grasas o aceites

3
Grasas o aceites: Propiedades y Funciones principales Función energética El valor energético de las grasas es aproximadamente el doble que el de los hidratos de carbono, pero para que su asimilación se produzca armoniosamente hacen falta dos moléculas de hidratos de carbono por cada molécula de cuerpo graso. En esta proporción la combustión o metabolismo de la grasa queda asegurada. Función de vehículo vitamínico Los lípidos o grasas son el vehículo de las vitaminas liposolubles; es decir las vitaminas A, D, e, K y F, de ellas la primera y la segunda son indispensables para el crecimiento y la tercera para la reproducción. La función de vehículo vitamínico es una de las más importantes que en la nutrición tienen encomendadas las grasas. Función de aporte de ácidos libres Otras de las importantes funciones atribuidas a los alimentos grasos es la de aporte de ácidos grasos no saturados, siendo los principales de estos: el ácido linoleico, el ácido linolénico y el ácido araquidónico. Aunque los requerimientos diarios de estos ácidos son extremadamente pequeños, su presencia en el organismo es indispensable para desarrollar perfectamente las funciones del metabolismo. ¿Qué grasas son recomendables? La reflexión sobre que grasas son las mejores y más fáciles de obtener y digerir para el cuerpo precisa una detallada explicación, ya que existen multitud de teorías ampliamente divulgadas, falsas en su mayor parte, que solo han conseguido confundir a todo el que se ha interesado por el tema. Es por ejemplo, absurda la aseveración de que la mantequilla es nociva y que la margarina no lo es, y esto por no citar nada más que a uno de los tremendos errores dietéticos ampliamente divulgados. La norma principal que debe regir la ingestión de grasas es la de que debemos preocuparnos de asegurar a nuestro organismo el suficiente suministro de vitaminas capaces de diluir las grasas, así como de ácidos grasos no saturados, y esto es solamente posible mediante la utilización y la ingestión de grasas naturales. Hasta quién padezca de exceso de peso debe tomar diariamente una pequeña cantidad determinada de grasas naturales.

Upload: miguel-cristian-moron-vaca

Post on 26-Sep-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

bien

TRANSCRIPT

Grasas o aceites: Propiedades y Funciones principalesFuncin energticaEl valor energtico de las grasas es aproximadamente el doble que el de los hidratos de carbono, pero para que su asimilacin se produzca armoniosamente hacen falta dos molculas de hidratos de carbono por cada molcula de cuerpo graso.En esta proporcin la combustin o metabolismo de la grasa queda asegurada.Funcin de vehculo vitamnicoLos lpidos o grasas son el vehculo de las vitaminas liposolubles; es decir las vitaminas A, D, e, K y F, de ellas la primera y la segunda son indispensables para el crecimiento y la tercera para la reproduccin. La funcin de vehculo vitamnico es una de las ms importantes que en la nutricin tienen encomendadas las grasas.Funcin de aporte de cidos libresOtras de las importantes funciones atribuidas a los alimentos grasos es la de aporte de cidos grasos no saturados, siendo los principales de estos: el cido linoleico, el cido linolnico y el cido araquidnico. Aunque los requerimientos diarios de estos cidos son extremadamente pequeos, su presencia en el organismo es indispensable para desarrollar perfectamente las funciones del metabolismo.Qu grasas son recomendables?La reflexin sobre que grasas son las mejores y ms fciles de obtener y digerir para el cuerpo precisa una detallada explicacin, ya que existen multitud de teoras ampliamente divulgadas, falsas en su mayor parte, que solo han conseguido confundir a todo el que se ha interesado por el tema. Es por ejemplo, absurda la aseveracin de que la mantequilla es nociva y que la margarina no lo es, y esto por no citar nada ms que a uno de los tremendos errores dietticos ampliamente divulgados.La norma principal que debe regir la ingestin de grasas es la de que debemos preocuparnos de asegurar a nuestro organismo el suficiente suministro de vitaminas capaces de diluir las grasas, as como de cidos grasos no saturados, y esto es solamente posible mediante la utilizacin y la ingestin de grasas naturales. Hasta quin padezca de exceso de peso debe tomar diariamente una pequea cantidad determinada de grasas naturales.En la actualidad es las naciones occidentales y civilizadas se da la paradjica situacin de que el consumidor medio aparentemente sano no se alimenta con las suficientes grasas naturales a pesar del consumo desmesurado que hace de grasas. Cuando el obeso comete el error de suprimir el consumo de aquellas grasas que ya en cantidades normales apenas si bastan para cubrir los requerimientos mnimos de sustancias vitales que van unidas a las grasas naturales pueden llegar a encontrarse en una situacin amenazadora para su salud.Necesidades diariasLos requerimientosmnimos de grasas naturales son para el lactantes de 2 a 3 gramos por cada kilo de peso y en los adultos de unos 50 a 60 gramos diarios. Las grasas debern ingerirse en cantidades mayores a las sealas en invierno o en los climas muy fros, ya que adems de energa calrica proporcionan un abrigo natural al organismo. Moderadamente convienen sobre todo a los nios a los que ayudan en el crecimiento debiendo limitar su consumo o abstenerse totalmente de ellas las personas con problemas hepticos o propensa a la arterioresclerosis.Principales aceites de uso en nutricin y como medicamentoAceite de amapola: Contra la hipercolesterolemia. Calmante. Refuerza el sistema nervioso.Aceite de borraja:Alto contenido en cido gamma-linolnico entre el 16 % al 24 %. Excelente regulador del sistema endocrino y hormonal. Regula los trastornos de la menstruacin, pre-menopausia, menopausia, embarazo, etc. regenera los fosfolpidos membranosos de las clulas nerviosas. Regenerador del metabolismo general.Aceite de crtamo: El ms indicado para evitar y remitir el exceso de colesterol desviado. Antirreumtico. Laxante. Previene las alteraciones cardiovasculares.Aceite de girasol: Potencia las defensas, interviene en la limpieza del sistema linftico. Contra la calcificacin de las arterias. Regula las funciones de los tejidos de las mucosas. Es un elemento vivo.Aceite de linosol: El ms asimilable de los aceites. Ideal para personas con carencias vitamnicas. Fortalece el sistema inmunolgico y el metabolismo de las prostaglandinas PGE1 y PGE3. Regula la pereza intestinal.Aceite de oliva:Regulador de las funciones del sistema digestivo y en especial del la vescula y pncreas. Est aconsejado para diabticos y contra el colesterol.Aceite de onagra: Equilibrado contenido en cido gamma-linolnico y linoleico. Usado en la prevencin de la esclerosis mltiple. Equilibrador endocrino. Interviene contra la senilidad.Aceite de ssamo: Excelente estabilizador nervioso. Protector del sistema cerebro espinal. Antidepresivo. Nutriente excepcional de la piel. Para personas con muchoTRABAJOintelectual. Cosmtico natural, masajes, antiestras.Aceite de soja:Muy asimilable. Por su importante aporte en lecitina viva, es un poderoso reconstituyente de las clulas nerviosas y cerebrales, especial para diabticos.

https://books.google.com.bo/books?id=xFjGDCmLuKQC&pg=PA59&lpg=PA59&dq=propiedades+de+aceites+y+grasas&source=bl&ots=HyGKmT7VJ_&sig=IaLfu2-arHiYaycsM68nA6ITvsI&hl=es-419&sa=X&ei=K2EmVcTtLMTvsAXYhIBo&ved=0CDEQ6AEwAw#v=onepage&q&f=false