golesur_sala_37

6

Upload: federacion-malaguena-de-futbol

Post on 05-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Revista Federación Andaluza de Fútbol

TRANSCRIPT

Page 1: GOLESUR_SALA_37
Page 2: GOLESUR_SALA_37

2

A finales del mes de mayo se disputóen la localidad de Benamejí (Córdoba)las finales del Campeonato de Anda-lucía de clubes de fútbol sala en lascategorías Cadete, Infantil, Alevín yBenjamín.El C.D. Géminis (Cádiz), que acudía

como club más representado con dosfinalistas, sólo pudo lograr el título enla categoría Alevín, donde se impusoen la final al Vandelvira La Gloria (Jaén)por 4-2. En Benjamín, el conjunto al-meriense de La Cañada Atco. se im-puso a los gaditanos del Géminis por4-1 y se llevó la corona autonómica enla categoría inferior de todas las que

organiza la Comisión Andaluza de Fút-bol Sala de la RFAF.Por su parte, en Infantil, el con-

junto cordobés del Sporting Bena-mejí, que actuaba como club local,se impuso por 7-6 al Torroles F.S.(Málaga) y el A.D. Apademar (Cór-doba) goleó al Sorbas F.S. (Almería)por 10-2 logrando así el título paralos cordobeses.La provincia de Córdoba fue la gran

triunfadora con dos títulos de Andalu-cía, en Infantil y Cadete; mientras queuno se llevó Cádiz con el Géminis enAlevín, y el cuarto título fue para La Ca-ñada de Almería en Benjamín.

TRIUNFOS DE APADEMAR Y S. BENAMEJÍ

campeonato de andalucía de clubes

Córdoba se llevó dostítulos de Andalucía de clubes

BenjamínLa Cañada Atco. 4Cd. Géminis 1AlevínVandelvira La Gloria 2 Cd. Géminis 4InfantilSporting Benamejí 7 Torroles Fs. 6CadeteSorbas 2 Ad. Apademar 10

Finales del Campeonato deAndalucía de clubes

Géminis, campeón Alevín

Apademar, campeón Cadete

La Cañada, campeón Benjamín

Sporting Benamejí, campeón Infantil

El conjunto almeriense benjamín de LaCañada logró el subcampeonato deEspaña tras disputar la final del torneonacional y perder contra el Sporting de

Gijón por 4-1. Anteriormente, los ben-jamines andaluces derrotaron en semi-finales al Colegio Maristas por 7-3 enesta fase final nacional.

La Cañada fue el único repre-sentante andaluz que pudo supe-rar la fase previa del Campeonatode España.

La Cañada, subcampeón de España Benjamín

Page 3: GOLESUR_SALA_37

3

a scensos

El ascenso a Primera división de fútbolsala del Oxipharma Granada hace posi-ble que Andalucía vuelva a contar conun equipo en la máxima categoría delSala después de once años de ’sequía’.La excelente temporada del conjuntogranadino ha sido recompensada coneste ascenso que celebra todo el fútbolsala andaluz.El Caja San Fernando Jerez fue el úl-

timo club andaluz que militó en Pri-mera, donde se mantuvo una largatrayectoria con los grandes de la Ligaespañola. El club jerezano descendióde categoría en el año 2001. Las dostemporadas previas al año 2000 fueronhistóricas para el fútbol sala andaluz, yaque contó con hasta dos representan-tes en Primera división en estos años,con el Caja San Fernando Jerez y elJaén Paraíso, que participó en Primerade 1997 a 1999.El Caja San Fernando Jerez llegó in-

cluso a disputar el play off por el título en1998 en una eliminatoria contra el Boo-merang Interviú. Ese duelo lo vivió enprimera persona uno de los héroesahora del ascenso a Primera del Oxi-pharma, ‘Isco’, que ahora espera poderrepetir esa hazaña con el equipo grana-

dino: “Estoy muy contento de devolvera Andalucía un equipo en Primera divi-sión. Ya han pasado once años desde eldescenso del Caja San Fernando Jerez,pero ha sido llegar el Oxipharma y lograr

el ascenso a Primera”, afirma el jugador.El Oxipharma se codeará en la élite del

sala y paseará el nombre del fútbol salanacional por toda España y en la mejorliga del mundo.

PRIMERA Y SEGUNDA DIVISIÓN

11 AÑOS DESPUÉS,

UN ANDALUZ EN LA

MÁXIMA CATEGORÍA

Oxipharma F.S.Andalucía recupera a un equipo en Primera

Redacción - Golesur

Tras el brillante ascenso del Naza-reno F.S., de Dos Hermanas (Sevi-lla), a la Segunda división de fútbolsala, serán tres los conjuntos anda-luces que militarán en la segundacategoría nacional la próxima tem-

porada 2012/2013: Fuconsa Jaén,Universidad de Málaga y NazarenoF.S. El conjunto nazareno venció enla segunda eliminatoria de ascensoen los dos partidos al O’ParruloF.S., de El Ferrol. Se impuso en la

ida 6-4 en Dos Hermanas y volvió avencer en la vuelta en El Ferrol por5-2. El otro equipo que acompañóal Nazareno en el ascenso a Se-gunda división de sala es el C.F.S.Jumilla.

Nazareno, Fuconsa y UMA en Segunda la próxima campaña

Page 4: GOLESUR_SALA_37

4

c ampeonatos de España

SELECCIONES TERRITORIALES ALEVÍN Y BENJAMÍN

La Selección Andaluza Benjamínobtuvo el tercer puesto en elCampeonato de España, dis-putado en Ceuta en abril de

2012. El combinado blanquiverdepasó el corte de la fase de grupos trasgolear a Melilla (11-3) y empatar conCataluña (5-5). En semifinales, Madridcortó el paso a los ‘cachorros’ anda-luces para la final, imponiéndose elequipo madrileño por 4-1. En la clasi-ficación final, Andalucía obtuvo elbronce entre las 12 selecciones auto-nómicas participantes.En categoría Alevín, en la misma

sede única de Ceuta, la SelecciónAndaluza no superó la fase degrupo, pese a golear a la Rioja por9-1, pero nuevamente Madrid evitóel pase andaluz al imponerse por3-2 a nuestra Comunidad. Losalevines andaluces obtuvieron elsexto puesto de las 12 seleccionesparticipantes.

CEUTA ACOGIÓ EL

NACIONAL EN AMBAS

CATEGORÍAS

Ceuta (Fase Única)

Andalucía 9 La Rioja 1

Madrid 3 Andalucía 2

Resultados

Ceuta (Fase Única)

Andalucía 11 Melilla 3

Andalucía 5 Cataluña 5

Resultados

Cuarto puesto para Andalucía en logroño

Selección Andaluza Alevín

Selección Andaluza Benjamín

Redacción - Golesur

El ONCE Málaga, seproclamó campeónde España de FútbolSala para ciegos poroctava vez en su his-toria, tras conseguirun nuevo campeo-nato que este año sedisputó en Alicante.Tras la consecucióndel título liguero, el equipo que dirigeJosé Urbano quedó emparejado enun grupo junto a los equipos de Ali-cante y Valencia, 4º y 6º en la Ligaregular. En la primera jornada, losmalagueños vencieron no sin es-fuerzo al equipo local, Alicante por3-0 y a Valencia por 1-0, con gol deMarcelo Rosado, quien se coronaríafinalmente "Pichichi" del torneo con5 dianas. Tarragona esperaba enuna nueva final a los andaluces, unequipo con el que habían peleado eltítulo liguero codo con codo, que ju-gaba su primera final de un campe-onato de España y que venía en unagran línea de resultados con tan sóloun gol encajado en toda la tempo-rada. El ONCE Málaga se impusopor 5-1, con un hat-trick de MarceloRosado.

El ONCE Málaga,campeón de EspañaAndalucía, bronce en

el Nacional Benjamín

FÚTBOL SALA PARA CIEGOS

Page 5: GOLESUR_SALA_37

5

campeonato de España

Los juveniles de Andalucía se clasifi-caron en el cuarto puesto de la fasefinal del Campeonato de España,que se disputó en Logroño en el mesde marzo de 2012. Tras una brillanteprimera fase, en la que Andalucía seclasificó para la fase final como pri-mera de grupo, el combinado anda-luz logró dos empates en esta rondadecisiva ante Melilla y Valencia y setuvo que conformar con la cuartaplaza de los 17 participantes. Noobstante, la Selección Andaluza setrajo el trofeo al Juego Limpio.

SELECCIONES TERRITORIALES SUB-18

Malgrat de Mar (Barcelona) acogióla fase única del Campeonato deEspaña de Selecciones TerritorialesSub-16, con participación de 13selecciones. Andalucía no tuvosuerte en el torneo y pese a mos-trar una imagen buena, los resulta-dos no acompañaron y se tuvo queconformar con un desilusionantesexto puesto. Empezó perdiendocon Ceuta (3-2) y tras ganar a Me-lilla (6-4), el empate con Murcia ladejó sin opciones de pasar a lassemifinales.

Sin suerte con los Sub-16 en Barcelona

SELECCIONES TERRITORIALES SUB-16

Andalucía 2 Ceuta 3 Andalucía 6 Melilla 4Murcia 2 Andalucía 2

Resultados

Andalucía 3 Melilla 3 Andalucía 1 Valencia 1

Resultados

Cuarto puesto para Andalucía en logroño

Page 6: GOLESUR_SALA_37

6

f emenino

Otra vez Madrid cortó el paso deAndalucía para alcanzar una final deun Campeonato de España. En lasede única de Vitoria se disputó elNacional en el mes de marzo conparticipación de 12 selecciones te-rritoriales. Las andaluzas Sub-23derrotaron en la fase de grupos a

Castilla León y La Rioja por elmismo tanteador de 5-1 y se clasifi-caron para las semifinales.En el partido que podía darles ac-

ceso a la gran final, nuevamente Ma-drid se cruzó en el camino y eliminó aAndalucía por 7-3, logrando final-mente las andaluzas el cuarto puesto.

Las Sub-23 alcanzan las semifinales del Nacional

CAMPEONTATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES TERRITORIALES FEMENINAS SUB-23

Plasencia acogió la fase única delCampeonato de España de Selec-ciones Sub-17. Discreto papel deAndalucía que salió invicta de estecompromiso, pero tampoco pudolograr ninguna victoria y los dos em-pates cosechados ante Cantabria yMadrid no le pudieron dar la clasifi-cación para las semifinales del Na-cional, obteniendo al final al sextopuesto de las nueve seleccionesparticipantes.

Doble empate y sextopuesto de Andalucía

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES TERRITORIALES FEMENINAS SUB-17

Castilla León 1 Andalucía 5

Andalucía 5 La Rioja 1

Semifinales

Andalucía 3 Madrid 7

Resultados

Andalucía 2 Cantabria 2

Andalucía 5 Madrid 5

Resultados