gerontokinesiologia

5
Especialidad Gerontokinesiologia Historia Argentina: La Kinesiología fue organizándose de forma progresiva en las universidades y en los hospitales. La gerontología nace en 1903 cuando Michael Elie Metchnicoff (sociólogo y biólogo Russo), propuso a la gerontología como ciencia para el estudio del envejecimiento, ya que proponía una teoría que ésta traerá grandes modificaciones para el curso de este ultimo periodo de la vida. La gerontología incide en la calidad y condiciones de vida del anciano mediante el diseño, ejecución y seguimiento a políticas y programas destinados al beneficio de la población anciana. Interviene y estudia en diversos campos como la biología del envejecimiento, clínica, social y ambiental. El gerontokinesiólogo está preparado para actuar ya sea en la prevención del envejecimiento acelerado o inarmónico y/o la degradación de las aptitudes funcionales a través de la promoción y educación, y en el tratamiento específico de patologías. Es decir, tiene como objetivo mejor la calidad de vida de los ancianos. El kinesiólogo debe ser un profesional que al realizar la evaluación de una persona de tercera edad, descubra las verdaderas causas de los problemas, evite la generalización de las personas de tercera edad, y evite dar por sentado que sus problemas están relacionados con la edad. Incumbencias: - Que el kinesiólogo pueda : * Adquirir conocimientos de los diferentes fenómenos vinculados

Upload: silvanabazara

Post on 09-Nov-2015

57 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

Gerontokinesiologia. Roles e Incumbencias. Historia

TRANSCRIPT

Especialidad Gerontokinesiologia

Historia Argentina:

La Kinesiologa fue organizndose de forma progresiva en las universidades y en los hospitales. La gerontologa nace en 1903 cuando Michael Elie Metchnicoff (socilogo y bilogo Russo), propuso a la gerontologa como ciencia para el estudio del envejecimiento, ya que propona una teora que sta traer grandes modificaciones para el curso de este ultimo periodo de la vida.La gerontologa incide en la calidad y condiciones de vida del anciano mediante el diseo, ejecucin y seguimiento a polticas y programas destinados al beneficio de la poblacin anciana.Interviene y estudia en diversos campos como la biologa del envejecimiento, clnica, social y ambiental. El gerontokinesilogo est preparado para actuar ya sea en la prevencin del envejecimiento acelerado o inarmnico y/o la degradacin de las aptitudes funcionales a travs de la promocin y educacin, y en el tratamiento especfico de patologas. Es decir, tiene como objetivo mejor la calidad de vida de los ancianos. El kinesilogo debe ser un profesional que al realizar la evaluacin de una persona de tercera edad, descubra las verdaderas causas de los problemas, evite la generalizacin de las personas de tercera edad, y evite dar por sentado que sus problemas estn relacionados con la edad.

Incumbencias:

Que el kinesilogo pueda :

* Adquirir conocimientos de los diferentes fenmenos vinculados al envejecimiento individual y demogrfico.* Incorporar conceptos sobre envejecimiento desde un enfoque interdisciplinario* Conceptualizar el envejecimiento privilegiando una perspectiva positiva sobre las capacidades de las personas mayores y el respeto a sus derechos.* Otorgar los conceptos y la metodologa bsica de la intervencin profesional en Gerontologa.* Profundizar las necesidades actuales y el encuadre sociopoltico como contexto.* Brindar herramientas sobre las problemticas prevalentes en los adultos mayores desde una perspectiva interdisciplinaria.*Capacitar para generar alternativas de intervencin gerontolgica en los diferentes niveles preventivos, asistenciales y socio-comunitarios.* Abordar las perspectivas en la oferta de Servicios Gerontolgicos, el impacto de las nuevas tecnologas y la demanda en el escenario actual y futuro.* Instrumentar sobre modelos de organizacin de servicios y modelos de gestin en los diversos dispositivos institucionales y/ comunitarios.

Rol del kinesilogo:

* Evaluacin y tratamiento diferencial de las disfunciones. * Prevenir o Superar la prdida de autonoma del Adulto Mayor.* Proteger la funcionalidad remanente y/o aumentar la independencia y autonoma con un tratamiento dirigido hacia la gerontologa. * Rehabilitar el tratamiento de enfermedades comunes de ancianos.* Facilitar la conservacin o el mejoramiento de sus aptitudes funcionales y psicomotrices.* Descubrir las verdaderas causas de los problemas.* Lograr un buen patrn de marcha y equilibro.* Asistir o estimular la movilidad en los problemas musculares* Mejorar la resistencia de la salud del corazn.* Ejercitar el equilibrio para prevenir cadas y posteriores la fractura de cadera.

mbito de actuacin: La gerontologa interviene y estudia en diversos campos:

Biologa del envejecimiento

Es el rea de la gerontologa que abarca la comprensin de los procesos biolgicos relacionados con el envejecimiento. Los temas incluidos en esta rea comprenden la hormesis, los antioxidantes, las clulas de vstago, los radicales libres, dieta, inmunologa y telmeros. El tratamiento y estudio de estos aspectos queda a cargo generalmente de mdicos geriatras, sin embargo, no deben ser descuidados por los gerontlogos en sus tareas de evaluacin y toma de decisiones.

ClnicaCorresponde al rea de la gerontologa que estudia los aspectos mdicos del envejecimiento y la vejez, as como los problemas psicolgicos,funcionales y sociales asociados a dichas etapas del ciclo vital.

Social La gerontologa social es la rama de la gerontologa que se encarga del desarrollo de la investigacin sobre las diversas problemticas sociales relacionadas con la vejez, as como del diseo y aplicacin de acciones tendentes a lograr el bienestar del anciano en el contexto social incidiendo sobre aspectos econmicos, proteccin social, vivienda, educacin para la vejez, interaccin anciano familiar-comunidad e institucionalizacin, entre otros. Tiene dos componentes esenciales: investigacin y trabajo comunitario, con acentuado nfasis en el rea preventiva. La investigacin es terica y diagnstica, aporta elementos a la prctica gerontolgica social, que se canaliza a travs del diseo y la aplicacin de polticas y programas. Los resultados obtenidos en la evaluacin y seguimiento a la prctica vuelven a nutrir al cuerpo de investigacin, que obtiene as nuevos elementos de estudio. Se forma as un circuito de conocimiento que enlaza en forma permanente la teora y la prctica gerontolgica.

Ambietal La gerontologa ambiental es una rea de conocimiento de la Gerontologa que tiene por objetivo conocer, analizar, modificar y optimizar la relacin entre la persona que envejece y su entorno fsico-social, desde perspectivas y enfoques interdisciplinarios, que abarcan diferentes disciplinas como la psicogerontologa, geografa del envejecimiento, urbanismo, arquitectura y diseo accesible, poltica social, trabajo social, sociologa, terapia ocupacional y otras ciencias a fines.

Instituciones:

Universidad Nacional De Tres De Febrero- Especializacion en intervencion y gestion gerontologica Departamento, Instituto, (Centro) o Unidad Acadmica al que est adscripto:Sede Centro Cultural Borges: [email protected] 525, 3er. piso, Pabelln de Las Naciones, C.A.B.A. (C1053ABK)4311-7447 / 4314-0022

Denominacin del ttulo que otorga:Especialista en Intervencin y Gestin Gerontolgica, expedido por la Universidad Nacional de Tres de Febrero.

Duracin aproximada:18 meses Requisitos de admisin: El programa est diseado para profesionales universitarios que tengan inquietudes en la formacin y actualizacin Gerontolgica y adquisicin de herramientas para la intervencin profesional: Socilogos, Trabajadores Sociales, Psiclogos, Mdicos, Kinesilogos, Terapistas Ocupacionales, Psicomotricistas, Nutricionistas, Abogados, Musicoterapeutas, Arquitectos y otros egresados de carreras terciarias de no menos de cuatro aos de duracin.

Dedicacin del estudiante:La modalidad de dictado es presencial e intensiva.

Rgimen de estudios: Se organiza en cursos tericos y prcticos, seminarios tericos y metodolgicos, talleres de integracin de conocimientos y de desarrollo de competencias, trabajo en equipo a partir de casos prcticos, tutoras virtuales y foros.Experiencias prcticas en distintas instituciones. Se conformarn tres propuestas de actividades de acuerdo a las reas de intervencin que plantea la carrera: clnica, sociocomunitaria y de gestin institucional. Este proyecto podr elaborarse en funcin de las necesidades de los estudiantes, de acuerdo a intereses especficos, al desarrollo profesional y a la formacin previa del alumno, permitiendo su posterior aplicacin en sus lugares de insercin laboral.

Bibliografia:http://untref.edu.ar/posgrados/especializacion-en-intervencion-y-gestion-gerontologica/