gestión tecnológica

113
Juan Felipe Herrera [email protected] Santiago Ruiz Navas [email protected] 22/11/2010 16:42:46

Upload: juan-felipe-herrera

Post on 21-Aug-2015

3.304 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Juan Felipe Herrera – [email protected]

Santiago Ruiz Navas – [email protected]

22/11/2010 16:42:46

Juan Felipe Herrera – [email protected]

Santiago Ruiz Navas – [email protected]

22/11/2010 16:42:49

• Evaluación.

– Participación 10%

– Exposición sobre los grupos de investigación ¿cómo hacen (si las hacen) las funciones tecnológicas? 80%

– Quiz 10%

• Actividad de clase

– Ejercicios de herramientas de GT

22/11/2010 16:42:49

22/11/2010 16:42:49

Superficie 4.114 1776[1] Km2

HISTORIA

DEFINICIONES

ÁREAS

FUNCIONES

22/11/2010 16:42:50

1817: La “walking machine”

Fuente: http://www.pedalinghistory.com/PHhistory.html

1865: velocípedo o “Boneshaker” 1870: La “bicicleta” de rueda alta

1880s: El “triciclo” de rueda alta1880s: La “bicicleta” de rueda alta “segura”1880s: La “bicicleta” de llanta dura“segura”

1890s: La “bicicleta” de llanta neumática >1918: “Kid’s bike”

22/11/2010 16:42:51

22/11/2010 16:42:51

• 1970’s y 1980’s

– EEUU Y LA GLOBALIZACIÓN –PÉRDIDA DE MERCADO EN MUCHOS SECTORES

– EXPERTOS DISCUTEN CONCEPTOS DE Business/management e Ingeniería/Technology

22/11/2010 16:42:51

• 1970’s y 1980’s

– EEUU Y LA GLOBALIZACIÓN –PÉRDIDA DE MERCADO EN MUCHOS SECTORES

– EXPERTOS DISCUTEN CONCEPTOS DE Business/management e Ingeniería/Technology

22/11/2010 16:42:51

• 1987

– NRC (National Research Council)

– EEUU: importancia de mot en la competitividad de los mercados globales

– necesidad de apoyar la educación y la investigación en mot.

22/11/2010 16:42:51

• Requerimientos

22/11/2010 16:42:51

• La Gestión Tecnológica une ciencia, ingeniería y disciplinas de administración para direccionar la planificación, el desarrollo e implementación de capacidades tecnológicas para configurar y lograr los objetivos estratégicos y operacionales de una organización”.

22/11/2010 16:42:53

• Identificación y evaluación de opciones tecnológicas

• Gestión de la I+D, y viabilidad de los proyectos

• Integración de la tecnología

• Implementación de nuevas tecnologías en productos –procesos

• Obsolescencia y sustitución

22/11/2010 16:42:53

22/11/2010 16:42:53

• Cómo…– Integrar la tecnología a los objetivos de la

empresa.– Ingreso o eliminación de tecnologías más

rápidamente y eficientemente.– Evaluar tecnologías más efectivamente– Lograr transferencia tecnológica– Reducir ciclo de vida de desarrollo de

nuevos productos– Gestionar proyectos– Gestionar uso interno de tecnología– Apalancar la efectividad de los

profesionales técnicos

22/11/2010 16:42:53

22/11/2010 16:42:53

22/11/2010 16:42:53

22/11/2010 16:42:54

22/11/2010 16:42:54

22/11/2010 16:42:54

• 1988

– DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DE MOT

– PRIORIDADES DE MOT:• METODOS Y HERRAMIENTAS PARA LA

GESTIÓN DE RECURSOS TÉCNICOS (6M’s)

• GESTION EXTERNA DE LA ORGANIZACIÓN

• GESTION TECNOLOGICA DE LA ORGANIZACIÓN Y CAMBIO TECNOLÓGICO

• GESTIÓN DE I+D Y PROYECTOS DE INGENIERÍA

• GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

22/11/2010 16:42:54

• 1998 MUESTRA IAMOT Y NSF• DESTACAN EL AVANCE DE LA COMPETITIVIDAD• ADAPTACION, CONOCIMIENTO, CAMBIO

TECNOLÓGICO

– SEPTIMA CONFERENCIA INTERNACIONAL NSF/UM• PANEL DE EXPERTOS – NECESIDADES DE LA

INDUSTRIA

– PANEL DE EXPERTOS NSF/UM -DELPHI• DISCUSIÓN DE LAS NECESIDADES Y DIRECCIÓN DE

MOT

22/11/2010 16:42:54

• Formulación Primera Versión Del Credo Mot2001

• Segunda versión del credo 2003

– IAMOT (NANCY, Francia) – PICMET

• Tercera versión

– Panel de expertos (IAMOT, PICMET)

22/11/2010 16:42:54

22/11/2010 16:42:54

22/11/2010 16:42:54

Director ejecutivoDirector tecnológico22/11/2010 16:42:54

A Guide to MOT in Japan22/11/2010 16:42:54

22/11/2010 16:42:54

• Una técnica (del griego, τέχνη(téchne), arte) es un procedimiento o conjunto de estos, que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de la ciencia, de la tecnología, del arte, de la educación o en cualquier otra actividad.

22/11/2010 16:42:54

• Doblado de camisas

22/11/2010 16:42:54

• El término ciencia proviene del verbo scire, que significa saber

• O scientia que significa conocimiento.

• Para poseer la ciencia se debe haber penetrado sistemáticamente en ella y además, conocer las conexiones entre los contenidos del que se compone el saber

22/11/2010 16:42:54Algoritmo de ordenación

• “Conjunto de conocimientosobtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales”.

22/11/2010 16:42:54

• Consta de verdades profundas

• Genera verdades absolutas

• Es verdadera y deja constancia (conocimiento explicito)

• Conecta sus afirmaciones de manera lógica (no impreciso ni descuidado)

» “WATKINGS”

22/11/2010 16:42:54

• es el medio a través del cual se traslada el conocimiento científico a la solución de problemas concretos de una manera efectiva

22/11/2010 16:42:54

• La tecnología se hace presente cuando se encuentran involucradas las seis M’s(Machine, methods, man power, management, materials, money) y se da una interrelación entre las mismas

22/11/2010 16:42:54

Machine

Methods

Man power

Management

Materials

Money

Hardware

Software

Humanware

Orgware

Matware

Moneyware

22/11/2010 16:42:54Problemas de transferencia tecnológica

• La tecnología puede ser incorporada en – La gente– Los materiales– Procesos cognitivos– Procesos físicos– Plantas– Equipos– herramientas

• Doblado de camisas con tecnología

22/11/2010 16:42:54

• Denominada también inventiva,pensamiento original, imaginación constructiva, pensamiento divergente... pensamiento creativo.

• Es la generación de nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales.

22/11/2010 16:42:54

• Los tres grandes sentidos del concepto:

– Acto de inventar cualquier cosa nueva (ingenio).

– Capacidad de encontrar soluciones originales.

– Voluntad de modificar o transformar el mundo.

22/11/2010 16:42:54

Confianza en sí mismo

Valor

Flexibilidad

Alta capacidad de asociación

Fineza de percepción

Capacidad intuitiva

Imaginación

Capacidad crítica

Curiosidad intelectual

Características afectivas de sentirse querido y protegido

Soltura y libertad

Entusiasmo

Profundidad

Tenacidad

22/11/2010 16:42:54

• La invención es la idea o regla técnica para solucionar un problema técnico. se compone de dos elementos inseparables: un problema técnico y su solución.

• Clases de invención.– Invenciones de producto forma

tangible.

– Invenciones de procedimiento.

22/11/2010 16:42:54

• Ciencia– Conocimiento sistemático y formulado

• Tecnología– Aplicación de la ciencia

• Invención– Creación o elaboración de nuevas ideas

• Innovación– Aplicación comercial de las innovaciones

• Difusión– Absorción y extensión de las innovaciones

• Gestión Tecnológica– Enlazar la tecnología a los objetivos del negocio.

22/11/2010 16:42:55

• introducción de un nuevo, o significativamente mejorado producto (bien o servicio), de un proceso, de un nuevo método de comercialización o de un nuevo método organizativo, en las prácticas internas de la empresa, la organización del lugar de trabajo o las relaciones exteriores

22/11/2010 16:42:55

22/11/2010 16:42:55

PRODUCTO AÑO DE

INV ENCIÓNAÑO DE

INNOV ACIÓNDIFERENCIA

Luz fluorescente 1852 1934 82

Radar 1887 1933 46

Pluma de punto rodante 1888 1938 50

Cremallera para ropa 1891 1923 32

Papel Celofán 1900 1926 26

Cohetes 1903 1935 32

Helicóptero 1904 1936 32

Televisión 1907 1936 29

Khodachrome 1910 1935 25

Transistor 1940 1950 10

22/11/2010 16:42:55

• Profesor del departamento de física de la universidad de Miami

Revista dinero Agosto 7 de 2009

• “Una persona debería saber suficientemente de todo y aplicarlo a su área de experiencia”

22/11/2010 16:42:55

QUÉ ES LA GESTIÓN TECNOLÓGICA

22/11/2010 16:42:55

• Ingeniería, Ciencias y disciplinas de gestiónpara planear, desarrollar, e implementarcapacidades tecnológicas (6 M’S) para lograrlos objetivos estratégicos y operacionales de una organización

22/11/2010 16:42:55

• La gestión de la tecnología comprende todas las actividades de gestión referentes a la identificación y obtención de tecnologías, la investigación, el desarrollo y la adaptación de las nuevas tecnologías en la empresa, y también la explotación de las tecnologías para la producción de bienes y servicios.

22/11/2010 16:42:55

• LAS INNOVACIONES TECNOLOGICAS DE PRODUCTOS Y PROCESOS ASÍ COMO LA

INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL

• CAMBIO TECNOLÓGICO

22/11/2010 16:42:55

22/11/2010 16:42:55

22/11/2010 16:42:55

Ad

min

istr

ació

n d

e la

tec

no

logí

a V

icto

ria

Ero

sa–

Pila

r A

rro

llo

22/11/2010 16:42:55

Jacques Morin (1985)

22/11/2010 16:42:55

CREDO FOR

MOT

TECNOLOGÌA GERENCIA CONTEXTO

LÍNEAS

GRUPOS

PROSPECTIVA

- VT

TRANSFERENC

IAI+D+i KM

FUNCIONES

MORIN

VIGILAR INVENTARIAR EVALUAR ENRIQUECER OPTIMIZAR PROTEGER

FUNCIONES

COTEC

VIGILAR FOCALIZAR CAPACITAR IMPLANTAR APRENDER

FUNCIONES

PNT

VIGILAR PLANEAR ALINEAR HABILITAR PROTEGER IMPLANTAR

DEFINICIÓN

DE TECH

SOCIEDAD MATERIALES COGNICIÓN PROC FÍSICOS PLANTAS EQUIPOSHERRAMIENT

AS

H. Fayol o

Koontz

PLANEAR ORGANIZAR DIRIGIR EVALUAR CONTROLAR

ADMINISTRA

CI[ON DE

TECH

ADMON DE LA

INNOVA

PLANEACIÓN

TECH

TRANSFERENC

IA TECH

ADMIN

CAMBIO TECHPOLÍTICA

UPBPLANEAR INNOVAR TRANSFERIR EVALUAR DESAGREGAR APROPIAR

PROPIEDAD

INTELECTUAL

22/11/2010 16:42:55

DIAGNOSTICAR (INVENTARIAR)

VIGILAR PREVEER ESTRATEGIA

EVALUAR

PLANIFICAR LA I+D

ADQUISICIÓN DE TECNOLOGÍA OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS

VALORACIÓN DE TECNOLOGÍA

INTEGRACIÓN SISTEMICA DE LA

ORGANIZACIÓN PROPIEDAD INTELECTUAL

ESCALONAMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN

TRANSFERIR NEGOCIACIÓN DE TECNOLOGÍA

22/11/2010 16:42:55

22/11/2010 16:42:55

ÁREAS DEL CONOCIMIENTO DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA

22/11/2010 16:42:55

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

22/11/2010 16:42:55

• Comprende los conceptos básicosrelacionados con la negociación y la valoraciónde la tecnología y las escuelas de negociaciónde tecnología.

• Analizar los principales tipos de contratos de tecnología, así como todo lo relacionado con el comercio internacional de la tecnología.

Diego Cuartas22/11/2010 16:42:55

• La transferencia puede ser comercial o no comercial.

• Esta última se refiere a donaciones, divulgación, copia opiratería e incluso ingeniería inversa.

• La transferencia comercial se presenta en los mercados demáquinas, de servicios o de licencias para usar tecnologíapatentada, en los sistemas "joint ventures" y en la inversiónextranjera. Hace referencia al comercio o mercado detecnología. Implica aspectos como selección, evaluación,negociación, propiedad intelectual.

22/11/2010 16:42:55

• En el comercio de tecnología es importante la protección a la propiedad industrial (intelectual) que puede ser de hecho o de derecho. En el primer caso se busca el secreto y se ponen obstáculos a la copia. En el segundo caso hablamos de una salvaguardia LEGAL.

22/11/2010 16:42:55

• ¿Qué se transfiere?

• Bien de forma tangible, es decir, incorporada en un equipo o un prototipo, o

• Bien de forma intangible a través de conocimientos tácitos o explícitos, una de cuya principal vía codificada la constituyen las licencias de patentes.

22/11/2010 16:42:56

• Venta o cesión bajo licencia de cualquier forma de propiedad industrial.

• Transmisión de conocimientos técnicos especializados y experiencias bajo la forma de estudios de fiabilidad, planos, modelos, manuales, fórmulas detalladas o instrucciones específicas.

• Transmisión de conocimientos tecnológicos para adquirir, instalar y utilizar máquinas, materiales o bienes intermedios.

• Transmisión de conocimientos tecnológicos necesarios para la instalación, operación y funcionamiento llave en mano.

• Materiales destinados a la formación de personal y servicios, tanto de consultoría como de gestión, prestados por personal especializado.

22/11/2010 16:42:58

22/11/2010 16:42:58

• De acuerdo con un compromiso establecido para finales de 2010 la tv digital llegará al 25% de la población colombiana a través de los canales privados.

» Revista dinero Agosto 7 de 2009

• Estamos preparados?

• Como fue la transferencia, llave en mano?

• Aprendimos algo de esto?

• Porqué no se ven empresas para desarrollar aplicaciones para dicha oportunidad?

22/11/2010 16:42:58

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

22/11/2010 16:42:58

• "La Gestión del Conocimiento es el proceso mediante el cual una organización construye nuevo conocimiento y estructura el que ya posee con el objeto de que tal conocimiento genere el mayor valor posible para ella y para sus clientes".

http://www.youtube.com/watch?v=qcKsGExF7K4Iván Darío Parra22/11/2010 16:42:58

•Construir y mantener la memoria Empresarial

•Disminuir fricciones en el mercado del conocimiento

•Estimular la generación de nuevo conocimiento

22/11/2010 16:42:58

22/11/2010 16:42:58

• Fuente: Savage (1991).

22/11/2010 16:42:58

22/11/2010 16:42:58

• Corona logró crear la baldosa más liviana del mercado utilizando un modelo de innovación que está revolucionando el mercado: Innocentive, la red de expertos más grande del mundo. Una fuente de conocimiento que está abierta para los empresarios.

» Revista Dinero 21 Agosto 2009

22/11/2010 16:42:59

PROSPECTIVA

22/11/2010 16:42:59

• una técnica sistemática que permite dilucidar futuros posibles y sobre todo futuros imposibles desde puntos de vista políticos, económicos, productivos, tecnológicos, sociales, entre otros.

• Video Colombia 2025

– Eso no es prospectiva tecnológica…

22/11/2010 16:42:59

22/11/2010 16:42:59

• No significa en ningún momento adivinación al azar, ni una proyección estadística del presente, es más bien una técnica que permite disminuir la incertidumbre hacia los futuros posibles.

22/11/2010 16:42:59

• Por medio de la prospectiva es posible identificar escenarios de ruptura, actores ocultos que afectan el fenómeno estudiado, factores clave que afectan al sistema o se dejan afectar por este y, permite además, identificar y seleccionar elementos clave del fenómeno analizado.

22/11/2010 16:42:59

22/11/2010 16:42:59Francisco Restrepo

• LOS COSTOS DE LA PROSPECTIVA :

• Se genera costo porlos errores de imprevision porausencia de Prospectiva.

• Tambien tiene costohacer estudios de Prospectiva

22/11/2010 16:42:59

22/11/2010 16:42:59

22/11/2010 16:42:59

22/11/2010 16:43:00

22/11/2010 16:43:00

22/11/2010 16:43:00

22/11/2010 16:43:00

22/11/2010 16:43:00

22/11/2010 16:43:00

22/11/2010 16:43:00

22/11/2010 16:43:00

• DESTINO COLOMBIA

• Documento destino Colombia

22/11/2010 16:43:00

22/11/2010 16:43:00

• EPIC

22/11/2010 16:43:00

22/11/2010 16:43:00

VIGILANCIA TECNOLÓGICA

22/11/2010 16:43:00

• "¿Cuál es el objeto de la vigilancia? ¿Qué debemos vigilar? ¿Qué informaciones buscar? ¿Dónde localizarlas? ¿De qué forma comunicarlas? ¿A quién dirigirlas? ¿Qué medios vamos a destinar? "

Palopy Vicente (1999)

22/11/2010 16:43:00

22/11/2010 16:43:00

22/11/2010 16:43:00

• VEHÍCULOS ELÉCTRICOS.» Revista Dinero Agosto 21 2009

• Será que el país podrá ser competitivo en esta industria, provisionando baterías y porqué no, desarrollando motores para estos carros?

22/11/2010 16:43:00

• Presentación de gerencia de proyectos tecnológicos

22/11/2010 16:43:00

GESTIÓN

DE LA

INNOVACIÓN

INTRODUCCIÓN A LA

GESTIÓN TECNOLÓGICA

INNOVACIÓN E I+D

TRANSFEREN-CIA DE

TECNOLOGÍA

GESTIÓN DEL CONOCIMIENT

O

HISTORIA DE LA CIENCIA

Y LA TECNOLOGÍA

EVALUACIÓN DE PROYECTOS

I

EVALUACIÓN DE PROYECTOS

II

PROSPECTIVA TECNOLÓGICA

TEORIA ORGANIZA-

CIONAL

MODELOS DE NEGOCIOS Y E-

BUSINESS

MODELOS TECNOLÓGICOS EMPRESARIALES

ECONOMETRIA

COMPETITIVIDAD

22/11/2010 16:43:00

• Realizar las lecturas sugeridas y socializarlas en el grupo.

• Identificar que relación tienen con la gestión de la tecnología y la gestión de proyectos.

22/11/2010 16:43:00

• Hay que aprovechar la celebración del año internacional de la Biodiversidad en el 2010 para convertir este valor estratégico en gran propósito nacional.

» Revista dinero Agosto 21 de 2009

22/11/2010 16:43:00

• En grupos de a 5, preguntar a un grupo de investigación si cumple, y de que forma, las siguientes funciones

22/11/2010 16:43:00

• Qué se vigila?• Se conocen las tendencias de las Universidades?• Cuál es el proceso de vigilancia al interior del

grupo?• Se hace prospectiva, se revisan escenarios

futuros, se investigan elementos del pasado, o se investiga lo que vendrá para la región o el sector?

• Cuál es el grupo de investigación (o empresa) líder en el mundo? (se han adoptado algunas de sus mejores practicas)

22/11/2010 16:43:00

• Inventariar

– Qué tecnologías tengo…

– Qué otras maneras hay para hacer lo mismo?

– …

22/11/2010 16:43:00

• La gerencia de lo nuevo no solo está relacionado con el ciclo de vida de la Idea, Proyecto, Producto, sino que también con todo el entorno sistémico que lo rodea.

22/11/2010 16:43:00

22/11/2010 16:43:00