grencia

7
OPCIONES Comentar artículo Leer comentarios Contactar a Francisco E. Gallardo Pastore> MAS INFORMACION Artículos relacionados Más sobre: Calidad Perfil de: Francisco E. Gallardo Pastore Otros artículos del autor Gerencia y Negocios Acerca de | Mapa del site | Recomiéndenos | Hacer página de inicio | Agregue deGerencia a sus favoritos! (CTRL-D) en HispanoAmérica Gerencia y negocios en OTRO | Barra deGerencia | Los mejores MBA | FIRMAS de Gerencia | Síganos en: Twitter | Facebook PARTICIPE Buscar Reciba nuestro boletín su email enviar Sus artículos en deGerencia Su Web en deGerencia Su firma en deGerencia Síganos en Twitter Nuestro contenido en RSS Descargue nuestra barra Contáctenos EN deGerencia.com Mapa del site Temas de Gerencia Negocios por país Artículos recientes | populares Actualidad noticias | populares Formación Gerencial Videos Firmas Colaboradores recientes | populares Enlaces recientes | populares Libros recientes | populares Bolsa de Empleos Glosario Boletines Encuestas Eventos Aliados Contáctenos Encuesta Pasos para implementar un sistema de gestion de calidad basado en la norma internacional iso 9001:2000, SGC AUTOR(A): Francisco E. Gallardo Pastore TEMA: Calidad PUBLICADO: 21/02/2005 I. Introducción: Es de conocimiento del mundo empresarial que las empresas deben llegar a la Certificación de un Sistema de calidad basado en alguna norma, siendo ISO 9001:2000, la norma Internacional de mayor aceptación. Ya es una barrera comercial, ya no basta con “hacer creer” que la empresa trabaja bien, hay que mostrar evidencias. Las empresas que no cumplen con este requisito pierden opciones de comercializar sus producto o sus servicios, ya que hay otro competidor que si cumple este requisito. Es por lo tanto un imperativo de mercado lograr una certificación. II. La definición estratégica: Esto entonces gatilla que la gerencia establezca una decisión estratégica: trabajar para desarrollar un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma ISO 9001:2000. Este artículo explica brevemente lo que implica esta decisión en términos de cambios y nos interesa también comentar los beneficios que derivan de esta decisión. III. Beneficios: Bien vale la pena trabajar en un sistema de gestión de calidad, ya que la empresa desarrollará un sistema estructurado, ordenado y basado en principios universales de la administración moderna. Esto lleva a la empresa a reducir sus costos operativos, a generar un nuevo y competitivo ambiente de trabajo, a poner en práctica dos paradigmas: uno desarrollar la permanente satisfacción de los cliente y segundo, dar las base para hacer realidad la mejora continua de sus procesos. Son muchos los gerentes que señalan: “ ya no es posible regresar al pasado, ISO 9001:2000 está presente en todas las actividades que desarrollamos”. IV. Cómo Hacerlo: El primer paso es tomar una capacitación para entender un amplio espectro de ideas y de lenguaje que debe aprender la empresa desde la gerencia hasta el último empleado. Hay que entender y manejar el significado de términos tales como calidad, mejora continua, modelo PDCA, medición, control de procesos, retroalimentación del cliente, mejora del sistema, auditoria de calidad, producto no conforme, falla, plan de acción, procedimiento, verificación, validación, revisión, en fin una variedad de ideas que trabajando en conjunto permiten a la empresa ir modelando la nueva cultura organizacional. La capacitación permite educar al personal, hacerse menos resistente a los cambios que se generan al adherir a la norma, a ensamblar los procesos de manera más eficiente, permite sensibilizar a la organización para crear un sistema gerencial moderno, que sea capaz de adaptase rápidamente al requerimiento de cliente. Luego se desarrolla un proceso de documentación del sistema de gestión, el cual se lleva a la práctica de modo de que el trabajo se organiza apropiadamente para lograr el estándar definido en cada proceso. La Gerencia, entre tanto, trabaja con elementos de la planificación estratégica, y deberá estar permanentemente monitoreando el proceso de implementación del SGC. Los documentos y registros se organizan, la actividades se planifican, los compromisos asumidos se cumplen. La organización progresa estructuradamente. Como me indicó un gerente de una prestigiosa organización: “ya no podríamos trabajar si no estuviera la ISO, desde que iniciamos esta aventura, la verdad es que no queremos volver atrás”... La Norma ISO 9001:2000 tiene 5 grandes pilares: en primer lugar el Sistema de gestión de la calidad, en segundo lugar se establece la Responsabilidad de la Dirección, tercero, la Gestión de los recursos, cuarto, La realización del producto y quinto se desarrollan las directrices de la Mediación, Análisis y Mejora continua, todo lo cual comentamos a continuación. V. Breve resumen del significado de los elementos del la norma ISO 9001:2000. El Sistema de gestión de la calidad, explica los requisitos generales del Sistema de Calidad, ya que cada compañía construyen su propio sistema, a la medida. Esto contempla definir los requerimientos para el control de la documentación y el control de los registros los cuales serán más o menos complejos en función del tipo de negocio y tamaño de la empresa. La Responsabilidad de la Dirección: contempla las responsabilidades de la gerencia, quien asume el compromiso con la calidad y con la satisfacción del cliente. Define la Política de calidad y los objetivos de calidad, lo cual es parte de la planificación estratégica que se supone ha definido o mantiene la empresa. Establece el marco administrativo y niveles de autoridad que requiere la empresa. También es responsable por el monitoreo del SGC. ► Normas ISO ► Gestion ISO 9001 ► Gestion sistema ¿Cómo publicar un libro? Aprende cómo publicar. Comience aquí con una guía gratis. converted by Web2PDFConvert.com

Upload: huachoc

Post on 24-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

grencia

TRANSCRIPT

Page 1: grencia

OPCIONES

Comentar artículo Leer comentarios Contactar a Francisco E. Gallardo Pastore>

MAS INFORMACION

Artículos relacionados Más sobre: Calidad Perfil de: Francisco E. Gallardo Pastore Otros artículos del autor

Gerencia y Negocios Acerca de | Mapa del site | Recomiéndenos | Hacer página de inicio | Agregue deGerencia a sus favoritos! (CTRL-D)en HispanoAmérica

Gerencia y negocios en OTRO | Barra deGerencia | Los mejores MBA | FIRMAS de Gerencia | Síganos en: Twitter | Facebook

PARTICIPE Buscar

Reciba nuestro boletín

su email

enviarSus artículos en deGerenciaSu Web en deGerenciaSu firma en deGerenciaSíganos en TwitterNuestro contenido en RSSDescargue nuestra barraContáctenos

EN deGerencia.com

Mapa del site Temas de Gerencia Negocios por país Artículos

recientes | populares

Actualidad noticias | populares

Formación Gerencial

Videos Firmas Colaboradores

recientes | populares

Enlaces recientes | populares

Libros recientes | populares

Bolsa de Empleos Glosario Boletines Encuestas Eventos Aliados Contáctenos

Encuesta

Pasos para implementar un sistema de gestion de calidad basado en la normainternacional iso 9001:2000, SGCAUTOR(A): Francisco E. Gallardo Pastore TEMA: Calidad PUBLICADO: 21/02/2005

I. Introducción:

Es de conocimiento del mundo empresarial que las empresas deben llegara la Certificación de un Sistema de calidad basado en alguna norma,siendo ISO 9001:2000, la norma Internacional de mayor aceptación. Ya esuna barrera comercial, ya no basta con “hacer creer” que la empresatrabaja bien, hay que mostrar evidencias. Las empresas que no cumplencon este requisito pierden opciones de comercializar sus producto o susservicios, ya que hay otro competidor que si cumple este requisito. Es porlo tanto un imperativo de mercado lograr una certificación.

II. La definición estratégica:

Esto entonces gatilla que la gerencia establezca una decisión estratégica:trabajar para desarrollar un Sistema de Gestión de Calidad basado en laNorma ISO 9001:2000.

Este artículo explica brevemente lo que implica esta decisión en términosde cambios y nos interesa también comentar los beneficios que derivan deesta decisión.

III. Beneficios:

Bien vale la pena trabajar en un sistema de gestión de calidad, ya que laempresa desarrollará un sistema estructurado, ordenado y basado enprincipios universales de la administración moderna. Esto lleva a laempresa a reducir sus costos operativos, a generar un nuevo y competitivoambiente de trabajo, a poner en práctica dos paradigmas: uno desarrollar lapermanente satisfacción de los cliente y segundo, dar las base para hacerrealidad la mejora continua de sus procesos. Son muchos los gerentes queseñalan: “ ya no es posible regresar al pasado, ISO 9001:2000 está presente en todas las actividades que desarrollamos”.

IV. Cómo Hacerlo:

El primer paso es tomar una capacitación para entender un amplio espectro de ideas y de lenguaje que debe aprender laempresa desde la gerencia hasta el último empleado. Hay que entender y manejar el significado de términos tales comocalidad, mejora continua, modelo PDCA, medición, control de procesos, retroalimentación del cliente, mejora del sistema,auditoria de calidad, producto no conforme, falla, plan de acción, procedimiento, verificación, validación, revisión, en fin unavariedad de ideas que trabajando en conjunto permiten a la empresa ir modelando la nueva cultura organizacional.

La capacitación permite educar al personal, hacerse menos resistente a los cambios que se generan al adherir a la norma, aensamblar los procesos de manera más eficiente, permite sensibilizar a la organización para crear un sistema gerencialmoderno, que sea capaz de adaptase rápidamente al requerimiento de cliente.

Luego se desarrolla un proceso de documentación del sistema de gestión, el cual se lleva a la práctica de modo de que eltrabajo se organiza apropiadamente para lograr el estándar definido en cada proceso. La Gerencia, entre tanto, trabaja conelementos de la planificación estratégica, y deberá estar permanentemente monitoreando el proceso de implementación delSGC. Los documentos y registros se organizan, la actividades se planifican, los compromisos asumidos se cumplen. Laorganización progresa estructuradamente. Como me indicó un gerente de una prestigiosa organización: “ya no podríamostrabajar si no estuviera la ISO, desde que iniciamos esta aventura, la verdad es que no queremos volver atrás”...

La Norma ISO 9001:2000 tiene 5 grandes pilares: en primer lugar el Sistema de gestión de la calidad, en segundo lugar seestablece la Responsabilidad de la Dirección, tercero, la Gestión de los recursos, cuarto, La realización del producto y quintose desarrollan las directrices de la Mediación, Análisis y Mejora continua, todo lo cual comentamos a continuación.

V. Breve resumen del significado de los elementos del la norma ISO 9001:2000.

El Sistema de gestión de la calidad, explica los requisitos generales del Sistema de Calidad, ya que cada compañíaconstruyen su propio sistema, a la medida. Esto contempla definir los requerimientos para el control de ladocumentación y el control de los registros los cuales serán más o menos complejos en función del tipo de negocio ytamaño de la empresa.La Responsabilidad de la Dirección: contempla las responsabilidades de la gerencia, quien asume el compromiso conla calidad y con la satisfacción del cliente. Define la Política de calidad y los objetivos de calidad, lo cual es parte de laplanificación estratégica que se supone ha definido o mantiene la empresa. Establece el marco administrativo y nivelesde autoridad que requiere la empresa. También es responsable por el monitoreo del SGC.

► Normas ISO► Gestion ISO 9001► Gestion sistema

¿Cómo publicar unlibro?

Aprende cómo publicar.Comience aquí con una guía

gratis.

converted by Web2PDFConvert.com

Page 2: grencia

¿Cual de las siguientesredes sociales utilizacon más frecuencia? Facebook Twitter Linkedin Xing MySpace Otra Ninguna

Mas encuestas...

Votos: 35560

ALIADOS

Resumido.com

EmpleoFuturo.com

deRevistas.com

ForeignMBA.com

NTN Consultores

MasPopular.com

Guia.com.ve

Más aliados >

DE INTERES

La Gestión de los Recursos, se refiere a la necesidad de definir y establecer los recursos tanto económicos comofinancieros, los recursos de personal, los de infraestructura y de ambiente de trabajo, necesarios para generarproductos y servicios de acuerdo al estándar de calidad definido por la gerencia. El capítulo de la Realización del Producto es uno de los temas más amplios ya que en el se encuentran loslineamientos para la planificación de la realización del producto, los aspectos comerciales, la ejecución del producto oprestación del servicio, los temas de las adquisiciones, el tratamiento del diseño y desarrollo, el manejo del controlsobre los dispositivos de seguimiento y medición que utilice la empresa para medir y alcanzar las especificaciones delproducto o servicio ofrecido. Finaliza la normativa con una propuesta sobre la medición, análisis y mejora del sistema de gestión que se construya.En este apartado, se encuentran las reglas para medir la satisfacción de clientes, para organizar el subsistema deauditoria, y la aplicación de los métodos de control para seguimiento de los procesos que permitan demostrar lacapacidad para alcanzar los resultados planificados. En este capítulo encontramos los elementos de verificación(inspección ), el manejo de los productos no conformes y las acciones correctivas y preventivas que debendesarrollarse. En este contexto la mejora del SGC se hace un imperativo, como motor para lograr mejores estándar deproductos o de servicios.

VI. Recursos:

Los recursos para efectuar un proyecto dependerán del tamaño de la empresa y de su complejidad, sin embargo, elcompromiso de la gerencia es mandatorio, el poner esto como una meta de empresa es clave. Los efectos que surgen de suaplicación, cruzan no solo la documentación, sino la cultura de la empresa, la cual en muchos casos hay que remodelar oredefinir. No importa el tamaño, importa la decisión estratégica que se formula por parte de la alta gerencia.

La selección de o de los asesores también es importante, la experiencia es una variable clave para lograr el éxito.

En organizaciones grandes, el principal cuello de botella es unificar esta toma de decisión, para lograr alinear en un soloproyecto y no en parcialidades, que a la larga tornan largo y tedioso el proceso. Hemos tenido experiencia exitosas enindustria de la construcción, industria del mantenimiento aéreo, petroleras, en tiempos récord de 7 meses intensos de trabajohasta lograr su certificación. Esto demuestra que, aunque sea grande la empresa, si hay compromiso de la gerencia, un buendireccionamiento permite llegar al éxito de la certificación del SGC [1].

[1] Basado en la norma ISO 9001:2000. Sistemas de Gestión de la Calidad – Requisitos

Masters ISEAD

Información Legal

Este artículo es Copyright de su autor(a). El autor(a) es responsable por el contenido y las opiniones expresadas, así como de la legitimidad de su autoría.

El contenido puede ser incluido en publicaciones o webs con fines informativos y educativos (pero no comerciales), si se respetan las siguientes condiciones:

1) se publique tal como está, sin alteraciones 2) se haga referencia al autor (Francisco E. Gallardo Pastore) 3) se haga referencia a la fuente (degerencia.com) 4) se provea un enlace al artículo original (http://www.degerencia.com/articulo/pasos_para_implementar_un_sistema_de_gestion_de_calidad_basado_en_la_norma_internacional_iso_9001) 5) se provea un enlace a los datos del autor (http://www.degerencia.com/fgallardo)

Artículos Relacionados

Trabaja PorInternet

Gana Hasta $50 Online.Participa en Encuestas Pagadas

¡Regístrate Ya!

converted by Web2PDFConvert.com

Page 3: grencia

Conceptualización de calidad Pensando en terminos de Kaizen Cómo poner en movimiento un sistema de gestión de la calidad La calidad requiere inversión, la no calidad tiene un precio Estrategias y abordajes metodológicos empleados para incrementar la mejora continua en las organizaciones La tracción a las cuatro ruedas y el EFQM Prerrequisitos para la máxima efectividad de los procesos ¿Su Sistema de Calidad falló..? Sistemas que fallan por conceptos de diseño… La calidad puesta a prueba en la gestión de servicios de salud Las nueve mudas estrategicas - El Kaizen a nivel estratégico La Calidad Soy Yo Analizo la ISO: Grupos primarios Estructuración de los procesos ¿Qué y para qué la certificación ISO? TQM y Six Sigma - Una revisión comparada sobre prácticas de mejoramiento continuo en el ámbito de la gestión

empresaria ¿La remuneración variable podría ser un factor importante para los sistemas de calidad? La transformación de la Organización por la Calidad ¿Líderes o gerentes para la búsqueda eficaz de la calidad organizacional? La Calidad, el concepto actual que debe ser manejado adecuadamente por los gerentes y funcionarios de toda

organización

Otros artículos del Autor Rayuela de calidad total [1]

Comentarios sobre el artículoAndres Hurtado Prado. Perú 04 de septiembre de 2014Su atículo de Pasos para implementar un sistema de gestion de calidad basado en la norma internacional iso 9001:2000, SGC.... esta muy BUENO. Pero porfavor quisiera que me enviaran mas informacion repecto al iso 9001-2008Jose Eduardo Martinez Patricio Mexico 21 de agosto de 2014Es algo realmente interesante.NOE POBLANO Mexico 12 de abril de 2014Hola, me interesa implemantar una ISO-9001-2008 para una empresa que manufactura. A quién me pueden recomendar para que nos ayude desde el inicio ylograr la certificación?jose a Mexico 02 de junio de 2013me parece muy enfocado... gracias.anónimo Colombia 26 de noviembre de 2012muy completo y clarMilagros De Leon R. Dominicana 13 de octubre de 2012Felicitaciones, muy bueno e inctructivos, me gustaria saber cobre gestion de calidad en los laboratorios clinicosIvan Perú 28 de junio de 2012muy bueno gracias, ¿hay algun cambio en la implementacion con ISO 9001:2008?anónimo Guatemala 25 de abril de 2012gracias por tomarse el tiempo de orientar a las personas que desconocemos de las nuevas normas de producion su explicacion es sencilla y directa lo cualhace muy facil la comprension y por ende la aplicacion de las sugerencias mil graciasadelaysis Cuba 16 de abril de 2012necesito saber gestion de calidad en la construccionlusia Mexico 29 de noviembre de 2011esta pagina es lo mejor del mundo ya que encuentro toda la informacion que nesesitoanónimo Mexico 12 de octubre de 2011Agradezco que paginas como estas contengan información específica y lógicamente me ayudará a ser un plan de calidad para la empresa donde laboro.muchas gracias si me pudieran seguir asesorando gracias de nuevo y felicidadesraul humberto favela zamora Mexico 07 de agosto de 2011me parece que me pueden ayudar a elaborar un sistema de gestiòn de calidad iso 9001, 2008 de materiales de construcciòn varilla, concreto,terracerias etc.necesito la ayuda graciaselisa castellanos Venezuela 20 de julio de 2011muy bueno el artículo esta muy explicativo gracias me ha sido de gran utilidad sigan mejorandoAgneddy hurtado Venezuela 17 de mayo de 2011que metodologia se sigue para implementar un sistema de gestiòn, por favor quien me puede orientarrachel Mexico 06 de mayo de 2011e encontrado lo que buscaba me parece que pueden ayudarme.boy a elaborar un manual de SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL en una purificadoracumpliendo los requisitos de la norma ISO 14001 necesito ayudaa y grasias por este espacio FELICIDADESanónimo Perú 15 de abril de 2011Quisiera saber cuanto se puede cobrar a una empresa mediana para implementarle un sistema de gestion integrado solo para su control y registros solamenteanónimo Paraguay 08 de marzo de 2011Estimados Sres.: Alguien de Uds. tendrìa algùn modelo de tesis sobre PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÒN DE UN SISTEMA DE GESTIÒN DE CALIDAD enInstituciones Financieras?? Si no lo tienen, podrìan decirme de dònde pueden obtenerse modelos para poder analizarlo. Desde ya, muchas gracias a todos porla predisposiciòn. Saludos!anónimo Colombia 27 de febrero de 2011muy interesante, me gustaria me ayuden a implementar el sgc en un plan de movilidadDENIS ADRIANA CRUZ Colombia 01 de febrero de 2011somos una empresa de venta y mantenimiento de puente gruas y polipastos y queremos implementar Sistema de Gestion de Calidad, necesito asesoria parala implementacionanónimo Argentina 23 de octubre de 2010

converted by Web2PDFConvert.com

Page 4: grencia

Desde mi punto de vista, no genera buenos resultados el desarrollo de un sistema de gestión con el objetivo de una certificación. Sí será efectivo para laempresa, generar el sistema de gestión con el convencimiento de que la calidad es parte de la estrategia empresarial y clave para el éxito económico. Unavez que el sistema esté funcionando, la certificación será una consecuencia. Este tema lo trato en el artículo "dos claves para lograr calidad en el servicio" enhttp://calidadenelservicio.wordpress.com/anónimo Colombia 18 de octubre de 2010Gracias por generar estos espacios que concitan el emprenderismo.Oscar Santos Sotelo Perú 14 de octubre de 2010me parece muy interesante las apreciaciones sobre los distintos articulos, lo que seria recomendable un ejemplo de aplicacion practica en alguna empresaque mojoro con la implantacion de la calidadGuadalupe Mexico 06 de septiembre de 2010Hola me parece interesantisimo el artículo y quisiera me pudiesen orientar para poder certificar una pyme, procesos y pasos. Gracias, saludos cordiales :)DAN Brasil 22 de agosto de 2010Para nosotros que estamos empezando a trabajar en el Rectorado del IFBA, en el area de la extensión universitaria, es un material muy rico.Ya lo sugerí a otros compañeros de mi institución.Romeo Garcia Chavarria Guatemala 12 de agosto de 2010Excelente la informacion, cuales son los primeros pasos a seguir en la formacion de un sistema de calidad, para ser prestar servicios Aereonauticos. Muchasgracias por la informacion, sera de mucha ayuda para mi.anónimo Uruguay 07 de julio de 2010Excelente material teórico.estoy realizando un curso de diplomatura en los servicios de salud via on line.Ahor tengo que entregar un protocolo sobre UPP y estoy super enredada.JUAN CARLOS BERNAL Colombia 26 de junio de 2010gustosamente puedo asesorarlo en la construccion del sistema de gestion de calidad cel 3137316011anónimo Colombia 25 de mayo de 2010me aha llamdo de una empre muy grande de mensajeria para implemetar el sgc me gustaria saber como comienzo .. tengo muchoa idea pero no teno laexperiencia me gsutaria que me mandsara los pasos

mil graciasMaria Cesilia Claure Vargas Bolivia 05 de mayo de 2010Me parece muy interesante el articulo, ya que estoy queriendo implemetar un sistema de gestion de Calidad para una empresa, y esto es de una gran ayudapara mi persona.mara España 15 de abril de 2010hola a todos estoy pensando en hacer un master en españa de gestion integrada de calidad,seguridad y medio ambiente quisiera saber sus opiniones,en qarea va destinados graciasgustavo martinez sabalza Colombia 08 de abril de 2010me parece excelente este articulo quisiera implementar y certificar un proceso para ingreso de personas en unas instalaciones de alta seguridad donde entranalrededor de 6000 mil personas diarias quien me ayudaLESLIE KATHERINA DIAZ Venezuela 29 de enero de 2010esta muy bueno el atículo quisiera que me mandaran informacion sobre el iso 9001-2008por favor.garys Venezuela 05 de enero de 2010La empresa de servicio de reparación y mantenimiento de motores eléctrico “los mejores” desean certificarse con las normas iso9001:2000 para lo cualrequiere tener un sistema de gestión de calidad que cumpla con las mencionadas normas. DEBE TENER TODA LA DOCUMENTACIÓN Y PROCEDIMIENTOS NECESARIOS QUE CONSTRIBUYA AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y ASILOGRAR LA CERTIFICACION LA GERENCIA QUE LO CONFORMA LA EMPRESA ES: GERENCIA DE MERCADEO, PUBLICIDAD Y RELACIONESEMPRESARIALES ALGUIES ME PUDIERA AYUDAR CON ESTE EJERCICIO PORFA CUALQUIERA INFORMACION MANDARLO A MI HOTMAIL [email protected] graciasanónimo Venezuela 29 de diciembre de 2009muy bueno aunq podian mejorar la informacion y darle aun mas peso al contenidobriner Perú 21 de diciembre de 2009interesante el tema ....como implementar un sistema integrado en el area forestalGS PERU Perú 15 de noviembre de 2009Realmente buen articulo. Nosotros somos una empresa peruana dedicada a asesorar para implementar normas ISO, como ISO 9001, ISO 14001, ISO 22000,ISO 17025, OHSAS 18001, entre otros.Apoyamos a muchas empresas de America en la implementacion de estas normas. Saludos y los esperamos. GS PERUwww.gs-peru.com , [email protected] herrera moreno Colombia 24 de octubre de 2009estamos a punto de iniciar el proceso de certificacion, la empresa se dedica a la produccion de colchones.... me gustaria tener los pasos para laimplementacion, tengo ciertas nociones del tema ya que estudio ing industrial y por lo tanto quiero participar activamente en este proceso... gracias.. su ayuday orientacion me sera de gran ayudaVictoria Sabogal Colombia 22 de octubre de 2009Por favor necesito urgente los pasos para la implementación de un sistema de calidad en los procesos de una casa de cobro de cartera y para el area degestión humana. Gracias......anónimo Venezuela 29 de septiembre de 2009Aprende al nuevo en estos tiemponelson gomez guevara Colombia 13 de septiembre de 2009me estoy interesando en este tema por que donde laboro se esta trabajando para la certificacionfirladia iwsabel lucas Dominica 22 de julio de 2009quiero saber si esisten grafica para esponer com mas clarida sobre este temamarcelo villalba peñarrieta Bolivia 06 de julio de 2009por favor envíenme los pasos para poder implementar sgc en un centro de saludCIRO PULGAR Venezuela 04 de julio de 2009Patricia Si necesitas ayuda para la implementacion de un sistema de calidad, enviame un e-mail al correo [email protected]ónimo Ecuador 24 de junio de 2009nos ilustra,con sus comentarios e ideasjorge mellado Chile 08 de mayo de 2009Muy bueno el articulo,,estoy haciendo mi tesis y agradeceria me pudieran enviar informacion de como implementar las bases para un SGC en una maestranzametalmecanica, desde ya Muchas Gracias.Victor Torres Mexico 29 de abril de 2009Agradecere la información que puedan enviarme ya que necesito implementar un SGC en una empresa inmobiliaria !Saludos!Omar Tellez Estados Unidos 18 de marzo de 2009

converted by Web2PDFConvert.com

Page 5: grencia

Si necesitas ayuda para la implementacion de un sistema de calidad, enviame un e-mail soy Auditor Lider adquiriendo experiencia consultoria gratis.Denisse Mexico 09 de febrero de 2009Hola! Espero me pudieran apoyar orientandome con los pasos a seguir para implementar un sisteme de control de calidad para una empresa comercializadorade acero... Gracias!alberto castillo soto Chile 30 de enero de 2009me parece muy bueno este articulo sobre la calidad.ademàs quisiera que me orientaran los pasos que tengo que seguir para inplementar el iso 9000 ypodernos certificar,la empresa es del rubro agricola (vivero)Patricia Gómez Colombia 19 de enero de 2009Me parece muy interesante este articulo de Calidad, pero necesito información sobre la implementa´ción de un Sistema de Gestión de Calidad para unaempresa comercializadora de heramientas - prestación de servicios.Gracias :)Israel Noriega Medina Mexico 26 de noviembre de 2008me parecio muy interesante el tema felicidades. me podrian decir donde encuentro informacion para implantar un sistema de gestion de calidad en un tallerde servicios para vehiculos, es decir se dan servicios de mecanica y servicio electrico a vehiculos en la norma ISO 9000 existe un apartado de los requisitosque debemos cumplir en el taller mecanicoMari Colombia 10 de noviembre de 2008necesito los pasor porder implementar un sgc en una clinica medico quirurgica....agradesco su pronta ayudaanónimo Colombia 22 de octubre de 2008me interesa tener amplios conocimiento sobre la gestion de calidad no puedo quedarme donde estoy quiero avanzar. En este tiempo de tanta competenciaestoy segura que el cliente ya no pregunta tanto, que cuesta sino que le presten un excelente servicio pero con calidad, tanto en lo que compra como encomo lo atiendan, que se i teresen genuinamente en el como persona.eduardo padillA moreno Mexico 08 de octubre de 2008es muy interesente esta pagina yo voy a realizar un trabajo sobre la implementacion del sgc en un rastro y agradeceria me pudieran axiliar con informacionrelevante de antemano muxas graciasJerova Mexico 05 de octubre de 2008ESTE ARTICULO ME PARECE INTERESANTE, PUES VOY EMPEZAR HACER MI TESIS, SOBRE GESTION DE CALIDAD PARA UNA PURIFICADORA, MEPODRIAN MANDAR MAS INFORMACION SOBRE GESTIN DE CALIDAD PARA UNA PURIFICADORA DE AGUA.DE ANTEMANO SE LOS AGRADEZCOanónimo Perú 11 de septiembre de 2008Excelente el artículo completo sobre la calidad. Por ello les quiero pedir un favor, si pueden darme una información relacionada a la implementación ymonitoreo de los procedimientos del Sistema de Gestión de la Calidad. Muchas graciasanónimo St. Lucia 12 de agosto de 2008tengo que hacer un trabajo en diaspositiva de la uni me podrian ayudar es de analisis y diseño de sitema: PASOS PARA PLANEACION, DISEñO, ANALISIS,IMPLEMENTACION, GRACIAS DIOS LE BENDIGA ME LO ENVIA A MI EMAIL CUALQUIER AYUDAWilli sateca Colombia 15 de julio de 2008pregunta: es conveniente asignar la administración de dos procesos a una misma persona, como afecta la sobrecarga de funciones la obtención de lacertificación?Gonzalo Mio Cobeñas Perú 09 de julio de 2008hola amigos de gerencia.com les agradesco mucho el enfasis q ponen por la gestion de la calidad es un tema muy importante que hoy en dia las empresas seven obligadas a implementar para contribuir con las necesidades del consumidornatalia alvarez Venezuela 18 de junio de 2008Realmente el sistema de gestion de la calidad es bastante interesante estoy nueva en una empresa muy importante en mi pais el cual ingrese por la gerenciade gestion de la calidad me gustaria los pasos a seguir y como empezar a implemntarlo bajo las clausulas de la norma iso 9001:2000 de este sistema paramayor conocimientos al respecto.Beatriz Alvarez Insua Cuba 09 de junio de 2008Son buenos los comentarios, me haria falta que me ayudaran en la implantación del sistema de calidad en una empresa de servicio electrico y generaciónCIRO ANGEL PULGAR ROMERO Venezuela 12 de mayo de 2008me parece un tema muy importante ya que sirve de guia y se que tambien puede servir para personas que se interesen en implemntar un sistema gestion decalidad. existen varios topico ya que la calidad es muy extensa pero creo que creo que deberian colocar, aun asi pero creo que esta pagina la actualizan y poreso los felicito esta excelente Ing. Ciro PulgarMauro Rojas Venezuela 11 de mayo de 2008Realmente el tema presentado por ustedes es muy completo e interesante.necesito porfavor informacion sobre los pasos y como implementar las clausulas dela norma iso 9001:2000 en una lavanderia de un hospital. necesito que ustedes me ayuden en la parte de los analisis costo beneficio ¿cuanto costara poneren practica la propuesta? y ¿cuales seran los beneficios para la institucion?Miguel Andrade Venezuela 09 de mayo de 2008Realmente muy interesante la información que ustedes presentan en esta página, me gustaría saber un poco más del tema para aplicarlo a una empresa deIngeniería de Proyectos para la industria petrolera, gracias de antemanoluis ramirez Ecuador 01 de mayo de 2008necesito porfavor informacion sobre los pasos y como implementar las claupsulas de la norma iso 9001:2000 en un industria grafica que ya posee esta norma ydesea agregar otros departamentos como es el de SISTEMAS,CAJA,FACTURACION,SERVICIO AL CLIENTE,CONTRALORIA les agredeceria mucho suaportacion aunque sea resumida me sera de vital importancia sobre todo los pasos para comenzar la implementacion de cada departamento , una guia masque todo de que tengo que hacer soy nuevo en esto y no tengo mucha pratica con estos sistemas que a mi manera de ver son excelentes en la empresas dehoy. graciasedgardo rojas Chile 07 de abril de 2008muy interesante me gustaria recibir informacion sobre como implementarla iso 9001 en una empresa metalmecanicaRaúl Escobar Venezuela 16 de febrero de 2008Buen contenido, Necesito información sobre los pasos para implementar un sistema de gestión de calidad en una institución educativa privadamario ibarra Colombia 12 de febrero de 2008necesito mayor informacion para implementar el SGCy MECI en el INPEC COLOMBIANO, necesito asesoriaNinoska Montilla Venezuela 15 de octubre de 2007Hola, excelente contenido el presentado sobre gestión de calidad y temas afines, me gustaría de ser posible me facilitaran información sobre implantación deun sistema de gestión de calidad en el laboratorio clínico ya que actualmente estoy trabajando en ello en mi área de trabajoROCIO Colombia 06 de septiembre de 2007soy bacteriologa y actualmente estamos implementando el SGC en el hoapital pero no sabemos como sacar los indicadores para el laboratorio no sabemos sihay alguna ley que regule cuantos examenes puede hacer un bacteriologo o como aplicar las formulasanónimo Mexico 01 de septiembre de 2007En lo particular me fue de mucha ayuda ya que estoy realizando un proyecto para mis estudios profecionales, la informacion es muy interesante, me gustariaque me proporcionaran mas imformacion sobre como implantar un sistema de gestion educativa anivel preescolaranónimo Mexico 20 de agosto de 2007me gustaria obtener informacion de como certificar una dependencia de gobierno encargada de procuracion de justiciaanónimo Mexico 10 de julio de 2007NECESITO ME FACILITEN INFORMACION PARA LA NECESITO ME FACILITEN INFORMACION PARA LA IMPLEMENTACION DEL SGC EN UNAPURIFICADORA DE AGUA. GRACIAS Y ESTAN MUY INTERESANTES LAS NOTAS QUE PUBLICAN

converted by Web2PDFConvert.com

Page 6: grencia

Zulay Moreno Moreno Colombia 27 de junio de 2007Necesito me faciliten información sobre los pasos para implementar un sistema de gestión de calidad en una organización educativa del estadoBEATRIZ MERCADO VIZCAINO Colombia 04 de mayo de 2007NECESITO ME FACILITEN INFORMACION PARA LA IMPLEMENTACION DEL SGC EN UN LABORATORIO CLINICOcarmen villagran Chile 01 de mayo de 2007m perece un artuculo super bueno y creo q m ayuda bastante para mis estudiosjenny bolena gonzalez Colombia 08 de marzo de 2007Es un articulo supremamente apropiado para personas que como yo queremos entrar al mundo del control de calidad con nuestra empresa y no sabemoscomo hacerlo. quisiera tener mas informacion sobre empress manufactureras de artesanias en el tema de control de calidad. graciasJannth Vanegas T Colombia 05 de noviembre de 2006me parecio excelente sus arituculos pues son certeros e instructivosMYNOR SAGARMINAGA Guatemala 13 de septiembre de 2006por favor me gustaria concequir una guia para poder certificar una panaderia en mazatenango, suchitepequez por que la estoy construyendo y me gustariahacerlo de una cves con los requisitos que piden gracias de ante manomariela henriquez El Salvador 10 de agosto de 2006es un documento de mucho beneficios para los estudiantes universitario como para personas interesas en implementarlolucy mariela diaz ceballos Colombia 06 de agosto de 2006Muy interesanta el articulo paraaquellas personas que como yo no somos tam verados en el tema, pe marece un articulo muy completo com para empezar acomprender como se llega a la certificación ISO 9001 de 2000, es muy claro y me será de mucho ayuda ya que en en nuesta entidad vamos a empezar elproceso para lograr la certificación, además me motiva para continuar investigando sobre el temaAurea Mendoza Ecuador 03 de agosto de 2006Es muy bueno, puntual y precisoAriel Román Casanova Colombia 02 de agosto de 2006Me parece de importancia vital tratar sobre los sitemas de gestión, les agradecería comentar también sobre sistemas de la gestión moderna, como el BalancedScorecard (Cuadro de Mando Integral). Gracias.edwing arciniegas vega Colombia 11 de junio de 2006me parece muy inportante ya que habla sobre la calida la mejora continua, la buena productividad y reduccion de costos como unos buenos indicadores degestion.anónimo Mexico 30 de abril de 2006me parece un articulo muy interesante y por medio de este podre basarme en un trabajo escolar y me gustaria saber si pueden proporcionarme informacionacerca de SGC, como se elabora, utilidad, etc. en fin, informacion general acerca de el sistema. espero su respuesta...graciasgonzalo ordoñez ordoñez Bolivia 17 de marzo de 2006interesante su articulo, me llama mucho la atencion ya que me sirve de guia para encarar el pryecto que estoy llevando a cabo (monografia), y por que noaprovechar la opurtunidad de pedirles guias sobre como crear un sistema de personal enfocado en la carrera de contaduria, en realidad me serviria de granayuda, gracias espero una respuesta pronto y sigan adelanteMario Ortiz Chile 13 de marzo de 2006Muy bueno el articulo, me gustaria si pudieran enviarme informacion de como implementar un SGC para una empresa de servicio relacionada conconsultorias de mercadoNeyva Gudiño Venezuela 16 de enero de 2006Me gustaría recibir mas información sobre el temaanónimo Chile 05 de diciembre de 2005Es articulo es interesante y me gustaria tener mas informacion al respecto.....Se lo agradesco desde yaOscar Montoya Aguilar 28 de octubre de 2005Es un excelente artículo, cuando hablamos de calidad bajo la norma ISO 9001:2000, estamos abarcando toda la organización y por ende siempre fortaleceráy será el causante de la disminución de los costos de la No calidad. Estos artículos ayudan mucho para fortalecer la mejora contínua y por supuesto mejorarexponencialmente el servicio al cliente.Mirna Nuñez Honduras 14 de octubre de 2005El articulo es interesante y quisiera saber mas sobre como aplicarlo en un sistema de salud agradecere si me envian informacion sobre indicadores gracias.RUBEN NATERA Venezuela 11 de octubre de 2005ME GUSTARIA ME ENVIARAN INFORMACION DE COMO IMPLANTAR UN SISTEMA DE CALIDAD EN UNA EMPRESA DE PERFORACION DE POZOSPETROLEROSFRancis El Salvador 02 de septiembre de 2005Estoy totalmente deacuerdo y sigan a delantenimia yambay Paraguay 31 de agosto de 2005me gustaria saber donde puedo capacitarme mas sobre gestion y certificacion de calidad en mi paisRichard Perozo Venezuela 15 de agosto de 2005Me gustaria tener información de como implementar un plan de acción PDCA a un proyecto industrialanónimo Venezuela 12 de julio de 2005me gustaria que ampliara mas su contenido de ser posible ya que su uso es de caracter mundial y me gustaria ampliar mas mis conocimientos al respectogracias, por lo demas es exelente.GIOVANNI MARTINEZ Venezuela 11 de julio de 2005PUEDO DECIR QUE ES LA INFORMACION QUE CONTIENEN ES BUENA Y LO FELICITOanónimo Venezuela 13 de junio de 2005Es muy informativo y bien explicativo.....asi deberian ser todos.,...Royer Ccapa Perú 30 de mayo de 2005saben el articulo me parece muy interesante pero me gustaria que me manden informacion sobre un sitema de informacion gerencial sobre una empresa quese dedica a la venta de equipos de computo si pudiran mandarmelopues chever se los agradeseria byediego salazar arcila Colombia 29 de abril de 2005quisiera ampliar mis conocimientos sobre la norma iso 9001 version 2000 y como aplicarla en una empresa de corredores de seguros. gracias.Lilly Mercedes Herrera Pereira Venezuela 20 de abril de 2005Me gustaría tener información sobre el proceso de implantación del sistema de la calidad bajo la norma ISO 9001: 2000 tanto para la Biblioteca (o Centro deInformación y Documentación) y para la Universidad de forma completa, porque estoy diseñando la propuesta para la institución y ustedes serían de granayuda pudiendo establecer una alianza estratégica entre instituciones y quizás puedan asesorarnos. Gracias y en espera de una pronta respuesta.MIGUEL OSPINA Colombia 20 de abril de 2005deseo recibir articulos interesantes como este.Sonia Perú 20 de abril de 2005me parece un tema muy importante ya que me sirvio de mucho y se que tambien puede servir para personas que se interesen en umolementar un sistema degestion de calidad.orlando Perú 12 de abril de 2005Quisiera mas detalle acerca como implementar sistema de calidad ISO 9001:2000

converted by Web2PDFConvert.com

Page 7: grencia

Edwin Bolívar Venezuela 17 de marzo de 2005excelente articulo me gustaria que me hiciecen llegar información referente al tema de aseguramiento de la calidad y afines ya que soy estudiante deingenieria industrialNatalia Areiza Bran Colombia 11 de marzo de 2005es un tema super completo que me ayudó muchismo para el desempeño de mi profesion como tecnologa en calidad. Es muy interesante encontrar temascomo estos que nos complementan y nos dan pautas para aplicarlos en las diferentes empresasJaneth Herrera 08 de marzo de 2005Muy bueno y completo, me ha sido de gran utilidadFelicitaciones

Enviar el artículo a un@ amig@Utilice este formulario para enviar un artículo a hasta tres personas. La(s) persona(s) que usted indiquen recibirán un correoelectrónico invitándolos a leerlo. Los campos marcados con * son obligatorios.

Su nombre: *

Su e-mail: *

Persona 1:Nombre *

E-mail *

Persona 2:Nombre

E-mail

Persona 3:Nombre

E-mail

Su mensaje:Lee este artículo en deGerencia.com - seguramente te interesará...

*

Enviar >>>

Comente este artículoUtilice este formulario para agregar su comentario sobre este artículo, el tema que trata o el autor. Todos los comentarios sonrevisados, para evitar aquellos inapropiados. De ser aprobado, su mensaje aparecerá abajo en un máximo de 48 horas. Por favorintroduzca su comentario una sola vez. Los campos marcados con * son obligatorios.

Su nombre: *

Nos visita de: Seleccione... *

Su e-mail: *

Sus datos: Pueden aparecer *

Su comentario: *

Agregar >>>

Negocios con China - Como invertir - Negocios en USA - Franquicias - Finanzas Personales - Gerencia del Cambio - EducacionGerencial - Empowerment - Gerencia del Conocimiento - PYME - Empresas familiares - Outsourcing - Manejo del estrés - Carrera

y Empleo - Efectividad

Contáctenos AQUICopyright 2001-2015 por Meltom Technologies

converted by Web2PDFConvert.com