gerencia innovadora

2
CARLOS ANDRES ROJAS DURAN ENSAYO GERENCIA INNOVADORA En los días actuales de economías fluctuantes y crisis de mercados, innovar es sin lugar a dudas la clave del éxito, aquellas empresas que tomen este camino tendrán una alta posibilidad de seguir en el juego con el riesgo que esto conlleva de realizar cambios paulatinos dentro de la organización, productos y procesos de una invención o crear un producto que rompa con el esquema. En nuestro medio o en la práctica nuestras empresas o las organizaciones se rigen bajo una cantidad de reglamentos y lineamientos, en marcado más a la opresión mental que a la libertad de pensamiento dentro de unos lineamientos corporativos, estos lineamientos olvidan el cliente principal, el cliente interno la fuerza motora, la sangre de la empresa “el trabajador” que a la larga se preocupa más por terminar su jornada laboral que por generar nuevas ideas para mejorar un proceso o generar un producto nuevo. Sera que es cultura, ó es nuestro entorno el culpable ó nuestra formación académica, miedo ó poco afán de no permitir el cambio, que nos acostumbramos a seguir un esquema que se torno mecánico y no entendemos que la innovación no depende solo de una idea brillante, que rompa el esquema, que todo debe sufrir un cambio, que debe haber compromiso claros desde la Gerencia respaldados por todos los departamentos o divisiones de la organización, con planes de acción que estimulen nuevas formas de mejorar su trabajo y proponer nuevas alternativas que cumplan con las planeaciones y metas del negocio. Así desarrollar espacios flexibles y participativos donde las personas o el trabajador, profesional; se anime a opinar, dar soluciones de problemas y a aceptar que hay riesgos inherentes y fracasos que implican hacer las cosas de manera diferente a lo convencional, aunque no haya receta exacta para una idea innovadora exitosa. Una compañía ya establecida tiene que valorar la innovación, propiciar un entorno que sea innovador, tiene que olvidarse de la planeación sistematizada y visualizar las metas, objetivos y estrategias a largo plazo en relación con el entorno y finalmente tendrá que aceptar los fracasos o errores, sino está condenada a la decadencia y a la extinción.

Upload: carlosrojas6268

Post on 08-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Gerencia

TRANSCRIPT

CARLOS ANDRES ROJAS DURANENSAYO GERENCIA INNOVADORA

En los das actuales de economas fluctuantes y crisis de mercados, innovar es sin lugar a dudas la clave del xito, aquellas empresas que tomen este camino tendrn una alta posibilidad de seguir en el juego con el riesgo que esto conlleva de realizar cambios paulatinos dentro de la organizacin, productos y procesos de una invencin o crear un producto que rompa con el esquema. En nuestro medio o en la prctica nuestras empresas o las organizaciones se rigen bajo una cantidad de reglamentos y lineamientos, en marcado ms a la opresin mental que a la libertad de pensamiento dentro de unos lineamientos corporativos, estos lineamientos olvidan el cliente principal, el cliente interno la fuerza motora, la sangre de la empresa el trabajador que a la larga se preocupa ms por terminar su jornada laboral que por generar nuevas ideas para mejorar un proceso o generar un producto nuevo.Sera que es cultura, es nuestro entorno el culpable nuestra formacin acadmica, miedo poco afn de no permitir el cambio, que nos acostumbramos a seguir un esquema que se torno mecnico y no entendemos que la innovacin no depende solo de una idea brillante, que rompa el esquema, que todo debe sufrir un cambio, que debe haber compromiso claros desde la Gerencia respaldados por todos los departamentos o divisiones de la organizacin, con planes de accin que estimulen nuevas formas de mejorar su trabajo y proponer nuevas alternativas que cumplan con las planeaciones y metas del negocio. As desarrollar espacios flexibles y participativos donde las personas o el trabajador, profesional; se anime a opinar, dar soluciones de problemas y a aceptar que hay riesgos inherentes y fracasos que implican hacer las cosas de manera diferente a lo convencional, aunque no haya receta exacta para una idea innovadora exitosa.

Una compaa ya establecida tiene que valorar la innovacin, propiciar un entorno que sea innovador, tiene que olvidarse de la planeacin sistematizada y visualizar las metas, objetivos y estrategias a largo plazo en relacin con el entorno y finalmente tendr que aceptar los fracasos o errores, sino est condenada a la decadencia y a la extincin. El pensamiento estratgico implica que los esfuerzos se orienten a entender y analizar nuestro entorno, nuestro escenario donde nos movemos, espacio o lugar donde desarrollar nuestras metas y donde terminan nuestros objetivos, enfrentar nuestros problemas de manera que el resultado permita tener una visin de los errores y posibles soluciones, de la mano de la gerencia hay que reaccionar ante la competencia, anticiparse a los cambios, reclutar gente innovadora y proporcionar los medios, anticiparse a los cambios que se estn produciendo en el mercado, en nuestra organizacin, en la tecnologa disponible, los procesos productivos, etc.

Ante esto hay que tomar actitudes de adaptacin y reaccin frente a los cambios tecnolgicos que se presenten con los competidores, logrando movimientos rpidos identificando ventajas que generen oportunidades dentro del negocio, dedicando e invirtiendo en el personal para no estar rezagados. Pretender obtener utilidades a corto plazo cuando surge una idea innovadora es inapropiado mucho menos inadecuado cuando hay que desarrollar una idea y con ello introducir nuevos productos o servicios.Ser flexible ser la clave, las personas, equipos, empresas u organizaciones que sean flexibles sern capaces de ajustarse o de responder a situaciones nuevas o cambiantes, todo esto nos llevara a reducir las barreras entre el personal y las diferentes areas de la organizacin dando relevancia a los canales de comunicacin.Innovar sin aceptar que pueda pasar algo es aceptar que el riesgo no es inherente a lo nuevo, es restar valor al riesgo, no podemos eliminar el riesgo y seguir considerndonos como creativos e innovadores, la otra cara del riesgo son los fracasos que no se deben utilizar como escusa para echar todo por la borda y no continuar, despus del fracaso se debe aprender de las lecciones y no buscar a culpables.