gestion agua mineria 0403014

Upload: oscar-hugo-rojas-condori

Post on 05-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tecnica a seguir en el agua utilizada en la mineria

TRANSCRIPT

  • GESTION DEL AGUA EN EL SECTOR MINERO 15 EDICION (NIVEL INTERMEDIO AVANZADO 120 horas)

    INICIO: 21 DE JUNIO 2012

    Curso modelo: www.intercade.org/cursosgratis

    DIPLOMADO VIRTUAL

    ARGENTINA BOLIVIA CHILE COLOMBIA ECUADOR ESPAA MEXICO PERU - VENEZUELA

    PIONEROS EN CAPACITACION VIRTUAL MINERARes N004810-2010 DSD-INDECOPI

    Casa Matriz: Alameda del corregidor 2879 Asoc. Los Robles de la Molina, la Molina, Lima - Per Central: (511) 365-7593 Fax: (511) 260-4551

    www.intercade.org

    OBJETIVO: Tenemos por objetivo complementar los conocimientos de nuestros participantes con conocimientos y experiencias que les permita efectuar una eficiente gestin de los recursos hdricos, factor clave en la contribucin minera al desarrollo sostenible.

    METODOLOGIA: Acceso a travs de Internet. Se desarrolla en 120 horas completas de capacitacin (cada hora de 60 minutos), integradas por: Exposiciones en audio con presentaciones

    descargables. Video Taller Aplicativo con ejercicios.

    Adicionalmente se realiza: Evaluacin Online. Solucin de preguntas e interaccin entre

    participantes a travs del foro virtual.

    DIRIGIDO A: Profesionales que por limitaciones de distancia o tiempo no pueden participar presencialmente de nuestros programas de capacitacin. MATERIAL DE SOPORTE: Manual de Usuario para facilitar el manejo del

    diplomado virtual. Cronograma de cada mdulo para una adecuada

    administracin de su tiempo. Solucionario del examen al finalizar cada mdulo.

    METODOLOGIA VIRTUAL MINE

    VENTAJAS ADICIONALES: Nuestra nueva versin de aula virtual provee un servicio de calidad educativa superior a un diplomado presencial:

    Duplique su capacitacin: 1 hora en VIRTUAL MINE equivale a 2 horas de aula presencial gracias a la eliminacin de los tiempos muertos, consultas que no son de su inters, tiempos que deja el expositor para la elaboracin de ejercicios, entre otros.

    Desarrollamos talleres y ejercicios especializados. Facilitamos la interaccin con nuestro consultor a travs del

    foro virtual.

    Es de fcil acceso a personas con poca experiencia en Internet. Provee el servicio de tutora que le ayudar de manera

    permanente en todas sus consultas va telefnica o Internet.

    Nuestras diapositivas de alta calidad le permitirn efectuar un zoom de diagramas o grficos complejos que no se visualizaran de manera clara en una fotocopia o impresin.

    Se adapta a su disponibilidad de tiempo: acceso ilimitado las 24 horas del da.

    Maximice su velocidad de conexin a nuestra plataforma virtual utilizando nuestra herramienta selector. Con esta herramienta los participantes que estn en minas y zonas alejadas podrn capacitarse con el ancho de banda de Internet que dispongan.

    Durante el diplomado puede ingresar a Virtual Mine la cantidad de tiempo que desee y mejore su aprendizaje repitiendo los mdulos de audio y video cuando crea necesario.

    Optimice costos, tiempos y soporte logstico que demandara el traslado hacia nuestro centro de capacitacin.

    Controle su capacitacin: Acceso a estadsticas del aula y reportes con solucionario del examen al finalizar el mdulo.

    TESTIMONIOS Muy bueno. Mejor mis conocimientos sobre el comportamiento del flujo subterrneo y su interaccin con los agentes contaminantes. Estuvo acorde con lo esperado. Participante: Carlos Lucio Pantigozo Len - Supervisor de Relave. Empresa: Gold Fields La Cima S.A.- Per.

  • GESTION DEL AGUA EN EL SECTOR MINERO 15 EDICION (NIVEL INTERMEDIO AVANZADO 120 horas)

    INICIO: 21 DE JUNIO 2012

    Curso modelo: www.intercade.org/cursosgratis

    DIPLOMADO VIRTUAL

    ARGENTINA BOLIVIA CHILE COLOMBIA ECUADOR ESPAA MEXICO PERU - VENEZUELA

    PIONEROS EN CAPACITACION VIRTUAL MINERARes N004810-2010 DSD-INDECOPI

    Casa Matriz: Alameda del corregidor 2879 Asoc. Los Robles de la Molina, la Molina, Lima - Per Central: (511) 365-7593 Fax: (511) 260-4551

    www.intercade.org

    ESTRUCTURA CURRICULAR MODULO II: MARCO LEGAL APLICADO A LA GESTION DEL AGUA EN EL SECTOR MINERO 1. El agua: Factor clave en la contribucin minera al desarrollo

    sostenible. 2. Caso en el Per: Ley de recursos hdricos. 3. Niveles mximos permisibles de emisin de efluentes lquidos

    para las actividades minero metalrgicas. 4. Derechos de uso del agua en proyectos mineros. 5. Requerimientos internacionales. 6. European Union Experiences: Environmental Regulation of

    Mine Waters. 7. Experiencias en el Per: Sistema de informacin ambiental

    minero de la Direccin General de Asuntos Ambientales Mineros.

    8. Cdigos voluntarios de buenas prcticas. 9. Anlisis de casos en Latinoamrica. 10. Bibliografa.

    MODULO III: EL AGUA EN LAS OPERACIONES MINERAS 1. Proyecciones en el consumo de agua en la minera:

    - Introduccin: El agua en la minera. - El balance hdrico. - Ejercicio prctico: Balance hdrico en un estudio de

    factibilidad minero. - Caso de estudio: Proyecciones de cantidad y calidad del

    agua en una mina de oro (a cielo abierto) en Colombia. 2. El agua durante las exploraciones mineras y etapas inciales:

    - Tipos de acuferos. - Perforacin de sondeos. - Mapas hidrogeolgicos. - Ejercicio prctico: Elaboracin de un mapa piezomtrico

    para una mina a cielo abierto en Per. 3. El agua durante el desarrollo de las operaciones:

    - Ensayos de bombeo. - Ejercicio prctico: Interpretacin de ensayos de bombeo en

    la Mina de La Respina (Espaa). - Ejercicio prctico: Clculo de dispositivos de bombeo para

    el drenaje de una mina a cielo abierto (caso sinttico realista).

    - Filtraciones de agua en galeras mineras. - Ejercicio prctico: Clculo de filtraciones en galeras

    mineras (operacin en Chile, confidencial). 4. El agua durante el cierre de las actividades:

    - Caso de estudio: Viabilidad hidrolgica del plan de cierre de la mina Respina (Espaa).

    5. El agua y la presencia de pasivos ambientales mineros: - Generacin de aguas cidas de mina (Aznalcollar, Espaa).

    6. Bibliografa.

    MODULO INTRODUCTORIO: HIDROGEOLOGIA MINERA: TALLER DE ANALISIS

    MODULO I: BALANCE HIDRICO Y RECARGA ARTIFICIAL DE ACUIFEROS APLICADOS A LA MINERIA BALANCE HIDRICO DE UN ACUIFERO RECARGA, DESCARGA Y VARIACION DE ALMACENAMIENTO 1. Generalidades. 2. Evaluacin global de las guas subterrneas. 3. Componente Del balance hdrico. 4. Metodologia de aplicacin de balances hdricos. 5. Formulacin bsica del balance hdrico. 6. Caractersticas de la ecuacin de balance hdrico por

    diferentes enfoques. 7. Clculo de um balance hdrico mensual. RECURSOS Y RESERVAS 1. Reservas y recursos.

    CARACTERIZACION E INVESTIGACION DE LOS RECURSOS HIDRICOS SUBTERRANEOS 1. Cambio climtico, afecciones al balance hdrico. 2. Conclusiones.

    IMPACTO DE LAS EXPLOTACIONES MINERAS EN EL BALANCE Y LOS RECURSOS HDRICOS 1. Balance hdrico natural. 2. Modificaciones al entorno y usos consuntivos del agua. 3. Cambios en el ciclo hidrolgico y en el balance hdrico. 4. Restablecimiento de las condiciones inciales del balance y

    ciclo hidrolgico. RECARGA ARTIFICIAL DE UN ACUIFERO METODO DE RECARGA ARTIFICIAL 1. Generalidades, objetivos y aplicaciones. 2. Viabilidad de un proyecto de recarga artificial. 3. Evaluacin del origen, calidad y cantidad del agua de

    recarga. 4. Evaluacin del medio receptor.

    ASPECTOS HIDRAULICOS DE LA RECARGA ARTIFICIAL 1. Tipo de instalaciones de recarga artificial. 2. Ejemplo de instalaciones de recarga artificial. 3. Ubicacin y tamao de las instalaciones de recarga artificial. 4. Colmatacin de sistemas de recarga artificial.

    CONSIDERACIONES SOBRE LA RECARGA ARTIFICIAL 1. Hidrulica de la recarga de acuferos. 2. La recarga artificial y las actividades mineras. 3. Ejemplos internacionales. 4. Proyecto de un sistema de recarga artificial Chile. 5. Recarga Artificial en Lima Per. 6. Bibliografa.

  • GESTION DEL AGUA EN EL SECTOR MINERO 15 EDICION (NIVEL INTERMEDIO AVANZADO 120 horas)

    INICIO: 21 DE JUNIO 2012

    Curso modelo: www.intercade.org/cursosgratis

    DIPLOMADO VIRTUAL

    ARGENTINA BOLIVIA CHILE COLOMBIA ECUADOR ESPAA MEXICO PERU - VENEZUELA

    PIONEROS EN CAPACITACION VIRTUAL MINERARes N004810-2010 DSD-INDECOPI

    Casa Matriz: Alameda del corregidor 2879 Asoc. Los Robles de la Molina, la Molina, Lima - Per Central: (511) 365-7593 Fax: (511) 260-4551

    www.intercade.org

    Dr. Tobias Stefan Retting 15 aos de experiencia profesional en Europa y Amrica PhD en Hidrologa por la Universidad Politcnica de Catalua (UPC) y en Geoqumica Ambiental por el Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera (Espaa). Investigador de Hidrogeoqumica de The Newcastle University (Reino Unido). Experto en remediacin pasiva de drenado cido de minas y otros efluentes con altas concentraciones de metales, geoqumica medioambiental de manejo sostenible de recursos hdricos en minas impactadas en cuencas ridas y semiridas de Sudamrica. Dr. Jos Bolzicco Guimard 25 aos de actividad profesional en Espaa y Amrica. Doctor en Ingeniera del Terreno por la Universidad Politcnica de Catalua (Espaa). Especialista en Hidrologa Subterrnea. Particip en ms de 150 proyectos de estudios asociados a aspectos hidrolgicos: actividades de transferencia de tecnologa dentro del marco del Proyecto Metodologa de Estudio del Impacto sobre Aguas Subterrneas del Vertido de Lodos Mineros, Tratamiento Pasivo de Aguas Subterrneas, Barrera Geoqumica Experimental, entre otros. Dra. Elzbieta Skupien Baln 24 aos de actividad profesional en Europa y Amrica. Doctora en Ingeniera de Minas por la Universidad de Minas y Metalurgia de Cracovia, con especializacin en Hidrogeologa, Geologa Tcnica y Minera, homologada por el Ministerio de Educacin y Ciencia de Espaa. Investigadora de la Universidad Politcnica de Catalua, en obras hidrulicas. Actualmente, asesora y consultora en hidrologa, minera y medio ambiente.

    MODULO IV: GESTION DE CALIDAD Y CANTIDAD DE AGUA EN OPERACIONES MINERAS 1. Calidad de agua:

    - Control de erosin y sedimentos. - Tratamiento de aguas. - Tcnicas de muestreo. - Equipos de medicin directa en campo. - Seleccin de parmetros de calidad en efluentes. - Delimitaciones de cuencas, cuerpos receptores y efluentes. - Valuacin de la calidad de ecosistemas acuticos. - Monitoreo interno para control operativo. - Monitoreo participativo. - Herramientas de monitoreo.

    2. Cantidad de agua: - Modelamiento para entender los impactos potenciales. - Planes de mitigacin. - Almacenamiento de agua durante la poca de lluvias. - Monitoreo de precipitacin y evaporacin. - Medicin de caudales. - Auditoras.

    3. Bibliografa.

    MODULO V: GESTION DE CUENCAS CON IMPACTOS MINEROS EN REGIONES ARIDAS Y SEMIARIDAS DE SUDAMRICA 1. Caracterizacin de cuencas ridas y semiridas y la actividad

    minera. 2. Marco administrativo de la gestin de cuencas. 3. Articulacin de la minera en la gestin de cuencas. 4. Instrumentos de gestin. 5. Ciclo de vida y tipo de impactos. 6. Manejo de impactos de la actividad minera en cuencas

    ridas y semiridas. 7. Pasivos ambientales mineros. 8. Herramientas para el manejo del agua. 9. Bibliografa.

    MODULO VI: HIDROECONOMIA Y ELABORACION DE PROYECTOS DE GESTION DEL AGUA 1. Economa aplicada al uso del agua. 2. Instrumentos econmicos utilizables en la gestin del agua. 3. Demanda de agua. 4. Costos de las captaciones del agua subterrnea. 5. Costos de la distribucin del agua. 6. Costo del agua. 7. Proyectos de gestin del agua. 8. Etapas en la planificacin. 9. Problemas comunes en proyectos de gestin del agua. 10. Bibliografa.

    ESTRUCTURA CURRICULAR CONSULTORES INTERCADE

  • GESTION DEL AGUA EN EL SECTOR MINERO 15 EDICION (NIVEL INTERMEDIO AVANZADO 120 horas)

    INICIO: 21 DE JUNIO 2012

    Curso modelo: www.intercade.org/cursosgratis

    DIPLOMADO VIRTUAL

    ARGENTINA BOLIVIA CHILE COLOMBIA ECUADOR ESPAA MEXICO PERU - VENEZUELA

    PIONEROS EN CAPACITACION VIRTUAL MINERARes N004810-2010 DSD-INDECOPI

    Casa Matriz: Alameda del corregidor 2879 Asoc. Los Robles de la Molina, la Molina, Lima - Per Central: (511) 365-7593 Fax: (511) 260-4551

    www.intercade.org

    MSc Mirco H. Miranda Sotil Ms de 16 aos de experiencia profesional en Per. Mster en Ciencias Ambientales por la Universidad Nacional Agraria La Molina. Asesor de la Autoridad Nacional del Agua, y asesor legal externo en temas de derechos del agua en la Autoridad Autnoma de la Cuenca Hidrogrfica Chilln-Rmac-Lurn. Abogado del Instituto Nacional de Recursos Naturales. Particip en la formulacin de la Ley de Recursos Hdricos en el Congreso de la Repblica. Representante alterno de la Confiep en el Proyecto de Ley General de Aguas y Asuntos Forestales ante la Comisin Agraria del Congreso de la Repblica. Dr. Miguel Rangel Medina 37 aos de experiencia profesional en Oceana, Europa y Amrica. Doctor en Ciencias de la Tierra, con mencin en Aguas Subterrneas, por el Instituto de Geofsica de la Universidad Autnoma de Mxico. Catedrtico e investigador del Departamento de Geologa en la Universidad de Sonora (Mxico). Consultor en diversas instituciones de Mxico y del extranjero. Ejecutor de 82 proyectos hidrolgicos e hidrogeolgicos para empresas canadienses, australianas, chinas, chilenas peruanas, americanas, mexicanas, suizas, entre otras (Minera Gold Corp., Industrias Peoles, S. A. de C. V., Minera Corum S. A. de C. V., Minera Teck Cominco Mxico S. A. de C. V., Hochschild Mining, Torex Gold Resources Inc., Levon Inc., Yamana Inc., Geologix, Meridian Inc., Stingray Inc., Moly Corp Inc., Vector Per, Silver Standard, Holcing-Apasco, M3-Engeeniering, Grupo Mxico, S. A. de C. V., Tyler S. A. de C. V., Global Mining S. A. de C. V., First Solar, Molymex S. A. de C. V., Agnico Eagle Mxico S. A. de C. V., Timmins Gold, etc. Realiz estudios de factibilidad de extraccin de agua subterrnea salobre para su desalacin para la Conagua (Comisin Nacional del Agua, Mxico). Autor de ms de 100 artculos publicados, captulos de libros y artculos de difusin en diversos medios.

    Dr. Jorge Molinero Huguet 15 aos de actividad profesional en Europa y Amrica. Doctor en Ingeniera Civil por la Universidad de la Corua (Espaa). Magster en Hidrologa Subterrnea por la Universidad Politcnica de Catalua (Espaa). Ingeniero Gelogo por la Universidad de Barcelona. Investigador y profesor asociado de la Universidad de La Corua y de la Universidad de Santiago de Compostela. Particip en diversos proyectos hidrogeolgicos para Codelco (Divisin Codelco Norte-Chuquicamata, tambin para servicios corporativos en Chile), Rio Tinto Minerals (Mina La Respina, Espaa), Greystar Resources (Mina Angostura, Colombia) y Minas de Alquife S. L. (Espaa). Actualmente, Director Cientfico-Tcnico de la empresa de consultora medioambiental Amphos 21, y Catedrtico de la Universidad Politcnica de Catalua. Mgtr. Laureano del Castillo Pinto Ms de 30 aos de experiencia profesional en el Per, Bolivia y Ecuador. Magster en Derecho Constitucional por la Pontificia Universidad Catlica del Per. Diplomado en Derecho Ambiental. Especialista en asesora legal, temas agrarios y de aguas, as como en el desarrollo normativo en instituciones pblicas, privadas y sociales nacionales. Presidente del Consejo Directivo del Instituto de Promocin para la Gestin del Agua (2003-2007) y Copresidente de la International Land Coalition (2009-2011). Expositor en ms de 20 congresos y seminarios a nivel nacional e internacional. Consultor en temas de gestin del agua, marcos legales, proyectos de ley de aguas, entre otros. Autor de algunas publicaciones especializadas en minera, como La servidumbre minera y la propiedad de la tierra agrcola y Derechos territoriales y ambientales de las comunidades frente a la inversin minera. Actualmente, Director Ejecutivo del Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES).

    CONSULTORES INTERCADE

  • GESTION DEL AGUA EN EL SECTOR MINERO 15 EDICION (NIVEL INTERMEDIO AVANZADO 120 horas)

    INICIO: 21 DE JUNIO 2012

    Curso modelo: www.intercade.org/cursosgratis

    DIPLOMADO VIRTUAL

    ARGENTINA BOLIVIA CHILE COLOMBIA ECUADOR ESPAA MEXICO PERU - VENEZUELA

    PIONEROS EN CAPACITACION VIRTUAL MINERARes N004810-2010 DSD-INDECOPI

    Casa Matriz: Alameda del corregidor 2879 Asoc. Los Robles de la Molina, la Molina, Lima - Per Central: (511) 365-7593 Fax: (511) 260-4551

    www.intercade.org

    BENEFICIOS: Taller Aplicativo con casos prcticos. Expositores internacionales con amplia experiencia profesional. Al finalizar el diplomado, el participante obtendr un Diploma

    en Gestin del Agua en el Sector Minero (Nivel Intermedio-Avanzado) firmado por el expositor de cada mdulo garantizando el contenido y metodologa de desarrollo del mismo.

    INFORMES: Mayor informacin sobre nuestro programa virtual: Ventas: (511) 365-7593/ Fax: (511) 260-4551 Mvistar: (511) 950-890-652 / Claro:(511)986-685-668 Solo Per: RPM #950-890-652 Descargue su ficha de inscripcin desde: www.intercade.org/ficha/inscripcion2012.doc Para su reserva de inscripcin envela a: [email protected] INVERSION: RESULTADO: AHORRE EL 80% DE LO QUE INVERTIRIA EN UN DIPLOMADO PRESENCIAL * CONSULTE NUESTRAS PROMOCIONES FORMA DE PAGO: Transferencia Bancaria Banco de Crdito del Per CODIGO SWIFT: BCPLPEPL N Cta. En dlares US$ N: 193-1980346-1-03 N Cta. En soles S/. : 193-1982090-0-10 Direccin del Banco: Av. Ral Ferrero 193 La Molina, Lima Per + ACEPTAMOS TARJETA VISA EN NUESTRAS INSTALACIONES O NOS ACERCAMOS A SU OFICINA (SOLO PARA LIMA PERU) DATOS DE LA EMPRESA: Razn Social: INTERCADE INGENIEROS S.A.C. Nmero de RUC: 20512585419 Direccin del Domicilio Fiscal: Av. del Corregidor Nro. 2879 Asoc. Los Robles De La Molina - Lima - La Molina

    ADICIONALES

    2011:127 CAPACITACIONES IN-COMPANY EN EL MUNDO Ultima capacitacin In-Company Tema: Logstica Minera Empresa: Volcan Compaa Minera S.A.A . Pas: Per (Enero 2012) Otros In-Company: www.intercade.org/in-company

    ALGUNAS DIAPOSITIVAS EMPLEADAS EN EL DIPLOMADO

    DIAP. DEL MODULO I:

    BALANCE HIDRICO Y RECARGA ARTIFICIAL DE ACUIFEROS APLICADOS A LA MINERIA

    DIAP. DEL MODULO IV: GESTION DE CALIDAD Y CANTIDAD DE AGUA EN

    OPERACIONES MINERAS