gerencia técnica - departamento de estudios y estadísticas ... · 2016 (período en que el renali...

45

Upload: others

Post on 02-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y EstadísticasFecha de Elaboración: Julio 2017

Page 2: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina
Page 3: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

Superintendencia de Riesgos del Trabajo | 3

ÍndiceResumen ejecutivo 5

Introducción 7

1. Juicios en el Sistema de Riesgos del Trabajo 2010-2016 9

2. Juicios en el Sistema de Riesgos del Trabajo en el cuarto trimestre de 2015 y 2016 17

2.1. Litigiosidad de trabajadores de Unidades Productivas 19

2.1.1. Juicios por actividad económica del empleador 19

2.1.2. Juicios por tamaño de la nómina del empleador y tipo de gestión pública o privada 20

2.1.3. Juicios por A.R.T. /Empleador Autoasegurado 22

2.1.4. Juicios por provincia de radicación del expediente judicial 23

2.1.5. Juicios por contingencia reclamada y objeto del reclamo 25

2.1.6. Empleadores de trabajadores con Juicios 27

2.2. Litigiosidad de trabajadores de casas particulares 31

2.2.1. Juicios por tamaño de la nómina del empleador, provincia de radicación del expediente y ART 31

2.2.2. Juicios por contingencia reclamada y objeto del reclamo 34

2.3. Índice de Litigiosidad del Sistema de Riesgos del Trabajo 36

ANEXO 41

Page 4: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

4 | Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

Page 5: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

| 5

Resumen ejecutivo

La cantidad de actuaciones judiciales notificadas entre el primer trimestre de 2010 y el cuarto trimestre de 2016 se triplicó, pasando de 10.036 a 33.922. En el conjunto del año 2016 se iniciaron 119.544 juicios, de los cuales 118.119 correspondían a trabajadores que se desempeñan en unidades productivas y 1.425 a empleados de casas particulares. En los 12 meses de 2016 la litigiosidad del conjunto del Sistema de Riesgos del Trabajo creció 21,9% respecto a igual periodo del año anterior, pasando de una tasa de 139,1 a 169,5 juicios cada mil siniestros notificados.En el cuarto trimestre de 2016 el 89,5% de los juicios correspondían a empresas de gestión privada, en tanto que el 10,5% restante a organismos públicos y empresas del Estado.La diferencia en el ritmo de resolución de las causas en comparación con la cantidad de juicios iniciados en cada período tuvo como consecuencia un incremento sostenido del stock de expedientes sin sentencia, que al finalizar el cuarto trimestre de 2016 alcanzaba los 333.068.En el universo de los trabajadores que se desempeñan en unidades productivas, los mayores volúmenes de juicios se concentran en las actividades manufactureras y en servicios sociales y en los empleadores de entre 101 y 500 trabajadores. En el cuarto trimestre de 2016 la manufactura registró 9.510 nuevas actuaciones judiciales y servicios sociales 7.521.Las dos aseguradoras con la mayor cantidad de nuevos juicios en 2016 fueron Provincia ART y Galeno. La primera de las dos concentra el 17,5% de los expedientes judiciales notificados durante el cuarto trimestre. Le siguen Experta ART y Galeno, con el 15,1% y 14,6% respectivamente.Entre 2010 y 2016 se verificó una concentración de la tramitación de juicios en los juzgados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el marco de las unidades productivas, mientras que en el primer año de la serie los juzgados de este distrito tramitaban el 27,9% de los juicios totales del Sistema de Riesgos del Trabajo, en 2016 el porcentaje alcanzaba al 48,0% del total de expedientes. En el cuarto trimestre de 2016 en dicha ciudad se iniciaron 17.282 nuevas actuaciones judiciales por parte de trabajadores de unidades productivas, 39,7% más que en igual trimestre del año anterior.El principal tipo de contingencia por el que se reclama son los accidentes de trabajo, contingencia por la que en el cuarto trimestre de 2016 se iniciaron 18.615 nuevas causas, 55,6% del total.En el 76% de los juicios notificados durante ese trimestre el damnificado reclamó por el porcentaje de incapacidad. Respecto del objeto del reclamo, en el 83,8% de los casos éste fue por prestaciones dinerarias, con un incremento del 18% entre el cuarto trimestre de 2015 e igual período de 2016.En 2016, 38.285 empleadores de unidades productivas contaban con trabajadores que habían

Page 6: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

6 | Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

iniciado juicios a las ART. El 65,1% de estos empleadores tenían trabajadores con un único juicio, lo que equivale al 21,1% del total de actuaciones judiciales de ese año. En lo que concierne a los trabajadores de casas particulares, mientras que en los doce meses de 2015 las actuaciones judiciales iniciadas representaron el 0,3% del total del sistema, en el último trimestre de 2016 alcanzó al 1,4% de los nuevos juicios notificados.

Page 7: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

| 7

Introducción

Este boletín, que se publica con periodicidad trimestral, tiene como propósito brindar información sobre la evolución de la litigiosidad en el Sistema de Riesgos del Trabajo, utilizando para ello el Registro Nacional de Litigiosidad (RENALI).Dado que la presente publicación cierra el cuarto trimestre de 2016, el informe se divide en dos grandes secciones. La primera expone, a modo sucinto, la evolución general de los juicios por año de notificación entre 2010 (año de inicio del registro de actuaciones judiciales) y 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina del empleador, ART a la que se le inició la actuación judicial y provincia de radicación de la causa. En la segunda sección se presenta la evolución general de los juicios para 2015 y 2016, poniendo particular énfasis en la comparación interanual y en la de los cuartos trimestres de cada uno de esos períodos. En esta sección se distingue en dos apartados diferentes a los trabajadores que se desempeñan en unidades productivas1 de aquellos otros que desarrollan sus actividades en casas particulares.2

En el primero de los dos apartados se examina la judicialidad según la actividad económica, el tamaño de la nómina, y el tipo de gestión -pública o privada- del empleador; la jurisdicción en donde se radica el expediente judicial y las ART involucradas en el proceso; el tipo de contingencia asociada al litigio, los casos en los que se reclama incapacidad y el objeto del reclamo. Por otra parte, se considera también a los empleadores de trabajadores con procesos judiciales según la cantidad de juicios que acumulan y el peso porcentual de éstos en el total de empleadores asegurados según el tamaño de su nómina de empleados, actividad económica desarrollada y ART. El segundo apartado brinda información acerca de los juicios en el marco de los empleados de casas particulares, también focalizando la atención en la comparación entre los últimos trimestres de 2015 y 2016. Se analiza la litigiosidad según el tamaño de la nómina del empleador, la provincia de radicación del expediente y la ART a la que se le inició el juicio; el tipo de contingencia y las enfermedades profesionales que originan la demanda, los casos en los que se reclama incapacidad y el objeto del reclamo. Por último, la segunda sección cuenta con un apartado final que expone los índices de

1. Trabajadores que se desempeñan en empresas u organizaciones que producen bienes o servicios en el sector privado o público. 2. Trabajadores que prestan servicios o ejecutan tareas de limpieza, de mantenimiento u otras actividades típicas del hogar, la asistencia personal y acompañamiento prestados a los miembros de la familia o a quienes convivan en el mismo domicilio con el empleador, así como el cuidado no terapéutico de personas enfermas o con discapacidad, sin que importe para el empleador lucro o beneficio económico directo.

Page 8: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

8 | Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

litigiosidad según la provincia del siniestro que originó la causa judicial y la provincia donde se radica el expediente.Además de examinar la evolución de la cantidad de nuevas causas judiciales iniciadas a las ART, en distintas partes del informe se expone la cantidad de sentencias por período y el stock de causas remanentes, a los efectos de aportar una visión global del volumen de juicios sin resolver que fueron acumulándose a lo largo del período bajo análisis.

Page 9: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

| 9

1. Juicios en el Sistema de Riesgos del Trabajo 2010-2016

En el gráfico 1.1 se expone la evolución de las actuaciones judiciales contra las ART y la cantidad de sentencias entre el primer trimestre de 2010 y el último de 2016. Como puede apreciarse el volumen de juicios notificados por trimestre entre ambos extremos de la serie se triplicó, pasando de 10.036 a 33.922 en el cuarto trimestre de 2016. Al mismo tiempo, la cantidad de sentencias fue fluctuante y, dado el lapso de tiempo que transcurre entre el inicio de una causa y la resolución de la misma (al menos en primera instancia), la cantidad de juicios iniciados en 2015 con sentencia desciende drásticamente. El nivel resolutivo de las causas en comparación con la cantidad de juicios iniciados en cada período tuvo como consecuencia un incremento sostenido del stock de expedientes sin sentencia, que en el cuarto trimestre de 2016 alcanzaba los 333.068.

Gráfico 1.1. Total de juicios notificados, juicios con sentencia y stock de juicios sin resolver, según año y trimestre de notificación. 1° trimestre de 2010 – 4° trimestre de 2016

6.534

9.1729.871

9.253

7.050

10.46210.659 10.777

8.390

10.309

8.955

11.461

7.564

12.185

11.081

11.522

7.484

9.903

8.821

9.556

6.276

8.880

6.8315.6313.452

3.6792.4181.539

10.036

14.04814.983

14.063

10.568

16.13116.021

17.024

13.261

16.624

14.943

19.448

13.081

21.286

20.751

22.331

15.279

21.739

21.493

25.943

19.313

30.175

26.873

27.825

21.769

31.44832.405

33.922

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Juicios notificados

Juicios con sentencia

Stock de juicios al 4° trimestre de

2016:

333.068 expedientes

Page 10: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

10 | Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

A lo largo del período analizado los mayores volúmenes de actuaciones judiciales se concentraron en las actividades manufactureras y en servicios sociales (cuadro 1.1). En el primer caso, las causas se incrementaron 96,0% y en servicios sociales 135,1%. Se destaca asimismo el importante aumento que experimentó la litigiosidad en las actividades vinculadas al comercio: mientras que en 2010 se iniciaron 6.224 juicios, en 2016 la cantidad ascendía a 17.400.Si bien la cobertura por parte del Sistema de Riesgos del Trabajo a los trabajadores de casas particulares recién comenzó a fines de 2014, las actuaciones judiciales en este universo entre los años 2015 y 2016 se cuadruplicaron, pasando de 337 a 1.425.

Cuadro 1.1. Juicios según actividad económica y año de notificación. Período 2010-2016

Unidades Productivas 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Agricultura 1.685 1.841 1.975 2.432 2.644 3.177 3.593

Minería 241 239 221 287 302 428 540

Manufacturas 16.956 18.055 19.954 22.850 25.131 29.386 33.227

Electricidad 253 321 404 365 457 508 670

Construcción 5.495 6.723 6.850 8.829 8.435 10.704 12.319

Comercio 6.224 7.271 8.449 10.004 11.363 14.943 17.400

Transporte 6.145 6.603 7.406 9.415 11.106 13.832 14.817

Servicios financieros 3.965 4.461 5.043 6.022 6.681 7.875 8.765

Servicios sociales 11.204 13.285 13.291 16.566 17.781 22.421 26.343

Sin clasificar 67 134 180 87 29 10 6

Sin datos 895 811 503 592 521 565 439

Total Unidades productivas 53.130 59.744 64.276 77.449 84.450 103.849 118.119

Total Casas Particulares - - - - 4 337 1.425

Total 53.130 59.744 64.276 77.449 84.454 104.186 119.544

En el cuadro 1.2 se muestra la evolución de juicios notificados según el tamaño de la nómina del empleador. Si bien todos los rangos vieron incrementadas las actuaciones judiciales a lo largo de los siete años, aquellas empresas que tenían entre 101 y 500 trabajadores fueron las que concentraron el mayor volumen de juicios contra las ART, pasando de 11.762 a 26.023 causas (incremento de 121,2%). En el anexo se presentan los datos según la desagregación a 3 dígitos del CIIU.

Page 11: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

| 11

Cuadro 1.2. Juicios según tamaño de la nómina del empleador y año de notificación. Período 2010-2016

Unidades Productivas 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

1 trabajador 850 1.331 906 1.173 1.331 1.671 1.873

2 trabajadores 654 827 910 1.088 1.294 1.455 1.727

3-5 trabajadores 1.724 1.948 2.211 2.572 2.910 3.541 4.122

6-10 trabajadores 2.184 2.500 2.850 3.418 3.815 4.624 5.826

11-25 trabajadores 4.067 4.907 5.559 6.350 7.316 8.945 10.511

26-40 trabajadores 2.569 2.993 3.703 4.497 4.916 5.774 6.957

41-50 trabajadores 1.407 1.446 1.667 2.041 2.248 2.787 3.282

51-100 trabajadores 4.257 5.233 5.459 6.589 7.461 9.068 10.521

101-500 trabajadores 11.762 13.182 14.210 17.358 19.064 24.284 26.023

501-1500 trabajadores 7.019 8.026 8.817 10.720 11.526 14.148 15.271

1501-2500 trabajadores 3.096 3.077 3.771 3.939 4.707 5.816 6.591

2501-5000 trabajadores 3.590 3.900 3.758 4.105 4.248 5.017 5.406

Más de 5000 trabajadores 5.054 5.559 5.749 8.447 8.603 10.867 13.871

Sin datos 4.900 4.814 4.709 5.150 5.012 5.852 6.138

Total Unidades Productivas 53.130 59.744 64.276 77.449 84.450 103.849 118.119

Total Casas Particulares - - - - 4 337 1.425

Total 53.130 59.744 64.276 77.449 84.454 104.186 119.544

En lo que respecta a las aseguradoras a las que se les iniciaron las actuaciones judiciales, también en la mayoría de los casos todas vieron incrementado el volumen de causas a lo largo de los siete años (cuadro 1.3), Prevención ART, Experta ART y Galeno fueron las que registraron los mayores niveles a lo largo del período. A su vez, las dos aseguradoras con la mayor cantidad de nuevos juicios en 2016 fueron Provincia ART y Galeno (19.668 y 19.107 respectivamente).

Page 12: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

12 | Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

Cuadro 1.3. Juicios según ART / Empleador Autoasegurado y año de notificación. Período 2010-2016

Unidades Productivas 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Berkley ART 588 931 1.133 1.173 971 1.109 1.360

Prevención 8.849 12.778 11.519 17.690 13.889 15.472 16.167

Provincia ART. 4.009 3.942 4.438 6.334 10.370 15.092 19.668

La Segunda 5.913 6.428 5.687 5.836 5.474 6.940 7.337

Interacción 1.898 1.734 1.880 2.192 3.105 4.382 2.536

Fed. Patronal 1.472 1.620 2.056 2.399 2.962 4.756 7.367

Prod. de Frutas 50 36 56 76 227 433 603

La Holando 467 492 559 480 373 434 406

Experta ART. 8.031 8.334 9.530 9.446 11.275 11.710 15.144

Victoria 72 65 53 74 97 130 173

La Meridional 238 250 155 16 3 0 0

MAPFRE 7.135 6.595 6.501 5.800 412 0 0

Galeno 5.662 6.379 6.044 9.166 16.069 18.238 19.107

Swiss Medical 3.674 4.426 5.977 6.626 7.835 10.813 11.733

Inst. Autarq. E.R. 85 122 144 225 203 263 491

Asociart 4.525 4.252 5.440 6.658 8.177 10.596 11.308

Horizonte 240 631 985 687 257 259 390

Caja Popular 71 70 35 36 66 78 51

Latitud Sur 15 25 16 13 33 53 72

Reconquista 100 136 100 146 166 202 292

Liderar ART 35 497 1.953 2.327 2.228 2.129 1.902

Caminos Protegidos 1 2 14 48 252 578 361

Omint 0 0 0 0 8 181 1.649

Exxonmobil 0 0 0 0 0 0 0

Shell 0 0 0 0 0 0 0

Coop. Port. San Martin 0 0 0 0 0 1 2

Sgo. del Estero 0 0 0 0 0 0 0

Municip. Rosario 0 0 0 0 0 0 0

Autoaseg. Pcia. de Buenos Aires 0 0 0 0 0 0 0

Total Unidades Productivas 53.130 59.744 64.276 77.449 84.450 103.849 118.119

Total Casas Particulares - - - - 4 337 1.425

Total 53.130 59.744 64.276 77.449 84.454 104.186 119.544

Page 13: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

| 13

Entre 2010 y 2016 los juzgados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fueron los que atendieron la mayor cantidad de actuaciones judiciales contra las ART (14.845 en 2010 y 56.708 en 2016), representando un incremento de 282% (cuadro 1.4). Esto no implica que las causas tramitadas en dichos juzgados se originaran en siniestros producidos en la ciudad capital del país sino que, más allá del lugar donde se haya producido el siniestro, por distintas razones los demandantes tendieron a iniciar la actuación judicial en este distrito, llevando a que fuera concentrando una proporción creciente de las causas de todo el país. Mientras que en el primer año de la serie sus juzgados tramitaban el 27,9% de los juicios, el porcentaje fue aumentando hasta alcanzar el 48,0% en 2016.

Cuadro 1.4. Juicios según provincia de radicación del expediente judicial y año de notificación. Período 2010-2016 (cont.)

Unidades Productivas 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

C.A.B.A. 14.845 17.187 23.897 29.960 35.783 45.470 56.708

Buenos Aires 8.662 10.293 10.199 12.780 13.426 16.611 18.389

Catamarca 13 29 20 27 33 23 42

Chaco 103 155 130 153 116 187 215

Chubut 249 262 397 482 336 383 489

Córdoba 11.940 9.179 8.356 8.224 9.963 11.711 11.472

Corrientes 161 154 232 307 337 399 484

Entre Ríos 418 492 561 706 844 981 1.163

Formosa 34 25 43 30 32 46 36

Jujuy 126 121 121 165 238 241 281

La Pampa 45 67 59 45 45 45 53

La Rioja 12 32 13 24 18 17 19

Mendoza 3.800 5.669 5.378 7.564 6.646 8.227 8.617

Misiones 323 369 376 561 545 695 772

Neuquén 478 701 685 1.102 912 1.130 1.097

Río Negro 318 523 606 670 776 992 1.241

Salta 79 86 102 119 94 142 145

San Juan 178 197 231 283 305 339 406

San Luis 380 496 408 491 437 575 610

Santa Cruz 30 21 15 30 16 14 13

Santa Fe 9.137 12.281 11.486 13.168 12.843 14.775 14.897

Page 14: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

14 | Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

Cuadro 1.4. Juicios según provincia de radicación del expediente judicial y año de notificación. Período 2010-2016 (cont.)

Unidades Productivas 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Santiago del Estero 130 181 169 221 286 390 476

Tierra del Fuego 12 17 15 20 53 109 122

Tucumán 1.043 462 374 312 367 333 336

Sin datos 614 745 403 5 3 14 36

Total Unidades productivas 53.130 59.744 64.276 77.449 84.450 103.849 118.119

Total Casas Particulares - - - - 4 337 1.425

Total 53.130 59.744 64.276 77.449 84.454 104.186 119.544

Por su parte, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santa Fe fueron los distritos con las mayores tasas de juicios cada mil siniestros notificados en cada año (cuadro 1.5 y mapa 1.1). En la Capital Federal, mientras que en 2010 se iniciaban 99 juicios por cada mil siniestros ocurridos durante el mismo período (no importa donde hayan sido los accidentes que originaron las causas judiciales), en 2016 la tasa ascendía a 476,4 juicios cada mil siniestros, mostrando nuevamente, el alto nivel de concentración de expedientes en esta ciudad. En el caso de Santa Fe, se pasó de 155,4 a 266,9 juicios iniciados cada mil siniestros notificados. En el extremo opuesto, los niveles más bajos a lo largo del período se registraron en Salta, La Rioja y Santa Cruz.

Cuadro 1.5. Índice de litigiosidad (cada mil siniestros notificados) según provincia de radicación del expediente judicial y año de notificación. Período 2010-2016 (cont.)

Unidades Productivas 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

C.A.B.A. 99,0 117,0 173,1 216,4 264,0 348,8 476,4

Buenos Aires 39,7 43,4 42,0 50,7 53,2 57,1 66,1

Catamarca 5,0 12,4 8,6 11,1 14,7 8,9 19,7

Chaco 15,1 23,1 20,0 24,5 16,9 29,1 35,9

Chubut 26,4 26,9 38,9 46,8 33,6 37,3 49,5

Córdoba 200,3 144,9 132,5 127,9 155,9 189,6 188,5

Corrientes 24,4 21,4 30,5 39,7 43,4 53,0 65,8

Entre Ríos 27,4 29,1 32,9 40,7 50,7 61,7 77,0

Page 15: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

| 15

Cuadro 1.5. Índice de litigiosidad (cada mil siniestros notificados) según provincia de radicación del expediente judicial y año de notificación. Período 2010-2016 (cont.)

Unidades Productivas 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Formosa 19,6 12,7 23,6 16,6 18,3 23,4 18,1

Jujuy 32,7 30,2 28,8 42,5 55,6 58,0 66,0

La Pampa 13,1 17,1 16,7 12,0 11,7 11,6 13,3

La Rioja 5,1 12,9 5,3 8,2 6,1 5,5 7,4

Mendoza 103,3 139,5 130,5 180,2 162,0 206,9 247,0

Misiones 37,3 41,7 42,0 60,5 60,3 74,3 93,3

Neuquén 40,8 58,5 58,0 84,6 66,1 82,3 85,1

Río Negro 22,1 35,6 42,6 44,6 53,6 70,8 92,7

Salta 7,5 6,8 7,5 8,3 6,4 9,4 10,1

San Juan 21,0 21,2 23,5 26,4 28,2 31,7 41,2

San Luis 53,1 71,6 53,5 58,7 52,9 67,8 92,6

Santa Cruz 8,7 5,9 4,0 8,2 4,0 3,5 3,7

Santa Fe 155,4 187,8 174,4 204,1 208,7 249,2 266,9

Santiago del Estero 40,2 57,0 54,9 68,8 95,9 105,4 135,8

Tierra del Fuego 6,1 7,3 5,5 7,0 17,5 32,6 40,1

Tucumán 58,6 23,0 18,3 16,2 20,6 19,2 20,5

Total Unidades Productivas 80,1 85,1 91,4 108,0 119,0 140,7 170,1

Total Casas Particulares - - - - - 30,3 131,3

Total 80,1 85,1 91,4 108,0 119,0 139,1 169,5

Page 16: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

16 | Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

Mapa 1.1. Índice de litigiosidad (cada mil siniestros notificados) según provincia de radicación de la causa judicial y año de notificación. Años 2010 y 2016

Page 17: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

| 17

2. Juicios en el Sistema de Riesgos del Trabajo en el cuarto trimestre de 2015 y 2016

En el último trimestre de 2016 se notificaron 33.922 nuevos expedientes judiciales -21,9% más que en igual periodo del año anterior-, en tanto que los acumulados en los 4 trimestres alcanzaron los 119.544 juicios, con una variación interanual del 14,7%. Por su parte, se aprecia que el 98,6% de las causas judiciales corresponden a trabajadores de unidades productivas, en tanto que el 1,4% restante fueron iniciadas por empleados de casas particulares (cuadro 2.1).

Cuadro 2.1. Juicios según trimestre de notificación a la ART. Unidades productivas, casas particulares, y total sistema Años 2015 y 2016

  Juicios de trabajadores en unidades productivas

Juicios de trabajadores

en casas particulares

Total de juicios

Variación interanual del año/ trimestre

Juicios acumulados por trimestre

2015 103.849 337 104.186 23,1%*  

1° Trim. 19.302 3 19.305 26,0% 19.305

2° Trim. 30.137 42 30.179 38,5% 49.484

3° Trim. 26.778 99 26.877 24,8% 76.361

4° Trim. 27.632 193 27.825 7,0% 104.186

2016 118.119 1.425 119.544 14,7%  

1° Trim. 21.595 174 21.769 12,8% 21.769

2° Trim. 31.096 352 31.448 4,2% 53.217

3° Trim. 31.965 440 32.405 20,6% 85.622

4° Trim. 33.463 459 33.922 21,9% 119.544

* Respecto de 2014.

Page 18: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

18 | Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

Sólo el 9,3% de las causas iniciadas en 2016 tuvieron algún tipo de sentencia a la fecha de lectura de la información3 (cuadro 2.2).

Cuadro 2.2. Juicios con y sin sentencia. Total sistema. Enero a Diciembre de 2016

  Enero a Diciembre %

Total de juicios notificados 119.544 100,0%

Sin sentencia (stock del periodo) 108.456 90,7%

Con sentencia 11.088 9,3%

Con sentencia en 2016 6.724 5,6%

Con sentencia en 2017 4.364 3,7%

Las sentencias dictadas a lo largo de 2016 alcanzaron las 40.906, de las cuales el 16% corresponden a expedientes notificados el mismo año y el 84% restante a juicios iniciados entre 2010 y 2015 (cuadro 2.3).

Cuadro 2.3. Sentencias dictadas entre Enero y Diciembre de 2016, según instancias y año de notificación del expediente. Total sistema

Sentencia según instanciaAño de notificación del juicio

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Total

Sentencia en 1° instancia 981 1.711 3.064 5.852 8.986 9.793 6.660 37.047

Sentencia en 2° instancia 314 508 793 1.230 731 221 26 3.823

Sentencia en Corte provincial 3 10 9 8 3 0 0 33

Sentencia en Corte Suprema 1 2 0 0 0 0 0 3

Total 1.299 2.231 3.866 7.090 9.720 10.014 6.686 40.906

% según año de notificación 3% 5% 9% 17% 24% 24% 16% 100%

3. Fecha de lectura del Registro Nacional de Litigiosidad del Sistema de Riesgos del Trabajo RENALI: 22 de junio de 2017.

Page 19: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

| 19

2.1. Litigiosidad de trabajadores de Unidades Productivas

2.1.1. Juicios por actividad económica del empleador

La actividad económica que concentra el mayor número de juicios en el cuarto trimestre de 2016 es industria manufacturera (28,4%), seguida de servicios sociales (22,5%), comercio, restaurantes y hoteles (15,4%), y el sector de transporte, almacenamiento y comunicaciones (11,8%).4

Cuadro 2.1.1. Juicios según actividad económica del empleador a 1 dígito del CIIU Rev. 2 (*)Unidades Productivas. 4° trimestre. Años 2015 y 2016

Actividad Económica4° trimestre Enero a Diciembre

2015 2016 Var. % 2015 2016 Var. %

Agricultura 845 998 18,0% 3.190 3.593 12,6%

Minería 115 141 23,0% 430 540 25,5%

Manufacturas 7.763 9.510 22,5% 29.386 33.227 13,1%

Electricidad 146 197 35,3% 506 670 32,4%

Construcción 2.805 3.393 21,0% 10.738 12.319 14,7%

Comercio 4.076 5.151 26,4% 14.946 17.400 16,4%

Transporte 3.613 3.942 9,1% 13.810 14.817 7,3%

Servicios financieros 2.116 2.516 18,9% 7.885 8.765 11,2%

Servicios sociales 6.048 7.521 24,4% 22.468 26.343 17,2%

Sin clasificar 3 0 -100,0% 10 6 -39,9%

Sin datos 104 94 -9,3% 481 439 -8,7%

Total 27.632 33.463 21,1% 103.849 118.119 13,7%

(*) Se considera la actividad económica del empleador al momento del accidente o enfermedad que origina la demanda.

Quince actividades económicas a 3 dígitos concentran el 66% de los juicios, siendo el sector de la construcción, el que más expedientes judiciales acumula en el 4° trimestre de 2016: 10,1% del total de juicios notificados en este periodo. Le sigue administración pública y defensa, y transporte terrestre, con 9,1% y 7,5% de los expedientes judiciales, respectivamente (gráfico 2.1.1).

4. En el anexo se presenta el desagregado a tres dígitos del CIIU.

Page 20: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

20 | Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

Gráfico 2.1.1. Participación porcentual de cada actividad (3 dígitos del CIIU Rev. 2) en total de juicios. 15 actividades con mayor cantidad de juicios. 4° trimestre de 2015-2016

10,1%

8,5%

9,0%

6,0%

6,0%

5,0%

3,4%

3,4%

2,7%

2,8%

2,4%

2,2%

1,9%

1,2%

1,4%

10,1%

9,1%

7,5%

5,9%

5,7%

5,2%

3,6%

3,2%

2,9%

2,9%

2,6%

2,0%

2,0%

1,5%

1,4%

0,0% 2,0% 4,0% 6,0% 8,0% 10,0% 12,0%

Construcción

Administración publica y defensa

Transporte terrestre

Fabricación de productos alimentariosexcepto bebidas

Servicios técnicos y profesionales exceptolos sociales y comunales

Comercio al por menor de artículos noclasificados en otra parte

Servicios de saneamiento y similares

Construcción de material de transporte

Expendio de comidas y bebidas enrestaurantes, cafés y otros…

Fabricación de productos metálicosexceptuando maquinaria y equipo

Servicios médicos y odontológicos; otrosservicios de sanidad y veterinaria

Producción agropecuaria

Servicios conexos con los de transportes

Fabricación de productos plásticos noclasificados en otra parte

Comunicaciones

2015 4° trim.: acumulan el 66% de los juicios

2016 4° trim.: acumulan el 66% de los juicios

2.1.2. Juicios por tamaño de la nómina del empleador y tipo de gestión pública o privada

Los empleadores que reúnen más juicios iniciados por sus trabajadores a las aseguradoras son aquellos cuyas nóminas cuentan con entre 101 y 500 empleados: 21,4% del total en el cuarto trimestre de 2016 (cuadro 2.1.2). Por su parte, las empresas de 501 a 1500 trabajadores y las de 11 a 25 concentran el 12,1% y 9,3% de los juicios, respectivamente.

Cuadro 2.1.2. Juicios según tamaño de la nómina del empleador (*). Unidades Productivas. 4° trimestre. Años 2015 y 2016 (cont)

Tamaño de la nómina del empleador

4° trimestre Enero a Diciembre

2015 2016 Var. % 2015 2016 Var. %

1 trabajador 461 510 10,7% 1.671 1.873 12,1%

2 trabajadores 370 525 41,9% 1.455 1.727 18,7%

3-5 trabajadores 931 1.209 29,8% 3.541 4.122 16,4%

6-10 trabajadores 1.227 1.734 41,3% 4.624 5.826 26,0%

11-25 trabajadores 2.375 3.108 30,9% 8.945 10.511 17,5%

Page 21: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

| 21

Cuadro 2.1.2. Juicios según tamaño de la nómina del empleador (*). Unidades Productivas. 4° trimestre. Años 2015 y 2016 (cont)

Tamaño de la nómina del empleador

4° trimestre Enero a Diciembre

2015 2016 Var. % 2015 2016 Var. %

26-40 trabajadores 1.497 2.049 36,9% 5.774 6.957 20,5%

41-50 trabajadores 703 1.003 42,7% 2.787 3.282 17,7%

51-100 trabajadores 2.362 3.064 29,7% 9.068 10.521 16,0%

101-500 trabajadores 6.502 7.173 10,3% 24.284 26.023 7,2%

501-1500 trabajadores 3.756 4.134 10,1% 14.148 15.271 7,9%

1501-2500 trabajadores 1.592 1.842 15,7% 5.816 6.591 13,3%

2501-5000 trabajadores 1.287 1.415 9,9% 5.017 5.406 7,8%

Más de 5000 trabajadores 3.067 4.034 31,5% 10.867 13.871 27,6%

Sin datos 1.502 1.663 10,7% 5.852 6.138 4,9%

Total 27.632 33.463 21,1% 103.849 118.119 13,7%

(*) Se considera el tamaño del rabajadores al momento de la notificación del expediente judicial.

A fines de 2016 el 89,5% de los juicios corresponden a empresas de gestión privada, en tanto que el 10,5% restante a organismos públicos y empresas del Estado, en donde la cantidad de expedientes judiciales se incrementó 28,5% respecto al cuarto trimestre de 2015 (cuadro 2.1.3).

Cuadro 2.1.3. Juicios según gestión pública o privada del empleador. Unidades Productivas. 4° trimestre. Años 2015 y 2016

Tipo de gestión del empleador4° trimestre Enero a Diciembre

2015 2016 Var. % 2015 2016 Var. %

Empresas privadas 24.897 29.948 20,3% 93.889 105.756 12,6%

Organismo público/Sociedad del Estado 2.735 3.515 28,5% 9.960 12.363 24,1%

Total 27.632 33.463 21,1% 103.849 118.119 13,7%

Page 22: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

22 | Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

2.1.3. Juicios por A.R.T. /Empleador Autoasegurado5

Provincia ART concentra el 17,5% de los expedientes judiciales notificados durante el cuarto trimestre de 2016. Le siguen Experta ART y Galeno, con 15,1% y 14,6% respectivamente. Provincia ART incrementó la cantidad de juicios 33,1% respecto a igual periodo del año anterior, mientras que Galeno lo hizo en el orden del 1,3% (cuadro 2.1.4).

Cuadro 2.1.4. Juicios según ART del empleador o Empleador Autoasegurado (*). Unidades Productivas. 4° trimestre. Años 2015 y 2016 (cont.)

ART/EA 4° trimestre Enero a Diciembre

2015 2016 Var. % 2015 2016 Var. %

Berkley ART 310 403 30,0% 1.109 1.360 22,7%

Prevención 3.900 4.287 9,9% 15.472 16.167 4,5%

Provincia ART. 4.397 5.851 33,1% 15.092 19.668 30,3%

La Segunda 1.851 2.203 19,0% 6.940 7.337 5,7%

Interacción 1.094 0 -100,0% 4.382 2.536 -42,1%

Fed. Patronal 1.407 2.433 72,9% 4.756 7.367 54,9%

Prod. De Frutas 87 165 90,2% 433 603 39,2%

La Holando 111 120 8,4% 434 406 -6,5%

Experta ART. 2.843 5.048 77,5% 11.710 15.144 29,3%

Victoria 42 65 55,2% 130 173 33,3%

Galeno 4.807 4.871 1,3% 18.238 19.107 4,8%

Swiss Medical 2.849 3.360 17,9% 10.813 11.733 8,5%

Inst. Autarq. E.R. 99 148 49,9% 263 491 86,4%

Asociart 2.881 3.086 7,1% 10.596 11.308 6,7%

Horizonte 56 102 82,7% 259 390 50,3%

Caja Popular 32 12 -62,4% 78 51 -34,5%

Latitud Sur 13 14 8,0% 53 72 36,1%

Reconquista 78 84 8,0% 202 292 44,8%

Liderar ART 502 494 -1,7% 2.129 1.902 -10,6%

Caminos Protegidos 174 0 -100,0% 578 361 -37,5%

5. La resolución 198/16 que crea y norma el Registro Nacional de Litigiosidad del Sistema de Riesgos del Trabajo, incluye a los Empleadores Autoasegurados para que informen, al igual que las ART, los procesos judiciales y conciliatorios en los que intervengan.

Page 23: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

| 23

Cuadro 2.1.4. Juicios según ART del empleador o Empleador Autoasegurado (*). Unidades Productivas. 4° trimestre. Años 2015 y 2016 (cont.)

ART/EA 4° trimestre Enero a Diciembre

2015 2016 Var. % 2015 2016 Var. %

Omint 98 717 633,8% 181 1.649 812,9%

Exxonmobil 0 0 - 0 0 -

Shell 0 0 - 0 0 -

Coop. Port. San Martin 1 0 -100,0% 1 2 100,4%

Sgo. Del Estero 0 0 - 0 0 -

Municip. Rosario 0 0 - 0 0 -

Total 27.632 33.463 21,1% 103.849 118.119 13,7%

(*) Se considera la ART del empleador al momento de la notificación del expediente judicial.

2.1.4. Juicios por provincia de radicación del expediente judicial

Los juicios radicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el cuarto trimestre de 2016 representan el 51,6% del total de juicios del país, y son 39,7% más que en igual periodo del año anterior, en donde la concentración de expedientes en esta jurisdicción era del 44,8%. Le siguen en orden de importancia la provincia de Buenos Aires (15,6% del total), Santa Fe (11,3%); Córdoba (9%) y Mendoza (6,6%) (cuadro 2.1.5).

Cuadro 2.1.5. Juicios según provincia de radicación del expediente judicial. Unidades Productivas. 4° trimestre. Años 2015 y 2016 (cont.)

Provincia de radicación del expediente

4° trimestre Enero a Diciembre

2015 2016 Var. % 2015 2016 Var. %

C.A.B.A. 12.371 17.282 39,7% 45.433 56.708 24,8%

Buenos Aires 4.554 5.223 14,7% 16.606 18.389 10,7%

Catamarca 6 17 184,2% 24 42 75,4%

Chaco 44 45 2,6% 188 215 14,6%

Chubut 113 108 -4,1% 384 489 27,3%

Córdoba 2.844 3.003 5,6% 11.690 11.472 -1,9%

Corrientes 127 132 4,2% 402 484 20,3%

Page 24: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

24 | Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

Cuadro 2.1.5. Juicios según provincia de radicación del expediente judicial. Unidades Productivas. 4° trimestre. Años 2015 y 2016 (cont.)

Provincia de radicación del expediente

4° trimestre Enero a Diciembre

2015 2016 Var. % 2015 2016 Var. %

Entre Ríos 284 315 10,9% 990 1.163 17,5%

Formosa 21 11 -47,5% 44 36 -18,0%

Jujuy 62 75 21,3% 242 281 16,4%

La Pampa 12 15 25,4% 46 53 15,5%

La Rioja 7 6 -14,0% 18 19 5,8%

Mendoza 2.298 2.208 -3,9% 8.230 8.617 4,7%

Misiones 168 189 12,2% 699 772 10,5%

Neuquén 224 223 -0,6% 1.130 1.097 -2,9%

Río Negro 263 299 13,6% 1.000 1.241 24,1%

Salta 39 34 -12,6% 142 145 2,3%

San Juan 98 96 -1,7% 339 406 19,7%

San Luis 161 156 -2,8% 576 610 5,9%

Santa Cruz 3 4 33,7% 14 13 -7,0%

Santa Fe 3.728 3.774 1,2% 14.804 14.897 0,6%

Santiago del Estero 79 94 19,3% 393 476 21,1%

Tierra del Fuego 19 35 84,8% 109 122 12,2%

Tucumán 99 94 -4,8% 331 336 1,4%

Sin datos 9 25 178,6% 15 36 140,5%

Total 27.632 33.463 21,1% 103.849 118.119 13,7%

Page 25: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

| 25

2.1.5. Juicios por contingencia reclamada y objeto del reclamo

El 55,6% de los litigios notificados en el cuarto trimestre tiene su origen en accidentes de trabajo, mientras que los accidentes in itinere y las enfermedades profesionales dieron lugar al 22,4% y 21,1% de los juicios, respectivamente (cuadro 2.1.6). Si se compara con el mismo periodo del año anterior, las contingencias reclamadas que más incrementan los juicios son los accidentes de trayecto y de trabajo.Siguiendo esta tendencia, en los juicios acumulados entre enero y diciembre de 2016, se observa un mayor incremento de expedientes por accidentes que por enfermedades respecto del mismo periodo del año anterior.

Cuadro 2.1.6. Juicios según contingencia reclamada. Unidades Productivas. 4° trimestre. Años 2015 y 2016

Contingencia reclamada4° trimestre Enero a Diciembre

2015 2016 Var. % 2015 2016 Var. %

Accidentes de trabajo 15.149 18.615 22,9% 56.347 65.780 16,7%

Accidentes in itinere 5.816 7.482 28,7% 21.366 25.176 17,8%

Enfermedad profesional 5.991 7.068 18,0% 23.174 24.826 7,1%

Enfermedad fuera del listado 676 298 -55,9% 2.962 2.337 -21,1%

Total 27.632 33.463 21,1% 103.849 118.119 13,7%

Entre las enfermedades profesionales asociadas a los litigios notificados en el periodo analizado, se destacan las enfermedades de columna (24,8%) y las hipoacusias (14,2%), siendo la categoría residual “otras enfermedades listadas” (43,7%) la de mayor peso porcentual (cuadro 2.1.7).

Cuadro 2.1.7. Juicios según tipo de enfermedad reclamada. Unidades Productivas. 4° trimestre. Años 2015 y 2016 (cont.)

Enfermedad reclamada4° trimestre Enero a Diciembre

2015 2016 Var. % 2015 2016 Var. %

Enfermedades de columna 1.631 1.827 12,0% 6.642 6.405 -3,6%

Hipoacusia 1.104 1.048 -5,1% 4.169 4.123 -1,1%

Hernia inguinal 153 159 3,9% 477 592 24,1%

Hernia de disco 121 125 3,3% 467 480 2,8%

Várices 100 120 20,0% 342 417 21,9%

Enfermedades psíquicas 90 64 -28,9% 324 284 -12,3%

Afección pulmonar (EPOC) 36 41 13,9% 152 137 -9,9%

Afecciones visuales 10 16 60,0% 64 57 -10,9%

Brucelosis 3 5 66,7% 21 16 -23,8%

Page 26: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

26 | Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

Cuadro 2.1.7. Juicios según tipo de enfermedad reclamada. Unidades Productivas. 4° trimestre. Años 2015 y 2016 (cont.)

Enfermedad reclamada4° trimestre Enero a Diciembre

2015 2016 Var. % 2015 2016 Var. %

Hipertensión arterial 2 4 100,0% 10 17 70,0%

Afección cardíaca 6 2 -66,7% 27 12 -55,6%

Otras listadas 2.454 3.216 31,1% 8.942 10.775 20,5%

Otras no listadas 951 739 -22,3% 4.498 3.848 -14,5%

Total 6.661 7.366 10,6% 26.135 27.163 3,9%

En el 76% de los juicios notificados durante el cuarto trimestre el damnificado reclamó por el porcentaje de incapacidad. En este sentido, el 29,6% de los reclamos fue por porcentajes de incapacidad de entre 20% y 30%, en tanto que el 28,4% reclamó entre un 10% y un 20% de incapacidad (cuadro 2.1.8).

Cuadro 2.1.8. Juicios según rango de porcentaje de incapacidad reclamado. Unidades Productivas. 4° trimestre. Año 2016

Porcentaje de Incapacidad4° trimestre Enero a Diciembre

2016 2016

Hasta el 10% 2.417 8.282

Mayor al 10% y menor o igual al 20% 7.213 21.277

Mayor al 20% y menor o igual al 30% 7.511 20.408

Mayor al 30% y menor o igual al 40% 4.635 12.451

Mayor al 40% y menor o igual al 50% 2.063 5.432

Mayor al 50% y menor al 66% 1.007 2.803

Igual o más del 66% 546 1.771

Total 25.392 72.424

Total de juicios notificados 33.463 118.119

% de juicios que reclaman incapacidad 75,9% 61,3%

Respecto del objeto del reclamo, en el 83,8% de los juicios éste fue por prestaciones dinerarias, con un incremento del 18% entre el cuarto trimestre de 2015 e igual período de 2016 (cuadro 2.1.9).

Page 27: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

| 27

Cuadro 2.1.9. Juicios según objeto de reclamo. Unidades Productivas. 4° trimestre. Años 2015 y 2016

Objeto de reclamo4° trimestre Enero a Diciembre

2015 2016 Var. % 2015 2016 Var. %

LRT – Prestación dineraria 23.693 28.043 18,4% 88.127 101.031 14,6%

LRT – Prestación en especie 11 37 237,4% 60 76 26,9%

LRT – Otros (*) 1.800 4.832 168,5% 6.456 11.983 85,6%

CC – Art. 1072 358 133 -62,8% 1.459 679 -53,5%

CC – Responsabilidad civil empleador 1.398 150 -89,3% 5.774 3.189 -44,8%

CC – Responsabilidad civil empleador/ART 257 162 -37,0% 1.604 759 -52,7%

Otros 116 106 -8,3% 369 402 8,9%

Total 27.632 33.463 21,1% 103.849 118.119 13,7%

(*) El 98% de los casos de la categoría residual “LRT-Otros”, se concentra en una ART.

2.1.6. Empleadores de trabajadores con Juicios

En 2016, 38.285 empleadores contaban con trabajadores que habían iniciado juicios a las ART (cuadro 2.1.10 y gráfico 2.1.2). El 65,1% de estos empleadores tenían trabajadores con un único juicio, lo que equivale al 21,1% del total de actuaciones judiciales. En tanto, el 0,2% del total de empleadores con trabajadores litigantes concentraba el 14,8% del total de causas.

Cuadro 2.1.10. Juicios y empleadores de trabajadores con juicios, según cantidad de causas por empleador. Unidades Productivas. Enero a Diciembre. Años 2015 y 2016

Rango según número de juicios en un año

2015 2016

Cant. De juicios Cant. De empledores de trabajadores con

juicios

Cant. De juicios Cant. De empledores de trabajadores con

juicios

1 juicio 22.445 22.445 24.922 24.922

2 juicios 10.074 5.037 11.408 5.704

3 a 5 juicios 13.561 3.731 16.191 4.437

6 a 10 juicios 10.775 1.428 12.864 1.715

11ª 25 juicios 14.305 905 15.337 985

26 a 50 juicios 9.525 274 10.543 306

51 a 100 juicios 7.860 114 9.425 141

101 a 500 juicios 10.649 64 11.757 70

más de 500 juicios 4.655 5 5.672 5

Total 103.849 34.003 118.119 38.285

Page 28: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

28 | Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

Gráfico 2.1.2. Juicios y empleadores de trabajadores con juicios, según cantidad de juicios por empleador. Enero a Diciembre. Año 2016

24.922

11.408

16.191

12.864

15.337

10.543

9.425

11.757

5.672

24.922

5.704

4.437

1.715 985

306 141 70 5 -

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

1 juicio 2 juicios 3 a 5 juicios 6 a 10 juicios 11a 25 juicios 26 a 50 juicios 51 a 100juicios

101 a 500juicios

más de 500juicios

juicios acumulados por empleador

Cant. de juicios

Cant. de empleadores

En el cuadro 2.1.11 se aprecia que el porcentaje de empleadores con trabajadores que iniciaron juicios se incrementa conforme aumenta el tamaño de la nómina de empleador. Así, mientras que los trabajadores del 1,8% de las empresas que cuentan con nóminas de entre 1 y 5 empleados tienen trabajadores litigantes, gran parte de los empleadores con nóminas que superan los 2.500 empleados cuentan con trabajadores que iniciaron una actuación judicial.

Cuadro 2.1.11. Empleadores con Juicios y promedio de empleadores asegurados, según tamaño de la nómina del empleador (*) Unidades Productivas. Enero a Diciembre. Años 2015 y 2016 (cont.)

Tamaño de la nómina del empleador

Empleadores de trabajadores con juicios

Empleadores asegurados con trabajadores declarados

(promedio doce meses)

% de Empleadores de trabajadores con juicios

2015 2016 2015 2016 2015 2016

1 trabajador 1.391 1.702 189.495 190.302 0,7% 0,9%

2 trabajadores 1.297 1.557 93.100 92.388 1,4% 1,7%

3-5 trabajadores 3.107 3.595 106.259 106.273 2,9% 3,4%

6-10 trabajadores 3.873 4.676 58.363 58.665 6,6% 8,0%

11-25 trabajadores 6.529 7.463 45.373 45.471 14,4% 16,4%

26-40 trabajadores 3.414 3.940 13.561 13.541 25,2% 29,1%

41-50 trabajadores 1.501 1.644 4.746 4.667 31,6% 35,2%

51-100 trabajadores 3.779 4.125 10.046 10.018 37,6% 41,2%

Page 29: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

| 29

Cuadro 2.1.11. Empleadores con Juicios y promedio de empleadores asegurados, según tamaño de la nómina del empleador (*) Unidades Productivas. Enero a Diciembre. Años 2015 y 2016 (cont.)

Tamaño de la nómina del empleador

Empleadores de trabajadores con juicios

Empleadores asegurados con trabajadores declarados

(promedio doce meses)

% de Empleadores de trabajadores con juicios

2015 2016 2015 2016 2015 2016

101-500 trabajadores 4.814 5.013 8.193 8.181 58,8% 61,3%

501-1500 trabajadores 955 956 1.103 1.103 86,5% 86,7%

1501-2500 trabajadores 202 210 220 225 91,8% 93,5%

2501-5000 trabajadores 128 135 141 140 91,0% 96,8%

Más de 5000 trabajadores 112 113 117 114 96,0% 99,0%

Sin datos 2.902 3.156 0 0 - -

Total 34.003 38.285 530.717 531.087 6,4% 7, 2%

(*) Se considera el tamaño del empleador al momento de la notificación del expediente judicial

El 20,3% de los empleadores asegurados en la actividad de la construcción y el 19,7% de aquellas que se desempeñan en la minería tienen trabajadores que habían iniciado juicios. Le siguen manufacturas (18,6%) y Electricidad (15,6%). En el resto de las actividad es este porcentaje es menor al 8% (cuadro 2.1.12).

Cuadro 2.1.12. Empleadores con Juicios y promedio de empleadores asegurados, según actividad económica del empleador (*) Unidades Productivas. Enero a Diciembre. Años 2015 y 2016

Actividad económica 

Empleadores de trabajadores con juicios

Empleadores asegurados con trabajadores declarados

(promedio doce meses)

% de Empleadores de trabajadores con

juicios

2015 2016 2015 2016 2015 2016

Agricultura 1.913 2.063 57.411 55.860 3,3% 3,7%

Minería 142 169 866 858 16,4% 19,7%

Manufacturas 8.612 9.663 52.274 51.897 16,5% 18,6%

Electricidad 162 182 1.165 1.164 13,9% 15,6%

Construcción 4.019 4.484 22.520 22.081 17,8% 20,3%

Comercio 7.422 8.422 163.297 165.367 4,5% 5,1%

Transporte 3.757 4.213 53.930 53.156 7,0% 7,9%

Servicios financieros 2.749 3.121 94.883 95.292 2,9% 3,3%

Servicios sociales 4.932 5.698 84.284 85.361 5,9% 6,7%

Sin clasificar 3 3 87 52 3,4% 5,7%

Sin datos 291 267 0 0 - -

Total 34.003 38.285 530.717 531.087 6,4% 7,2%

(*) Se considera la actividad económica del empleador al momento del accidente o enfermedad que origina la demanda

Page 30: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

30 | Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

El 42% de los empleadores asegurados por Caminos Protegidos cuentan con trabajadores que iniciaron causas judiciales a lo largo de 2016. Le sigue Liderar (29,8% de empleadores de trabajadores con litigios), Horizonte y Swiss Medical (12,7% y 12,1%, respectivamente) (cuadro 2.1.13).

Cuadro 2.1.13. Empleadores con juicios y promedio de empleadores asegurados, según ART del empleador o Empleador Autoasegurado (*). Unidades Productivas. Enero a Diciembre. Años 2015 y 2016

ART/EA

Empleadores de trabajadores con juicios

Promedio de empleadores asegurados con trabajadores

declarados

% de Empleadores de trabajadores con juicios

2015 2016 2015 2016 2015 2016

Berkley ART 853 968 24.467 24.369 3,5% 4,0%

Prevención 6.908 7.298 112.113 116.956 6,2% 6,2%

Provincia ART. 2.944 3.922 32.335 35.420 9,1% 11,1%

La Segunda 2.680 2.798 49.731 49.350 5,4% 5,7%

Interacción 963 715 8.841 6.435 10,9% 11,1%

Fed. Patronal 2.152 2.707 33.749 35.824 6,4% 7,6%

Prod. De Frutas 75 114 1.612 1.816 4,7% 6,3%

La Holando 311 275 6.143 5.790 5,1% 4,7%

Experta ART. 5.182 6.165 75.408 68.233 6,9% 9,0%

Victoria 43 65 1.354 1.219 3,2% 5,3%

Galeno 6.250 6.878 86.095 84.364 7,3% 8,2%

Swiss Medical 3.826 4.206 33.739 34.761 11,3% 12,1%

Inst. Autarq. E.R. 82 131 2.730 2.750 3,0% 4,8%

Asociart 4.652 4.857 56.164 54.405 8,3% 8,9%

Horizonte 65 78 627 613 10,4% 12,7%

Caja Popular 22 18 274 266 8,0% 6,8%

Latitud Sur 43 58 1.701 1.730 2,5% 3,4%

Reconquista 117 166 1.970 2.107 5,9% 7,9%

Liderar ART 347 309 1.029 1.036 33,7% 29,8%

Caminos Protegidos 59 55 152 131 38,8% 42,0%

Omint 44 362 438 3.475 10,0% 10,4%

Coop. Port. San Martin 1 1 1 1 100,0% 100,0%

(*) Dado que un mismo empleador puede tener juicios asociados a más de una ART, el total de empleadores con juicios no es el resultado de la suma directa de la columna correspondiente. Por este motivo y para evitar confusiones se omite la fila Total.

Page 31: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

| 31

2.2. Litigiosidad de trabajadores de casas particulares

En las líneas que siguen se presentan datos comparativos de los juicios notificados en el cuarto trimestre de 2015 y 2016 para este colectivo de trabajadores incorporados al Sistema de Riesgos del Trabajo a fines de 2014. 6

La incorporación reciente de los trabajadores de casas particulares al sistema, determina la irregularidad en el flujo de notificaciones de expedientes judiciales observada en el año 2015, y la paulatina estabilidad hacia el año 2016. Muestra de esto es el incremento progresivo de la participación porcentual en el total de juicios por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Así, como se mostró al principio de este documento (cuadro 2.1), mientras que en los doce meses de 2015 los expedientes judiciales notificados por este grupo representaron el 0,3% del total del sistema, en el último trimestre de 2016 alcanzó al 1,4% de los nuevos juicios notificados (cuadro 2.1). 2.2.1. Juicios por tamaño de la nómina del empleador, provincia de radicación del expediente y ART

El 56,2% de los juicios iniciados por los trabajadores que desempeñan su actividad laboral en casas particulares en el último trimestre de 2016 se concentra en empleadores con 1 solo trabajador (cuadro 2.2.1).

Cuadro 2.2.1. Juicios según rango de tamaño de la nómina del empleador (*). Casas particulares. 4° trimestre. Años 2015 y 2016

Tamaño de la nómina del empleador4° trimestre Enero a Diciembre

2015 2016 Var. % 2015 2016 Var. %

1 trabajador 114 258 126,2% 196 836 327,6%

2 trabajadores 25 56 121,0% 43 170 293,2%

Más de 2 trabajadores 24 65 166,7% 52 166 218,8%

Sin datos 29 80 173,6% 46 253 447,9%

Total 193 459 137,8% 337 1.425 322,8%

(*) Se considera el tamaño del empleador al momento de la notificación del expediente judicial.

Para el mismo período, las ART a las que más se les iniciaron actuaciones judiciales fueron Prevención (18,5%), Experta ART (17,9%), Federación Patronal (13,1%) y Galeno (11,1%) (cuadro 2.2.2).

6. Decreto del Poder Ejecutivo Nacional 467/2014 (reglamentario de la Ley Nº 26.844) y Resolución SRT Nº 2224/14.

Page 32: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

32 | Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

Cuadro 2.2.2. Juicios según ART del empleador (*). Casas particulares. 4° trimestre. Años 2015 y 2016

ART/EA

4° trimestre Enero a Diciembre

2015 2016 Var. % 2015 2016 Var. %

Berkley ART 1 14 1.336,3% 5 35 612,5%

Prevención 41 85 107,6% 69 291 323,1%

Provincia ART. 12 34 190,7% 22 101 367,3%

La Segunda 19 35 79,5% 39 118 200,3%

Interacción 3 0 -100,0% 3 3 1,8%

Fed. Patronal 29 60 105,2% 47 183 288,0%

Prod. De Frutas 0 0 - 0 1 -

La Holando 2 5 156,5% 3 15 408,9%

Experta ART. 16 82 425,8% 35 201 468,3%

Victoria 2 2 2,6% 2 7 256,2%

Galeno 26 51 93,8% 42 167 295,3%

Swiss Medical 14 39 185,8% 26 142 455,9%

Inst. Autarq. E.R. 0 2 - 0 4 -

Asociart 27 47 72,2% 42 147 247,9%

Horizonte 0 0 - 0 1 -

Reconquista 1 3 207,8% 2 6 205,3%

Liderar ART 0 0 - 0 2 -

Omint 0 0 - 0 1 -

Total 193 459 137,8% 337 1.425 322,8%

(*) Se considera la ART del empleador, al momento de la notificación del expediente judicial.

En lo que concierne a la jurisdicción en donde se radicó el expediente judicial, en el último trimestre de 2016 el 52,9% de éstos se iniciaron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 16,3% en la provincia Buenos Aires, el 11,3% en Santa Fe y el 10% en Córdoba y el (cuadro 2.2.3).

Page 33: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

| 33

Cuadro 2.2.3. Juicios según provincia de radicación. Casas particulares. 4° trimestre. Años 2015 y 2016

Provincia de radicación del expediente4° trimestre Enero a Diciembre

2015 2016 Var. % 2015 2016 Var. %

C.A.B.A. 61 243 295,7% 110 699 535,2%

Buenos Aires 38 75 97,3% 68 218 221,6%

Catamarca 0 0 - 0 0 -

Chaco 0 0 - 0 0 -

Chubut 0 1 - 0 2 -

Córdoba 35 46 31,1% 66 196 197,7%

Corrientes 0 1 - 0 3 -

Entre Ríos 0 3 - 0 8 -

Formosa 0 0 - 0 0 -

Jujuy 0 0 - 0 0 -

La Pampa 0 0 - 0 1 -

La Rioja 0 0 - 0 0 -

Mendoza 18 29 65,3% 26 80 213,2%

Misiones 0 0 - 0 3 -

Neuquén 1 3 207,8% 1 10 917,8%

Río Negro 2 3 53,9% 2 7 256,2%

Salta 0 0 - 0 2 -

San Juan 0 0 - 0 2 -

San Luis 0 1 - 0 3 -

Santa Cruz 0 0 - 0 0 -

Santa Fe 38 52 36,8% 65 189 191,5%

Santiago del Estero 0 0 - 0 0 -

Tierra del Fuego 0 0 - 0 0 -

Tucumán 0 2 - 0 2 -

Total 193 459 137,8% 337 1.425 322,8%

Page 34: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

34 | Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

2.2.2. Juicios por contingencia reclamada y objeto del reclamo

El 48,8% de los juicios iniciados por empleados de casas particulares tiene origen en un accidente de trabajo, el 42,5% corresponden a accidentes de trayecto, mientras que el 8,7% restante corresponden a enfermedades profesionales (cuadro 2.2.4)

Cuadro 2.2.4. Juicios según contingencia reclamada. Casas particulares. 4° trimestre. Años 2015 y 2016

Contingencia reclamada4° trimestre Enero a Diciembre

2015 2016 Var. % 2015 2016 Var. %

Accidentes de trabajo 101 224 121,8% 162 695 329,0%

Accidentes in itinere 68 195 186,8% 134 575 329,1%

Enfermedad profesional 23 40 73,9% 40 151 277,5%

Enfermedad fuera del listado 1 0 -100,0% 1 4 300,0%

Total 193 459 137,8% 337 1.425 322,8%

En cuanto a las enfermedades profesionales más frecuentes en las demandas judiciales de este universo de trabajadores, se destacan las enfermedades de columna (32,5% de los casos), y las enfermedades fuera del listado (42,5%) (cuadro 2.2.5).

Cuadro 2.2.5. Juicios según tipo de enfermedad reclamada. Casas particulares. 4° trimestre. Años 2015 y 2016 (cont.)

Enfermedad reclamada4° trimestre Enero a Diciembre

2015 2016 Var. % 2015 2016 Var. %

Enfermedades de columna 11 13 18,2% 17 57 235,3%

Várices 1 2 100,0% 2 5 150,0%

Hernia de disco 0 1 - 2 4 100,0%

Hernia inguinal 0 1 - 1 4 300,0%

Afección cardíaca 0 0 - 0 0 -

Afección pulmonar (EPOC) 0 0 - 0 0 -

Afecciones visuales 0 0 - 0 0 -

Page 35: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

| 35

Cuadro 2.2.5. Juicios según tipo de enfermedad reclamada. Casas particulares. 4° trimestre. Años 2015 y 2016 (cont.)

Enfermedad reclamada4° trimestre Enero a Diciembre

2015 2016 Var. % 2015 2016 Var. %

Brucelosis 0 0 - 0 0 -

Enfermedades psíquicas 0 0 - 0 1 -

Hipertensión arterial 0 0 - 0 0 -

Hipoacusia 0 0 - 0 2 -

Otras listadas 10 17 70,0% 15 64 326,7%

Otras no listadas 2 6 200,0% 4 18 350,0%

Total 24 40 66,7% 41 155 278,0%

El 71% de los litigios iniciados por trabajadores de casas particulares durante todo el año 2016 están vinculados con reclamos por el porcentaje de incapacidad otorgado por la ART. Del total de reclamos, el 56,6% de los casos reclama entre un 10% y un 30% de incapacidad, en tanto que en el cuarto trimestre de ese año, el porcentaje de juicios asociados con ese reclamo alcanzaba al 57,8% (cuadro 2.2.6).

Cuadro 2.2.6. Juicios según rango de porcentaje de incapacidad reclamado. Casas particulares. 4° trimestre. Año 2016

Porcentaje de Incapacidad

4° trimestre Enero a Diciembre

2016 2016

Hasta el 10% 36 128

Mayor al 10% y menor o igual al 20% 112 314

Mayor al 20% y menor o igual al 30% 102 255

Mayor al 30% y menor o igual al 40% 73 195

Mayor al 40% y menor o igual al 50% 22 63

Mayor al 50% y menor al 66% 20 38

Igual o más del 66% 5 12

Total 370 1.005

Total de juicios notificados 459 1.425

% de juicios que reclaman incapacidad 80,6% 70,5%

Page 36: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

36 | Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

En el último trimestre de 2016 el 81,5% de los nuevos juicios iniciados por trabajadores de casas particulares tuvo a las prestaciones dinerarias como principal objeto del reclamo (cuadro 2.2.7).

Cuadro 2.2.7. Juicios según Objeto de reclamo. Casas particulares. 4° trimestre. Años 2015 y 2016

Objeto de reclamo4° trimestre Enero a Diciembre

2015 2016 Var. % 2015 2016 Var. %

LRT – Prestación dineraria 177 374 110,8% 310 1.245 301,0%

LRT – Prestación en especie - 1 - - 2 -

.LRT – Otros 7 78 1043,2% 13 161 1160,5%

CC – Art. 1072 2 - - 2 3 52,7%

CC – Responsabilidad civil empleador 5 1 -79,5% 6 5 -15,2%

CC – Responsabilidad civil empleador/ART - 1 - 2 2 1,8%

Otros 2 4 105,2% 4 7 78,1%

Total 193 459 137,8% 337 1.425 322,8%

2.3. Índice de Litigiosidad del Sistema de Riesgos del Trabajo

Dado que previamente al dictado de la Ley 27.348 en Febrero de 2017, un trabajador podía iniciar un proceso judicial en una provincia distinta a aquella en la que había ocurrido el siniestro o en la cual tenía su domicilio legal, durante el período 2010-2016 se produjo un desplazamiento de la distribución de la litigiosidad en las distintas provincias. Ejemplo de ello ha sido lo expuesto en torno a que durante los últimos años se generó una concentración de la litigiosidad del Sistema de Riesgos del Trabajo en los juzgados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, principalmente aquellos en los que el siniestro que los originó había ocurrido en la provincia de Buenos Aires (cuadro 2.3.1).7

Dependiendo de la variable que se tome en consideración –provincia de ocurrencia del siniestro que originó el litigio o provincia donde se radicó el expediente-, se estarán abordando dos dimensiones de análisis distintas. Mientras que en el primer caso se estará dando cuenta de la probabilidad de que un siniestro ocurrido en una provincia derive en un juicio, en el segundo se estará abordando la problemática de la concentración, la carga y la demora en la

7. Esto se debe principalmente a la tasa de interés utilizada por los tribunales para actualizar los montos indemnizatorios reclamados: mientras que los tribunales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires implementan el uso de la tasa activa de la cartera general nominal anual vencida a 30 días del Banco Nación, la mayoría de los tribunales de la provincia de Buenos Aires aplican actualizaciones según promedio de tasa pasiva.

Page 37: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

| 37

resolución de los juicios en determinadas jurisdicciones, no importando si dichas causas se originaron en siniestros acontecidos en esa misma circunscripción.Es importante remarcar que en uno y otro caso, la comparación de la litigiosidad entre provincias no debe ser realizada en términos de volúmenes absolutos de juicios –dada la distribución desigual de la población en el territorio y la diferencia en la cantidad de siniestros ocurridos en cada una de las provincias. A los efectos de realizar comparaciones, en este apartado se exponen dos tipos de índices: por un lado, la cantidad de juicios que se originaron en siniestros ocurridos en una provincia por cada mil siniestros también acontecidos en la misma jurisdicción en un período determinado. Por otro lado, otro índice que expresa la cantidad de juicios radicados en una provincia (independientemente del lugar donde ocurrieron los siniestros que los originaron) por cada mil siniestros notificados en la misma provincia en un período dado.

Cuadro 2.3.1. Juicios según provincia de radicación del expediente judicial y provincia de ocurrencia del siniestro asociado al juicio. Unidades Productivas, casas particulares y total del sistema. Enero a Diciembre. Año 2016 (cont.)

Provincia del siniestro

Provincia de radicación del expediente judicial

Provincia de ocurrencia del siniestro asociado al juicio Sobrestimación

/ subestimación de juicios por

jurisdicción

Unidades Productivas

Casas Particulares

Total Sistema

Unidades Productivas

Casas Particulares

Total Sistema

C.A.B.A. 56.708 699 57.407 25.591 336 25.927 31.480

Buenos Aires 18.389 218 18.607 49.045 574 49.619 -31.012

Catamarca 42 0 42 54 1 55 -13

Chaco 215 0 215 252 0 252 -37

Chubut 489 2 491 632 2 634 -143

Córdoba 11.472 196 11.668 10.933 194 11.127 541

Corrientes 484 3 487 520 3 523 -36

Entre Ríos 1.163 8 1.171 1.343 11 1.354 -183

Formosa 36 0 36 35 0 35 1

Jujuy 281 0 281 210 0 210 71

La Pampa 53 1 54 95 1 96 -42

La Rioja 19 0 19 43 0 43 -24

Mendoza 8.617 80 8.697 8.311 79 8.390 307

Misiones 772 3 775 793 5 798 -23

Neuquén 1.097 10 1.107 1.060 11 1.071 36

Page 38: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

38 | Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

Cuadro 2.3.1. Juicios según provincia de radicación del expediente judicial y provincia de ocurrencia del siniestro asociado al juicio. Unidades Productivas, casas particulares y total del sistema. Enero a Diciembre. Año 2016 (cont.)

Provincia del siniestro

Provincia de radicación del expediente judicial

Provincia de ocurrencia del siniestro asociado al juicio Sobrestimación

/ subestimación de juicios por

jurisdicción

Unidades Productivas

Casas Particulares

Total Sistema

Unidades Productivas

Casas Particulares

Total Sistema

Río Negro 1.241 7 1.248 1.216 7 1.223 25

Salta 145 2 147 387 2 389 -242

San Juan 406 2 408 413 2 415 -7

San Luis 610 3 613 560 4 564 49

Santa Cruz 13 0 13 238 0 238 -225

Santa Fe 14.897 189 15.086 13.770 184 13.954 1.132

Santiago del Estero 476 0 476 401 0 401 75

Tierra del Fuego 122 0 122 190 1 191 -69

Tucumán 336 2 338 331 2 333 5

Sin datos 36 0 36 1.696 6 1.702 -1.666

Total 118.119 1.425 119.544 118.119 1.425 119.544 -

En los 12 meses del año 2016 la litigiosidad del conjunto del Sistema de Riesgos del Trabajo creció 21,9% respecto a igual periodo del año anterior, pasando de una tasa de 139,1 a 169,5 juicios cada mil siniestros. Si el análisis se realiza considerando la provincia donde ocurrió el accidente de trabajo o la enfermedad profesional que originó el juicio, se aprecia que las jurisdicciones con los mayores índices en 2016 fueron Santa Fe (244,4 juicios cada mil siniestros) y Mendoza (237,2). Le sigue la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba y la provincia de Buenos Aires, todas con un índice de litigiosidad por sobre la media del sistema (cuadro 2.3.2).

Page 39: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

| 39

Cuadro 2.3.2. Índice de litigiosidad (cada mil siniestros notificados), según provincia de ocurrencia del siniestro. Unidades Productivas, casas particulares y total del sistema. Enero a Diciembre. Años 2015 y 2016

Provincia del siniestro

2015 2016

Unidades Productivas

Casas Particulares

Total Sistema Unidades Productivas

Casas Particulares

Total Sistema

C.A.B.A. 162,4 32,2 160,4 215 162,6 214,1

Buenos Aires 142,0 27,3 140,4 176,2 145,8 175,8

Catamarca 17,5 0,0 17,2 25,4 66,7 25,7

Chaco 28,2 0,0 27,8 42,1 - 41,5

Chubut 48,0 0,0 47,7 64 24,7 63,7

Córdoba 180,5 42,4 177,0 179,6 120,2 178,1

Corrientes 58,7 0,0 57,9 70,6 33,3 70,2

Entre Ríos 66,9 3,3 65,7 88,9 48,7 88,3

Formosa 13,7 0,0 13,6 17,6 - 17,5

Jujuy 48,1 0,0 47,9 49,4 - 49,1

La Pampa 19,1 0,0 18,7 23,8 19,2 23,7

La Rioja 12,3 0,0 12,3 16,8 - 16,6

Mendoza 197,2 48,7 195,3 238,2 164,6 237,2

Misiones 75,0 17,9 74,7 95,9 131,6 96

Neuquén 77,8 5,3 76,8 82,2 67,9 82,1

Río Negro 65,9 10,0 65,1 90,8 33,3 89,9

Salta 18,9 0,0 18,7 27 13,9 26,9

San Juan 33,9 0,0 33,5 41,9 21,5 41,7

San Luis 61,4 0,0 61,0 85 95,2 85,1

Santa Cruz 43,3 0,0 43,2 67,7 - 67,5

Santa Fe 223,8 48,6 220,3 246,7 145,2 244,4

Santiago del Estero 95,1 0,0 94,7 114,4 - 113,8

Tierra del Fuego 41,0 0,0 40,8 62,4 142,9 62,6

Tucumán 19,0 0,0 18,8 20,2 16 20,2

Promedio del sistema 140,7 30,3 139,1 170,1 131,3 169,5

Page 40: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

40 | Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

Si se considera la jurisdicción donde se radican los expedientes, no importando dónde se produjeron los siniestros que los originaron, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires concentra en sus juzgados 474 expedientes cada mil siniestros notificados, 7 veces la judicialidad de la provincia de Buenos Aires. 1,8 veces la de Santa Fe, 1,9 veces la judicialidad de Mendoza y 2,5 veces la judicialidad de Córdoba (cuadro 2.3.3).

Cuadro 2.3.3. Índice de litigiosidad (cada mil siniestros notificados), según provincia de radicación del expediente Judicial. Unidades Productivas, casas particulares y total del sistema. Enero a Diciembre. Años 2015 y 2016

Provincia de radicación del expediente judicial

2015 2016

Unidades Productivas

Casas Particulares

Total Sistema Unidades Productivas

Casas Particulares

Total Sistema

C.A.B.A. 348,8 54,2 344,2 476,4 338,2 474,0

Buenos Aires 57,1 16,7 56,5 66,1 55,4 65,9

Catamarca 8,9 0,0 8,8 19,7 - 19,6

Chaco 29,1 0,0 28,7 35,9 - 35,4

Chubut 37,3 0,0 37,0 49,5 24,7 49,3

Córdoba 189,6 41,8 186,0 188,5 121,4 186,8

Corrientes 53,0 0,0 52,3 65,8 33,3 65,4

Entre Ríos 61,7 0,0 60,5 77,0 35,4 76,4

Formosa 23,4 0,0 23,1 18,1 - 18,0

Jujuy 58,0 0,0 57,7 66,0 - 65,7

La Pampa 11,6 0,0 11,4 13,3 19,2 13,4

La Rioja 5,5 0,0 5,5 7,4 - 7,3

Mendoza 206,9 48,7 204,9 247,0 166,7 245,9

Misiones 74,3 17,9 73,9 93,3 78,9 93,3

Neuquén 82,3 5,3 81,2 85,1 61,7 84,8

Río Negro 70,8 10,0 69,9 92,7 33,3 91,8

Salta 9,4 0,0 9,4 10,1 13,9 10,2

San Juan 31,7 0,0 31,4 41,2 21,5 41,0

San Luis 67,8 0,0 67,3 92,6 71,4 92,4

Santa Cruz 3,5 0,0 3,5 3,7 - 3,7

Santa Fe 249,2 51,1 245,2 266,9 149,2 264,2

Santiago del Estero 105,4 0,0 104,9 135,8 - 135,1

Tierra del Fuego 32,6 0,0 32,5 40,1 - 40,0

Tucumán 19,2 0,0 19,0 20,5 16,0 20,5

Total 140,7 30,3 139,1 170,1 131,3 169,5

Page 41: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

| 41

ANEXO

Cuadro 2.1.2. Juicios según actividad económica del empleador a 3 dígitos del CIIU Rev. 2 (*). Unidades Productivas. 4° trimestre. Años 2015 y 2016 (cont)

Códigos Actividad Económica4° trimestre Enero a Diciembre

2015 2016 Var. % 2015 2016 Var. %

500 Construcción 2.789 3.393 21,7% 10.704 12.319 15,1%

910 Administración publica y defensa 2.346 3.036 29,4% 8.464 10.481 23,8%

711 Transporte terrestre 2.487 2.515 1,1% 9.647 9.757 1,1%

311 Fabricación de productos alimentarios excepto bebidas 1.652 1.971 19,3% 6.312 7.072 12,0%

832 Servicios técnicos y profesionales excepto los sociales y comunales

1.670 1.923 15,1% 6.269 6.840 9,1%

624 Comercio al por menor de artículos no clasificados en otra parte

1.380 1.735 25,7% 5.143 5.982 16,3%

920 Servicios de saneamiento y similares 946 1.193 26,1% 3.584 4.365 21,8%

384 Construcción de material de transporte 933 1.073 15,0% 3.665 3.820 4,2%

631Expendio de comidas y bebidas en restaurantes, cafés y otros establecimientos con servicio de mesa y/o en mostrador

733 986 34,5% 2.631 3.191 21,3%

381 Fabricación de productos metálicos exceptuando maquinaria y equipo

765 983 28,5% 2.942 3.369 14,5%

933 Servicios médicos y odontológicos; otros servicios de sanidad y veterinaria

673 882 31,1% 2.480 2.912 17,4%

111 Producción agropecuaria 609 674 10,7% 2.276 2.464 8,3%

719 Servicios conexos con los de transportes 527 658 24,9% 1.947 2.318 19,1%

356 Fabricación de productos plásticos no clasificados en otra parte

333 496 48,9% 1.250 1.592 27,4%

720 Comunicaciones 380 466 22,6% 1.348 1.638 21,5%

352 Fabricación de productos químicos no clasificados en otra parte

357 427 19,6% 1.293 1.511 16,9%

611 Productos alimentarios, bebidas y tabaco 395 424 7,3% 1.363 1.522 11,7%

Page 42: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

42 | Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

Cuadro 2.1.2. Juicios según actividad económica del empleador a 3 dígitos del CIIU Rev. 2 (*). Unidades Productivas. 4° trimestre. Años 2015 y 2016 (cont)

Códigos Actividad Económica4° trimestre Enero a Diciembre

2015 2016 Var. % 2015 2016 Var. %

371 Industrias básicas de hierro y acero 357 421 17,9% 1.283 1.451 13,1%

382 Construcción de maquinaria exceptuando la eléctrica

385 415 7,8% 1.392 1.523 9,4%

621 Productos alimentarios, bebidas y tabacos 301 407 35,2% 1.089 1.351 24,1%

949 Servicios de diversión y esparcimiento no clasificados en otra parte

268 381 42,2% 1.147 1.188 3,6%

383 Construcción de maquinaria, aparatos, accesorios y suministros eléctricos

327 363 11,0% 1.357 1.252 -7,7%

953 Servicios domésticos 415 359 -13,5% 1.589 1.422 -10,5%

831 Bienes inmuebles 265 357 34,7% 957 1.124 17,5%

321 Fabricación de textiles 286 356 24,5% 1.050 1.282 22,1%

931 Instrucción y enseñanza 286 351 22,7% 1.034 1.187 14,8%

313 Industrias de bebidas 296 343 15,9% 962 1.122 16,6%

341 Fabricación de papel y productos de papel 246 343 39,4% 859 1.129 31,4%

959 Servicios personales no clasificados en otra parte 290 307 5,9% 1.211 1.129 -6,8%

369 Fabricación de otros productos minerales no metálicos

281 288 2,5% 1.073 1.183 10,3%

934 Servicios de asistencia social 196 258 31,6% 691 874 26,5%

632 Servicios de alojamiento, comida y hospedaje prestados en hoteles, casas de huéspedes, campamentos y otros lugares de al

219 256 16,9% 772 839 8,7%

935 Servicios de asociaciones comerciales, profesionales y laborales

196 252 28,6% 720 887 23,2%

355 Fabricación de productos de caucho 166 237 42,8% 582 754 29,6%

615 Sustancias químicas industriales y materias primas para la elaboración de plásticos

197 229 16,2% 754 786 4,2%

342 Imprentas, editoriales e industrias conexas 175 222 26,9% 640 716 11,9%

619 Manufacturas no clasificadas en otra parte 172 218 26,7% 644 752 16,8%

712 Transporte por agua 157 210 33,8% 678 855 26,1%

312 Fabricación de productos alimentarios excepto bebidas

194 204 5,2% 651 749 15,1%

323 Industria del cuero y productos de cuero y sucedáneos de cuero y pieles excepto calzado y otras prendas de vestir

114 188 64,9% 469 585 24,7%

Page 43: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

| 43

Cuadro 2.1.2. Juicios según actividad económica del empleador a 3 dígitos del CIIU Rev. 2 (*). Unidades Productivas. 4° trimestre. Años 2015 y 2016 (cont)

Códigos Actividad Económica4° trimestre Enero a Diciembre

2015 2016 Var. % 2015 2016 Var. %

618 Motores, maquinas y equipos (industriales, comerciales y domésticos)

141 184 30,5% 515 592 15,0%

322 Fabricación de prendas de vestir excepto calzado 149 183 22,8% 535 615 15,0%

331 Industria de la madera y productos de madera y de corcho excepto muebles

145 182 25,5% 593 652 9,9%

939 Servicios sociales y comunales conexos no clasificados en otra parte

177 182 2,8% 606 701 15,7%

612 Productos alimentarios, bebidas y tabaco 146 171 17,1% 542 574 5,9%

130 Pesca 130 169 30,0% 516 673 30,4%

623 Textiles, prendas de vestir y cuero 108 165 52,8% 396 521 31,6%

410 Electricidad, gas y vapor 114 152 33,3% 366 524 43,2%

810 Establecimientos y servicios financieros 90 148 64,4% 379 519 36,9%

390 Otras industrias manufactureras 116 145 25,0% 429 525 22,4%

941Servicios relacionados con películas cinematográficas, radio, televisión, obras y espectáculos teatrales y musicales, et

72 131 81,9% 273 483 76,9%

324 Fabricación de calzado excepto el de caucho vulcanizado o moldeado o de plástico

78 130 66,7% 373 444 19,0%

614 Madera, papel y derivados 87 125 43,7% 318 376 18,2%

112 Servicios agropecuarios 76 119 56,6% 274 344 25,5%

372 Industrias básicas de metales no férreos 72 114 58,3% 265 340 28,3%

951 Servicios de reparación de artículos personales y de los hogares

108 112 3,7% 397 431 8,6%

332 Fabricación de muebles y accesorios excepto los que son principalmente metálicos

128 103 -19,5% 466 448 -3,9%

351 Fabricación de sustancias químicas industriales 75 102 36,0% 381 340 -10,8%

713 Transporte aéreo 64 93 45,3% 212 249 17,5%

617 Productos metálicos 69 89 29,0% 264 310 17,4%

362 Fabricación de vidrio y productos de vidrio 60 80 33,3% 199 252 26,6%

616 Porcelana, loza, vidrio, y materiales para la construcción

66 80 21,2% 275 306 11,3%

220 Producción de petróleo crudo y gas natural 65 70 7,7% 204 294 44,1%

613 Textiles, prendas de vestir y cuero 39 62 59,0% 169 225 33,1%

Page 44: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

44 | Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

Cuadro 2.1.2. Juicios según actividad económica del empleador a 3 dígitos del CIIU Rev. 2 (*). Unidades Productivas. 4° trimestre. Años 2015 y 2016 (cont)

Códigos Actividad Económica4° trimestre Enero a Diciembre

2015 2016 Var. % 2015 2016 Var. %

820 Seguros 49 59 20,4% 177 181 2,3%

290 Extracción de otros minerales 41 57 39,0% 173 193 11,6%

385Fabricación de equipo profesional y científico, instrumentos de medida y de control no clasificados en otra parte y apar

32 47 46,9% 125 153 22,4%

420 Obras hidráulicas y suministro de agua 31 45 45,2% 142 146 2,8%

361 Fabricación de objetos de barro, loza y porcelana 29 39 34,5% 134 175 30,6%

353 Fefinerías de petróleo 17 37 117,6% 61 101 65,6%

952 Servicios de lavandería, establecimientos de limpieza y teñido 29 37 27,6% 118 136 15,3%

833 Alquiler y arrendamiento de maquinaria y equipo 35 29 -17,1% 93 101 8,6%

121 Silvicultura 19 26 36,8% 93 90 -3,2%

932 Investigación y ciencias 23 23 0,0% 64 87 35,9%

622 Productos alimentarios, bebidas y tabacos 27 20 -25,9% 68 73 7,4%

942 Servicios culturales de bibliotecas, museos, etc. 16 17 6,3% 43 60 39,5%

230 Extracción de minerales metálicos 7 12 71,4% 50 50 0,0%

122 Extracción de madera 8 10 25,0% 18 22 22,2%

314 Industria del tabaco 6 9 50,0% 31 51 64,5%

354 Fabricación de productos diversos derivados del petróleo y del carbón

3 9 200,0% 14 21 50,0%

210 Explotación de minas de carbón 0 2 - 1 3 200,0%

000 Actividades no bien especificadas 3 0 -100,0% 10 6 -40,0%

Sin datos 118 94 -20,3% 565 439 -22,3%

Total   27.632 33.463 21,1% 103.849 118.119 13,7%

Page 45: Gerencia Técnica - Departamento de Estudios y Estadísticas ... · 2016 (período en que el RENALI se hallaba en plena vigencia), según actividad económica, tamaño de la nómina

Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Departamento de Estudios y Estadísticas / Gerencia Técnica

| 45