gótico curvilíneo

3
Gótico Curvilíneo La segunda fase, llamada gótico curvilíneo, se desarrolló durante la segunda mitad del siglo XIII y la primera del siglo XIV, ya libre de la influencia francesa: la tendencia decorativa del gótico inglés se fue acentuando dando lugar al llamado "estilo decorado", que se tuvo lugar desde 1230, y que se conformó como el gótico internacional de inspiración íntegramente inglesa, emancipado de los influjos franceses, e históricamente marcado por el conflicto de la guerra de los Cien Años. Durante esta etapa, se fortaleció la utilización del arco conopial, las ventanas con tracería y la construcción de salas capitulares de forma poligonal. Ejemplos de este estilo las bóvedas estrelladas de Gloucester, y las Catedrales de Wells, Canterbury, Bristol y Winchester. El gótico decorado (decorated style, siglo XIV) El comienzo de la nueva fase del gótico inglés, del estilo decorado, ornamentado o curvilíneo, se sitúa tradicionalmente hacia 1290, con las cruces que Eduardo I (1272-1307) ordenó erigir para conmemorar el itinerario de los restos de la reina Leonor de Castilla, fallecida en 1290. No hay que creer que el gótico decorado fue simplemente un nuevo modo de decoración. Los calificativos de los diferentes periodos del gótico se han aplicado a mediados del siglo XIX, tanto en Inglaterra como en Francia en función de los diseños de las ventanas y de la forma de los huecos, pero a esos decorados corresponden estructuras particulares. Así, los arquitectos ingleses se apasionaron por las vidrieras inmensas, y prefirieron por ello los ábsides rectilíneos. Tal vez es esta la razón que les indujo a seguir utilizando el doble muro, para vaciar sin dificultades las partes superiores. Los

Upload: eduardo-ivan-castro-castro

Post on 04-Aug-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gótico Curvilíneo

Gótico Curvilíneo 

La segunda fase, llamada gótico curvilíneo, se desarrolló durante la segunda mitad del siglo XIII y la primera del siglo XIV, ya libre de la influencia francesa: la tendencia decorativa del gótico inglés se fue acentuando dando lugar al llamado "estilo decorado", que se tuvo lugar desde 1230, y que se conformó como el gótico internacional de inspiración íntegramente inglesa, emancipado de los influjos franceses, e históricamente marcado por el conflicto de la guerra de los Cien Años. 

Durante esta etapa, se fortaleció la utilización del arco conopial, las ventanas con tracería y la construcción de salas capitulares de forma poligonal. 

Ejemplos de este estilo las bóvedas estrelladas de Gloucester, y las Catedrales de Wells, Canterbury, Bristol y Winchester. 

El gótico decorado (decorated style, siglo XIV)

El comienzo de la nueva fase del gótico inglés, del estilo decorado, ornamentado o curvilíneo, se sitúa tradicionalmente hacia 1290, con las cruces que Eduardo I (1272-1307) ordenó erigir para conmemorar el itinerario de los restos de la reina Leonor de Castilla, fallecida en 1290. No hay que creer que el gótico decorado fue simplemente un nuevo modo de decoración. Los calificativos de los diferentes periodos del gótico se han aplicado a mediados del siglo XIX, tanto en Inglaterra como en Francia en función de los diseños de las ventanas y de la forma de los huecos, pero a esos decorados corresponden estructuras particulares. Así, los arquitectos ingleses se apasionaron por las vidrieras inmensas, y prefirieron por ello los ábsides rectilíneos. Tal vez es esta la razón que les indujo a seguir utilizando el doble muro, para vaciar sin dificultades las partes superiores. Los constructores del otro lado del canal actuaron con gran libertad con respecto a la estructura francesa de la bóveda de crucería, no solamente en razón del doble muro, sino también porque si bien en Inglaterra no existen buenas cantera de piedra, abundan en cambio la madera y, como en todos los países de vocación marinera, se encuentran excelentes carpinteros entrenados en las construcciones navales. En la Inglaterra de los siglos XIII y XIV no era raro encontrar grandes iglesias cubiertas por falsas bóvedas en madera (Lichfield, Ely, York, Winchester). Estas cubiertas son más ligeras, y en ellas se utilizan elementos de mayor luz entre apoyos que las bóvedas de piedra, lo que favorece la imaginación decorativa en los nervios y claves. Los ingleses también se mantuvieron rebeldes contra las proporciones estrechas y esbeltas de Westminter; los edificios religiosos

Page 2: Gótico Curvilíneo

insulares continúan siendo durante todo el gótico alargados, anchos y relativamente bajos, es decir, bastante más macizos que en Francia. Aun cuando los arquitectos ingleses introducen elementos decorativos procedentes de otros lugares, los acomodan a su gusto por la riqueza del efecto de conjunto. Transformaron los motivos florales de la Ile-de-France, en otra más densa, más compleja, en las que las algas y las hierbas marinas adquieren gran importancia.Entre las obras esenciales del gótico decorado o también llamado florido es obligado citar las catedrales de Exeter y de York, los coros de Lichfield y de Wells, las torres de Ely y Salisbury y el claustro de Norwich.Gótico curvilíneo o decorado (Decorated Style), abarca el periodo comprendido entre finales del siglo XIII y la mitad del siglo XIV. Característico de este periodo son las ventanas con tracería y también se construyen salas capitulares de forma poligonal.

http://www.peterstephens.co.uk/virtual_tours/exeter-cathedral/2012/virtualtour.html

http://books.google.com.bo/books?

id=F_YpWVKLG8gC&pg=PA302&lpg=PA302&dq=gotico+curvilineo&source=bl&ots=Wla9fggVuO&sig=DlCGOEiqWssu1kaghqpF2cCEq4Y&hl=es&sa=X&ei=fQ-PUOfNEJKo0AH30YHIBA&ved=0CC0Q6AEwAzgU#v=onepage&q=gotico%20curvilineo&f=false