glomerulonefritis

11
GLOMERULONEFRITIS El rasgo común de estas enfermedades es la inflamación de determinadas estructuras de la capa exterior del riñón ( corteza renal ). Estas estructuras son, por ejemplo, los glomérulos de los corpúsculos renales (los corpúsculos de Malpighi). La inflamación no es purulenta como, por ejemplo, en las inflamaciones producidas por bacterias, y afecta a los corpúsculos de ambos riñones. Se caracteriza por inflamación intraglomerular y proliferación celular asociada con hematuria, pero esta definición excluye varias glomerulopatías esclerosantes o no proliferativas como una glomerulopatía membranosa, glomeruloesclerosis focal y segmentaria y la nefropatía diabética. Las enfermedades glomerulares son la causa más común de insuficiencia renal crónica (IRC) terminal en todo el mundo, representa 51% de los casos en los Estados Unidos de América, e incluye 37.9% de los casos de glomérulo esclerosis diabética. La hematuria en la glomerulonefritis (GMN) es tipificada por la presencia de hematíes dismórficos en más de 20%, acantocitos mayores de 5% (hematíes redondeados con protrusiones citoplasmáticas) y células G1 y/o cilindros eritrocitarios en la orina. El daño glomerular

Upload: jeins-valdez

Post on 06-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El rasgo común de estas enfermedades es la inflamación de determinadas estructuras de la capa exterior del riñón

TRANSCRIPT

GLOMERULONEFRITISEl rasgo comn de estas enfermedades es la inflamacin de determinadas estructuras de la capa exterior del rin (corteza renal). Estas estructuras son, por ejemplo, losglomrulosde los corpsculos renales (los corpsculos de Malpighi). La inflamacin no es purulenta como, por ejemplo, en las inflamaciones producidas por bacterias, y afecta a los corpsculos de ambos riones.Se caracteriza por inflamacin intraglomerular y proliferacin celular asociada con hematuria, pero esta definicin excluye varias glomerulopatas esclerosantes o no proliferativas como una glomerulopata membranosa, glomeruloesclerosis focal y segmentaria y la nefropata diabtica. Las enfermedades glomerulares son la causa ms comn de insuficiencia renal crnica (IRC) terminal en todo el mundo, representa 51% de los casos en los Estados Unidos de Amrica, e incluye 37.9% de los casos de glomrulo esclerosis diabtica. La hematuria en la glomerulonefritis (GMN) es tipificada por la presencia de hemates dismrficos en ms de 20%, acantocitos mayores de 5% (hemates redondeados con protrusiones citoplasmticas) y clulas G1 y/o cilindros eritrocitarios en la orina. El dao glomerular produce albuminuria por alteracin en la membrana basal glomerular, hematuria por ruptura de la pared capilar, azoemia por disminucin en la filtracin de nitrogenados, oligoanuria por disminucin de orina, edema por hipoalbuminemia o por retencin de sodio y agua, hipertensin por alteracin en la homeostasis renal de la presin sangunea. CLASIFICACINExisten 5 formas clnicas de inflamacin renal, aunque existen otras formas de clasificacin:1. Glomerulonefritis aguda2. Glomerulonefritis rpidamente progresiva (GNRP)3. Sndrome nefrtico4. Glomerulonefritis crnica5. Proteinuria asintomtica (presencia de protenas en la orina)/hematuria (sangre en la orina)

Ante unaglomerulonefritis, lossntomasdependen de la enfermedad causante y el tipo de glomerulonefritis de la que se trate. Normalmente pasan aos hasta que los pacientes notan los primeros sntomas, que, al contrario de lo que ocurre con lapielonefritis, se desarrollan normalmente sin dolor. Lo primero que suele advertirse son las alteraciones en la orina. Una orina turbia es muestra de una prdida de protenas. Esto se conoce comoproteinuria. Si se trata de poca cantidad de protenas, esto no se percibe a simple vista. Cuando la orina tiene un color oscuro, puede que en ella se halle sangre (en medicina esto se conoce como hematuria). Sin embargo, la cantidad de sangre en la orina puede ser tan poca que no se pueda observar a simple vista, de manera que slo podr detectarse mediante un anlisis de orina al microscopio. Esto se conoce como microhematuria.En algunos casos de glomerulonefritis, cuando cursa con un sndrome nefrtico, se acumula lquido intersticial en los tejidos (edema) y la persona adquiere un aspecto como hinchado.

Glomerulonefritis agudaLa glomerulonefritis aguda aparece de forma repentina y, a menudo, se produce tras una infeccin bacteriana (generalmente por un estreptococo); en este caso tambin es conocida como glomerulonefritis postinfecciosa. La glomerulonefritis aguda clnicamente puede manifestarse por el sndrome nefrtico agudo, aunque, a veces, se tratan como trminos sinnimos, no lo son exactamente.Lascausasde laglomerulonefritisaguda son, en la mayora de los casos, una infeccin bacteriana previa, generalmente causada por estreptococos como por ejemplo, tras una laringitis oamigdalitis. A veces tambin enfermedades de tipo autoinmune pueden ser la causa de una glomerulonefritis aguda.En una glomerulonefritis aguda los sntomas que se presentan normalmente son los siguientes: Sangre en la orina (hematuria) Disminucin de la diuresis o cantidad de orina al da (slo 0,5 litros o menos, cuando normalmente se producen 1,5 litros al da) Presin arterial alta (hipertensin) Dolor de cabeza Trastornos de la vistaA menudo laglomerulonefritisse da tras una inflamacin de garganta, laringitis oamigdalitis(en la mayora de los casos producida por una bacteria llamada estreptococo). Los sntomas se presentan, en la mayora de los casos, de forma muy leve.

Glomerulonefritis rpidamente progresiva (GNRP)La glomerulonefritis rpidamente progresiva (GNRP) es relativamente poco frecuente y, sin tratamiento, puede ocasionarinsuficiencia renal rpidamente progresiva.Laglomerulonefritisrpidamente progresiva (GNRP) se produce, generalmente, por un proceso autoinmune de causa desconocida, afectando a la funcin renal, pero tambin puede aparecer tras una infeccin.La glomerulonefritis rpidamente progresiva (GNRP) se manifiesta a travs de las siguientes molestias: Fiebre Fatiga Presencia de sangre en la orina (hematuria) Acumulacin de lquido intersticial en los tejidos (edema)

Sndrome nefrticoEn el sndrome nefrtico se presentan varias alteraciones: el paciente pierde protenas a travs de la orina (proteinuria), el dficit de protenas total del cuerpo deriva en una acumulacin de lquido intersticial en los tejidos (edema) y los niveles de lpidos en la sangre aumentan. El sndrome nefrtico puede daar permanentemente los riones.El sndrome nefrtico puede tener varias causas como, por ejemplo, las siguientes: Procesos inflamatorios o infecciosos en el rin Uso de medicamentos durante aos (por ejemplo, analgsicos o medicamentos antirreumticos) Intoxicacin con metales (por ejemplo, mercurio) Drogas (por ejemplo, herona) Enfermedades subyacentes (por ejemplo,diabetes mellitus,VIH)En unsndrome nefrticose dan los siguientes sntomas: Presencia de protenas en la orina (proteinuria) Fatiga Dolor abdominal Prdida de apetito Acumulacin de lquido intersticial en los tejidos (edema) que suele aparecer, al principio, en los prpados, y despus en las piernas A veces atrofia muscularEn un estadio avanzado tambin pueden darse las siguientes molestias: Cabello quebradizo Uas quebradizas Fragilidad sea Aumento de latrombofilia(la facilidad de formarse trombos) Inflamacin del msculo cardiaco(miocarditis) Aumento de los niveles de lpidos en sangre Infecciones frecuentes Insuficiencia renal

Glomerulonefritis crnicaUnaglomerulonefritis crnicaes una inflamacin renal que se desarrolla durante aos o dcadas. Como consecuencia, puede producirse unainsuficiencia renal.La glomerulonefritis crnica tambin se conoce como sndrome nefrtico crnico o sndrome nefrtico proteinrico, aunque no son trminos sinnimos, ya que los segundos se refieren a la sintomatologa que caracteriza al trastorno.Esta entidad aparece cuando existe una destruccin lenta y progresiva de los glomrulos del rin, con una prdida progresiva de la funcin renal.En algunos casos, se encuentra que la causa es un ataque especfico al sistema inmunitario del organismo, pero en la mayora de los casos, la causa se desconoce.La glomerulonefritis evoluciona en la mayora de los casos durante muchos aos sin presentar molestias o sntomas.Cuando la enfermedad est avanzada puede desembocar en una insuficiencia renal que presenta los siguientes sntomas: Malestar general Nuseas Cansancio Presin sangunea alta Presencia de protenas en la orina (proteinuria)

Proteinuria asintomtica (protena en la orina) y/o hematuria (sangre en la orina)La proteinuria y lahematuriaasintomticas se dan cuando se pierden protenas a travs de la orina y/o sangre (hematuria), sin que el afectado sienta molestia alguna, ni se perciba a simple vista en las caractersticas de la orina. Normalmente el mdico lo descubre casualmente en losanlisis de orina.Las causas de la proteinuria asintomtica (presencia de protenas en la orina) as como de la hematuria (sangre en la orina) son, por lo general, procesos inflamatorios de los riones.Cuando se padece una proteinuria o una hematuria asintomtica, el cuerpo elimina protenas y sangre en la orina sin mostrar otros sntomas. Las protenas o la sangre en la orina no siempre son visibles a simple vista. En la mayora de las casos el doctor descubre la enfermedad por casualidad gracias a unanlisis de orina. Cuando la cantidad de protenas o sangre en la orina es alta, sta toma un color rojizo. Es relativamente frecuente la presencia de protenas o sangre en la orina sin que se den otros sntomas.

REFERENCIAS:GLOMERULONEFRITIS. Marzo. 2012. [En lnea]. [Fecha de acceso: 13 de junio de 2015]. Disponible en: [http://www.onmeda.es/enfermedades/glomerulonefritis-sintomas-1401-4.html]ARGOTE E; Et al. GLOMERULONEFRITIS. Colombia mdica. Vol. 35. N 1. 2004. [En lnea]. [Fecha de acceso: 13 de junio de 2015]. Disponible en: [http://www.bioline.org.br/pdf?rc04007]CASTRO L; Et al. Glomerulonefritis aguda con nfasis en compromiso rpidamente progresivo. Colombia mdica. Vol. 42. N 4. 2011. [En lnea]. [Fecha de acceso: 13 de junio de 2015]. Disponible en: [http://www.bioline.org.br/pdf?rc11082]PARMAR S; Et al. LA GLOMERULONEFRITIS AGUDA. Universidad de Ottawa. 2014. [En lnea]. [Fecha de acceso: 13 de junio de 2015]. Disponible en:[https://translate.google.com.pe/#es/en/glomerulonefritis]

BOSE B; CATTRAN D. ENFERMEDADES GLOMERULARES: GEFS. Clin J Am Soc Nephrol. Vol. 9. N 3: 626 632. 2014. [En lnea]. [Fecha de acceso: 13 de junio de 2015]. Disponible en: [http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3944761/]