grupo 2. perforación de pozos petroleros

7
Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del poder popular para la Educación Superior. Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño. Cede Ciudad Ojeda, Extensión C.O.L., estado Zulia. Integrantes: Eudelis Gonzalez CI 20.428.224 Francisco Gonzalez CI 15.603.792 Thomas Leon CI 16.302.389 Yorman Godoy CI 19.270.788

Upload: beatriz3528

Post on 19-Jul-2015

3.572 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Grupo 2. Perforación de Pozos Petroleros

Republica Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del poder popular para la Educación Superior.

Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño.

Cede Ciudad Ojeda, Extensión C.O.L., estado Zulia.

Integrantes:

Eudelis Gonzalez CI 20.428.224

Francisco Gonzalez CI 15.603.792

Thomas Leon CI 16.302.389

Yorman Godoy CI 19.270.788

Page 2: Grupo 2. Perforación de Pozos Petroleros
Page 3: Grupo 2. Perforación de Pozos Petroleros

Perforación de Pozo

Es la acción o el proceso de

construir un hoyo en el subsuelo

que tiene como finalidad la

exploración y/o la extracción de

fluidos tales como hidrocarburos

(Petróleo-Gas)

Importancia de la perforación

La importancia de la perforación

en la industria petrolera es que

ésta indica la certidumbre de la

existencia de hidrocarburos en el

subsuelo mientras que los

estudios geológicos y geofísicos

indican sólo una probabilidad

Page 4: Grupo 2. Perforación de Pozos Petroleros

Perforación a Percusiónse realiza mediante el movimiento alternativo de ascenso y descenso de una pesada masa

Ventajas y desventajas de la perforación a percusión

Page 5: Grupo 2. Perforación de Pozos Petroleros

Perforación Rotacional

Page 6: Grupo 2. Perforación de Pozos Petroleros

Principales Componentes de unTaladro de Perforación Rotacional

Sistema de seguridad Sistema de Levantamiento

Sistema de Circulación Sistema de Potencia

Page 7: Grupo 2. Perforación de Pozos Petroleros