COPD. Chest. 2009 Mar 2. [Epub ahead of print]PMID: 19255291.

• Garcia-Aymerich J, et al.Grupo de Trabajo sobre la Caracterización Fenotípica y Evolución de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (PAC-COPD). Arch Bronconeumol. 2009 Mar;45(3):129-138.

• Carrera M et al. A controlled trial of noninvasive ventilation for chronic obstructive pulmonary disease exacerbations. J Crit Care. 2009 Sep;24(3):473.e7-14.

• Sala E, et al. Activity of an intermediate respiratory care unit attached to a respiratory medicine department.. Arch Bronconeumol. 2009 Apr;45(4):168-72.

• Marin A, et al. Variability and effects of bronchial colonisation in patients with moderate COPD. Eur Respir J. 2009 Jul 30. [Epub ahead of print]

• Martí-Lliteras P, et al. Non-typable Haemophilus influenzae clearance by alveolar macrophages is impaired by exposure to cigarette smoke..Infect Immun. 2009 Jul 20. [Epub ahead of print]

• Cosio BG, Soriano JB. Theophylline again? Reasons for believing. Eur Respir J. 2009 Jul;34(1):5-6.

• Soler-Cataluña JJ, et al. Health-care quality standards in chronic obstructive pulmonary disease. Arch Bronconeumol. 2009 Apr;45(4):196-203.

Colaboraciones externas

• Estudios multicéntricos

• Hospital Clinic Barcelona

• National Heart&Lung Institute, Londres

• Instituto de investigación, Padova, Italia

• Universidad de Nebrasca, EE.UU

• Universidad de Pittsburg, EE.UU

Conclusiones

• Investigar es compatible con una buena práctica clínica

• La investigación (como la asistencia, docencia o gestión) son objetivos corporativos en los que los componentes del grupo/servicio participan de forma desigual para beneficio del colectivo

• Los recursos económicos son necesarios para su mantenimiento y desarrollo.

Si cree que la investigación y la docencia son caras, intente la ignorancia.

Derek BokHarvard University