grafologia_secuestrados_amenazados

17
7/14/2019 GRAFOLOGIA_SECUESTRADOS_AMENAZADOS http://slidepdf.com/reader/full/grafologiasecuestradosamenazados 1/17 G R A F E M A G R A F E M A Grafo Grafo - psic  psic ó ó logos logos Peritos Cal Peritos Cal í í grafos Judiciales grafos Judiciales  nvestigaci nvestigaci ón de de secuestrados y ecuestrados y amenazados menazados [email protected] [email protected] 629 415 515 629 415 515 Bilbao Bilbao

Upload: mariushkah

Post on 19-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • G R A F E M AG R A F E M AGrafoGrafo-- psicpsiclogoslogos

    Peritos CalPeritos Calgrafos Judicialesgrafos Judiciales

    InvestigaciInvestigacin de n de secuestrados y secuestrados y amenazadosamenazados

    [email protected]@euskalnet.net 629 415 515 629 415 515 BilbaoBilbao

  • Casos de personas secuestradas Bajo amenazas de muerte

    Sometidos a chantaje o influencias de intimidacin

    1. Caso primero2. Caso segundo3. Caso tercero4. Caso cuarto5. Caso quinto6. Caso sexto 7. Caso sptimo

  • Caso primero

    Fecha de este escrito en el ao 1986 a los 69 aos 1917- 2005

    Lucio Aguinagalde, 15.10.86, 18 das Vitoria, Rescatado por la Ertzaintza ...

    EL EMPRESARIO alavs Lucio Aguinagalde Aizpurua, secuestrado por ETA en 1986, falleci el pasado sbado en Vitoria, a los 88 aos. Aguinagalde fue liberado por la

    Ertzaintza en una cueva, en una operacin en la que muri el entonces mximo jefe de la polica vasca, Genaro Garca de Andoain.

  • Caso segundo

    Jos Antonio Ortega Lara, funcionario de

    prisiones permaneci encerrado en las

    peores condiciones imaginables durante

    532 das..

    Reproduccin del manuscrito del funcionario de prisiones Ortega Lara remitido por ETA.

  • 12

    Caso tercero

    3

    Me comentaron que es un caso real de los juzgados de Madrid, (sin comprobar).

    Objeto de la pericia, demostrar la depresin por causa post- traumtica.

    Tres firmas

    1. antes,

    2. durante

    3. y despus

    del secuestro de su hijo de 14 aos bajo la amenaza de muerte con un revolver por delincuentes comunes, si no se comprometa por escrito (2) a entregarles cierta cantidad de dinero.

  • Extractado de la obra deGRAFOLOGA de

    Pacifico Cristofanelli

    Caso cuarto

    Caso cuarto

  • Caso cuarto

  • Caso cuarto

  • Fin del Caso cuarto

  • Caso quinto

  • Caso primer

    Caso segundo

    Caso tercero

    Caso quinto

    Firmas de los casos expuestos.

    No dispongo de la firma de Aldo Moro

  • Caso sexto Diapositiva siguiente

    El JUZGADO DE PRIMERA BILBAO (BIZKAIA) -

    Procedimiento: Pericia solicitada por el Juzgado a Da Rosa Ortiz Ciges Solicitan un informe Pericial Caligrfico en la especialidad en Grafopsicologa, para que del anlisis de la escritura y firmas de ...

    Si esta persona " contaba con la capacidad y facultades mentales y anmicas adecuadas para contratar y obligarse.

    Que describa la situacin mental y psicolgica en la que se hallaba esta persona en el momento de estampar las firmas en cuestin, a fin de conocer si estaba alterada mentalmente., o tal vez,

    Si pudiera estar sometida a una influencia intimidatoria para hacerle firmar el documento en cuestin.

  • Dubitada

    Cuerpo de escritura realizado en el Juzgado ao 2003

    Ao 1996

    Caso sexto

  • Caso sptimo, no se disponen de muestras

    [grafologiauniversitaria] - Los peritos grafoanalistas, Prof. Francisco Vials y Prof. Jordi Vives, demostraron en el juicio que las firmas de Anna PermanYereran forzadas y no estampadas por su propia voluntad

    La acusada Mari Carmen Bada ha sido condenada por el Jurado tras las evidenciascriminalsticas de que mat a la psicloga Ana Permanyer para apoderarse del piso del edificio Atalaya de Barcelona. Entre los mltiples elementos probatorios, destacan el pelo encontrado en el cadver de la vctima, y especialmente las pruebas periciales grafolgicas a cargo de los profesores universitarios y de la seguridad pblica, Sres. Fernndez, Toledano, Vials y Vives, que demostraron que las firmas de la Sra. Anna Permanyer estaban alteradas por un exceso de emotividad.

    Entre las destacadas intervenciones de los citados peritos, el Dr. Francisco Vials Carrera que tambin dirige las especialidades grafolgicas en la UAB y es el principal autor de textos universitarios sobre grafologa y pericia caligrfica, explic con detenimiento cada una de las alteraciones que se apreciaban en el contrato de arras y que contrastaban de forma muy notable respecto de las habituales de la Sra. Anna Permanyer, matizando los puntos donde se detectaba un estado emocional de temor, inhibicin por miedo, angustia por captar la posible prdida de su vida o la de los suyos, y adems en dos de las firmas, los cambios o golpes bruscos que se observaban, como es una recta disparada que frena de golpe y forma un ngulo con presin de parada o una secuencia de enlaces que ascienden,

    Diapositiva siguiente

  • todo ello como rasgos que jams aparecen en las firmas de la Sra. Permanyer y que coinciden con las descripciones que el Prof. Francisco Vials ha podido comprobar en casos de firmas forzadas, ratificndose las descripciones que tambin aportaron hace aos, el Dr. Edmond Locard, Hilton y ms recientemente los Del Picchia entre otros destacados autores de la pericia caligrfica judicial. Esta teora coincidira tambin con la demostracin forense de que la psicloga Anna Permanyer fue golpeada varias veces antes de matarla.

    En cuanto a los annimos que se fueron recibiendo despus del asesinato, los Profesores Fernndez y Toledano junto a los profesores Vials y Vives, indicaron hasta cuarenta caractersticas grficas cualitativas de correspondencia con la grafa de la autora de las agendas, reconocida como Mari Carmen Bada, algo que tambin fue definitivamente valorado en la conviccin por parte del Jurado de que los annimos haban sido realizados por dicha acusada para intentar desviar la atencin.

    El informe sobre las firmas del contrato de arras lo realizaron los Prof. Francisco Vials yJordi Vives durante el ao 2006, con la ayuda de la Prof. Mariluz Puente y la ratificacin tambin de otros miembros de la Junta de la AGC y del Consejo Tcnico ICG-AGC como el Prof. Pedro Jos Foglia del Instituto Universitario de la Polica Federal y Universidad Catlica Argentina y hasta la celebracin del juicio se ha mantenido en secreto para el pblico externo al ICG-AGC de Espaa por recomendacin de las autoridades judiciales a fin de no propiciar juicios paralelos y por la propia conviccindeontolgica de la AGC de Espaa de ser lo ms objetivos y neutrales posibles.

    J. Garca- Secretario Tcnico ICG-AGC

  • De izquierda a derecha, Anabel Toyas, Joan Sesplugues y Carme Badia, los tres acusados de asesinar a la psicloga Anna Permanyer, hoy durante la segunda jornada del juicio que se sigue contra ellos en la Audiencia de Barcelona.

    La principal acusada niega haber visto a Anna

    Permanyer el da de su desaparicin

    En su veredicto, emitido ayer en la Audiencia de Barcelona, el jurado considera probado que Carmen Bada, la principal acusada, y el octogenario Joan Sesplugues obligaron usando la violencia a la psicloga a firmar un contrato de arras por un piso de su propiedad y luego la mataron con ensaamiento.

  • Los peritos grafoanalistas, Prof. FranciscoVials y Prof. Jordi Vives, demostraron en el juicio que las firmas de Anna Permanyer eran forzadas y no estampadas por su propia voluntad

    los Profesores Fernndez y Toledano junto a los profesores Vials y Vives, indicaron hasta cuarenta caractersticas grficas cualitativas de correspondencia con la grafa de la autora de las agendas, reconocida como Mari Carmen Bada, algo que tambin fue definitivamente valorado en la conviccin por parte del Jurado de que los annimos haban sido realizados por dicha acusada para intentar desviar la atencin.

    El informe sobre las firmas del contrato de arras lo realizaron los Prof. Francisco Vials y JordiVives durante el ao 2006, con la ayuda de la Prof. Mariluz Puente

    En la foto, los profesores universitarios de la UAB.

    M Luz Puente, Vials y Toledano, que han intervenido en dicho estudio.