gran bretaña

5
Reino Unido admite que mató a dos británicos del EI en suelo sirio Cameron habla de una acción puntual basada en el "derecho de autodefensa", mientras su Gobierno trabaja para que el Parlamento autorice participar en los bombardeos en el país PABLO GUIMÓN Londres 7 SEP 2015 - 18:44 CEST Recomendar en Facebook142 Twittear11 Enviar a LinkedIn0 Enviar a Google +0 Comentarios 12 Archivado en: David Cameron Estado Islámico Guerra Siria Conflicto Suníes y Chiíes Terrorismo islamista Primavera árabe Guerra civil

Upload: nothingbut

Post on 12-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

politica

TRANSCRIPT

Page 1: Gran Bretaña

Reino Unido admite que mató a dos británicos del EI en suelo sirio

Cameron habla de una acción puntual basada en el "derecho de autodefensa", mientras su

Gobierno trabaja para que el Parlamento autorice participar en los bombardeos en el paísPABLO GUIMÓN Londres 7 SEP 2015 - 18:44 CEST

Recomendar en Facebook142

Twittear11

Enviar a LinkedIn0

Enviar a Google +0 Comentarios12

Archivado en:

 

David Cameron

 

Estado Islámico

 

Guerra Siria

 

Conflicto Suníes y Chiíes

 

Terrorismo islamista

 

Primavera árabe

 

Guerra civil

 

Islam

 

Page 2: Gran Bretaña

Yihadismo

 

Revoluciones

 

Conflictos políticos

 

Grupos terroristas

 

Guerra

 

Terrorismo

 

Conflictos

 

Política

 

Religión

Page 3: Gran Bretaña

David Cameron, en su reciente visita a Madrid. / FRANCISCO SECO (AP)

Enviar Imprimir Guardar

El Gobierno británico autorizó un ataque aéreo con drones en Siria que costó la vida a dos

ciudadanos británicos que combatían en las filas del Estado Islámico. Así lo ha anunciado el

primer ministro David Cameron esta tarde en el Parlamento, justificando la acción en la base de

que el objetivo –Reyaad Khan, un joven de 21 años de Cardiff- representaba una amenaza

específica a la seguridad de Reino Unido. El país ejerció su “derecho inherente a la autodefensa”,

aseguró Cameron, y el ataque no formó parte de la guerra que libra la coalición internacional

contra el Estado Islámico en Siria.

El ataque tuvo lugar el pasado 21 de agosto en Raqqa. Además de Khan, falleció otro ciudadano

británico –Ruhul Amin, de Aberdeen- y un combatiente más. El primer ministro ha asegurado que

Khan había estado preparando ataques “bárbaros” en suelo británico. Su eliminación, según

Cameron, fue específicamente autorizada por el ministro de Defensa, Michael Fallon, y contó con

la aprobación del fiscal general.

El ataque fue “necesario y proporcionado para la autodefensa de Reino Unido”, ha dicho el primer

ministro, a pesar de que el Parlamento rechazó hace ahora dos años la intervención militar en

Siria.

El ataque en suelo sirio ha salido a la luz pública en un momento en que el Gobierno británico

parece decidido a que el país participe de pleno en acciones militares en Siria contra el Estado

Islámico y planea hacerlo, según fuentes del partido conservador citadas por elSunday Times, en

el plazo de un mes como máximo. El Gobierno parece convencido de que, en esta ocasión, logrará

la autorización parlamentaria.

Los líderes del grupo tory en los Comunes, que ostenta una frágil mayoría de 12 escaños, dan por

hecho que contarán con el apoyo de suficientes diputados laboristas para contrarrestar a la

treintena de diputados conservadores que previsiblemente se opondrán a la ampliación de la

acción militar más allá de las fronteras iraquíes, donde la aviación británica ya participa en los

bombardeos de la coalición internacional contra el EI.

La elección del próximo líder laborista, que se decidirá este sábado, añade un elemento de

incertidumbre. Pero los tories ven ahora como una oportunidad la victoria del izquierdista Jeremy

Corbyn, que todo el mundo parece dar por hecha. Corbyn se opone sin matices a la acción militar,

pero cuenta con escaso respaldo entre los diputados laboristas: su apoyo viene de simpatizantes

ajenos al aparato, muchos de los cuales se han registrado en las últimas semanas para votar en la

elección de líder. El Gobierno confía en que la votación sobre la intervención en Siria sea

Page 4: Gran Bretaña

aprovechada por los diputados laboristas más moderados para escenificar su desafío al nuevo

líder, votando en contra de su postura. Algo que, por otro lado, Corbyn ha hecho en más de 500

ocasiones en sus 32 años de diputado.

El Gobierno, según el Sunday Times, planea celebrar la votación sobre la intervención en Siria en

la primera semana de octubre, justo después de que el Partido Laborista se reúna y estrene

liderazgo en su Congreso anual en Brighton.

La postura del Gobierno, a favor de extender la acción militar británica a Siria, es clara. “Hay que

enfrentarse con el problema en su origen, que es el régimen malvado de Asad y el terrorismo del

EI”, ha dicho Osborne, canciller del Exchequer, en referencia a la crisis de refugiados que

atraviesa Europa. Una encuesta de opinión, publicada el domingo por el diario The Sun, apunta a

un apoyo de los británicos a que el país participe en los ataques en Siria. El 52% apoyaría una

mayor implicación de las fuerzas británicas para acabar con la guerra civil en aquel país, mientras

que un 22% se opondría.

David Cameron también ha anunciado hoy en el Parlamento que Reino Unido acogerá hasta

20.000  refugiados que huyen del conflicto sirio. Una cifra más alta de lo esperado y superior

incluso a la cifra de 18.000 sugerida por la Comisión Europea, en cuyo sistema de cuotas Reino

Unido ha rechazado participar. Aceptará refugiados, ha añadido, solo de los campos de la región,

y  no de los miles que han viajado a Europa en las últimas semanas.

Recomendar en Facebook142

Twittear11

Enviar a LinkedIn0

Enviar a Google +0

Enviar