grupo de ciencias

7
DOCENTES ORIENTADORES: Edgar González (Biología) Constanza Bermúdez (Biología) Miguel Ángel Cárdenas (Biología) Sara Lozano (Química) Oscar Suárez Cubillos (Física) Oscar Niño (Matemáticas) Asociado al Instituto Colombiano de Astrobiología “UN UNIVERSO DE VIDA

Upload: oscar-suarez

Post on 16-Aug-2015

108 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Grupo de ciencias

DOCENTES ORIENTADORES:

Edgar González (Biología)Constanza Bermúdez

(Biología)Miguel Ángel Cárdenas

(Biología)Sara Lozano (Química)Oscar Suárez Cubillos

(Física)Oscar Niño (Matemáticas)

Asociado al Instituto Colombiano de Astrobiología

“UN UNIVERSO DE VIDA”

Page 2: Grupo de ciencias

Titulo: Proyecto Ciencia y Medio Ambiente (Semillero de Investigación)

Orientadores: Oscar Suárez Cubillos (Docente de Física), Edgar González (Docente de Biología), Constanza Bermúdez (Docente de biología), Miguel Ángel Cárdenas (Docente de Biología), Sara Lozano (Docente de química), Sandra Triviño (Docente de Pre- escolar)

Nombre del Grupo: Ciencia y Medio Ambiente

Línea de Trabajo: biología, medio ambiente y radioastronomía.

Lugar de ejecución del proyecto: ciudad Bogotá D. C. Colegio Salesiano Juan del Rizzo

Tipo de proyecto: Investigación básica y tecnología.

Duración del proyecto:

Primera Fase: 1 mes, Segunda Fase: 8 meses (Febrero – Octubre de 2012) Tercera Fase: 5 años.

INFORMACIÓN GENERAL

Page 3: Grupo de ciencias

JUSTIFICACIÓN

Page 4: Grupo de ciencias

OBJETIVO GENERAL ESTRATÉGICO

Promover en nuestros estudiantes desde grado cero a once un pensamiento científico, teniendo en cuenta cada uno de los procesos cognitivos de acuerdo a la edad y nivel, para apropiar y fortalecer el trabajo del método científico en la solución de diferentes situaciones de su entorno.

Page 5: Grupo de ciencias

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Construir un centro de investigación y tecnología de las ciencias naturales que promueva un mejoramiento a nivel académico e investigativo en la institución.

Crear mecanismos que posibiliten nuestra interacción con otros proyectos al interior de nuestro colegio y al exterior del mismo para emprender tareas interdisciplinarias que promuevan la investigación, la academia y la producción.

 

Adquirir nexos de cooperación mutua con instituciones científicas y de divulgación de la enseñanza de las ciencias naturales (Universidades, Instituto Colombiano de Astrobiología, NASA, personas especializadas)

Crear consciencia ambiental a través del reciclaje, reducción y reutilización de materiales orgánicos e inorgánicos que conlleven al mejoramiento de la calidad de vida.

Diseñar y construir un taller interactivo, pedagógico y didáctico para la divulgación y la enseñanza de las Ciencias Naturales.

Formar un grupo base que lidere y promueva las Ciencias Naturales y el cuidado del medio ambiente en la institución.

Page 6: Grupo de ciencias

RESULTADOS ESPERADOS

Los resultados esperados son los siguientes:  La consolidación de un grupo que lidere los

procesos científicos de la institución y el entorno.

Un laboratorio de ciencias naturales en el cual, los estudiantes interactúen de acuerdo a la edad y nivel y así, tengan una experiencia desde la praxis y el contacto directo con el fenómeno.

 

Page 7: Grupo de ciencias

MARCO PROYECTIVO

Convocatoria: De cero a Quinto de primaria y de Sexto a Once de bachillerato.

Nota Aclaratoria: Eventualmente los estudiantes de bachillerato desarrollarán con los estudiantes de cero a quinto de primaria talleres didácticos y lúdicos en donde se abordarán los avances del trabajo (exploratorio de las temáticas desarrolladas en los encuentros del grupo asociativo).

TEMAS A DESARROLLAR

Clasificación, manejo y utilización de residuos orgánicos e inorgánicos.

Formación y evolución estelar.

Formación y evolución planetaria.

Evolución de la vida.

Diversidad de la vida.

Climatología de la tierra.