gestión de procesos comerciales en sa-1y2

Upload: andres-huanac

Post on 07-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Gestión de Procesos Comerciales en SA-1y2

    1/4

     

    CURSO 1: GESTIÓN DE PROCESOS COMERCIALES EN SAP – PARTE 1.

    Unidad 1 – Introducción al Módulo de Ventas (Día 1)

      ¿Qué es SAP?

      Un poco de Historia. Evolución de SAP en el tiempo.

      ¿Cuáles son sus Principales Módulos?

      Principales conceptos: Instancia, Mandante, Sociedad y otros.

      Conceptos generales Modulo SD:

     

    ¿Para qué sirve?  ¿Con qué módulos interactúa?  Proceso de Ventas en SAP Sales and Distribution. Flujos de Ventas.

      Escenarios reales, consultas y respuestas. Test.

    Unidad 2 - Estructura Organizativa (Día 1)

      Conceptos teóricos y prácticos sobre la estructura organizativa que necesita el módulo de ventaspara funcionar:  ¿Qué es una Sociedad?  ¿Qué es un Centro o Planta?  ¿Qué es un Almacén?

     

    ¿Qué es un Puesto de Expedición?  Definición de Área de Ventas (Organización de Ventas/Canal/Sector)

      Ejercicio Práctico.

      Escenarios reales, consultas y respuestas. Test.

    Unidad 3 – Datos Maestros Parte I (Día 2)

      Conceptos teóricos y prácticos iniciales de:  Creación/Modificación Visualización de Maestro de Interesados.  Creación/Modificación Visualización de Maestro de Personas de Contacto.  Creación/Modificación Visualización de Maestro de Clientes.

     

    Creación/Modificación Visualización de Maestro de Precios y Descuentos.  ¿Qué es una Jerarquía de Clientes? ¿cómo la genero?  ¿Qué es Límite de Crédito del Cliente? ¿para qué es necesario? ¿cómo le asigno el crédito al

    cliente?  Reportes.

      Ejercicio Práctico.

      Escenarios reales, consultas y respuestas. Test.

  • 8/18/2019 Gestión de Procesos Comerciales en SA-1y2

    2/4

    Unidad 4 – Soporte de Ventas (Día 2)

      Creación/Modificación Visualización de Documentos Comerciales:  ¿Cómo registro las Consultas de Clientes?  ¿Cómo registro las Ofertas que realiza mi empresa a los Clientes?

      Reportes

      Ejercicio Práctico.

    Unidad 5 – Circuitos Comerciales  – Parte I (Día 3)

      Creación/Modificación Visualización de Documentos Comerciales:  ¿Cómo registro los Pedidos de Venta?  ¿Qué es un Pedido Abierto Comercial? ¿cómo lo registro? ¿para qué se utiliza?

      ¿Qué es el Protocolo de Datos Incompletos?

      Falta de Crédito del Cliente: Bloqueo y Liberación de Pedido.

      ¿Qué es un Plan de Entrega? ¿cómo registro un Plan de Entrega? Concepto de Repartos.

      Flujo de documentos.

     

    Reportes

      Ejercicio Práctico.

      Escenarios reales, consultas y respuestas. Test.

    Unidad 6 – Gestión de entrega de mercadería - Parte 1 (Día 3)

      ¿Cómo Gestiono el Proceso de Despacho y Entrega de Mercadería al Cliente?

      Gestión del inventario. Situación de Stock y Contable.

      Reportes.

      Ejercicio Práctico.

      Escenarios reales, consultas y respuestas. Test.

    Unidad 7 – Gestión de Transportes - Parte 1 (Día 4)

      Overview de Documento de Transporte.

      Overview de Gastos de Transporte.

      Reportes.

      Escenarios reales, consultas y respuestas. Test.

    Unidad 8 – Facturación Parte 1 (Día 4)

      ¿Cómo Facturo la Mercadería Entregada al Cliente?

     

    ¿Cómo Anulo una Factura?  Pool de Facturación.

      Análisis del Documento Contable “Factura”. 

      Reportes.

      Ejercicio Práctico.

      Escenarios reales, consultas y respuestas. Test.

  • 8/18/2019 Gestión de Procesos Comerciales en SA-1y2

    3/4

    Unidad 9 – Repaso de conceptos aprendidos – Parte 1 (Día 4)

      Repaso de conceptos aprendidos:  Estructura Organizativa  Datos Maestros  Documentos Comerciales y Logísticos.

    CURSO 2: GESTIÓN DE PROCESOS COMERCIALES EN SAP – PARTE 2.

    Unidad 1 – Estructura Organizativa – Parte 2 (Día 1)

      ¿Cómo represento en el sistema una Oficina de Ventas y un Grupo de Vendedores?

      ¿Qué es un Puesto de Carga? ¿qué es un Puesto de Planificación de Transporte? ¿para qué sirven?.

      Conceptos Básicos de Configuración de la Estructura Organizativa.

      Escenarios reales, consultas y respuestas. Test.

    Unidad 2 –

     Datos Maestros - Parte 2 (Día 1)

      Conceptos teóricos y prácticos:  Maestro de Proveedores.  ¿Qué es un Socio de Negocio o Business Partner? ¿para qué lo utilizo?  Creación de Condiciones de Precio. Precio con Escala. Bonificación en Especie.  Funcionalidad de Mensajes. Mensajes de Impresión, envió de email.  Conceptos básicos la Configuración de un Dato Maestro.

      Ejercicio Práctico.

      Escenarios reales, consultas y respuestas. Test.

    Unidad 3 –

     Circuitos Comerciales - Parte 2 (Día 2)

      Ventas al contado. Flujo comercial.

      Ventas a plazo. Concepto de Plazo de Pago y Financiación. ¿Qué diferencia hay entre Financiación yPunitorios?

      Gestión de Devoluciones de Productos.

      Gestión de Notas de Crédito y Débito.

      Esquema de Bloqueo de Pedidos, Bloqueo para la Entrega. Liberación de los Pedidos.

      Creación de Documento Rappel – Bonificación por Objetivo Cumplido.

      Conceptos Básicos de Configuración.

      Ejercicio Práctico.

     

    Escenarios reales, consultas y respuestas. Test.

    Unidad 4 – Verificación de disponibilidad de producto – Parte 2 (Día 3)

      ¿Qué es la Verificación de Disponibilidad de Producto? ¿para qué sirve?

      Tratamiento de Pedidos Retrasados por Falta de Disponibilidad de Producto.

      Conceptos básicos de configuración y datos maestros importantes.

      Reportes.

      Ejercicio Práctico.

      Consultas y respuestas.

  • 8/18/2019 Gestión de Procesos Comerciales en SA-1y2

    4/4

    Unidad 5 – Gestión de entrega de mercadería y transporte – Parte 2 (Día 3)

      Despacho de Mercadería, Embalaje del Producto.

      Concepto de Picking.

      Acuse de Recibo de Mercadería.

     

    Documento de Transporte en Profundidad. Calculo de Costos de Flete.  Conceptos Básicos de Configuración.

      Ejercicio Práctico.

      Escenarios reales, consultas y respuestas. Test.

    Unidad 6 – Comercio Exterior – Parte 2 (Día 4)

      Gestión de Datos de Exportaciones. Control de información.

      Gestión de Garantías en Comercio Exterior.

      Conceptos Básicos de Configuración.

    Unidad 7 – Facturación y Cobranza – Parte 2 (Día 4)

      Facturación Electrónica.

      Asiento Contable de Factura. Visualización y Análisis Detallado.

      Gestión de Cuenta Corriente del Cliente. Visualización de Facturas Pagas e Impagas.

      Conceptos Básicos de Configuración.

      Ejercicio Práctico.

      Escenarios reales, consultas y respuestas. Test.

    Unidad 8 – Repaso de conceptos aprendidos y Futuro del módulo SAP – Parte 2 (Día 4)

      Repaso de Conceptos Aprendidos:

     

    Estructura Organizativa  Datos Maestros  Documentos Comerciales y Logísticos.

      ¿Cuál es el futuro? ¿Base de Datos en Memoria? ¿nueva Identidad Visual?. Fiori, Screen Personas.Video demostrativo.

      Escenarios reales, consultas y respuestas. Test.