grupo 1 computacion

16
La computadora Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos. La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como una calculadora no programable, es que puede realizar tareas muy diversas cargando distintos programas en la memoria para que los ejecute el procesador Partes y Componentes de la Computadora

Upload: jhonder-jose-gallardo-amundaray

Post on 04-Aug-2015

25 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Grupo 1 computacion

La computadora

Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica

capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado

programa. La estructura básica de una computadora incluye microprocesador

(CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que

permiten la comunicación entre ellos. La característica principal que la distingue

de otros dispositivos similares, como una calculadora no programable, es que

puede realizar tareas muy diversas cargando distintos programas en la

memoria para que los ejecute el procesador

Partes y Componentes de la Computadora

Monitor: Es el periférico de salida más utilizado, ya que permite

una comunicación inmediata con el usuario al mostrar la entrada de datos

suministrados por él, a través de una interfaz que muestra los resultados, o

los gráficos del procesamiento de una computadora

Page 2: Grupo 1 computacion

CPU: (Unidad de procesamiento central): Esta es la parte más importante ya

que es el cerebro de la computadora, dentro de ella se realizan todas las tareas

comandadas por el usuario. La CPU se ocupa del control y

el proceso de datos en las computadoras. Generalmente, la CPU es

un microprocesador fabricado en un chip, un único trozo de silicio que contiene

millones de componentes electrónicos. El microprocesador de la CPU está

formado por una unidad aritmético-lógica que realiza cálculos y comparaciones,

y toma decisiones lógicas (determina si una afirmación es cierta o falsa

mediante las reglas del álgebra de Boole); por una serie de registros donde se

almacena información temporalmente, y por una unidad de control que

interpreta y ejecuta las instrucciones. Para aceptar órdenes del usuario,

acceder a los datos y presentar los resultados, la CPU se comunica a través de

un conjunto de circuitos o conexiones llamado bus. El bus conecta la CPU a

los dispositivos de almacenamiento (por ejemplo, un disco duro),

los dispositivos de entrada (por ejemplo, un teclado o un mouse) y los

dispositivos de salida (por ejemplo, un monitor o una impresora

Page 3: Grupo 1 computacion

Ratón/Mouse: El ratón o mouse es un dispositivo apuntador usado para

facilitar el manejo de un entorno gráfico en un computador. Generalmente está

fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento

relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya,

reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. Hoy

en día es un elemento imprescindible en un equipo informático para la mayoría

de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función

similar, como la pantalla táctil, la práctica ha demostrado que tendrá todavía

muchos años de vida útil. No obstante, en el futuro podría ser posible mover el

cursor o el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz.

Page 4: Grupo 1 computacion

El Teclado: En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo,

en parte inspirado en el teclado de las máquina de escribir, que utiliza una

disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o

interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después

de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los

teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las

computadoras. El teclado tiene entre 99 y 108 teclas aproximadamente, y está

dividido en cuatro bloques: 

1. Bloque de funciones: Va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de

cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al

programa que esté abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar la

tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa.

2. Bloque alfanumérico: Está ubicado en la parte inferior del bloque de

funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado

como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales.

3. Bloque especial: Está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico,

contiene algunas teclas especiales como Imp Pant, Bloq de desplazamiento,

pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, RePag, AvPag, y las flechas direccionales

que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones.

4. Bloque numérico: Está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa

al presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados

como en una calculadora con el fin de facilitar la digitacion de cifras. Además

contiene los signos de las cuatro operaciones básicas: suma +, resta -,

multiplicación * y division /; también contiene una tecla de Intro o Enter.

Page 5: Grupo 1 computacion

Impresora

Una impresora transfiere datos de la computadora al papel. No es necesario

tener una impresora para poder usar la computadora, pero si tienes una, podrás

imprimir mensajes de correo electrónico, tarjetas, invitaciones, anuncios y cualquier otro

material. Muchas personas también aprovechan la posibilidad de poder imprimir

fotos en casa.

Los dos tipos principales de impresión son las impresoras a chorro de

tinta y las impresoras láser. Las impresoras a chorro de tinta son las impresoras más

usadas. Estas impresoras permiten imprimir en blanco y negro o a color y pueden

imprimir fotografías de alta calidad, utilizando un papel fotográfico especial. Las

impresoras láser son más rápidas y soportan mejor un uso más intensivo

Page 6: Grupo 1 computacion

Elementos

El Software: Es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de

componente s lógico s para poder hacer posible una tarea. Se dice que es la

parte blanda del computador y que es intangible, se puede ver pero no tocar.

Está compuesto de programas operativos y de aplicación, se divide en tres

categorías:

1. Software Básico.

2. Lenguajes de Programación.

3. Software de Aplicación y otros programas.

El Hardware: La definición más simple de lo que es un hardware, es que todo

lo físico que podemos ver en una computadora, es considerado como

hardware. Todo lo que usted puede llegar a tocar de una computadora, es el

hardware. O sea, el monitor, el teclado, el mouse, la impresora, etc. Cada uno

de estos elementos por separados, no son nada. Pero al unirlos de manera

conjunta, para formar una computadora, pasan a ser parte del hardware de

nuestro terminal computacional.

Dentro de todo hardware, existe una categorización específica. Categorías que

siempre van a ser cinco. La primera de procesamiento, la segunda de entrada,

la tercera de salida, la cuarta de almacenamiento y la quinta de comunicación.

Sistema Computarizado de Información

Es un soporte informático, es decir se desarrollan en un entorno usuario-

computadora, utilizando hardware y software, redes de telecomunicaciones,

técnicas de administración de base de datos. Son el campo del estudio para

tecnologías de información.

Page 7: Grupo 1 computacion

Ciborra (2002) definió el estudio de los sistemas de información

computarizado, se ocupa del despliegue de la tecnología de información en

organizaciones, instituciones y sociedad en grande.

Muchos sistemas de información son inicialmente sistemas manuales

que después se convierten en sistemas computarizados. Está compuesto por

hardware, software, base de datos, personas y procedimientos específicamente

configurados para recolectar, manipular, almacenar y procesar datos para ser

convertidos en información. Pando (2000).

Para el adecuado funcionamiento de los sistemas de información

computarizados, los usuarios generalmente asimilan la responsabilidad sobre

la iniciación y aprobación de transacciones, así como sobre la idoneidad,

consistencia y seguridad de datos ingresados para procesamiento.

Los Algoritmos

Un Algoritmo, se puede definir como una secuencia de instrucciones que

representan un modelo de solución para determinado tipo de problemas. O

bien como un conjunto de instrucciones que realizadas en orden conducen a

obtener la solución de un problema. Por lo tanto podemos decir que es un

conjunto ordenado y finito de pasos que nos permite solucionar un problema.

Los algoritmos son independientes de los lenguajes de programación.

En cada problema el algoritmo puede escribirse y luego ejecutarse en un

lenguaje de diferente programación. El algoritmo es la infraestructura de

cualquier solución, escrita luego en cualquier lenguaje de programación.

Page 8: Grupo 1 computacion

Diagrama de flujos

Es un gráfico lógico del plan de trabajo que se ejecutara para la solución

de un determinado problema. A través de él, se planifica la solución del

problema independiente del lenguaje de computación a usar. De esta manera

se separa loas instrucción es un lenguaje determinado con todas las reglas.

Las capacidades humanas necesarias para elaborar un diagrama de

flujo correcto son: Lógico, Prácticas, y Atención.

El empleo de la maquina en las funciones del procediendo de datos han

hecho necesario un flujo ordenado de la información. La secuencia en que

deberán ejecutarse las operaciones tendrá que definirse claramente, y cuando

se combine con los datos a los que debe aplicarse, esa secuencia creara el

flujo de información.

No puede hacerse mucho hincapié en documentación, ósea el registro

de Información .Sin Instrucciones escritas y sin representación gráfica del flujo

de trabajo sería muy difícil de llevar una tarea de procediendo de datos en

forma apropiada. Hay varios métodos mas eficientes organizados y

normalizados, es el de los diagramas de Flujo que el Futuro programador

comprenda la necesidad de los diagrama de flujo.

Sistemas de Bases de Datos

Un sistema de gestión de bases de datos (SGBD) es un conjunto de

programas que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la

información en una base de datos, además de proporcionar herramientas para

añadir, borrar, modificar y analizar los datos. Los usuarios pueden acceder a la

información usando herramientas específicas de interrogación y de generación

de informes, o bien mediante aplicaciones al efecto.

Page 9: Grupo 1 computacion

Estos sistemas también proporcionan métodos para mantener la

integridad de los datos, para administrar el acceso de usuarios a los datos y

para recuperar la información si el sistema se corrompe. Permiten presentar la

información de la base de datos en variados formatos. La mayoría incluyen un

generador de informes. También pueden incluir un módulo gráfico que permita

presentar la información con gráficos y tablas.

Hay muchos tipos distintos según cómo manejen los datos y muchos

tamaños distintos de acuerdo a si operan en computadoras personales y con

poca memoria o grandes sistemas que funcionan en mainframes con sistemas

de almacenamiento especiales.

Generalmente, se accede a los datos mediante lenguajes de

interrogación, lenguajes de alto nivel que simplifican la tarea de construir las

aplicaciones. También simplifican la interrogación y la presentación de la

información. Un SGBD permite controlar el acceso a los datos, asegurar su

integridad, gestionar el acceso concurrente a ellos, recuperar los datos tras un

fallo del sistema y hacer copias de seguridad. Las bases de datos y los

sistemas para su gestión son esenciales para cualquier área de negocio, y

deben ser gestionados con esmero.

Page 10: Grupo 1 computacion

Introducción

Al final del segundo milenio, varios acontecimientos de trascendencia histórica

han transformado a la sociedad. Se gestó una revolución tecnológica de la

información, dando origen a la Informática. La Informática es la ciencia que

estudia el tratamiento de la información automatizada, todo aquello que tiene

relación con el procesamiento de datos, utilizando las computadoras.

La computadora es una máquina electrónica que procesa datos de forma

rápida y precisa. Acepta la introducción de información, los procesa con base

en las instrucciones de un programa y produce, o da salida a los resultados.

Para que la computadora funcione, requiere de información, la cual se entiende

como la agrupación de datos relacionados y ordenados en tal forma que

permite desarrollar alguna actividad y tomar decisiones.

Page 11: Grupo 1 computacion

Conclusión

Una computadora es una máquina electrónica usada para procesar todo

tipo de información. Se pueden hacer trabajos de oficina con ella, guardar

datos, imágenes, escribir cartas, leer el periódico, comunicarse con familiares o

amigos a través de correos electrónicos, ver vídeos, dibujar, hacer informes,

crear programas de computadoras que llevan a cabo diversas funciones e

incluso permite hacer presentaciones que pueden ver otros usuarios de

computadoras alrededor del mundo.

Las computadoras constan de varios elementos que son utilizados siguiendo

las instrucciones de un programa, de ahí que se le conoce como un sistema

que funciona como un conjunto de elementos interrelacionados entre sí, cada

uno con funciones especificas y que contribuyen al logro de un objetivo común,

es decir, son partes que colaboran en la realización de una tarea.

Page 12: Grupo 1 computacion

República bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la educación

Superior

Universidad nacional experimental Simón Rodríguez

Núcleo – San Juan de los Morros