griega 2

16
Enrique Isaac Villagrán La arquitectura griega Historia de la arquitectura (i)

Upload: enrique-villagran

Post on 16-Aug-2015

8 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Enrique Isaac Villagrán Cachimuel

La arquitectura griega

Historia de la arquitectura (i)

Introducción Se considera a esta cultura como la de mayor influencia para el desarrollo de la cultura occidental. En la antigüedad fue grandemente difundida gracias a que los romanos después de conquistar Grecia, la extendieron por todas las regiones del imperio, principalmente por toda Europa. Se le llama cuna de la civilización debido al gran desarrollo que tubo en las artes, la política, el lenguaje, la filosofía y la ciencias .

período de alrededor del 900 a. C. hasta el siglo primero d. C., con las primeras restantes obras arquitectónicas que datan de alrededor del año 600 a. C.

Friso: totalmente corrido, decorado con bajorrelieves continuo.

Fuste: cilíndrico estriado de cantos planos

La arquitectura griega

Madera: para soportes y techosLadrillo: sin cocer para las paredes.  la piedra caliza y el mármol.  bronceAdobe Teja

Los materiales frecuentemente empleados en la arquitectura griega fueron la madera, para soportes y techos; ladrillo sin cocer para las paredes, especialmente de casas; la piedra caliza y el mármol, para columnas, muros y porciones elevadas de los templos y edificios públicos; la terracota, para ornamentos; y metales, especialmente el bronce, para detalles decorativos. Los arquitectos de la época arcaica y clásica usaron estos materiales constructivos para edificios: religiosos, cívicos, domésticos, funerarios y recreativos. El adobe se reservaba para las construcciones más pobres y sin importancia.

La arquitectura griega

Materiales

Época occidental

Dórico: Reflejo de construcciones originarias.Jónico: Refleja Elegancia Fragilidad y riqueza. Corintio: Refleja decoraciones vegetales.

La arquitectura griega

 la primera etapa comenzó siglo V a. C.

La mayor parte del conocimiento actual de la arquitectura griega proviene del período arcaico tardío (550-500 a. C.), la época de Pericles (450-430 a. C.), y el periodo puramente clásico (430-400 a. C.). Los ejemplos griegos son considerados junto a los períodos helenístico y romano (puesto que la arquitectura romana es una interpretación de la griega)(siglos VIII - VI a. C.), se hacían de madera o adobe o arcilla,

Período arcaico tardío

La arquitectura griega

Situado en el norte de la Altis es uno de los primeros templos dóricos de Grecia. El templo fue construido alrededor del año 590 a.C. El templo podrí haberse dedicado a Hera en un momento posterior, tal vez después de 580 a.C., cuando el control de Olimpia pasó de Triphylia a Elis, o en el siglo V a.C., cuando se construyó el Templo de Zeus. El templo de Hera fue destruida por un terremoto a principios del siglo IV d.C. No hubo reconstrucción posterior. Las medidas del templo eran de 50,01 m por 18,76 m, difíciles de imaginar viendo las ruinas restauradas, más reconocibles.

El templo de Hera en Olimpia

La arquitectura griega

El dórico es utilizado para las construcciones de la Grecia peninsular y la Magna Grecia. Sin embargo, el orden Jónico se utiliza para la construcción de templos jónicos solo en Jonia.

Las columnas tienen basa y son más altas y delgadas que las dóricas. El entablamento posee un frontón decorado por acróteras

Orden Jónico

La arquitectura griega

Cornisa de menos vuelo que la dórica y decorada con dentellones, óvulos y otras molduras.Friso totalmente corrido, decorado con bajorrelieves continuo.Arquitrabe es liso, dividido en tres  franjas (platabandas) horizontales escalonadas.Capitel formado por un cuarto adorno, decorado con una línea de ovas, un cordón de perlas y dos grandes volutas a cada lado, en espiral. Las volutas se encuentran ubicadas a los extremos y se unen por una línea curva. El conjunto recuerda dos rollos de papel separados. El equino está adornado con ovos.Fuste cilíndrico estriado de cantos planos (acanalado). Es monolítico (una pieza). A veces se observa éntasis.Basa ática formada por dos toros separados por una escocia. A veces se apoya en un pedestal cuadrado llamado plinto.

Período arcaico tardío

776 a.C.

 La Acrópolis de Atenas se alza orgullosa sobre una colina de unos 150 metros de altura, lo que la hace visible desde gran parte de la ciudad.Acrópolis de Atenas. Se construyó entre los años 447 y 432 A.C por encargo de Pericles a los arquitectos Ictino y Calícrates. Como encargado de obra quedó responsable de las obras el escultor Fidias.

Templo de Atenea Niké: Este templo jónico construido entre 421 A.C y 410 A.C. se ubica a la entrada de la acrópolis. Representa a la diosa sin alas,

clásico La arquitectura griega

 Acrópolis de Atenas

El Templo de Atenea

La idea de su construcción en la Acrópolis de Atenas, surgió en el 449 a. C., tras la paz con los persas (Paz de Calias). Sin embargo, Pericles se opuso a la construcción del mismo y no se comenzaron las obras hasta el 421 a. C. 

La arquitectura griega

Santuario de Artemisa Brauronia: Lo encontraremos cerca de los Propileos y data del año 430 A.C. Cuenta la leyenda que cuando unos habitantes de Braurón mataron a una osa -animal sagrado de Artemisa- la diosa exigió que se construyera el templo y se dieran siete niñas para la vida en el templo.

La arquitectura griega

La construcción de los teatros griegos "clásicos" va desde el siglo V a. C. al siglo III a. C. Es relativamente fácil identificar a un centenar. Antes de este período, las construcciones existentes son de la Época Arcaica, y después son helenísticas oromanas, e innumerables.

La arquitectura griega

teatro al aire libre, con la primera data de construcción del año 350 a. C

El friso del templo, que representa a Atenea, Zeus y Poseidón ayudando a los atenienses, es sin duda un intento de elevar la moral de la ciudad, que en aquellos años estaba sumida en otra contienda que acabaría perdiendo, la Guerra del Peloponeso.

 Bastión sobre el que se alza el edificio fue decorado con relieves (entre ellos, el de Atenea atándose la sandalia) intentando expresar la determinación por la victoria que nunca llegó

Decoraciones

Se considera a esta cultura occidental llamado “cuna de la civilización

ARTE Y ARQUITECTURA

Grecia

Materiales Piedra caliza Mármol Adobe

DESARROLLO artes política lenguaje Filosofía ciencias

el Dóricoel Jónico el Corintio

Enrique VillagránGrupo (I)

Pericles (495ª.C.-429 a.C.) defensor de la democracia

Acrópolis quedó destruida. (460 a.C.- 429 a.C.)

durante el gobierno de Pericles, comenzó su reconstrucción con la finalidad de crear una armonía espacial y visual en el siglo V a. c. adopto la forma definitiva

Solo Alejandro Magno (356a. C.-323 a.C.) logro dicha unión entre ciudades con su política de “Unificación”. Después de esta unificación y tener a su disposición un mayor número de soldados para ejército, decidió la expansión de Grecia. Es recordado como uno de los mejores estrategas militares en la historia, por la conquista de varios territorios como Persia, Siria, Fenicia, Gaza, Egipto y Mesopotamia.

Acrópolis

776 a. c.

http://mariafernandahappy.webnode.es/ordenes-arquitectonicos/orden-jonico/