grupo #6

13
Generaciones de las Computadoras

Upload: a-tu-lado-soy-feliz

Post on 17-Aug-2015

62 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GRUPO #6

Generaciones de las Computadoras

Page 2: GRUPO #6

Primera Generación (1951-1958)

CARACTERISTICAS

• Usaban tubos al vacío para procesar información.

• Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.

• Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.

• Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.

• Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.

Page 3: GRUPO #6
Page 4: GRUPO #6

Segunda Generación (1958-1964)

CARACTERISTICAS

• Usaban transistores para procesar información.

• Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.

• Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.

• Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.

• La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I".

• Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.

• Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.

Page 5: GRUPO #6
Page 6: GRUPO #6

Tercera Generación (1964-1971)

CARACTERISTICAS

•Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.

•Surge la multiprogramación.

• Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.

• Emerge la industria del "software".

• Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.

• Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.

• Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.

Page 7: GRUPO #6
Page 8: GRUPO #6

Cuarta Generación (1971-1988)

CARACTERISTICAS

•Se desarrolló el microprocesador.

• Se colocan más circuitos dentro de un "chip".

•Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.

•Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.

• Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.

• Se desarrollan las supercomputadoras.

Page 9: GRUPO #6
Page 10: GRUPO #6

Quinta Generación (1983)

CARACTERISTICAS

•Estarán hechas con microcircuitos de muy alta integración.

•Computadoras con inteligencia Artificial

• Interconexión entre todo tipo de computadoras, dispositivos y redes integradas

• Integración de datos, imágenes y voz

• Utilización del lenguaje natural (lenguaje de quinta generación)

• Empleo de programas de mayor nivel

• Nuevos dispositivos de entrada y salida

Page 11: GRUPO #6
Page 12: GRUPO #6

Sexta GeneraciónCARACTERISTICAS

• Posee máquinas dedicadas a la ejecución de programas de usuario (hosts).

• Una subred, donde conectan varios hosts.

• División entre líneas de transmisión y elementos de conmutación (enrutadores).

• Usualmente los enrutadores son computadores de las subredes que componen la WAN.

Page 13: GRUPO #6