grupo 4 el divorcio en la ciudad de guayaquil

Upload: jose-antonio-cruz-castro

Post on 01-Mar-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Grupo 4 El Divorcio en La Ciudad de Guayaquil

    1/41

    UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

    FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

    INGENIERA COMERCIAL

    EL DIVORCIO EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL

    INTEGRANTES:

    HUACON CORREA VIVIAN SELENA

    PALMIRO MUOZ TAHIRE YELENA LAVAYEN REYES YESSENIA

    LOZANO MEDINA ESTEFANI GABRIELA TIERRA MEJIA MARCOS XAVIER

    TOMAL CASTILLO STEFANA ALEXANDRA

    VARGAS ALBN GEOCONDA ESTEFANIA

    GRUPO: 4

    PRIMER SEMESTRE

    PROFESOR:MSC. ANTONIO ROBERTO UQUILLAS ABAD

    2!" # 2!$

    INDICE

    Introduccin 3

    Antecedentes 4

    1

  • 7/26/2019 Grupo 4 El Divorcio en La Ciudad de Guayaquil

    2/41

    Justificacin 5

    Planteamiento del Problema 6

    1.1 Descripcin eneral !

    1." #$u% es el di&orcio' (

    1.3 )tapas del di&orcio 1*

    1.3.1 De pre+ruptura 1*

    1.3." De ruptura 1*

    1.3.3. De familia con&i&iente uniparental 1*

    1.3.4 De corte,o o arrelo de pare,a 1*

    1.3.5 De re+matrimonio 1*

    1.3.5 De familia reconstituida estabili-ada 11

    1.4 tras etapas del di&orcio 111.5 /ausas del di&orcio 1"

    1.5.1 /risis de la mediana edad 13

    1.5." /risis matrimonial 13

    1.6 0eoras del di&orcio 14

    1.! 0ipos de di&orcio 15

    1.( /onsecuencias del di&orcio. 1(

    1.2 ecompensas inmediatas recompensas demoradas 12

    1.2.1 ecompensas Inmediatas 12

    1.2." ecompensas Demoradas "*

    1.1* /onductas autodestructi&as di&orcio "1

    1.11 os i,os despu%s del di&orcio "4

    1.1" 7na ua 8ue te audar9 a sentirte me,or. "5

    1.13 /onclusin sobre el di&orcio "(

    1.14 ecomendaciones "2

    1.15 )ncuesta 31

    1.16 :r9fico An9lisis 3"+3!

    INTRODUCCI%N

    2

  • 7/26/2019 Grupo 4 El Divorcio en La Ciudad de Guayaquil

    3/41

    )l di&orcio es un tema mu complicado 8ue no solo implica el eco de 8ue dos

    personas den por terminada su etapa de casados; sino 8ue &a mas all9 de ese

    eco; a 8ue tambi%n se &en in&olucrados los i,os; el patrimonio de las partes

    afectadas; as como tambi%n los efectos neati&os psicolicos de los e

  • 7/26/2019 Grupo 4 El Divorcio en La Ciudad de Guayaquil

    4/41

    Cuestro /dio /i&il en su Art. 1*5 establece la terminacin del matrimonio por las

    siuientes causalesB

    !.&Por la muerte de uno de los cnues.+ /onsidero 8ue esta causal es natural;

    a 8ue si uno de los cnues de,a de e

  • 7/26/2019 Grupo 4 El Divorcio en La Ciudad de Guayaquil

    5/41

    os parientes en primer rado ci&il de afinidad.

    De acuerdo al primer causal es indiscutible una nulidad; pero en el dentro de lascausales "; ! (; es casi imposible 8ue se de; a 8ue nuestras lees est9n tan

    bien elaboradas; pero lamentablemente no a 8uien las aa cumplir; en

    ocasiones los mismos 8ue est9n encarados de acer cumplir la infrinen.

    '.&Por sentencia e,ecutoriada 8ue concede la posesin definiti&a de los bienes del

    desaparecido.

    De acuerdo a esta causal; nuestro /dio no determina el tiempo; para considerar

    definiti&amente la desaparicin del cnue tomar posesin definiti&a de los

    bienes.

    )l /dio /i&il tambi%n determina el di&orcio por mutuo consentimiento; el mismo

    8ue se da cuando los dos cnues est9n de acuerdo creen 8ue no es posible

    continuar su matrimonio pueden; de comn acuerdo; solicitar al Jue- competenteel di&orcio.

    JUSTIFICACI%N

    )ste proecto es de suma importancia para la sociedad; a 8ue informa de

    manera clara concisa los efectos; tanto ,urdicos como psicolicos; de un

    problema tan actual comn como lo es el di&orcio. )l proecto de di&orcio por

    muto consentimiento puede ser de ran auda para la sociedad a creemos

    con&eniente 8ue est%n informados de la &erdadera realidad de lle&ar a cabo un

    di&orcio. o 8ue nos moti&o a reali-ar dico proecto fue 8ue anali-amos el ndice

    de di&orcios en la actualidad encontramos cifras de &erdad mu impactantes. Por

    5

  • 7/26/2019 Grupo 4 El Divorcio en La Ciudad de Guayaquil

    6/41

    e,emplo encontramos informacin de 8ue de cada 1*matrimonios; 4 prefieren

    di&orciarse dentro de los primeros 15 aos. )stas cifras fueron parte fundamental

    de la ,ustificacin de reali-ar este proecto.

    PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    De acuerdo con la literatura utili-ada en esta in&estiacin; podemos decir 8ue el

    di&orcio en s es sen Abelson ?citado por Da-; 12(6@ la disociacin

    instrumental funcional deB la pare,a marital la pare,a parental; 8ue en el

    matrimonio no di&orciado; est9n fusionadas.

    a pare,a marital debe separarse; la pare,a parental debe permanecer unida; al

    menos asta 8ue las funciones parentales de,en de ser necesarias por la

    autonoma de los i,os.

    Al mismo tiempo; se menciona 8ue el di&orcio tiene distintas etapasB De

    prerruptura; ruptura; de familia con&i&iente uniparental; de corte,o o arrelo de

    6

  • 7/26/2019 Grupo 4 El Divorcio en La Ciudad de Guayaquil

    7/41

    pare,a; re+matrimonio; de familia reconstituida estabili-ada de destete de la

    pare,a coparental o di&orcio definiti&o.

    De acuerdo con lo anterior tambi%n con la literatura; cabe decir 8ue el ob,eti&o de

    esta tesis es in&estiar si las personas casadas le dan m9s peso o 3* &alor a lasrecompensas demoradas 8ue a las inmediatas a su &e-; 8ue las personas

    di&orciadas le dan m9s peso o &alor a las recompensas inmediatas 8ue

    demoradas.

    De lo anterior; se tratar9 de establecer una comparacin entre los rupos de

    personas casadas di&orciadas al mismo tiempo de entre ombres mu,eres;

    para as poder llear a la meta de lo 8ue a8u se 8uiso in&estiar.

    Por lo tanto trataremos de establecer una cone

  • 7/26/2019 Grupo 4 El Divorcio en La Ciudad de Guayaquil

    8/41

    reconocer cuales son las recompensas inmediatas 8ue proporciona para 8ue

    entonces este proceso se lle&e a cabo.

    la presente in&estiacin busca demostrar 8ue las personas di&orciadas le dan

    m9s beneficios o &alor a las recompensas inmediatas 8ue a las demoradasE laspersonas casadas &en m9s beneficios o &alor en las recompensas demoradas 8ue

    en las inmediatas; entendi%ndose como recompensas inmediatas a las 8ue en

    este estudio ser9nB a bs8ueda o el comien-o de una nue&a &ida; independencia;

    e&asin de responsabilidades; libertad satisfacciones personales en el futuro.

    F a trat9ndose de las recompensas demoradas tenemosB Gi,os sanos;

    &e,e- sana; lone&idad en el matrimonio; familia estable la bs8ueda de una &ida

    seura.

    !.2 (QU) ES EL DIVORCIO*

    )l di&orcio; tiene distintas connotaciones para la maora de las personas; pero lo

    8ue s se puede decir es 8ue en cual8uiera de las definiciones 8ue se den; se

    incluir9n procesos 8ue lle&en en s caras afecti&as mu fuertes; aun cuando

    ltimamente el proceso de di&orcio sea considerado alo relati&amente cotidiano;

    pero 8ue a su &e- es tambi%n socialmente mal &isto desde nuestro punto de

    &ista; como una conducta autodestructi&a dentro de la familia.

    8

  • 7/26/2019 Grupo 4 El Divorcio en La Ciudad de Guayaquil

    9/41

    )l di&orcio es al principio una crisis &ital especial por8ue simult9neamente

    enendra nue&as soluciones nue&os problemas. Huele pensarse el di&orcio

    como un eco pero; en realidad; es un encadenamiento de ecos.

    )l di&orcio es la consecuencia de la decisin acordada entre los dos cnues o

    tan solo la &oluntad de uno de ellos; sen corresponda el caso; de disol&er el

    &nculo matrimonial por las diferencias irreconciliables 8ue se suscitaron en la

    pare,a.

    Dentro de estas diferencias ob&iamente atendiendo a 8ue cada caso tendr9 sus

    propias peculiaridades; podemos contarB la infidelidad de alunos de los cnues;

    el abandono; in,urias; &iolencia dom%stica para con el cnue los i,os; la cual

    puede ser o fsica o psicolica o un mi< de ambas.

    )s decir; cuando una pare,a decide di&orciarse es 8ue a no a nada m9s por

    acer para sal&ar a la misma entonces el eco de a&an-ar al paso del di&orcio

    supone 8ue cada cual recuperar9 la libertad para por e,emplo reacer su &ida con

    otra persona en caso de desearlo.

    Hi bien en la actualidad; la maora de las leislaciones del mundo aceptan

    contemplan en sus lees al di&orcio; toda&a e

  • 7/26/2019 Grupo 4 El Divorcio en La Ciudad de Guayaquil

    10/41

    consecuencia del adulterio de la otra parte no como se a eco comn o en

    da; m9s 8ue nada entre las celebrities; por diferencias irreconciliables suridas de

    la con&i&encia.

    )l di&orcio deber9 ser pedido tramitado ante un tribunal 8ue se ocupa de las

    cuestiones ci&iles o de familia como decamos m9s arriba; puede ser pedido por

    los dos cnues lueo de un acuerdo pre&io o solicitada por una sola de las

    partes. ueo de la sentencia fa&orable; la persona no &uel&e al estado ci&il de

    soltero; sino de di&orciado; pero de todos modos esto es por e,emplo lo 8ue le

    permitir9 poder casarse nue&amente.

    !.' ETAPAS DEL DIVORCIO

    )ste proceso de di&orcio de acuerdo con Da-; cuenta con las siuientes etapasB

    !.'.! D+ ,-+&--,/-0B Puede iniciarse poco antes del di&orcio o ser el finalde un estado crnico del matrimonio 8ue finalmente se desestabili-a. a

    caracterstica es comen-ar a &er el di&orcio como un mal menor lueo romper el

    e8uilibrio lleando a la decisin del di&orcioE

    10

  • 7/26/2019 Grupo 4 El Divorcio en La Ciudad de Guayaquil

    11/41

    !.'.2 D+ -,/-0B )ste es el momento de la aceptacin; por la pare,a; de la

    incapacidad de resol&er las tensiones maritales como para continuar la relacinE

    !.'.'.D+ 10330 5678383+7/+ 73,0-+7/0B Hu caracterstica m9s frecuente

    es el acentuado apeo del proenitor custodio el i,o o i,os; aun8uee

  • 7/26/2019 Grupo 4 El Divorcio en La Ciudad de Guayaquil

    12/41

    !.4 OTRAS ETAPAS DEL DIVORCIO

    Por su parte; asloK; nos menciona otras etapas de di&orcio 8ue slo se di&iden

    en tres cateorasB

    P-+&;386-536B

    tambi%n llamado perodo de deliberacin; 8ue tiene por estados el emocional

    el lealE los sentimientos 8ue se producen en el primer caso sonB Desilusin;

    insatisfaccin distanciamiento; en el seundoB =iedo; caos; soc; &aci ba,a

    autoestima. as acciones tareas re8ueridas para el estado emocional sonB

    /onfrontacin con el cnue; peleas; bs8ueda de terapia neacinE aora

    bien; para el estado leal sonB Ale,arse; simular 8ue todo est9 bien e intentos por

    recon8uistar el afecto.

    D386-536B

    0ambi%n llamado perodo de litiio. os estados de esta etapa sonB )conmico

    de custodia. os sentimientos del estado econmico sonB )no,o; desapeo;

    desesperan-a autocompasinE los de custodiaB /onfusin; furia; triste-a;soledad ali&io. A esto le siuen tambi%n las acciones o tareas re8ueridas; 8ue en

    primera instancia sonB eatear; ritar; amena-ar; intentos de suicidio dueloE en

    seunda estanciaB Heparacin fsica; tr9mites comunicacin a amios

    parientes.

    P6

  • 7/26/2019 Grupo 4 El Divorcio en La Ciudad de Guayaquil

    13/41

    nue&as rutinas nue&as acti&idadesE en el estado ps8uicoB esntesis de

    identidad; bs8ueda de nue&o ob,eto de amor compromiso estable;

    acomodacin del nue&o estilo de &ida aceptacin del di&orcio.

    !." CAUSAS DEL DIVORCIO

    os seres umanos consideran la posibilidad de di&orciarse por mucas

    ra-ones. Pueden estar ansiosos por uir de una relacin 8ue se a tornado

    anustiosa; umillante o intolerable. Al menos; uno de los interantes de la pare,a

    puede pensar 8ue cual8uier opcin es preferible a sentirse atrapado por la le; por

    las necesidades econmicas; la culpa; la compasin; el odio; la preocupacin por

    los efectos 8ue el di&orcio pueda tener sobre los i,os u otra inmensa cantidad de

    moti&os 8ue determinan 8ue las personas sian &inculadas entre s. Linalmente

    llean a la conclusin de 8ue la nica solucin es el di&orcio.

    Pero cuales8uiera 8ue sean las ra-ones 8ue les impulsan a tomar esa

    decisin; la &erdad es 8ue la maora de las personas 8ue ponen fin a su

    matrimonio lo acen con la esperan-a de me,orar su calidad de &ida la de sus

    i,os. )speran allar un nue&o amor; una relacin me,or; una pare,a se

  • 7/26/2019 Grupo 4 El Divorcio en La Ciudad de Guayaquil

    14/41

    diaria se con&ierte en aburrimiento desesperacin; para los cuales buscan

    ra-ones con ansiedad de los 8ue ansan escapar. Para otros la &ida transcurre

    inad&ertidamente asta 8ue aln acto imprudente o fracaso inesperado Nuna

    a&entura amorosa o un ascenso 8ue no prospera+ los oblia a reconocer 8ue a

    alo 8ue est9 terriblemente mal. )n el primer caso; la reaccin es de confusin

    par9lisisE en el seundo; una accin impulsi&a a menudo fuer-a un cambio

    personal a costa de la estabilidad la seuridad de la familia ; por ltimo; del

    indi&iduo.

    !.".2 CRISIS MATRIMONIAL

    )l proceso de crisis se introduce a tra&%s de la decepcin e

  • 7/26/2019 Grupo 4 El Divorcio en La Ciudad de Guayaquil

    15/41

    L6< 0=

  • 7/26/2019 Grupo 4 El Divorcio en La Ciudad de Guayaquil

    16/41

    se producen o por la continuidad de la conducta contraria a los fines del

    matrimonio; como lo pueden ser el adulterio; denominado aora infidelidad se

  • 7/26/2019 Grupo 4 El Divorcio en La Ciudad de Guayaquil

    17/41

    E ;386-536

  • 7/26/2019 Grupo 4 El Divorcio en La Ciudad de Guayaquil

    18/41

    Ga una me-cla de sentimientos de eno,o; culpabilidad; ali&io; ansiedad por parte

    de la pare,a por lo 8ue fueron; as tambi%n como deseo de re&anca; celos 8ue

    acen del proceso de retraccin psicolica de la relacin marital alo complicado

    para muca ente

    D386-536 566 70 ,0/660

  • 7/26/2019 Grupo 4 El Divorcio en La Ciudad de Guayaquil

    19/41

    a@ os cambios econmicos 8ue se producen en 8ue; eneralmente; a una

    p%rdida ?al menos temporaria@ del status; especialmente para las mu,eresE

    b@ la madre se transforma en cabe-a de la familia sostenimiento de la misma; as

    como el despla-amiento de la mu,er al traba,o en bs8ueda de un luar; de su

    autorreali-acin de recuperar su p%rdida de status econmicoE

    c@ son frecuentes ?en parte por lo econmico@ los cambios de &ecindad

    escolaridad; 8ue son p%rdidas sinificati&as ?especialmente para los i,os@; del

    espacio las personas conocidas del medio social contenedor 8ue se arean a

    las otras p%rdidasE

    d@ los cambios emocionales en los padres son los m9s sinificati&os; sobre todo;

    para los i,os; por8ue los intensos estados anmicos los bruscos cambios

    conductuales les resultan desconcertantes fuente de incertidumbre anustia

    !. RECOMPENSAS INMEDIATAS Y RECOMPENSAS

    DEMORADAS

    )l di&orcio tiene una doble finalidad. a primera es la de disol&er un matrimonio

    8ue se a tornado intolerable. a seunda; la de emprender una nue&a &ida. 0odo

    a8uel 8ue inicia los tr9mites de un di&orcio espera fer&ientemente 8ue alo me,or

    19

  • 7/26/2019 Grupo 4 El Divorcio en La Ciudad de Guayaquil

    20/41

    reemplace el matrimonio fallidoE esta e

  • 7/26/2019 Grupo 4 El Divorcio en La Ciudad de Guayaquil

    21/41

    !..2 RECOMPENSAS DEMORADAS

    )n cambio en lo 8ue se refiere al principio de realidad; a8u se trata de personas

    8ue s saben e&aluar las consecuencias; a 8ue uno de los inibidores m9s

    poderosos en la bs8ueda del placer es el temor de ser castiados por nuestra

    concienciaB el temor a la culpa; a diferencia de los 8ue prefieren las recompensas

    inmediatas; a8u podramos ablar entonces de las personas 8ue entran en la

    cateora de las 8ue prefieren las recompensas demoradas.

    )l principio del placer implica placer aQ; mientras 8ue el principio de realidad

    implica un placer m9s seuro despu%s; aun8ue sea un placer menor. Hi no fuera

    por el principio de realidad estaramos permanentemente en serios problemas. Co

    tendramos capacidad para posterar la ratificacin; estimar las consecuencias

    e&aluar la realidad ?an; "**"@. $ue es lo 8ue las personas 8ue prefieren las

    recompensas inmediatas acen.

    !.! CONDUCTAS AUTODESTRUCTIVAS Y DIVORCIO

    a conducta autodestructi&a puede definirse sen elle ?citado por =aldonado;

    "**3@ como conductas 8ue al lle&arse a cabo incrementan la probabilidad de tener

    21

  • 7/26/2019 Grupo 4 El Divorcio en La Ciudad de Guayaquil

    22/41

    e

  • 7/26/2019 Grupo 4 El Divorcio en La Ciudad de Guayaquil

    23/41

    O@

  • 7/26/2019 Grupo 4 El Divorcio en La Ciudad de Guayaquil

    24/41

    )l alcool; el tabaco; mucas droas se a demostrado 8ue tienen efectos

    en la salud del indi&iduo; al parecer la maora de los usuarios est9n enterados

    de estos riesos; pero con todo eso continan utili-ando estas sustancias.

    Oeber; fumar posiblemente tomar droas entran claramente en el patrnde autodestructi&idad ?Hcer; citado por =aldonado; "**3@.

    Por otro lado; en cuanto a las droas; se dice 8ue la maora de las &eces

    se usan m9s en un intento de sobre&i&ir m9s 8ue de e

  • 7/26/2019 Grupo 4 El Divorcio en La Ciudad de Guayaquil

    25/41

    8ue deben ser e

  • 7/26/2019 Grupo 4 El Divorcio en La Ciudad de Guayaquil

    26/41

    1. )sperar a 8ue pase el tiempo el problema; con la esperan-a de 8ue se

    acabe nuestro sufrimiento.

    ". Actuar; para me,orar Ro resol&er la situacin; de acuerdo a mis deseos

    necesidades.

    Aparentemente la primera es la m9s f9cil.

    #Hi a estamos sufriendo tanto; para 8u% esfor-arnos m9s'

    Pero pensando as; no lleamos a donde nosotros 8ueremos. leamos a donde

    la &ida o los dem9s nos lle&an.

    )s cierto 8ue actuar re8uiere de un esfuer-o. Pero es la nica manera de

    aumentar la confian-a en nosotros mismos obtener lo 8ue deseamos.

    os siuientes conse,os te permitir9n acelerar el proceso de di&orcio disminuir el

    sufrimiento.

    S econoce 8ue; independientemente de si 8ueras di&orciarte o no; est9s

    &i&iendo toda una serie de cambios p%rdidas; 8ue te pro&ocan diferentes

    emociones neati&as afectan toda tu &ida.

    S Infrmate sobre lo 8ue implica el di&orcio sobre sus repercusiones en las

    diferentes 9reas de la &ida.

    )s mu importante; 8ue entiendas 8ue lo 8ue te sucede es normal 8ue; aun8ue

    mu doloroso; es un proceso 8ue tiene un principio un fin.

    )l final no es la firma ante el ,ue-; es el momento en el 8ue loras tu recuperacin

    fsica emocional;

    S Date permiso para sentir cual8uier emocin 8ue sur,a.

    26

  • 7/26/2019 Grupo 4 El Divorcio en La Ciudad de Guayaquil

    27/41

    Co la nieues; no te criti8ue por ella; pero e

  • 7/26/2019 Grupo 4 El Divorcio en La Ciudad de Guayaquil

    28/41

    ecuerda las palabras de 8ui%n di,oB >Fo me 8ue,aba por8ue no tena -apatos;

    asta 8ue descubr 8ue otros no tenan pies>.

    S Piensa en alo positi&o 8ue &a a resultar de lo 8ue est9 sucediendo.

    /omo por e,emploB

    Tas a estar m9s in&olucrado con tus i,os; &as a aprender a acer cosas 8ue no

    sabas acer; a no a ritos a t alrededor; etc.

    S )&ita en lo posible; luares; situaciones o personas 8ue te pro&o8uen

    recuerdos dolorosos.

    Hi no puedes e&itarlo; cuando te encuentres en esa situacin piensaB

    >o pasado; pas. Go es un nue&o da el principio de una nue&a &ida 8ue esto

    construendo. o 8ue importa es la felicidad el bienestar 8ue 8uiero puedo

    lorar>.

    S Ousca nue&as acti&idades relaciones 8ue sean parte de tu nue&a

    identidadB

    7n ombre o mu,er 8ue tiene la capacidad para construir una nue&a &ida; en

    donde puede ser feli-.

    S Al principio; durante los primeros meses; no tomes decisiones dr9sticas;

    como cambiarte de casa o de traba,o; a menos 8ue sea indispensable.

    S Aprende a establecer prioridades.

    S /on la tensin anustia la memoria falla.

    28

  • 7/26/2019 Grupo 4 El Divorcio en La Ciudad de Guayaquil

    29/41

    !.!' CONCLUSI%N SOBRE EL DIVORCIO

    Despu%s del estudio reali-ado podemos concluir 8ue el di&orcio sure por la

    necesidad de subsanar un matrimonio en el cual no se cumplen los ob,eti&os del

    mismo.

    )s decir; debe &erse como una e

  • 7/26/2019 Grupo 4 El Divorcio en La Ciudad de Guayaquil

    30/41

    !.!4 RECOMENDACIONES

    1+Haber perdonar

    Para 8ue una relacin funcione a 8ue perdonar ol&idar las cosas malas del

    pasado. )l perdn tiene dos etapasB )l inmediato 8ue es &erbal el m9s difcil

    laro 8ue es ol&idar. 7na pare,a 8ue mira acia el futuro; tiende a adoptar

    posiciones moderadas conciliadoras.

    "+ Co sacar la lista de ara&ios

    )&ite ecarle en cara a su pare,a esa coleccin de pe8ueos randes errores;

    defectos fracasos 8ue se acumulan tras un tiempo de con&i&encia. )ste

    in&entario de cosas neati&as es mu destructi&o e impide el di9loo.

    3+ )star bien con uno mismo

    Para ser fel- a 8ue saber lo 8ue uno 8uiere espera de la &ida. a persona

    inestable; sin &alores; poco realista b9sicamente insatisfeca; dificilmente pueda

    establecer una relacin de pare,a slida madura.

    4+ Guir del aburrimiento

    a monotona es el peor enemio del matrimonio. a &ida de una pare,a debe

    estar llena de proectos compartidosB los i,os; la casa; el traba,o. )sto le da

    sentido a la &ida en comn. 7na pare,a sin proectos es como una pelcula sinarumento.

    30

  • 7/26/2019 Grupo 4 El Divorcio en La Ciudad de Guayaquil

    31/41

    5+ )&itar discusiones innecesarias

    Acostmbrese a callar en los momentos difciles. a discusin 8ue slo sir&e para

    descarar una bronca pero 8ue no apunta a lorar una solucin es neati&a. 0rate

    de carlar m9s discutir menos.

    6+ /ontrolar lo 8ue se &a a decir

    /uidado con los momentos de eno,o; los insultos las palabras fuertes pueden

    abrir eridas 8ue no se ol&iden en mucos aos. si siente demasiada bronca;

    me,or de,e la discusin para otro momento.

    !+ 7sar la &oluntad

    )s imprescindible educar la &oluntad; en una pare,a a 8ue estar siempre

    dispuesto a dar aun8ue no se obtena ratificacin inmediata.

    (+ Co te ol&ides de tu indi&idualidad

    Antes 8ue ser esposa eres persona; antes de ser madre; eres persona; antes de

    ser amante; eres persona; piensa en ti como lo m9s &alioso no permitas 8ue

    otros; ni si8uiera tu esposo o tus i,os tenan prioridad antes 8ue tu propia

    estabilidad satisfaccin; puede parecer un poco eosta; pero solo si eres feli-

    podr9s acer a otros felices.

    31

  • 7/26/2019 Grupo 4 El Divorcio en La Ciudad de Guayaquil

    32/41

    !.!" ENCUESTA

    U738+-

  • 7/26/2019 Grupo 4 El Divorcio en La Ciudad de Guayaquil

    33/41

    !.!$ GRFICOS Y ANLISIS

    !. S< ,0;-+<

  • 7/26/2019 Grupo 4 El Divorcio en La Ciudad de Guayaquil

    34/41

    2. P3+7

  • 7/26/2019 Grupo 4 El Divorcio en La Ciudad de Guayaquil

    35/41

    '. C-++ + L6< ;386-536< 01+5/07 + -+7;33+7/6 050;@356 ;+ 6